geografia eso

Upload: montserrat-inguanzo

Post on 02-Jun-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/9/2019 geografia ESO

    1/3

    I.E.S. Leopoldo Alas Clarn Departamento CCSS 1 ESOCurso 2014-201

    NOMBRE.________________________________________

    CURSO______ FECHA.______ EVALUACION__________

    1- Observa el mapamundi:A) localiza con colores las lneas principales de la red geogrfica: MERIIA!O E "REE!#I$%&E$'AOR& (R*I$O E $+!$ER& (R*I$O E $A*RI$OR!IO,

    ) .ocaliza en el mapa los siguien/es pun/os:

    100 O- 20 !30 E- 40 5

    $) Escribe las coordenadas de los dos pun/os 61 78) se9alados en el mapa,

    8- efine: escala, latitud, longitud, mapa.

  • 8/9/2019 geografia ESO

    2/3

    I.E.S. Leopoldo Alas Clarn Departamento CCSS 1 ESOCurso 2014-201

    - Relaciona con n;meros las carac/ers/icas de los dis/in/os as/ros:

    Gira alrededor de una estrella

    1 "A.A ME(EORI(OGira alrededor de un planeta

    *.A!E(A (IERRA5000 millones de aos de antigedad

    ? '!I@ER5OConjunto de toda la materia y espacio eistente

    4 5I5(EMA 5O.AR!"00 millones de aos de antigedad

    #stro sin lu$ propia

    %on los astros ms pequeos

    #stro con lu$ propia

    &ormada por millones de estrellas' planetas pol(o y gas

    ?- Eplica las /res circuns/ancias Bue diferencia a la (ierra de los dems plane/as del sis/ema solar& 7Bue posibili/an la vida:

    4- Enumera& por orden de cercana al 5ol& los plane/as del sis/ema solar,

    3- $omple/a:

    El movimien/o de CCCCCCCCCCCC es el giro de la (ierra sobre s misma& alrededor de un eDeimaginario& cu7os e/remos son los CCCCCCCCCCC, Es/e movimien/o se produce en direccinCCCCCCCCCCCCCCCCCCC& 7 /arda en comple/arse CCCCCCCCCCCCCC, Es/e movimien/o /iene /res

    consecuencias: la sucesin del CCCCCCCC 7 la CCCCCCCCCCC& el movimien/o aparen/e del CCCCC en elForizon/e 7 la eis/encia de diferen/es CCCCCCCCCCC,

    G- @erdadero o Halso 6si es Halso eplica por Bu): E. MO@IMIE!(O E RO(A$I!

    5i la (ierra no girase en /orno a su eDe siempre sera de da sobre la misma mi/ad de la(ierra& por lo Bue sera imposible la vida& 7a Bue en esa mi/ad las /empera/uras seran mu7al/as& 7 en la o/ra seran mu7 baDas,

    El movimien/o de ro/acin se produce de !or/e a 5ur,

    Jue el movimien/o del sol en el Forizon/e es aparen/e Buiere decir Bue se mueve en /orno ala (ierra,

    .a sucesin de es/aciones es una consecuencia direc/a del movimien/o de ro/acin,

  • 8/9/2019 geografia ESO

    3/3

    I.E.S. Leopoldo Alas Clarn Departamento CCSS 1 ESOCurso 2014-201

    K- @erdadero o Halso: 6si es Halso eplica por Bu): E. MO@IMIE!(O E (RA5.A$I!

    El movimien/o de /raslacin describe una rbi/a perfec/amen/e circular alrededor del 5ol,

    .as consecuencias direc/as del movimien/o de /raslacin 7 de la inclinacin del eDe /erres/reson: la dis/in/a duracin del da 7 la nocFe en dis/in/as par/es del mundo& la sucesin dees/aciones 7 la eis/encia de dis/in/as zonas /rmicas,

    .os eBuinoccios son momen/os en el a9o en los Bue el da dura igual Bue la nocFe en /odoslos lugares del mundo, 5e dan a la en/rada del verano 7 del o/o9o,

    El sols/icio de invierno es un momen/o del a9o en el Bue en el Femisferio nor/e la duracindel da es mima respec/o a la nocFe,

    Eis/en 8 zonas /rmicas: fra 7 calien/e,

    .a eis/encia de dis/in/as zonas /rmicas se debe a la inclinacin de los ra7os /erres/ressobre la superficie de la (ierra,

    Lonas fras son el ecuador 7 los polos& mien/ras Bue zonas clidas son los /rpicos,

    10 Observa el mapa de Fusos Forarios 7 con/es/a a las siguien/es cues/iones:

    a) 5i viaDamos desde Amrica Fas/a Asia& adelan/aremos o a/rasaremos el reloDN *or BuNb) 5i a 180 O son las ?F,& Bu Fora es a ? ONc) 5i a 40 E son las 18F,& en Bu Fuso Forario son las 8F,N