general 5 de julio del 2014

10
2014 Ensenada, B.C. Desde 1986 64 Págs. 9 Secciones Costo diario $10.00 Pesos www.elvigia.ne PERIODISMO CON LA GENTE Neymar queda fuera del Mundial Costa Rica Holanda VS Bélgica Argentina VS 13:00 horas 9:00 horas ¡Busque sección especial diaria del Mundial! El brasileño se fracturó una vértebra durante el triunfo de su selección 2-1 ante Colombia PARTIDOS PARA HOY | CUARTOS DE FINAL Mats Hummels, llevó a la selección germana a semifinales por 1 - 0 LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA [email protected] U na convivencia terminó con una persona falle- cida por impactos de bala, durante la madrugada de ayer en un casa de la colonia Aeropuerto. Al parecer dos de los asistentes comenzaran a reñir y terminaron disparán- dose mutuamente con armas de fuego. Ezequiel Antonio Beltrán, de 37 años, recibió al menos dos balazos a la altura del pe- cho y perdió la vida en el lugar del festejo; mientras que su homicida, aún no identificado, huyó y hasta el cierre de la edi- ción no había sido detenido. Personal de la Subprocu- raduría de Justicia, zona En- senada, dio a conocer que el asesinato ocurrió alrededor de las 03:00 horas, en el patio del domicilio del ahora occiso, número 637 de la calle Juan Rulfo. Al lugar acudieron agentes de la Policía Ministerial del Estado (PME), adscritos al Grupo Contra Homicidios, peritos y el agente del Minis- terio Público del Fuero Co- mún (Ampfc), quien dio fe del deceso. El cadáver a simple vista presentaba dos impactos de proyectil de arma de fuego, en el costado izquiedo del pecho; fue trasladado a las instalacio- nes del Servicio Médico Forense (Semefo), para que le practica- ran la necropsia de ley. AL PARECER FAMILIAR Los primeros testimonios recabados refieren que el aho- ra occiso consumía bebidas embriagantes con un par de sujetos, y que al parecer uno de los sospechosos le disparó, para posteriormente darse a la fuga; fue la esposa de Beltrán, quien escuchó las detona- ciones desde el interior de la vivienda. Información extraoficial refiere que el hoy difunto tam- bién portaba un arma de fue- go, por lo que se presume que hubo intercambio de disparos; trascendió que el victimario es un familiar, y que después de la agresión abandonó su vehículo a cuadras del lugar del ataque. Pierde la vida en riña familiar La víctima consumía bebidas embriagantes con un par de sujetos en la colonia Aeropuerto, y al parecer uno de los sospechosos le disparó, para posteriormente fugarse GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA [email protected] El Cabildo de Ensenada revi- sará la solicitud de incremento del 35 por ciento al pasaje ur- bano, mientras que el alcalde Gilberto Hirata Chico se pro- nunció por un posible aumen- to, que consideró pudiera no ser mayor a un peso. La petición de aumento al pasaje de 10 a 13.50 pesos fue presentada por el presidente municipal, junto con el dictamen de la Unidad Municipal del Transporte (UMT), luego de la petición hecha por los transpor- tistas en marzo para incremen- tar las tarifas del pasaje en la zona urbana. En la sesión de regidores, síndicos y alcalde, celebrada al mediodía de ayer, también solicitaron remover como coordinadora de la Comisión de Tránsito y Seguridad Pú- blica, a Columba Domínguez Delgadillo, quien es empresa- ria transportista. El regidor Arturo Serratos Tejeda presentó la solicitud de remoción de Domínguez Delga- dillo, y su argumento fue que la regidora tiene un conflicto de intereses, ya que en su carácter de socia y directiva de una em- presa dedicada al transporte público de pasajeros, es juez y parte en el proceso de revisión de las tarifas. Al respecto, el alcalde Hira- ta Chico reconoció la existen- cia del conflicto de intereses, pero señaló que revisará la situa- ción de Domín- guez en dicha comisión. El presidente municipal no fijó plazo para resolver el te- ma, ni tampoco existe un plazo específico para que la comisión de regidores que revise la petición de au- mento dé respuesta. Entrevistado al terminar la sesión de Cabildo, Hirata se- ñaló que tendrá que hacerse el análisis de la solicitud de au- mento, y señaló que desde su punto de vista pudiera dar- se un incremento, siempre y cuando no fuera mayor a un peso. Propone Hirata aumento a micros menor a un peso A DETALLE Víctima: Ezequiel Antonio Beltrán, de 37 años Lugar: Colonia Aeropuerto | Murió a causa de dos balazos | El homicida, sin identificar, se dio a la fuga Tiene MANGANIELLO en la mira a SOFÍA VERGARA Espectáculos El Cabildo revisará la solicitud de incremento del 35 por ciento al pasaje urbano, y el alcalde se pronunció por un posible aumento no mayor a un peso. || A revisión No hubo otro hundimiento en Escénica Página 8 Esperan 8 mil EN PLAYAS Página 5 Foto: Archivo/El Vigía Gato salvaje Personal de la Profepa rescató a un gato montés, con ayuda de empleados del centro antirrábico. El felino fue localizado en un árbol entre la avenida Reforma y el campus Valle Dorado de la UABC. El hecho provocó la movilización de policías municipales. Resultó ileso... página 3 Foto: Cortesía

Upload: editorial-el-vigia

Post on 21-Jul-2016

454 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

-

TRANSCRIPT

Page 1: General 5 de julio del 2014

DO 5 de julio de 2014 • Ensenada, B.C. • Desde 1986 • 64 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos • www.elvigia.netP E R I O D I S M O C O N L A G E N T E

Neymar queda fuera del Mundial

Costa RicaHolanda

VSBélgicaArgentina

VS

13:00 horas9:00 horas

¡Busque sección especial diaria del Mundial!

Se impone Alemania a FranciaEl brasileño se fracturó una

vértebra durante el triunfo de su selección 2-1 ante Colombia

PARTIDOS PARA HOY | CUARTOS DE FINAL

www.elvigia.net

Se impone Alemania a FranciaMats Hummels, llevó a la selección germana a semifi nales por 1 - 0

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍ[email protected]

Una convivencia terminó con una persona falle-cida por impactos de

bala, durante la madrugada de ayer en un casa de la colonia Aeropuerto. Al parecer dos de los asistentes comenzaran a reñir y terminaron disparán-dose mutuamente con armas de fuego.

Ezequiel Antonio Beltrán, de 37 años, recibió al menos dos balazos a la altura del pe-cho y perdió la vida en el lugar del festejo; mientras que su homicida, aún no identificado, huyó y hasta el cierre de la edi-ción no había sido detenido.

Personal de la Subprocu-raduría de Justicia, zona En-senada, dio a conocer que el asesinato ocurrió alrededor de las 03:00 horas, en el patio del domicilio del ahora occiso, número 637 de la calle Juan Rulfo.

Al lugar acudieron agentes de la Policía Ministerial del Estado (PME), adscritos al Grupo Contra Homicidios, peritos y el agente del Minis-

terio Público del Fuero Co-mún (Ampfc), quien dio fe del deceso.

El cadáver a simple vista presentaba dos impactos de proyectil de arma de fuego, en el costado izquiedo del pecho; fue trasladado a las instalacio-nes del Servicio Médico Forense (Semefo), para que le practica-ran la necropsia de ley.

AL PARECER FAMILIARLos primeros testimonios

recabados refieren que el aho-ra occiso consumía bebidas embriagantes con un par de

sujetos, y que al parecer uno de los sospechosos le disparó, para posteriormente darse a la fuga; fue la esposa de Beltrán, quien escuchó las detona-ciones desde el interior de la vivienda.

Información extraoficial refiere que el hoy difunto tam-bién portaba un arma de fue-go, por lo que se presume que hubo intercambio de disparos; trascendió que el victimario es un familiar, y que después de la agresión abandonó su vehículo a cuadras del lugar del ataque.

Pierde la vidaen riña familiar

La víctima consumía

bebidas embriagantes con un par de sujetos en la

colonia Aeropuerto, y al parecer uno

de los sospechosos le

disparó, para posteriormente

fugarse

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍ[email protected]

El Cabildo de Ensenada revi-sará la solicitud de incremento del 35 por ciento al pasaje ur-bano, mientras que el alcalde Gilberto Hirata Chico se pro-nunció por un posible aumen-to, que consideró pudiera no ser mayor a un peso.

La petición de aumento al pasaje de 10 a 13.50 pesos fue presentada por el presidente municipal, junto con el dictamen de la Unidad Municipal del T r a n s p o r t e (UMT), luego de la petición hecha por los transpor-tistas en marzo para incremen-tar las tarifas del pasaje en la zona urbana.

En la sesión de regidores, síndicos y alcalde, celebrada al mediodía de ayer, también solicitaron remover como coordinadora de la Comisión de Tránsito y Seguridad Pú-blica, a Columba Domínguez Delgadillo, quien es empresa-ria transportista.

El regidor Arturo Serratos

Tejeda presentó la solicitud de remoción de Domínguez Delga-dillo, y su argumento fue que la regidora tiene un confl icto de intereses, ya que en su carácter de socia y directiva de una em-presa dedicada al transporte público de pasajeros, es juez y parte en el proceso de revisión de las tarifas.

Al respecto, el alcalde Hira-ta Chico reconoció la existen-cia del confl icto de intereses,

pero señaló que revisará la situa-ción de Domín-guez en dicha comisión.

El presidente municipal no fi jó plazo para resolver el te-ma, ni tampoco existe un plazo específi co para que la comisión de regidores

que revise la petición de au-mento dé respuesta.

Entrevistado al terminar la sesión de Cabildo, Hirata se-ñaló que tendrá que hacerse el análisis de la solicitud de au-mento, y señaló que desde su punto de vista pudiera dar-se un incremento, siempre y cuando no fuera mayor a un peso.

Propone Hirata aumento a micros menor a un peso

A DETALLE

Víctima: Ezequiel Antonio Beltrán, de 37 añosLugar: Colonia Aeropuerto| Murió a causa

de dos balazos| El homicida, sin

identifi car, se dio a la fuga

DO 5 de julio de 2014SÁBADO 5 de julio de 2014

Tiene MANGANIELLO en la mira a SOFÍA VERGARAEspectáculos

El Cabildo revisará la solicitud de incremento del 35 por ciento al pasaje urbano, y el alcalde se pronunció por un posible aumento no mayor a un peso.

||A revisión

No hubo otrohundimiento en Escénica

Página 8

Esperan 8 mil EN PLAYAS

Página 5

Foto: Archivo/El Vigía

Gato salvajePersonal de la Profepa rescató a un gato montés, con ayuda de empleados del centro antirrábico. El felino fue localizado en un árbol entre la avenida Reforma y el campus Valle Dorado de la UABC. El hecho provocó la movilización de policías municipales. Resultó ileso... página 3

Foto: Cortesía

Page 2: General 5 de julio del 2014

ENSENADA

SU DÓLAR HOY

ESTADO DEL TIEMPO

Venta

Compra

Editor: Manuel Quintero • Email: [email protected] • Tel: 120 55 55 • Ensenada, B.C. • SÁBADO 5 de julio de 2014

MáximaMínima

MáximaMínima

MáximaMínima

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍ[email protected]

Debido a que durante la época de lluvias hay problemas para recorrer

las distintas calles de la colo-nia Salvador Rosas Magallón, residentes solicitaron a las au-toridades correspondientes que los consideren para las obras de pavimentación.

Belén López, residente desde hace 8 años aproximadamente, explicó que en la avenida prin-cipal se forman muchos hoyos, además de que los más afectados son las personas que viven en las pendientes.

“En la calle principal se hacen hoyos y la gente que vive para abajo batalla por las lluvias. Que mejoren el parque, el cableado para el teléfo-no para contar con Internet.

“De repente fallan las lámparas pero luego vienen y arreglan eso. Sí está iluminado”, comentó sobre otras necesidades.

Sobre la basura, López refirió que “de repente se retrasa” aunque nor-malmente los camiones recolectores pasan al día siguiente.

“SE PONE FEO”Armando Quintero, residente

desde hace 7 años aproximada-mente, recordó que durante una tormenta “se pone feo” el lugar.

“Batalla uno para salir: para ir a agarrar el camión, aunque está cer-ca pero batalla uno para el manda-do, el trabajo, el centro. Para lo que sea. Sabemos que las lluvias son buenas para que haya más agua, pero uno batalla en ese aspecto. Es

como una casa sin piso.“Hay partes, por la 89, donde

no entran las rutas porque está muy feo. Estaría bien que echaran el pavimento, va a costar, por su-puesto”, analizó.

Y Octavio Leyva Hernández, estudiante de 12 años, opinó que le gustaría que hubiera cancha con pasto, en lugar de las insta-laciones con las que actualmente cuentan.

Sábado

Domingo

Lunes

28ºC19ºC

28ºC18ºC

28ºC16ºCSoleado

Soleado

Soleado

12.68

13.28

¿Por qué quieres a Ensenada?“Por el clima y porque es un lugar muy tranquilo, mi lugar favorito es cualquiera donde haya playa”

Itzel Pedroza, empleada

DO 5 de julio de 2014 • www. elvigia.net

¿Por qué quieres a Ensenada?“Por el clima y porque es un lugar muy tranquilo, mi lugar favorito es cualquiera donde haya playa”

PATRICIA LAFARGA/EL VIGÍ[email protected]

S e esperan tempe-raturas agradables

en Ensenada para los próximos días, e in-cluso la posibilidad de lluvia y tormentas eléctricas en regiones montañosas, informó Santiago Alfonso Hi-gareda, encargado de la elaboración del pro-nóstico meteorológico del Cicese.

Explicó que en estos momentos existe un sistema de baja presión con vientos del sureste, y que entrará nubo-sidad subtropical del noroeste de México, lo que provocará nubes en la región.

El meteorólogo del

Centro de Investigación Científica y de Educa-ción Superior de Ense-nada pronosticó lluvias en zonas montañosas, con un incremento de temperatura y nubes, las cuales disminuirán considerablemente para el domingo.

TOMAR PRECAUCIONESRecomendó a las

personas que viven en regiones montañosas y valles tomar precau-ciones por el clima, ya que se podrían generar algunos relámpagos o truenos en el lugar.

Subrayó que la gente que desee visitar las pla-yas de Ensenada lo puede hacer sin ningún proble-ma, ya que las tempera-turas máximas serán muy agradables.

Prevén clima agradable

El buen clima provocará playas repletas.

Foto: Archivo/El Vigía

MONTSERRAT BUENDÍA/EL VIGÍ[email protected]

Tomar de seis a ocho vasos con agua por día y evitar bebidas con alto contenido de azúcar, es lo más recomendable durante la temporada de calor, para prevenir la deshi-dratación y otras enfermedades, como la resequedad de piel.

Francisco Enrique Hidalgo Moreno, director del Hospital Rural del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) No. 69, en Vicente Guerrero, citó que los sín-tomas de náusea, falta de fuerza y disminución de presión sanguínea son por la falta de agua.

Explicó que en la época de calor, sobre todo si se realiza ejercicio o caminatas largas, el cuerpo pierde alrede-dor del 6 por ciento de agua, generando somnolencia, dolor de cabeza, náusea y hormigueo corporal, por lo que es nece-sario que se atiendan de inmediato.

“La falta de líquidos en el cuerpo es una alteración de agua y sales minerales en el plasma del organismo, son causas del calor excesivo y de enfermedades que al-teran el balance hidroelectrolítico”, añadió el galeno.

DOS LITROS DIARIOSOtros problemas físicos por la falta de

líquido es la sequedad de mucosas, piel se-ca, aumento del pulso cardíaco, sensación de vértigo, bajo rendimiento, fatiga men-tal y corporal, por lo que Hidalgo Moreno consideró necesario el consumo de agua equivalente a dos litros diarios.

De no cuidarse las personas, pueden padecer enfermedades gastrointestina-les infecciosas por virus, bacterias, pará-sitos u hongos, y por ende es mejor evitar sodas, jugos y tés comerciales con alto contenido de azúcares como sustituto del agua, pero tampoco exagerar para evitar la hiperhidratación

Recomiendan prevenir la deshidratación

Para prevenir la deshidratación, a tomar agua.

La falta de agua provoca sequedad de mucosas, piel seca, fatiga mental y corporal.

Tomar de seis a ocho vasos con agua al día y evitar bebidas con alto contenido de azúcar.

Muy recomendable

Fotos: Cortesía

Piden vecinos PAVIMENTACIÓN

Residentes de la colonia Salvador Rosas Magallón viven entre el polvo y el lodo cuando llueve

En la calle principal se hacen hoyos y la gente que vive para abajo batalla por las lluvias”

Belén LópezEn la época de lluvias hay problemas para recorrer las distintas calles.

Los más afectados son las personas que viven en las pendientes.

Hay partes donde no entran las rutas de micros porque está muy feo.

En la avenida principal se forman muchos hoyos.

Fotos: Benjamín Pacheco/El Vigía

Page 3: General 5 de julio del 2014

INFORMACIÓN GENERAL 3SÁBADO 5 de julio de 2014

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍ[email protected]

Un gato montés que se refu-giaba en un árbol ubicado entre la avenida Reforma y

el campus Valle Dorado de la Univer-sidad Autónoma de Baja California (UABC), la mañana de ayer provocó la movilización de policías munici-pales y personal especializado para su captura.

Por fortuna, el animal fue asegurado sin alguna lesión, para ser trasladado por la Procuraduría Federal del Pro-teccion al Ambiente (Profepa), a un parque zoológico del Valle Guadalupe, donde después definirán si será libe-rado o conservado en cautiverio.

Según dio a conocer la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), a las 11:32 reportó el C-4 que estaba un felino salvaje oculto bajo un vehículo en el estaciona-miento de la universidad, por lo que acudieron elementos de la estación de Punta Banda.

PERSONAL ESPECIALIZADOComo consecuencia del peculiar

hallazgo, se solicitó la presencia del personal federal, mismo llamado que fue atendido por la inspectora Gabrie-la Arellano Ramírez, quien se apoyó del centro antirrábico para rescatar y poner a salvo al gato montés dentro de una jaula.

Francisco Barraza Franco, res-ponsable de seguridad universitaria, mencionó que fueron los guardias del plantel los que observaron al animal cuando bajaba de un árbol ubica-do junto a la parada de microbuses de la avenida Reforma, para ense-guida refugiarse bajo un automóvil estacionado.

El encargado de la vigilancia del campus puntualizó que en todo mo-mento se supervisó que el felino estu-viera seguro de la misma forma que las personas que estaban alrededor.

Capturan un gatomontés en UABCEl felino que se ocultaba bajo un vehículo fue reportado la mañana de ayer al C-4; al sitio acudió personal especializado

PATRICIA LAFARGA/EL VIGÍ[email protected]

La agrupación a favor de los derechos de los animales Cuatro Patas resaltó que es importante que las personas que tengan conocimiento de algún ca-so de maltrato animal lo denuncien de manera formal.

Silvia Salmón, presidenta de la orga-nización, resaltó que en su mayoría, la gente cuando tiene conocimiento de maltrato hacia algún animalito, los tra-ta de contactar o sube la información a las redes sociales, pero que se debe reportar directamente al Departamento de Ecología.

A TRAVÉS DE INTERNETSubrayó que también es de utilidad

que los casos se difundan a través de internet, ya que de esta manera las per-sonas se dan cuenta de lo sucedido.

La representante de Cuatro Patas comentó que estuvieron apoyando al grupo Ellos son la razón sobre el caso del perro llamado “Chao”, el cual sobre-vivió a un ataque a machetazos, donde el responsable fue detenido por daños a propiedad ajena, no por maltrato animal.Invitó al público en general a participar en la ciclovía, que se llevará a cabo el domingo a partir de las 9:00 ho-ras, ya que estarán con animalitos para que las personas los puedan pasear, así como vendiendo diversos objetos para el apoyo de la agrupación.

Piden denunciarmaltrato animal

La agrupación Cuatro Patas pidió que se denuncien casos de maltrato.

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍ[email protected]

El gobierno municipal aprobó la con-vocatoria para integrar el Comité Ciuda-dano de Seguridad Pública Municipal, el cual será conformado por seis conseje-ros ciudadanos y cinco funcionarios del Ayuntamiento.

La aprobación de dicha convocatoria ocurrió ayer durante la sesión de Cabil-do efectuada en Palacio Municipal.

Los seis ciudadanos deberán ser propuestos por organizaciones civi-les y deberán contar con los siguien-tes requisitos: ser mayor de 25 años, residencia mínima en el municipio de cinco años, no contar con anteceden-tes penales ni haber sido funcionario de elección o designación.

Los consejeros gubernamentales serán el regidor coordinador de la Co-misión de Seguridad, Tránsito y Trans-porte de Cabildo, el Síndico Procurador, el Secretario del Ayuntamiento, el Direc-tor de Seguridad Pública Municipal y el coordinador de Prevención del Delito.

SEMÁFOROS NO LLEGANOtro de los temas abordados en la

sesión de Cabildo fue el reclamo de la regidora Alicia Santoyo Rivera, por la falta de respuesta de la administración municipal para colocar dos semáforos en la región de San Quintín.

Dichos señalamientos se pidieron y se aprobó en Cabildo su instalación desde principios de este año, sin que hasta el momento se tenga algún avance al respecto.

El presidente municipal dijo que la peti-ción está siendo atendida, pero falta aún el dictamen técnico de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes ya que los semáforos solicitados se colocarían en la carretera Transpeninsular.

Convocan a formar consejo municipal de seguridad

PATRICIA LAFARGA/EL VIGÍ[email protected]

Los visitantes de Playa Hermosa se han mostrado inconformes por

el cadáver de un lobo marino que se encuentra a unos metros del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) asegurando que las personas no pueden acercase debido al fuerte olor.

Resaltaron que el mamífero lleva días varado en la orilla de la playa, por lo que atrae a animales o a cu-riosos que acercan para picarlo con algún objeto.

Personal de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) informó que se realizó un reporte y se le dio aviso a la Zona Federal Marítima Terrestre, quienes son los encargados de enterrar el cuerpo.

DESHIDRATADOExplicaron que otro lobo marino ha es-

tado saliendo en repetidas ocasiones a la orilla de la playa debido a que se encuentra deshidratado, por lo que se le está dando el tratamiento necesario para su bienestar.

“La gente se preocupa al ver al animalito a la orilla del mar, pero deben de entender que ellos son mamíferos y que están descan-sado; es importante que sepan que se le está atendiendo en la mañana, tarde y noche”.

Agregaron que desde hace tres semanas tienen conocimiento del lobo marino que ya había sido trasladado a la zona de la lengüeta arenosa, pero que éste sigue sa-liendo a la arena.

Manifestaron que no se puede mover de su habitat debido a que agravaría la situa-ción, sin embargo un especialista de Investi-gación y Conservación de Mamíferos Mari-nos de Ensenada A.C., así como Protección Civil y los salvavidas los han estado apoyan-do para seguridad del mamífero.

Permanece cuerpode lobo en playa

Foto: Isaac Rosas/El Vigía

El cuerpo en descomposición del lobo marino causa molestia a los paseantes de la zona.

El gato montés fue capturado sin daño alguno.

El animal finalmente fue colocado sano y salvo dentro de una jaula.

La Profepa será la responsable de determinar el destino del felino capturado.

El felino fue capturado en el estacionamiento universitario de la unidad Valle Dorado.

Fotos: Luis M. Ramírez/El Vigía y Cortesía

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍ[email protected]

Luego de cubrir una fianza de 15 mil

pesos, fue puesto en libertad José Fran-cisco Elizalde García, de 26 años, quien en pasados días había sido aprehendido por presuntamente agredir con un ma-chete al perro llamado “Chao”.

Personal de la Subprocuraduría de Justicia, zona Ensenada, dio a cono-cer que durante la mañana de ayer, el Juzgado Primero de lo Penal le fijó el monto económico al individuo con base en los daños ocasionados, para posteriormente ser liberado del Centro de Reinserción Social (Cereso).

Sin embargo, hasta el cierre de edi-ción se desconocía si la autoridad com-petente le dictó auto de formal prisión o si determinaría liberarlo sin enfrentar un proceso penal, es decir, que no fuera requerido una vez más por el juez.

DAÑO DOLOSOFue el pasado miércoles, cuando

elementos de la Policía Ministerial del Estado (PME), adscritos al Grupo de Aprehensiones, le cumplimentaron una orden de aprehensión por el delito de daño en propiedad ajena doloso, en este caso una mascota.

El subprocurador de Justicia, zona Ensenada, Marco Antonio Chavarría López explicó que el código penal prevé a los animales como objetos y muebles, por eso se tipificó la agresión al can co-mo un daño, mismo ilícito que no es considerado como grave.

Aunque el indiciado no declaró ini-cialmente el motivo por el cual hirió a “Chao”, sólo manifestó que es emplea-do del lugar donde ocurrió el incidente; de manera extraoficial trascendió que el perro fue atacado en un domicilio ajeno, por un conflicto territorial entre dos ranchos.

Liberan alagresor de canbajo fianza

Foto: Archivo/El Vigía

El perro “Chao” fue suturado de la herida y está convaleciente.

Foto: Cortesía

Page 4: General 5 de julio del 2014

INFORMACIÓN GENERAL SÁBADO 5 de julio de 20144

MONTSERRAT BUENDÍA/EL VIGÍ[email protected]

Establecer bien los lineamientos de denuncia ante el Ministerio Pú-blico del Fuero Común y asesorar

legalmente a profesores, alumnos y padres de familia, es lo que deberán definir bien los legisladores estatales al aprobar la Ley Antibullying.

Así lo consideró Onésimo Contreras Cuéllar, director de la secundaria “Héc-tor A. Migoni Fontes”, respecto al punto que contempla que los directivos estarán obligados a denunciar los casos de acoso escolar que sean considerados delito.

“Creo que deben establecer con detalle, capacitarnos al respecto y así evitar errores; estamos conscientes que debemos hacerlos, pero no tener bien la información nos gene-rará estrés, y por eso deben eliminar lagunas dentro de ella (de la ley)”, sostuvo.

Aunque aplaudió la Ley para Prevenir y Erradicar el Acoso Escolar en Baja Ca-

lifornia, Contreras Cuéllar dejó claro que es fundamental que los diputados locales tomen en cuenta que no sólo se trata de aprobar leyes, sino de definir qué es bu-llying, los criterios que son sancionables y cómo evitar confusiones entre el acoso es-colar y juegos, ya que hoy en día los maes-tros pueden caer en errores.

Por su parte, la secretaria de Educación en Baja California, María del Rosario Rodríguez Rubio, consideró que dicha ley es un avance porque significa que se suman esfuerzos para erradicar el problema en las escuelas.

“Cuando vemos que el Congreso lo toma en cuenta es que esto va en serio, que nos preocupa y nos ocupa el acoso escolar, y el Sistema Educativo estará pendiente de las instrucciones sobre cómo debemos traba-jar”, mencionó la funcionaria.

Rodríguez Rubio señaló que una vez que conozcan los detalles de la ley, bus-carán las estrategias para sumar lo que ya se está haciendo con las novedades de la misma, aunque también es impor-tante que aumente la prevención para evitar sanciones.

Solicitan a diputadosdefinir ley antibullyingLa legislación señala que los directivos estarán obligados a denunciar los casos de acoso escolar que sean considerados delito

NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍ[email protected]

Desde hace dos meses el módulo de atención ciudadana del diputado local, Cuauhtémoc Cardona Benavides en Ensenada, permanece cerrado, seña-laron promotoras sociales.

Aunque el legislador panista impulsa un órgano regulador que se encargue de la vigilancia de la aplicación de los recursos, “parece que el diputado no puede vigilar los propios”, dijeron las afectadas.

Refirieron que aunque constante-mente acuden a la oficina ubicada en la avenida Delante, “son contadas las veces que está abierta”.

El colmo, lamentaron, es que ayer se encontraron con una hoja pegada en la puerta, en la que advierten que la aten-ción será “previa cita”.

“Y quién vamos a pedirle la cita si nunca hay nadie”

El recado lo firma Héctor Hernández, “coordinador de oficina”.

Lamentaron que a pesar de que se han quejado desde hace semanas, Cardona Benavides no haya buscado que la oficina y el personal que se paga con recursos públicos, opere “por lo menos de lunes a viernes”.

Cerrado módulode diputado local

Cuauhtémoc Cardona.

MONTSERRAT BUENDÍA/EL VIGÍ[email protected]

Llega al 85 por ciento el abasto de insu-mos básicos en los centro de salud y hos-pitales de Isesalud de Ensenada, informó el director de la 3ra. Jurisdicción de Servi-cios de Salud, Héctor Adrián Trejo Dozal.

El directivo afirmó que se atienden todas las peticiones de los empleados del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud (Sntsa), quienes a inicios de junio pasado amenazaron con detener labores por la falta de recursos materia-les para desempeñar su labor.

“Se otorga todo en la medida de lo posible y del presupuesto que aún se gestiona; lo de los uniformes es un asunto resuelto porque ellos (los tra-bajadores), reciben un bono para eso, pero lo de insumos va al 85 por ciento de medicamentos”, afirmó.

Trejo Dozal insistió en que sí hay insumos y que sólo era cuestión de optimizarlos para que sean suficien-tes; mencionó que trabajan en detalles operativos para cubrir los faltantes.

El director de la 3ra. Jurisdicción re-firió que todos los centros de salud del municipio y el Hospital General de En-senada, dan servicio de manera normal hasta la fecha.

TAMBIÉN EN EL ÁMBITO FEDERALEl diputado federal, David Pérez Te-

jada Padilla, aseguró que se aprobó un punto de acuerdo que permitirá aten-der las necesidades de los trabajadores de la Secretaría de Salud.

Refirió que la falta de profesionales de la salud incide en la calidad del servi-cio médico que se presta a la población asegurada y la no asegurada, donde los más afectados son las personas de es-casos recursos.

El legislador mencionó que tras las manifestaciones de los trabajadores sindicalizados de la sección 64 de En-senada, se aprobó un punto de acuerdo que establecerá acciones preventivas, correctivas y de mejora, así como un análisis que permita documentar lo relacionado a recursos humanos, ma-teriales e infraestructura física de las instalaciones de clínicas y hospitales.

También se le requirió al Instituto de Servicios de Salud Pública de Baja Cali-fornia para que contrate de personal de base y eventual capacitado, de acuerdo a las demandas que se presentan en la enti-dad, principalmente en Ensenada.

Aseguran que hay suficientes insumos para atender a los pacientes.

Garantizan abastoa centros de salud

Foto: Archivo/El Vigía

Onésimo Contreras Cuéllar, director de la secundaria “Héctor A. Migoni Fontes”.

Foto: Montserrat Buendía/El Vigía

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍ[email protected]

Drogadicción y violencia intrafami-liar, son los principales factores

que influyen de manera directa en la incidencia delictiva, según coincidieron integrantes del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública (CCSP).

Durante la sesión ordinaria llevada a cabo en las instalaciones de la Coparmex Ensenada, acordaron exhortar al gober-nador, Francisco Vega de Lamadrid, para que defina una estrategia integral para atender esta problemática.

Indicaron que para hacerle frente a di-chos males sociales se debe incluir al sec-tor salud, educativo, de desarrollo social, Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Estatal, así como autori-dades federales.

Según revela un estudio del Instituto para la Economía y la Paz (IEP), para conocer la posición de Baja California en el Índice de Paz México 2013, du-rante 2012 se registró el más alto nivel de crímenes contra la salud pública

(consumo, producción, tráfico de dro-gas) de todo el país.

Fueron un total de 6 mil 373 delitos registrados en un año, lo que revela la importancia atacar este problema de raíz.

En su calidad de consejero presi-dente, Jonathan Díaz Castro, hizo un llamado al secretario del Ayuntamien-to de Ensenada, Jesús Jaime González Agúndez, para impulsar la creación de Comité Ciudadano de Seguridad Pú-blica de Ensenada.

Como consecuencia el representante del alcalde Gilberto Hirata Chico, se comprometió a subir el tema a cabil-do, y una vez aprobado, publicarlo la próxima semana.

Por su parte, la titular de la Procu-raduría General de Justicia del Estado (PGJE), Perla del Socorro Ibarra; pre-sentó los avances dentro de la Estrate-gia General 2013-2019: Ejes Rectores y Líneas de Acción en la impartición de justicia.

En su presentación, la procurado-ra resaltó que se ha trabajado, en la promoción y participación ciudada-na, porque se han sostenido más de 15 reuniones de coordinación para forta-lecer la relación con los consejos y co-mités ciudadanos de seguridad pública estatal y municipales.

Por otra parte, el secretario de Se-guridad Pública del Estado (SSPE), Daniel de la Rosa Anaya; resaltó la importancia de la participación ciu-dadana y la evaluación permanente por parte de los comités ciudadanos y el consejo.

En la reunión acudieron los consejeros ciudadanos y presidentes de los comi-tés ciudadanos de seguridad pública de Mexicali, Playas de Rosarito, Tijuana; así como los consejeros gubernamenta-les y directores de seguridad pública de Ensenada, Mexicali, Tecate y de Playas de Rosarito.

Detonan adiccionesincidencia delictiva

Foto: Isaac Rosas/El Vigía

Sesión del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública.

MONTSERRAT BUENDÍA/EL VIGÍA [email protected]

En eventos por separado, alrededor de 750 estudiantes de secundaria y preparatoria se graduaron ayer en los planteles “Héctor A. Migoni Fontes”, Cetis 74 y Universidad Xochicalco.

De la secundaria Migoni fueron 425 estudiantes quienes culminaron el nivel básico en ambos turnos, informó el di-rector Onésimo Contreras Cuéllar.

En el Centro de Estudios Tecnoló-gicos, Industrial y de Servicios (Cetis) No. 74, culminaron la preparatoria más de 200 jóvenes como parte de la generación 2011-2014 “Roberto Carlos Sánchez Rodríguez”, quien apadrinó la misma y aprovechó para despedirse por jubilación docente.

La ceremonia se realizó en el teatro al aire libre del Centro Cultural Riviera “Luis Fernández Bandini”, donde se entregaron reconocimientos de alto puntaje académico para seis de los egresados de mantenimiento indus-trial, electricidad, logística, recursos humanos, alimentos y bebidas y ser-vicio de hospedaje.

Las placas fueron para Joselito Pérez Murrieta, Rogelio del Hoyo Leal, Erandi Daniela Jáuregui Ledezma, Tanayri Herrera García, Karla Jeaneth Martí-nez Villalobos y Yaneth Zaraid Ponce González.

Además de una beca del 100 por ciento para Arlette Montoya, por parte de la Universidad Interameri-cana para el Desarrollo, donde podrá cursar sus estudios profesionales sin costo alguno.

Dentro del sistema de bachillerato de Universidad Xochicalco, también egresaron 130 estudiantes, en un acto académico realizado en el auditorio de la misma institución.

Foto: Nicté Madrigal/El Vigía

Egresan 750de 3 escuelas

Graduación de Cetis 74.

Foto: Luis Castillo/El Vigía

MONTSERRAT BUENDÍA/EL VIGÍA [email protected]

Con el objetivo de informar a los padres sobre la violencia escolar, el consumo de drogas y el bullying, el próximo lunes 7 de julio a las 8:00 horas policías municipales ofrecerán una conferencia en el secun-daria general No. 9 “Mariano Sánchez Carrera”.

David Germán Martínez Flores, policía adscrito a la Dirección de Seguridad Pú-blica Municipal (DSPM), precisó que en lo que va de este año han visitando alrede-dor de 70 planteles, para informar a alum-nos, maestros y padres de familia sobre los temas que afectan a su comunidad.

Uno de ellos, dijo, es el bullying o acoso escolar, el cual sobresale en los últimos años, además de la farmacodependen-cia, los cuales deben ser atendidos por los tutores.

Martínez Flores mencionó que la labor de los oficiales municipales no sólo es brindar seguridad a la comunidad, sino también sensibilizar a los jóvenes sobre las consecuencias de sus actos, en espe-cial cuando consideran que un acto vio-lento en la escuela “es de cura (broma) o jugando”, sin pensar que lastimarían a alguien.

Nosotros les mostramos el problema y la consecuencia de lo que representa lastimar a otras personas, usar drogas, el peligro de las armas y otros factores, además de darles pláticas de autoesti-ma y mediación de conflictos, enfatizó el policía.

Por su parte la directora de la secunda-ria general No. 9, María Sofía Soria Rome-ro, comentó que esta charla es para los padres de estudiantes de nuevo ingreso, con el fin de que comiencen a involucrarse más con las actividades de los niños.

Charla sobre violencia escolar

Page 5: General 5 de julio del 2014

INFORMACIÓN GENERAL 5SÁBADO 5 de julio de 2014

PATRICIA LAFARGA/EL VIGÍ[email protected]

Autoridades esperan que entre 4 y 8 mil personas disfruten las pla-yas municipales de la región du-

rante este fin de semana, resaltó Román Cortez, del Departamento de Bomberos y coordinador de la sección de Rescate Acuático.

Subrayó que debido al día feriado en Estados Unidos del 4 de julio, se espera un aumento considerable de visitantes del sur de California a las playas, sobre todos en la zona de La Misión.

Comentó que esta semana subió la afluencia debido a la temporada vacacio-nal, pues pasó de 2 mil a 3 mil 500 perso-nas; afortunadamente a la fecha no se ha presentado ningún percance que lamentar, debido a que han estado orientando e in-formando a los visitantes.

18 SALVAVIDASInformó que 18 salvavidas estarán al

pendiente de cualquier servicio de emer-gencia, y que cuentan con vehículos de doble tracción para patrullar la playa.

Román Cortez expresó que la gente debe de tomar en cuenta las indicaciones, como son nadar donde se encuentren salvavidas, no ingerir bebidas embriagantes antes de entrar al mar y cuidar a sus familiares.

“Muchas veces las personas al ver la cantidad de gente prefieren buscar playas

solas, pero esos lugares no cuentan con salvavidas, por eso se recomienda que estén en las zonas donde haya torres de vigilancia”.

Manifestó que los visitantes deben de tomar en cuenta las indicaciones que les dan los rescatistas, ya que son para el bienestar de sus familias, pero muchas veces al no observar una placa de policía desobedecen.

TU OPINIÓN | ¿Está de acuerdo en que reubiquen a los militares de El Ciprés para hacer un bosque de la ciudad?

Nombre:Ocupación:

José de Jesús AraujoProfesor

“Sí, porque se ocupan más áreas verdes en Ensenada”.

Nombre:Ocupación:

Jannyn BarajasEmpleada

“Sí, porque necesitamos más atractivos”.

Nombre:Ocupación:

Alberto CastroComerciante

“Sí, pero sí le dan el uso adecuado”.

Nombre:Ocupación:

Mary Cruz LeónEmpleada

“Sí, porque necesitamos un nuevo atractivo”.

Nombre:Ocupación:

José Luis CastilloEjecutivo financiero

“Sí, porque va a ser algo bueno para las personas”.

Nombre:Ocupación:

Viridiana Verdusco Estudiante

“Sí, porque casi no hay áreas verdes en Ensenada”.

Nombre:Ocupación:

Rigoberto DomínguezEstudiante

“Sí, considero que el cambio sería bueno para ellos”.

Nombre:Ocupación:

Angie AgatónEstudiante

“Sí, los militares deberían alejarse porque esa zona es muy céntrica y ellos necesitan espacio”.

Nombre:Ocupación:

Rodrigo MeillónEstudiante

Sí, porque Ensenada necesita lugares así, espaciosos para recreación”.

Nombre:Ocupación:

Ana Cristal GuerreroEstudiante

“Sí, creo que hacen falta áreas naturales cercanas a las ciudad”.

Nombre:Ocupación:

Diego Covarrubias Comunicólogo

“Sí, porque faltan áreas verdes grandes, estilo parque con diversos ejemplares de árboles de tipo temático”.

Nombre:Ocupación:

Jaqueline RuizMercadóloga

“No, se me hace bien donde están ubicados y quizá el tráfico sea más fluido para ellos”.

Fotos:Staff/El Vigía

Así opinan nuestros lectores

Multan a chofer por ‘temerario’

David Dávila “Les dan cierto tiempo para dar la vuelta a la ruta y andan demasiado recio. Simplemente en la Juárez antes de cruzar el puente, en la colchonera le meten velocidad y en varias partes de Ensenada, arriesgan la vida de los pasajeros. Lo que deberían de hacer es quitar los relojes o darles más tiempo para que den la vuelta”.

José Luis Hernández “Yo siempre he dicho que los principales culpables son los usuarios.... si están mirando que van en chinga, es la responsabilidad de ellos por no reportarlos a tránsito municipal. Recuerden que uno paga por un buen servicio”.

Armando Pamas Reyna “Que multen a todos los de la ruta Delante-Jalisco, por ir comiendo o deteniéndose cada que se topan en la ruta para preguntarse cuántos boletos llevan vendidos, quieren recuperar ese tiempo metiendo el acelerador para llegar a tiempo al checador”.

Connie Rivera “Cuando salen andan a vuelta de rueda y de regreso van matándose por llegar a tiempo”.

Avanza alza a micros; la subirán a Cabildo

Cada Quien En Su Lugar “Exigen aumento de tarifa, pero son incongruentes con señalar un servicio de primera clase, eliminaron la accesibilidad de los micros”.

Job Daniel Ramírez González “El gobierno ha subido los precios de todo y el sueldo no lo suben, cada vez compras menos alimentos, qué sigue después con este gobierno corrupto”.

Miguel Torres Sánchez “Pues no que el presidente municipal no aprobaría este aumento ¿Y las promesas del político en dónde quedaron?”.

Humberto Delgadillo “¿Coincidencia? hoy que analizaran sobre el aumento. La gente está ocupada observando el futbol.Ojo, la regidora que preside la Comisión de Transporte (tiene negocio de micros). La señora es juez”.

Limpian baños tras quejasPATRICIA LAFARGA/EL VIGÍ[email protected]

Luego de intensas quejas debido al estado deplo-

rable en que se encontraban los baños portátiles ubica-dos en Playa Hermosa des-de hace dos semanas, final-mente ayer empleados de la empresa Ecosan les dieron mantenimiento.

Alberto Castro, comer-ciante del lugar explicó que las personas que trataban de utilizar los baños expresaban su molestia, ya que se encon-traban muy sucios.

“Algunos hasta se van diciendo groserías, la ver-dad es que ya están muy viejos, hasta hay una araña dentro de uno que ya se hizo famosa”.

Resaltó que hay familias completas que vienen a la playa y requieren los servi-cios sanitarios, pero a veces representan un foco de in-fección, por las letrinas sin limpiar.

Alberto Ríos, guía de turistas, subrayó que los

extranjeros que conocen la playa se quejan constan-temente del estado en que se encuentran los baños portátiles.

“Ellos comentan que no los van a utilizar, que no van a arriesgar su persona al entrar a alguno de esos por-tátiles, ya que se encuentran muy sucios”.

Los afectados piden a las autoridades correspon-dientes que estén pendien-tes de la limpieza, ya que a veces es imposible utilizar-los por el estado en que se encuentran.

Esperan en playas hasta 8 mil turistasDebido al día de asueto en Estados Unidos, prevén afluencia de visitantes este fin de semana

Foto: Isaac Rosas/El Vigía

Román Cortez, coordinador de la sección de Rescate Acuático.

Fotos: Isaac Rosas/El Vigía

Empleados de una empresa les dieron mantenimiento.

Piden a las autoridades correspondientes que estén pendientes de la limpieza.Los baños portátiles están ubicados en Playa Hermosa.

Page 6: General 5 de julio del 2014

EDITORIAL SÁBADO 5 de julio de 20146El Vigía no asume como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y cartas publicadas, puesto que su opinión se refl eja en la editorial titulada Desde El Vigía, que diariamente se inserta en este mismo espacio.

DESDE EL VIGÍA

Transporte

Agencias de noticias: Agencia Reforma, Associated Press.Número de Certifi cado de Reserva otorgado por el INDAUTOR: 04-2005-050214112900-101 Certifi cado de licitud de título: 14279. Certifi cado de licitud de contenido: 11852 Editado, impreso y distribuido por Editorial El Vigía S. A. de C.V. en nuestros talleres, ubicados en Av. López Mateos No. 1875, Ensenada, Baja California, México. Teléfono 120 55 55, extensiones 1011 y 1036

Contáctenos

GENERAL 1090/1099SOCIALES/ESPECT 1075DEPORTES/RPM 1034NACIONAL/MUNDO 1093SUPLEMENTOS ESP. 1032FOTOGRAFÍA 1033

Jorge Camargo Villa| Director GeneralAriel Montoya Velarde| Director EditorialJavier Leyvas| Gerente administrativoAdriana Ramírez | Jefe de ventasAlejandro Ramos | Coord. Diseño Editorial

DIRECTORIO

Editorial El Vigía, S.A. de C.V.Av. lópez Mateos #1875

Zona Centro

El Vigía, Periodismo con la GenteSÁBADO 5 de julio de 2014

Publicación diariaII Época, No. 4162

Dr. Guillermo Arámburo VizcarraSra. María Eugenia CampuzanoAgr. Román Diego DiezIng. Jaime Fernández RuizM.C. Ma. Guadalupe García y LepeIng. Luis Guevara EscamillaLic. Miguel Lanz Pérez

Lic. Armando León PtacnikSra. María del Rosario MejoradoQuim. Teresa Olvera TorresDon Heberto Peterson LegrandDon Guillermo Rodríguez Macouzet M.C. Francisco Suárez VidalIng. Alejandro Treviño Cueva

CONSEJO EDITORIAL

CONMUTADOR

120•5555SUSCRIPCIONES:

Ext: 1060, 1061, 1062Clasifi cado 1037Circulación 1050Publicidad 1024

REDACCIÓN

POR EL MOSQUITO

OSUNA en El Vigía

OPCIONES

BLANCA ESTHELA TREVIÑO DE JÁUREGUI

Sueños de Libertad

Dicen que a veces en la mente y en el corazón de los artistas las

ideas e impresiones tardan mucho tiempo en florecer. La idea de la Libertad hubo de esperar 52 años para materializarse en una estatua de 93 metros de altura en el Puerto de Nueva York.

Una tarde, Fréderic-Auguste Bar-tholdi, descendiente de italianos establecidos en Francia, transitaba por las calles de Paris en 1834 cuando Napoleón Bonaparte derrocó a la Se-gunda República. Un grupo de repu-blicanos había levantado una barrica-da y, al anochecer, una valerosa joven con una antorcha en la mano salvó la barrera mientras gritaba: “¡Ade-lante!” Los soldados bonapartistas abrieron fuego sobre ella. Desde en-tonces la bella desconocida, armada con una antorcha, se convirtió para Bartholdi en símbolo de libertad.

La primera impresión de su obra fue tatuada para siempre en su espí-ritu al presenciar la estremecedora escena de la joven que ofrendó su vida por un ideal. En el transcurso de su vida fue acumulando otras impresiones: su pasión por lo colo-sal nació en un viaje a Egipto, don-de observaba fascinado las enormes estatuas del antiguo imperio, con la imperturbable majestad de las figu-ras de mármol cuyas miradas bené-volas parecían desdeñar el presente para fijarse en el futuro infinito.

Concibió la idea de la Estatua de la Libertad en 1865, contagiado por el entusiasmo de su amigo La-boulaye, prominente liberal francés enamorado de la democracia, quien insistía que Francia debía ofrecer un homenaje espectacular a Esta-dos Unidos en ocasión del primer centenario de su independencia. Bartholdi propuso un monumento a la libertad y ofreció su talento de escultor para realizarlo.

Antes de iniciar su obra partió hacia Estados Unidos para ver con sus propios ojos el modelo de de-mocracia. Cuando el buque entraba al puerto de Nueva York en la tenue luz del alba, Bartholdi se sintió inspirado por la vista espectacular del puerto, e intuyó que ese era el lugar donde se erguiría la estatua: el lugar donde los hombres vieron por primera vez el Nuevo Mundo; ahí donde la libertad irradia su luz sobre ambos continentes.

Transcurrieron 52 años para que el sentimiento arrancado por la in-molación de la joven desconocida en las calles de Paris quedara plas-mado en la majestuosa Estatua de la Libertad, símbolo mismo de los Estados Unidos de Norteamérica y de su ideal de nación.

El sueño de Bartholdi era persua-dir a la humanidad de la excelencia del gobierno basado en la voluntad popular. Nunca imaginó que 100 años después la Unión Americana sería un imperio, y sus más ligeros movimientos estremecerían al mun-do entero. Hoy ellos son el mundo. La contradicción norteamericana es ser imperio y ser democracia, a la vez. ¿Puede una sociedad vivir en libertad en un círculo de produc-ción, consumo, y placer, sin atender los valores primordiales? La sociedad norteamericana fue fundada para que sus ciudadanos pudiesen realizar pa-cífica y libremente sus fines privados. Pero los grupos y los individuos, por su avaricia sin freno, han substituido la dominación de los estados totali-tarios de antaño por la de los irres-ponsables intereses particulares de la modernidad.

Hoy el mundo padece los males y los vicios de la libertad, no los de la tiranía. Aunque los intelectuales norteamericanos conservan la clari-dad racional y la pureza de corazón de los fundadores de la democracia, los políticos muchas veces no. ¿Por qué la democracia, fértil y creado-ra en la ciencia, la técnica y en las artes, es tan abrumadoramente mediocre en un buen número de sus políticos? Anestesiados por más de medio siglo de prosperidad y cegados por el culto al progreso desenfrenado, se empeñan en no ver la gran mancha de pobreza y contaminación que se extiende más allá de sus fronteras. La libertad, fundamento del origen de la nación, ahora los corrompe.

¿Hacia dónde vamos? El futuro no tiene rostro. Libertad sin responsabi-lidad es condenar a la extinción a la especie humana. Pero tal vez, en la mente y en el corazón de un artista ya ha nacido el rostro del Monumento de la Responsabilidad.

[email protected]

- NO AL AUMENTO- FAVORECEN A MONOPOLIOS- SINDICATO CORRUPTO

SER O NO SER

Durante las campañas políticas todos los aspirantes a cargos de elección popular juran por la

autora de sus días que de llegar al poder sólo acatarán la voluntad del pueblo. Y aquí en Ensenada falta muy poco para comprobar si todos los regidores que integran el Cabildo en verdad están del lado del pueblo.

Si los ediles aprueban el incremento a las tarifas del transporte público de pasajeros, este mosco les asegura que los dos años y medio que les resta en el cargo serán un infierno para ellos; no es

una amenaza, sólo un aviso.

Los cabildos de los trienios 2007-2010 y 2010-2013 autori-zaron en lo oscurito el aumento al precio del pasaje, y esa de-cisión representó la muerte de su carrera política.

Los regidores de la presente administra-

ción, quienes seguramente tienen mu-chos años de no subirse a un microbús, deben entender que los incrementos que avalaron sus antecesores no se tra-dujo en un mejor servicio, por lo tanto la petición de los transportistas no se justifica, porque no cumplieron con sus compromisos.

Y también es necesario que la regidora priista, Columba Domínguez Delgadillo, por evidente conflicto de intereses re-nuncie a la comisión de transportes. No tiene que esperar a que se lo pida el al-calde o su partido, lo tiene que hacer por ética… ¿acaso es pedir demasiado?

APRUEBAN LEYEl pleno del Senado de la República

aprobó anoche la reforma secundaria en materia de telecomunicaciones por 80 votos a favor y 37 en contra.

Los votos favorables fueron de legis-ladores del PRI, algunos del PAN, del PVEM, PT y Nueva Alianza. En contra se pronunciaron 37 del PAN, PRD y PT.

Como lo habían anunciado previa-mente la bancada panista votó “en conciencia” -23 a favor y 12 en contra- y provocó un encontronazo en la del PRD, cuyos integrantes también iban a votar divididos.

Sin embargo, el Consejo Nacional del PRD, máximo órgano directivo del par-tido, les exigió una votación unificada en contra del dictamen. Los legislado-res coordinados por Miguel Barbosa se plegaron.

El aval del pleno senatorial en lo ge-neral se logró luego de casi nueve horas de debate, en el que los legisladores se lanzaron acusaciones de que en lugar de pensar en las audiencias y los consumi-dores estaban al servicio de los mono-polios de radiodifusión (Televisa), y de

telecomunicaciones (Telmex).El panista Daniel Ávila dijo que quie-

nes aprobaran las leyes secundarias no se iban a quitar de encima el señala-miento de ser “comparsas” de una me-dida servida en charola de plata para una televisora.

Javier Corral incluso acusó que el dic-tamen se convirtió en el “hijo bastardo del Pacto por México” e insistió en su discurso en que la reforma sólo buscaba proteger y fortalecer a Televisa.

Senadores de Oposición habían pedi-do la excusa de legisladores que ubica-ban como parte de la “telebancada”.

Al final no registraron su voto Arely Gómez, del PRI; así como Ninfa Salinas y Luis Armando Melgar del PVEM.

Al cierre de la edición el Senado seguía discutiendo los artículos reservados, que contienen los temas más polémicos de la ley, como la preponderancia, multipro-gramación y propiedad cruzada.

¿EL PETRÓLEO ES NUESTRO?Llama la atención que los defensores

a ultranza de nuestro petróleo (?), eviten exigirle cuentas al verdadero beneficia-rio del llamado oro negro, que son los dirigentes del sindicato de Pemex.

Sin embargo, un juez de distrito re-solvió negar el amparo al que recurrió el sindicato petrolero para evitar que se dieran a conocer todos los convenios que tiene vigentes con Pemex.

Desde enero, a través de Transpa-rencia, el periódico Reforma solicitó a la paraestatal copia simple de todos los convenios firmados entre Pemex y el Sindicato de Trabajadores Petroleros vigentes para 2014.

Fuentes de la paraestatal indicaron que el sindicato busca evitar que, con la apertura de los con-venios, se difundan, entre otros, temas como los índices de productividad labo-ral, los préstamos a la cúpula sindical y la reestructuración de la plantilla laboral.

En su respuesta, Pemex aseguró que el 6 de febrero entre-garía la información solicitada.

Sergio López Salinas, representante legal del sindicato petrolero que enca-beza el senador del PRI, Carlos Romero Deschamps, acudió el 30 de enero al Juz-gado Cuarto en materia administrativa en el DF, para promover una suspensión provisional e impedir que Pemex entre-gara la información.

El sindicato consideró que el área responsable de la información vulneró en su perjuicio su garantía de seguridad jurídica y asentó que (la solicitud de in-formación) carece de motivación.

“Ante lo infundado del único precep-to de violación, es procedente negar el amparo y protección de la Justicia de la Unión al STPRM”, expuso el Juez en su sentencia. Así que pronto se destapará otra cloaca.

Columba Domínguez Delgadillo

Carlos Romero Deschamps

Los usuarios del transpor-te público de pasajeros en

este puerto padecen desde hace décadas un servicio caro, malo y peligroso, y cada tres años se incrementan las tarifas, lo cual ha sido avalado por los regidores que integran el Cabildo.

Sin embargo, el aumento en las tarifas de transporte público debe darse a través de una fórmula que contemple salarios mínimos, precio de energéticos, población que usa el servicio, entre otros factores.

Según los transportistas nece-sitan cobrar más por el alza en los insumos y para renovar sus unidades, así como capacitar a los conductores.

Pero en los hechos no se observa un equilibrio entre las obligaciones de los transportistas y los derechos de los ciudadanos.

Y ante la posibilidad de que los ediles de Ensenada se arro-dillen ante las peticiones de los concesionarios, es inevitable que se registren tensiones entre los empresarios transportistas y los usuarios

Aunque ha trascendido que el aumento propuesto por los trans-portistas ronda en el 35 por ciento, la realidad es que no se justifica tal demanda, porque el servicio no ha mejorado en los últimos 30 años, basta observar el estado de los mi-crobuses y camiones.

Los transportistas pueden plan-tear las veces que quieran un ajus-te a las tarifas, pero los tiempos no están para darle una carga más al usuario.

Los ensenadenses pagan las tarifas más caras del país, pero a cambio reciben un servicio pésimo e inseguro.

El problema es que el gobierno y los partidos políticos se coluden con los transportistas durante las campañas políticas, y ya en el poder el alcalde en turno y los regidores se ven obligados a pagar la factura autorizando aumentos al pasaje.

De nada sirve que exista un con-sejo del transporte, la Unidad Mu-nicipal del Transporte, el IMIP y demás organismos, si nadie defien-de los intereses de la población.

Page 7: General 5 de julio del 2014

EDITORIAL 7SÁBADO 5 de julio de 2014

El Vigía no asume como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y cartas publicadas, puesto que su opinión se refleja en la editorial titulada Desde El Vigía, que diariamente se inserta en este mismo espacio.

“Me duelen los cojones”. Así, con

laconismo estoico quizá heredado de su paisano Séneca, le dijo Ve-nancio al médico de la familia. Éste, hombre de edad nutrido en las lec-turas del Padre Coloma y don José María Pemán, se mortificó al oír aquel término vulgar: “cojones”. Le pidió a Venancio: “Por favor no use en mi presencia vocablo tan plebe-yo”. “¿Entonces cómo debo decir?” -se azoró el visitante. “Emplee una palabra clave -sugirió el facultativo-. Diga, por ejemplo, ‘concejales’. ‘Me duelen los concejales’. Yo entende-ré”. Después de examinarle la suso-dicha parte el galeno le extendió una receta, y el tipo se retiró. Pasaron unos meses, y Venancio volvió al consultorio. El médico recordó su malestar y le preguntó: “¿Qué tal, amigo? ¿Cómo van esos concejales?”. “Los concejales están bien, doctor -contestó Venancio-. Ahora el que no quiere levantar la cabeza es el alcal-de”... La mamá de Pepito tenía un embarazo de 8 meses. Cuando el niño le preguntó por qué estaba tan gorda ella le contestó: “Es que traigo un bebé en mi pancita”. Pepito guardó silencio. “¿Qué piensas?” -le pegun-tó la señora. Respondió el chiquillo: “Me estoy preguntando por dónde se metería ahí”... Un automovilista iba de noche por el campo, y su vehículo sufrió una descompostura. Llovía to-rrencialmente, y no pasaba nadie por la carretera. El viajero miró a lo lejos

una luz y caminó hacia ella. Resultó ser la casa de una anciana que vivía ahí con su hija, mujer tremendamen-te fea. Bizca, tenía hirsutos los pelos, escasos los dientes, y un lobanillo enorme en la nariz. Patoja, perni-tuerta, anadeaba visiblemente al caminar. La madre recibió al viajero con afabilidad; le dio un vaso de ron y luego le sirvió una copiosa cena. Después lo condujo a la habitación donde pasaría la noche. Ahí le dijo: “Mi hija no puede ver a un hombre sin desearlo. Le ruego que use algu-na protección”. “La usaré -prometió el viajero-. Voy a ponerle triple ce-rrojo a la puerta”... Recibí un men-saje firmado por Mónica Sayrols. De inmediato me vino a la memoria el nombre de don Francisco Sayrols, editor de “Sucesos para todos”, revista que fue en su tiempo la pre-dilecta de mi padre. Me pregunté si alguna relación de parentesco une a Mónica con don Francisco. El caso es que ella me dio una gran noticia: César Costa, embajador de UNICEF en México, fue objeto de un recono-cimiento de ese organismo interna-cional por la labor que ha realizado en bien de la niñez mexicana. César fue nombrado Embajador de Buena Voluntad de UNICEF, institución dependiente de la ONU, en 2004, el primer mexicano en recibir ese alto honor. Tengo amistad con Cé-sar Costa. Desde que lo conocí en la casa de otro excelente amigo, el abogado saltillense Onésimo Flores Rodríguez, me he enriquecido con

su trato, siempre cordial y siempre amable. Es un talentoso artista que triunfó en el mundo de la canción y que luego se convirtió en actor de primer orden tanto en la televisión como en el cine. Dueño de una ex-traordinaria calidad humana, ha sido ejemplar hombre de familia, y es ahora -¡quién lo diría al ver su permanente juventud!- un cariño-so abuelo. Le agradezco a Mónica Sayrols haberme dado la noticia del homenaje a César, y a él le doy las gracias por el inapreciable don de su amistad... Mezzo Soprano, el miembro de más baja estatura de la célebre familia de mafiosos, llamó a su guardaespaldas, el jo-ven gangster Maiale Soppiattone, y le ordenó con cavernosa voz: “Ve al baño y satisfácete a ti mismo”. El pistolero no se atrevía jamás a cuestionar las órdenes del capo, de modo que acató aquel mandato inexplicable. “Misión cumplida” -le dijo al regresar del baño. “Ahora ve y haz otra vez lo mismo” -le ordenó de nueva cuenta Mezzo. Aunque en esta ocasión tardó un poco más de tiempo, igualmente obedeció Maia-le. “Hazlo una vez más” -le mandó, terminante, Soprano. Hizo un in-gente esfuerzo Soppiattone y logró, no sin grandes empeños físicos y de imaginación, dar cumplimiento a la imperiosa exigencia del padrone. Con eso quedó exhausto, exánime y exangüe. “Ahora sí -le dijo enton-ces el mafioso-. Lleva a mi hija de regreso a Brooklyn”... FIN.

“... Políticos del PAN golpean a un hombre en Brasil...”.

Dijo un lector tristemente,con acento dolorido:

“¡Y pensar que es el partidoque presume de decente!”.

MIRADOR MANGANITAS

ARMANDO FUENTES AGUIRRE DE POLÍTICA Y COSAS PEORES

A quel hombre se presentó en el consultorio de un

nutriólogo. Le dijo:-Quiero vivir 100 años. Pres-

críbame un régimen alimenti-cio que me permita llegar a esa edad.

Le preguntó el especialista:-¿Goza usted el buen vino?Respondió el individuo:-No.-¿Canta con sus amigos, o

comparte con ellos en grata

mesa la conversación?-No.-¿Suele tener trato con ese

hondo misterio llamado la mujer?

-No.-¿Vive en Saltillo?-No.-Entonces -preguntó el facul-

tativo- ¿para qué diablos quiere vivir 100 años?

¡Hasta mañana!...

COLUM NA CEARTE

ANA MORA*

G E N I O Y F I G U R A

GABRIELA VARGAS

¡Asoléate!

En el verano, Cearte

Incontables leyendas alrede-dor del mundo nos hablan

de las travesías realizadas en busca de la fuente de la juventud. Bien podríamos afirmar que el sol, tomado en dosis limi-tadas, satisface esa búsqueda.

Además de que gracias a él las cosechas de frutas y verduras prosperan, los anima-les y los humanos podemos vivir y alimen-tarnos; es la mejor fuente de una valiosí-sima vitamina que nos da energía, ayuda a formar colágeno en la piel, músculo, hueso, a dormir mejor, protege las células del cerebro del deterioro y la inflamación entre otras cosas: la vitamina D.

¿Sabías que sin suficiente vitamina D, el riesgo de desarrollar enfermedades auto-inmunes aumenta ¡300 por ciento!? Ade-más, la vitamina D reduce el crecimiento de células, factor que puede aminorar 50 por ciento el riesgo de padecer la mayoría de los cánceres y enfermedades relacio-nadas con la edad. Todo lo anterior, de acuerdo con el doctor James E. Dowd, autor del libro “The Vitamine D Cure”.

A veces pensamos equivocadamente que obtenemos la suficiente vitamina D por medio de la dieta o al exponernos al sol de forma casual. Quienes habitamos las urbes y ciudades tecnificadas, rara vez

obtenemos la exposición al sol necesaria para satisfacer los requerimientos de esa sustancia esencial. Y por ello, vivimos los primeros síntomas de su deficiencia como falta de motivación y energía o aumento de peso inexplicado.

La buena noticia es que inicia el vera-no y con ello, mayor facilidad de obtener dicho tesoro para la salud. Si bien hemos sabido que para tomar el sol hay que bar-nizarnos por completo con filtro solar, el doctor Dowd recomienda que, antes de hacerlo, expongas libremente tu piel al sol sin nada tres veces a la semana y fuera de las horas pico de la siguiente manera:

-Si eres de piel blanca y delicada, 15 minutos.

-Si eres de piel apiñonada, 20 minutos.-Si eres de piel morena, 30 minutos.Si acaso este verano no piensas salir a algún

lugar de descanso, puedes realizar lo anterior cerca de una ventana de tu casa u oficina, siempre y cuando los vidrios no estén protegi-dos con filtros de rayos uvb, como suelen estar las ventanas de los autos.

Además, aprovecha para consumir la vita-mina D en alimentos como el huevo, pescados de agua fría (salmón, atún, macarela, sardina), hongos shiitake, lácteos o aceite de hígado de bacalao; sin embargo, el consumo por la vía

alimentaria no es suficiente. Hay que agregar un suplemento diario, el doctor Dowd reco-mienda un suplemento diario de entre 20 y 40 unidades por cada kilo de peso.

Asimismo agrega un poco de ejercicio diario. La vitamina D te ayudará a hacer-lo mejor, durante más tiempo y de forma más productiva.

¿Cuánta vitamina D necesita el cuerpo?Comprueba tus niveles de vitamina D,

que en realidad se considera una hormo-na, a través de un análisis de sangre. Éstos deben ser mínimo de 35 nanomoles por li-tro, lo ideal es que fluctúen entre 50 y 70 nmol/ litro (ten en cuenta que en los meses de mayor exposición al sol el nivel aumen-ta, mientras en invierno disminuye).

Los niños, en especial durante los años de preescolar, tienen mayor riesgo de deficien-cia de vitamina D que los adultos. Así que deja que corran bajo el sol sin protección.

De acuerdo con los estudios, después de haber ingerido vitamina D durante dos semanas, las personas muestran un au-mento notable de energía física y cerebral, así como una disminución extraordinaria del dolor, ya sea de huesos, coyunturas, muscular o producido por fibromialgia. Así que aprovechemos el verano para dis-frutar y asolearnos.

CURRY en El Vigía

I N D I C A D O R P O L Í T I C O

CARLOS RAMÍREZ

TV y petróleo, autoderrota opositora

La aprobación de las leyes secundarias en teleco-municaciones y el debate que llevará la próxima

semana a la segura aprobación de las leyes secun-darias energéticas, evidencian la gran derrota de la oposición.

La salida del PAN y del PRD del Pacto por México debilitó a la oposición porque perdió ins-trumentos de negociación con el PRI. La estrategia negociadora del PRI se basó en tres mecanismos: la aprobación de reformas constitucionales en el 2013, la participación opositora en comisiones y la mayo-ría priista en comisiones y pleno en el congreso.

Pero a la hora decisiva la propia oposición divi-dió su voto al permitir el ejercicio democrático del voto libre de sus legisladores en comisiones y pleno: antier, miércoles, senadores panistas y perredistas avalaron las leyes secundarias en telecomunicacio-nes, en tanto que otros senadores de esos mismos partidos se opusieron. Este voto dividido favoreció al PRI.

La clave en la aprobación en las secundarias en telecomunicaciones no estuvo sólo en el manejo inevitable de la mayoría --al PRI le faltaban diez diputados y tres senadores al grupo PRI-PVEM-Panal para alcanzar la mayoría absoluta--, sino también en la exigencia de senadores y diputados de oposición de votar en libertad porque por esa vía le llegaron al PRI los votos necesarios para la mayo-ría absoluta necesaria.

Con ingenuidad, el PAN, el PRD y el PT se con-fiaron en el sentido de la reforma constitucional en telecomunicaciones y muy tarde se percataron del transitorio donde se estableció la preponderancia por servicio y no por sector. No pudo ser más cándi-da la confesión del senador Javier Corral de haberle creído al secretario de Gobernación su discurso anti monopolio durante la firma del Pacto.

El otro error de la oposición fue haber creado un ambiente mediático estridente para llevar la discu-sión al dilema de apoyar a Televisa o a Carlos Slim, porque Televisa sigue siendo un soldado del sistema todavía priista en tanto que Slim es un empresario antisistémico; Azcárraga negocia con el poder polí-tico y Slim quiere el poder político.

La estrategia de la oposición también estuvo dividida: el PAN chantajeó su voto favorable a las telecomunicaciones y energéticas, a cambio de una reforma electoral que el PRI ya tenía prevista y que dejó que al PAN se le enredara. El PRD, en cambio, asistió a reuniones de comisiones para obstruir sus procedimientos pero paradójicamente terminó por validar políticamente las conclusiones de comisio-nes con su presencia.

La oposición que logró imponerle al PRI la agen-da amplia estructural del Pacto por México le dejó el espacio al PRI con la disolución del Pacto; en el fondo, el Pacto le sirvió al PRI para lograr el voto de la oposición en la construcción de una mayoría calificada --tres cuartas partes de votos-- para mo-dificar la Constitución: el PRI-Verde-Panal apenas tenían 251 votos, contra los 334 que necesitaba en los diputados y 62 en el Senado pero necesitando sumar 85.

Así, las concesiones del PRI en las reformas cons-titucionales lograron holgadamente la mayoría cali-ficada, pero la oposición no supo obtener garantías para evitar aflojamientos en las secundarias en las que el PRI requería sólo de 51% de los votos. El gran regalo del PAN, el PRD y el PT fue permitir el voto individual en sus bancadas y no amarrar el voto en bloque. Lo paradójico fue que ese voto a conciencia fue una conquista de legisladores opositores, pero al mismo tiempo su fracaso porque permitió votos opositores a favor de las secundarias.

Lo que viene en la votación energética seguirá el mismo camino: mayoriteo en comisiones, votos in-dividuales en pleno y leyes secundarias aprobadas por la fuerza de la primera minoría. Paradójicamen-te la oposición fue derrotada por su democracia interna.

http://[email protected]

@carlosramirezh

Aplausos y hurras arrancó del públi-co el grupo Pachuco Blues Band en

el inicio de las Tardes de Jazz y Blues, el pasado miércoles 2 de julio. Fue una excelente apertura del programa “En el verano, Cearte”, cuya idea es ofre-cer actividades gratuitas al aire libre durante los meses de julio y agosto, aprovechando días de verano que en Ensenada a veces son muy pocos.

“En el verano, Cearte” ofrecerá todo los miércoles de julio y agosto las Tardes de Jazz y Blues, espacio para que ban-das de estos géneros nos deleiten con su música. Algunos de los grupos que nos acompañarán este mes son Oporto Jazz, MJS Trío, así como Mariana y Du Bossa.

Para los niños tendremos narración oral y cuenta cuentos los viernes, ini-ciando el próximo 11 de julio con la par-ticipación de ATTI Producciones Escé-nicas y su propuesta “Lobito, lobito”. El viernes 18 nos acompañar la Compañía Expresarte con “El pescador y la bru-ja Marichurri” y el viernes 25 Marisol Ibarra nos compartirá “El cometa de Nicolás”.

El danzón también tendrá cabida este verano, así que los que gusten acompa-ñarnos a bailar es una buena oportuni-dad para aprender. El grupo Danzone-ros de Puerto a Puerto ofrecerá clases abiertas los lunes 7 y 21 de julio en la Terraza de Cearte, a partir de las 17:30 hrs. Son bienvenidos adultos y jóvenes. Tampoco es necesario acudir con pare-ja, ahí encontrará compañía para baile.

Para los que gustan del rock, ska, metal black y fusiones diversas, tendre-mos las Noches Sónicas, tocada con las bandas Kósmonaut, Loquera Tradición, Botanika y La Ayahuasca, el jueves 24 de julio a partir de las 19:00 hrs.

Tan solo les comparto lo que tendre-mos en julio, pero les recuerdo que en agosto viene la 7ma. edición de la Fiesta Callejera en el marco de las Fiestas de la Vendimia, más tardes de jazz, e historias que escuchar con los pequeños en los cuenta cuentos. Buenos pretextos para acercarse a Cearte este verano.

* Encargada de Difusión y Promoción

Page 8: General 5 de julio del 2014

INFORMACIÓN GENERAL SÁBADO 5 de julio de 20148

REDACCIÓN/ EL VIGÍAEnsenada, BC.

El Cicese negó tener evidencia científica de que existan nuevos hundimientos en la carretera Es-

cénica Tijuana-Ensenada posteriores al que ocurrió a finales de diciembre del 2013, como se reportó recientemente en varios medios de comunicación.

Luis Humberto Mendoza Garcilazo, investigador del Departamento de Sismo-logía del Cicese, aseguró que existe una confusión en los términos que se han ma-nejado en los medios, ya que las imágenes de una grieta de 10 centímetros de profun-didad en la superficie de rodamiento de la autopista que se presentaron esta semana en notas periodísticas no representan téc-nicamente un nuevo hundimiento.

Aunque se le presentaron fotografías de una posible nueva grieta, ubicada en el kilómetro 95 de la carretera federal, el investigador aseguró que la fisura “quizá ya estaba y aumentó su longitud, pero son muy comunes, y la que se dio a conocer está en uno de los sitios que hemos regis-trado desde que empezamos a trabajar en ese punto en 2003”.

Mendoza Garcilazo mencionó que hay que recalcar la diferencia entre una grieta y un hundimiento, ya que su nombre apa-recía en la nota “y no estamos prediciendo otro evento, no tenemos evidencias de ningún hundimiento posterior a diciem-bre de 2013. Por la forma en la que se dio a entender parece que fuese un escalón de 10 centímetros, donde tu auto cae, pero no es así”.

PUNTOS CLAVEExisten al menos siete puntos en el

tramo carretero de 18 kilómetros que comprende desde la caseta de San Mi-guel hasta el mirador, donde hay grietas en la carpeta asfáltica o el terreno, y fueron reportadas a Caminos y Puentes Federales (Capufe) en su momento, dijo el científico.

Cabe recordar que fue el 28 de noviem-bre de 2013 cuando se registró un hundi-miento de 40 metros de la carpeta asfál-tica de la carretera escénica, a la altura del kilómetro 93, incidente que obligó al cierre de la circulación en esta vía federal, la cual permanece en reparación.

El especialista mencionó que ya se dio seguimiento al tema con Capufe, y señaló que en su momento la dependencia les notificaría si se solicitase el apoyo del Cicese.

“La recomendación general para el área es que se le dé seguimiento a esta apari-ción de fracturas y se entienda la dinámi-ca de cada sitio, sobre todo los agentes promotores del movimiento, y hay que saber cuál de ellos está aportando más al movimiento.”

De no atenderse las fisuras, no vamos a saber la velocidad ni el porqué están ocurriendo. Seguramente se va a atender, sólo es un recordatorio a través de los me-dios de que hay que estar atentos.

NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍ[email protected]

Los trabajos de reconstrucción en la carretera Escénica, avanzan de ma-nera regular, así lo indicó personal de Caminos y Puentes Federales (Capu-fe). A la par de la reconstrucción del tramo carretero, a la altura del kiló-metro 93, se realizan estudios en el tramo comprendido del kilómetro 94 al 98 más 600, según datos del delegado técnico de Capufe, Ramiro Martínez.

Puntualizaron que no existe ningún deslizamiento de 10 centímetros a la altura del kilómetro 95, y que las grie-tas que presenta la arteria no son re-cientes, y son de cuatro centímetros.

Personal de la paraestatal enfatizó que dadas las condiciones de la zo-na, se determinó la realización de los estudios, para lo cual se invierten 40 millones de pesos.

‘No hubo otrohundimiento’ El Cicese aclara la información acerca de presuntos movimientos en la carretera Escénica

Las imágenes de una grieta de 10 centímetros de profundidad en la superficie de rodamiento de la autopista no representan técnicamente un nuevo hundimiento.

La exposición es hoy a las 10:00 horas en La Covacha.

Promover florafortalecerála identidadGERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍ[email protected]

Conocer y preservar la vegetación de Baja California permitirá comba-tir la erosión y falta de agua que su-fre la región, pero además ayuda a mantener el paisaje característico de esta zona del país y fortalece el sentido de identidad, informaron in-tegrantes de la Sociedad de Plantas Nativas de Baja California.

En rueda de prensa Paula Pijoan y Brenda Guzmán, integrantes de dicha agrupación, dieron a conocer la campaña “Si vas a desmontar, piénsalo dos veces”, mediante la cual buscan crear conciencia entre habitantes de la zona rural y urbana de Ensenada sobre la importancia de la flora característica de esta parte de México.

Informaron que estarán ofrecien-do pláticas periódicas sobre el tema a las personas, instituciones u orga-nizaciones interesadas en el tema y para conocer el calendario de estas exposiciones puede consultarse la página electrónica www.spnbc.mx o bien el de la sociedad de plantas nativas de Baja California.

Una de esas exposiciones será hoy sábado 5 de julio, a las 10:00 horas en el sitio conocido como La Covacha, ubicado en la calle Tercera #350, zona centro.

Durante la conferencia se anun-ció también lo que será el sendero interpretativo a instalar en la dele-gación municipal de San Antonio de las Minas, proyecto consistente en colocar letreros con información sobre la flora del lugar.

REDACCIÓN/ EL VIGÍAMexicali, BC

Con el fin de estrechar lazos comerciales y de negocios que buscan generar mayor in-versión en nuestro estado y por consiguiente, crear mayores fuentes de empleo, el gober-nador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid y el embajador del Reino Unido en México, Duncan Taylor, encabezaron la firma de la Declaración Conjunta entre el Gobierno de Baja California y el Gobierno Británico,

Vega de Lamadrid dio a conocer que par-te del objetivo de dicho convenio es vincular esfuerzos para maximizar la cooperación en los ámbitos del comercio, medio ambiente, en temas relacionados con la reducción de emisiones de carbono, así como en cuestio-nes enfocadas al entorno educativo.

El mandatario estatal reconoció la impor-tancia de las relaciones bilaterales como un vínculo para fortalecer los lazos comercia-les entre Baja California y el Reino Unido, lo cual es el punto de partida para conjuntar esfuerzos y potencializar acciones para el crecimiento y el desarrollo entre México y el Reino Unido.

ES LA PRIMERA DECLARATORIAPor su parte, el embajador Duncan Taylor,

puntualizó que esta es la primera vez que se firma una declaratoria con la intención de incrementar los lazos y promociones eco-nómicas, al manifestar sentirse confiado en que este magno esfuerzo llevará las relacio-nes entre estos países a otro nivel.

El gobernador mexicano se congratuló en dar a conocer que como actividad inicial, la embajada británica en México ayudará al Gobierno de Baja California en el estableci-miento de una oficina de representación en Londres, a través del programa de softlan-ding, por un año.

Esta oficina será un extraordinario apoyo para Baja California en la exploración de las sinergias en las áreas de comercio, medio ambiente y educación con el Reino Unido, pe-ro además como punto de partida para otras actividades que se desarrollen en Europa.

Otro aspecto que estipula el convenio, es poner en marcha un programa de colabo-ración con el modelo de triple hélice entre el gobierno, la academia y el sector privado, para trabajar en conjunto una agenda co-mún y ayudar a desarrollar los proyectos de cooperación científica y económica entre los firmantes.

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍ[email protected]

Carmen Lizete González Mendoza, Jesús Rigoberto Caballero y Yuver Maceda Bravo, obtuvieron los primeros lugares en sus res-pectivas categorías del Debate Público Ju-venil, competencia en la que participaron 14 jóvenes en edades comprendidas entre los 15 a los 29 años de edad.

El certamen fue organizado en forma conjunta por el Instituto Municipal de la Ju-ventud y el Instituto Nacional Electoral con el objetivo de promover la participación cívica y política de la juventud mexicana.

Los debates se realizaron en Palacio Mu-nicipal y según lo informado por el director del Injuvens, Rubén González Raygoza, en el municipio ensenadense se tuvo un buen nú-mero de participantes y de muy buen nivel.

Explicó que el concurso está dividio en tres categorías: A, para jóvenes de 15 a 17 años; B, de 18 a 24 años; C, de 25 a 29 años.

Los ganadores por categorías fueron: A, primer lugar, Carmen Lizette González Men-doza, segundo sitio, Aylin Gómez Benavides; B, primer lugar, Jesús Rigoberto Caballero, segundo puesto, Jonatan García García; C, primer sitio, Yuver Maceda Bravo y Juan Alberto Aripez Aguilar.

Los participantes tuvieron que hacer la defensa o crítica de diversos temas, siendo valorados por un grupo de jueces en sus di-ferentes argumentaciones.

Duncan Taylor y Francisco Vega de Lamadrid firmaron la Declaración Conjunta entre el Gobierno de Baja California y el Gobierno Británico.

El certamen fue organizado por el Imjuvens y el Instituto Nacional Electoral.

Concursan jóvenesen debate político

Firma el estadoun conveniocon Reino Unido

CELEBRAN EN LA PLAYADurante el Día de la Independencia de Estados Unidos, un gran número de paseantes norteamericanos elevaron considerablemente la ocupación hotelera del puerto y aprovecharon el día para visitar la playa.

Foto: Jesús López G./Colaborador

Va reconstruccióna un paso normal

La reconstrucción de la carretera Escénica, tiene un avance dentro de los tiempos estimados, aseguran.

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Foto: Archivo/El Vigía

Foto: Cortesía

Page 9: General 5 de julio del 2014

INFORMACIÓN GENERAL 9SÁBADO 5 de julio de 2014

NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍ[email protected]

Un monto superior a los 11 mi-llones de pesos se invierten en un sistema de iluminación en la

pista principal del aeropuerto militar de El Ciprés, así como la reconstrucción de la plataforma de abordaje y calles de ro-daje, informó César Cuevas Ceseña.

El delegado de la Secretaría de In-fraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (Sidue), refirió que la recons-trucción de la plataforma de abordaje se compondrá de 6 mil metros cuadrados de concreto hidráulico.

Además, se contempló la construc-ción de una nueva estructura para el

pavimento, de 20 centímetros de espe-sor, 20 centímetros de base hidráulica, una medida igual de sub-base, y seña-lamiento horizontal con pintura blanca y amarilla.

PISTA PRINCIPALEl funcionario indicó que actualmente se

trabaja en la obra del sistema de ilumina-ción en la pista principal, así como en calles de rodaje y elementos de ayuda visual.

Se trata explicó, de dispositivos de vien-to, letreros, lámparas elevadas, lámparas

de fin de pista y control de iluminación. Recordó que estos trabajos forman parte de los compromisos que adquirió el Go-bierno del Estado, como parte del acuerdo de coordinación celebrado con la Secreta-ría de la Defensa Nacional para la moder-nización de las instalaciones militares.

Esto, permitirá la continuación de operaciones aéreas civiles, lo cual es necesario para la actividad turística y la economía de la región. Cuevas Ceseña informó que las obras concluirán a fina-les de septiembre.

REDACCIÓN/EL VIGÍAEnsenada, B. C.

La Asociación pro Bomberos de Ensenada ha-rá entrega de equipo y uniformes a la Brigada Fo-restal del Ejido Laguna de Hanson, este sábado 5 de julio, en el salón ejidal del núcleo agrario.

Lo anterior en cumplimiento al convenio de colaboración suscrito entre ambas personas morales, representadas por Martín Jiménez González y José Magaña, respectivamente.

Las acciones concertadas son, entre otras, el combate y prevención de incendios fo-restales en la zona de la Sierra de Juárez, la cual comprende desde La Rumorosa hasta la carretera Ojos Negros-San Felipe, además de invitar a la población en general a que se sume a este esfuerzo, promoviendo también reforestaciones en la montaña y eventos de concientización sobre la conservación de la naturaleza y pequeñas obras de retención de agua, para la recarga de mantos acuíferos.

Otro de los esfuerzos consisten en que la segunda semana de julio, la Asociación pro Bomberos de Ensenada, A.C., les impartirá un curso intensivo, teórico y práctico de combate de incendios forestales y prácticas de auxilio y sobrevivencia en contingencias, a la Brigada Forestal de Laguna de Hanson.

A los eventos anteriores se invitará a funcio-narios de la Conafor y de las dependencias re-lacionadas de los tres niveles de gobierno, a fin de que las acciones estén coordinadas en los términos que prevén los protocolos oficiales de combate a los incendios forestales.

Se prevé que en el futuro, se puedan adquirir bomberas forestales, esto es, vehículos espe-cializados doble tracción, equipados con todo lo necesario para el combate de los incendios forestales y con la fuerza motriz y equipamien-to requerido, para el acceso a cualquier zona de la montaña donde se requiera la interven-ción de los combatientes.

Brigada forestaltendrá equipo enLaguna Hanson

El Ejido Laguna de Hanson cuenta con una Brigada Forestal.

Foto: Cortesía Realizan obras en el aeropuertoLa Sidue implementa trabajos de iluminación y mejoramiento de la pista y calles de rodaje; la inversión es de 11 mdp en El Ciprés

Fotos: Cortesía

Actualmente se trabaja en la obra del sistema de iluminación en la pista principal y calles de rodaje.

Se prevé que las obras concluyan a finales de septiembre.

Mejorar pista

Son colocados dispositivos de viento, letreros, lámparas elevadas, lámparas de fin de pista y control de iluminación.

Page 10: General 5 de julio del 2014

INFORMACIÓN GENERAL SÁBADO 5 de julio de 201410

REDACCIÓN/ EL VALLEMexicali, BC

Ante más dos mil asis-tentes entre niños, jóvenes, maestros y pa-

dres de familia, el gobernador Francisco “Kiko” Vega de La-madrid, reafirmó la responsa-bilidad de este gobierno para atender los temas que aquejan a este sector de la población y se comprometió a utilizar todas las herramientas que se tienen al alcance para buscar erradicar el acoso escolar que presentan alumnos en las es-cuelas privadas y públicas en la entidad.

Al encabezar la ceremonia

de inauguración del progra-ma “Aquí la juventud nos preocupa y nos ocupa, alto al bullying”, Vega de Lamadrid precisó que el plan involucra la participación de los tres ór-denes de gobierno y de toda la sociedad, ya que se debe concientizar y orientar a los padres de familia, maestros y estudiantes sobre las reper-cusiones físicas y psicológicas que lleva el hacerse “bullying” dentro y fuera de las aulas educativas.

PAPEL DE LOS PADRES“Hacemos el compromi-

so de que el ‘bullying’ no se dé en Baja California, esa es

nuestra meta, y lo haremos acercándonos a los padres de familia para que sepan cómo educar a sus hijos; asimismo, estamos trabajando a través del sector escolar y avanzan-do en este tema”, destacó el mandatario estatal.

Vega de Lamadrid resaltó que las pláticas sobre este tema deben comenzar con los pro-pios padres de familia, maes-tros y compañeros de escuela, con el fin de crear una cadena que lleve el mensaje del respeto a los demás, por lo que añadió que sin ninguna duda se segui-rán apoyando los programas sociales que beneficien a Baja California y a México.

Encabeza Vega ‘antibullying’Foto: Cortesía

El mandatario estatal inauguró la campaña “Aquí la juventud nos preocupa y nos ocupa, alto al bullying”.

REDACCIÓN/ EL VALLEEnsenada, BC

A fin de colaborar en la protección del rubro comercial y sectores que requieren contratar servicios de seguridad privada, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) recomienda constatar previamente que las empresas se encuentren registradas ante el padrón oficial.

El director de Servicios de Seguridad Pri-vada, César Román Díaz López, explicó que legalizar la operatividad de empresas de este giro es fundamental para garantizar la tranquilidad de los usuarios, así como evitar multas y clausura por incumplimiento a la normatividad.

Informó que de manera permanente la DS-SP realiza inspecciones que permiten llevar un control exacto de quienes cumplen con los requisitos que establece ley, lo que de enero a la fecha ha permitido detectar y sancionar por incumplimiento del reglamento a 65 em-presas en el estado.

EMPRESAS REGISTRADASIndicó que actualmente la entidad cuenta

con 194 empresas registradas y avaladas por la SSPE, de las cuales 94 son de Tijuana, 70 de Mexicali, 18 de Ensenada, 7 de Rosarito y 5 de Tecate.

Asimismo, informó que el estado de fuerza está sustentado por 7mil 400 elementos que operan dentro de las diversas modalidades.

Para denunciar de manera anónima em-presas irregulares llame al 089, para obte-ner mayor información viste la página oficial www.seguridadbc.gob.mx o llame al (686) 837-39-84 en Mexicali, Tijuana (664) 200-29-12 y Ensenada (646) 172-35-85.

Piden denunciarempresas ilegalesde seguridad

En el estado hay 194 empresas de seguridad registradas y avaladas por la SSPE.

Foto: Cortesía

REDACCIÓN/ EL VALLEEnsenada, BC.

Con la intención de que la población disfru-te de escenarios naturales cerca de la ciudad, el Ayuntamiento de Ensenada y la delegación de San Antonio de las Minas dieron a conocer el proyecto del Sendero Interpretativo.

Francisco Amano Ojeda, delegado de dicha demarcación, informó que por instrucciones de Gilberto Antonio Hirata Chico, presidente municipal de Ensenada, se creó un camino que recorre parte de San Antonio de las Minas, en específico los ranchos El Manzo y Tres Cruces.

El funcionario indicó que el Ayuntamiento se ha coordinado con la Sociedad de Plantas Nativas de Baja California, quienes imparten cursos a los trabajadores que se benefician del programa de empleo temporalt.

Amano Ojeda indicó que en los próximos días se colocarán señalamientos para que la comunidad pueda recorrer este sendero, y ser atendidos por estas personas que des-empeñan empleos sustentables y en benefi-cio del ecosistema del lugar.

Presentan senderointerpretativo en San Antonio

Francisco Amano Ojeda, delegado de San Antonio de las Minas, detalló el proyecto.

Foto: Cortesía