general 11 de julio 2014

10
RNES 11 de julio de 2014 Ensenada, B.C. Desde 1986 62 Págs. 10 Secciones Costo diario $10.00 Pesos www.elv PERIODISMO CON LA GENTE NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA [email protected] E l estudio técnico con el que preten- den justificar el incremento a las tarifas del transporte público, fue hecho “a modo”, y pese a que tuvo un costo de poco más de 172 mil pesos, sólo consta de seis hojas tamaño carta, expusieron regido- res del XXI Ayuntamiento, quienes incluso lo calificaron como “patito”. Arturo Serratos Tejeda y Alicia Yesenia Rivera Santoyo se refirieron al estudio rea- lizado por José Quintín Durán Vásquez, y presentado por el director de la Unidad Municipal de Transporte (UMT), José Fe- lipe Romero Guzmán, y dijeron que no tie- ne sustento y que se trata una asesoría de cómo hacer un estudio técnico. Comentaron que la información presen- tada por el Consejo Municipal de Trans- porte y el presentado (ante Cabildo) por la UMT, son coincidentes, y que al de la para- municipal sólo se le agregó una gráfica. El documento refiere la posibilidad de un incremento del 35 por ciento, porcentaje que también coincide con el del Consejo Municipal de Transporte. Al mismo tiempo enfatizaron su des- acuerdo en que incremente la tarifa, ya que deben buscar alternativas para evitar que los usuarios se vean afectados. “Hay apoyos federales y otras vías por las cuales se puede buscar apoyo, y que no sea el ciudadano el que siga cargando con la crisis”, expuso el regidor. Además, Rivera Santoyo observó que la tarifa debe ser acorde a la calidad del servi- cio que se preste, y el servicio que se brinda no vale ni los 10 pesos, Arturo Serratos sostuvo que no hay ciu- dadano que esté satisfecho con el servicio de transporte público, e incluso un incre- mento de 50 centavos o un peso es agresivo para la comunidad. NO SE SABE QUIÉN LO PAGÓ El regidor Arturo Serratos indicó que ya solicitaron al titular de la UMT, que informe quién autorizó el pago del estu- dio, de qué partida se tomaron los recur- sos, y quién y cómo definieron o cuál fue el procedimiento para la contratación de Quintín Durán. “La adecuación presupuestal debió pasar por Cabildo”, abundó. Los encargados del análisis, discusión y dictaminación del estudio son los regi- dores: Jaime Zepeda, Julio César García Urías, Máximo Rivas y Gilberto Bernardi- no Sánchez. Basan alza a micros en estudio ‘patito’ Regidores cuestionan el análisis técnico con el que pretenden justificar el incremento en las tarifas para los usuarios del transporte público QUÉ CONCLUYE EL ESTUDIO Que sí es factible un incremento a la tarifa actual de hasta un 35 por cien- to, con base en los estudios de oferta y demanda... la propuesta de incremento expuesta, brinda al sector transportista una rentabilidad razonable sobre la base de unos costos de operación estimados. Dictan formal prisión para agresor de perro LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA [email protected] El Juzgado Tercero de lo Penal le dictó auto de formal prisión a José Francisco Elizalde García, de 26 años, quien fue aprehendido como presunto responsable de machetear a un perro llamado “Chao”. La Subprocuraduría de Justicia, zo- na Ensenada, a través de la Dirección de Control de Procesos, fue notificada sobre la decisión del juez, quien con- sideró como suficientes las pruebas recabadas por el Ministerio Público, al acreditarse el cuerpo del delito y la probable responsabilidad. Aunque fue liberado bajo fianza la semana pasada, el indiciado perma- necerá a disposición del juez compe- tente cuando lo requiera como parte del proceso penal hasta su sentencia, por el delito de daños en propiedad ajena doloso, en este caso una mascota. La conse- cuencia que podría enfren- tar el agresor al ser senten- ciado, según el artículo 227 del código penal, es de tres meses a seis años de cárcel, pero a consideración de la autori- dad compe- tente a cargo del caso. Fue el pasado 4 de julio, cuando el agresor cubrió 15 mil pesos que le fija- ron las autoridades correspondientes a cambio de su libertad, con base en los daños ocasionados y para cubrir los gastos médicos veterinarios. En ese entonces, el subprocurador Marco Antonio Chavarría López expli- có que los animales aún se consideran como objetos y muebles, por eso se tipificó la agresión del can como un daño, mismo ilícito que no es consi- derado como grave. Inicialmente, Elizalde García no decla- ró el motivo por el cual hirió a “Chao”, sólo manifestó que es empleado del lu- gar donde ocurrió el incidente; pero de manera extraoficial trascendió que el perro fue atacado en el domicilio ajeno, derivado de un conflicto territorial entre dos ranchos. La demanda Demanda/horas pico 6 mil 500 usuarios, de las 06:00 a las 08:00 5 mil 900 usuarios, de las 16:00 a las 18:00 3 mil 900 usuarios, entre las 10:30 y las 11:30 Amarillo y blanco 246 Rojo y blanco 333 Vigía 119 Brisa 98 Flecha verde 45 Nativos del Valle de Maneadero 25 Padrón vehicular Total 866 Aunque fue liberado bajo fianza la semana pasada, el indiciado permanecerá a disposición del juez competente cuando lo requiera, como parte del proceso penal hasta su sentencia, por el delito de daños en propiedad ajena doloso, en este caso una mascota. ||Liberado bajo fianza Paseo por las nubes Un paseo por las nubes, a 400 metros de altura aproximadamente y siguiendo el capricho del viento, forma parte del atractivo del tour en globo aerostático en el Valle de Guadalupe. Página 2 BUSQU ESPEC MUND CARAMBOLA, chocan 6 autos en Cortez y Reforma DiMaría busca estar listo PARA LA FINAL Desairada en los Emmys ESPECTÁCULOS Ofertan más de 400 VACANTES Exigen en el sur AGUA Y LUZ Espacio Comunitario Pág. 5 Página 3 Foto: Benjamín Pacheco/El Vigía Foto: Archivo/El Vigía 066

Upload: editorial-el-vigia

Post on 21-Jul-2016

544 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

-

TRANSCRIPT

Page 1: General 11 de julio 2014

VIERNES 11 de julio de 2014 • Ensenada, B.C. • Desde 1986 • 62 Págs. • 10 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos • www.elvigia.netP E R I O D I S M O C O N L A G E N T E

NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍ[email protected]

El estudio técnico con el que preten-den justificar el incremento a las tarifas del transporte público, fue

hecho “a modo”, y pese a que tuvo un costo de poco más de 172 mil pesos, sólo consta de seis hojas tamaño carta, expusieron regido-res del XXI Ayuntamiento, quienes incluso lo calificaron como “patito”.

Arturo Serratos Tejeda y Alicia Yesenia Rivera Santoyo se refirieron al estudio rea-lizado por José Quintín Durán Vásquez, y presentado por el director de la Unidad Municipal de Transporte (UMT), José Fe-lipe Romero Guzmán, y dijeron que no tie-ne sustento y que se trata una asesoría de cómo hacer un estudio técnico.

Comentaron que la información presen-tada por el Consejo Municipal de Trans-porte y el presentado (ante Cabildo) por la UMT, son coincidentes, y que al de la para-municipal sólo se le agregó una gráfica.

El documento refiere la posibilidad de un

incremento del 35 por ciento, porcentaje que también coincide con el del Consejo Municipal de Transporte.

Al mismo tiempo enfatizaron su des-acuerdo en que incremente la tarifa, ya que deben buscar alternativas para evitar que los usuarios se vean afectados.

“Hay apoyos federales y otras vías por las cuales se puede buscar apoyo, y que no sea el ciudadano el que siga cargando con la crisis”, expuso el regidor.

Además, Rivera Santoyo observó que la tarifa debe ser acorde a la calidad del servi-cio que se preste, y el servicio que se brinda no vale ni los 10 pesos,

Arturo Serratos sostuvo que no hay ciu-dadano que esté satisfecho con el servicio de transporte público, e incluso un incre-mento de 50 centavos o un peso es agresivo para la comunidad.

NO SE SABE QUIÉN LO PAGÓEl regidor Arturo Serratos indicó que

ya solicitaron al titular de la UMT, que informe quién autorizó el pago del estu-dio, de qué partida se tomaron los recur-sos, y quién y cómo definieron o cuál fue el procedimiento para la contratación de Quintín Durán.

“La adecuación presupuestal debió pasar por Cabildo”, abundó.

Los encargados del análisis, discusión y dictaminación del estudio son los regi-dores: Jaime Zepeda, Julio César García Urías, Máximo Rivas y Gilberto Bernardi-no Sánchez.

Basan alza a microsen estudio ‘patito’Regidores cuestionan el análisis técnico con el que pretenden justifi car el incremento en las tarifas para los usuarios del transporte público

QUÉ CONCLUYE EL ESTUDIOQue sí es factible un incremento a la

tarifa actual de hasta un 35 por cien-to, con base en los estudios de oferta y demanda... la propuesta de incremento expuesta, brinda al sector transportista una rentabilidad razonable sobre la base de unos costos de operación estimados.

Dictan formal prisión para agresor de perroLUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍ[email protected]

El Juzgado Tercero de lo Penal le dictó auto de formal prisión a José Francisco Elizalde García, de 26 años, quien fue aprehendido como presunto responsable de machetear a un perro llamado “Chao”.

La Subprocuraduría de Justicia, zo-na Ensenada, a través de la Dirección de Control de Procesos, fue notifi cada sobre la decisión del juez, quien con-sideró como sufi cientes las pruebas recabadas por el Ministerio Público, al acreditarse el cuerpo del delito y la probable responsabilidad.

Aunque fue liberado bajo fi anza la semana pasada, el indiciado perma-necerá a disposición del juez compe-tente cuando lo requiera como parte del proceso penal hasta su sentencia, por el delito de daños en propiedad ajena doloso, en este caso una mascota.

La conse-cuencia que podría enfren-tar el agresor al ser senten-ciado, según el artículo 227 del código penal, es de tres meses a seis años de cárcel, pero a consideración de la autori-dad compe-tente a cargo del caso.

Fue el pasado 4 de julio, cuando el agresor cubrió 15 mil pesos que le fi ja-ron las autoridades correspondientes a cambio de su libertad, con base en los daños ocasionados y para cubrir los gastos médicos veterinarios.

En ese entonces, el subprocurador Marco Antonio Chavarría López expli-có que los animales aún se consideran como objetos y muebles, por eso se tipifi có la agresión del can como un daño, mismo ilícito que no es consi-derado como grave.

Inicialmente, Elizalde García no decla-ró el motivo por el cual hirió a “Chao”, sólo manifestó que es empleado del lu-gar donde ocurrió el incidente; pero de manera extraofi cial trascendió que el perro fue atacado en el domicilio ajeno, derivado de un confl icto territorial entre dos ranchos.

La demandaDemanda/horas pico6 mil 500 usuarios, de las 06:00 a las 08:005 mil 900 usuarios, de las 16:00 a las 18:003 mil 900 usuarios, entre las 10:30 y las 11:30

Amarillo y blanco 246Rojo y blanco 333Vigía 119

Brisa 98Flecha verde 45Nativos del Valle de Maneadero 25

Padrón vehicular

Total 866

Aunque fue liberado bajo fi anza la semana pasada, el indiciado permanecerá a disposición del juez competente cuando lo requiera, como parte del proceso penal hasta su sentencia, por el delito de daños en propiedad ajena doloso, en este caso una mascota.

||Liberado bajo fi anza

Paseo por las nubesUn paseo por las nubes, a 400 metros de altura aproximadamente y siguiendo el capricho del viento, forma parte del atractivo del tour en globo aerostático en el Valle de Guadalupe. Página 2

VIER

Basan alza a microsBasan alza a microsBasan alza a microsBasan alza a micros

BUSQUE SECCIÓN ESPECIAL DIARIA DEL MUNDIAL BRASIL 2014

CARAMBOLA, chocan 6 autos en Cortez y Reforma

www.elvigia.net

BUSQUE SECCIÓN ESPECIAL DIARIA DEL MUNDIAL BRASIL 2014

DiMaría busca estar listo PARA LA FINAL

Desairada en los Emmys

ESPECTÁCULOS

Ofertan más de 400 VACANTES

Exigen en el sur AGUA Y LUZ

Espacio Comunitario Pág. 5

Página 3

Foto: Benjamín Pacheco/El Vigía

Foto: Archivo/El Vigía

066

Page 2: General 11 de julio 2014

ENSENADA

SU DÓLAR HOY

ESTADO DEL TIEMPO

Venta

Compra

Editor: Manuel Quintero • Email: [email protected] • Tel: 120 55 55 • Ensenada, B.C. • VIERNES 11 de julio de 2014

MáximaMínima

MáximaMínima

MáximaMínima

Domingo

Sábado

Viernes 27ºC16ºC

27ºC17ºC

28ºC18ºC

Parcialmente nublado

12.69

13.29

Parcialmente nublado

Parcialmente nublado

¿Por qué quieres a Ensenada?“Por el clima entre caluroso y fresco, que se vive a gusto todavía.”

Denisse Jiménez, enfermera.

NES 11 de julio de 2014 • www. elvigia.net

Un recorrido en globo aerostático y con cielo

despejado permite apreciar el Valle de Guadalupe

desde una altura de 400 metros

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍ[email protected]

Un paseo por las nubes, a 400 metros de altura aproximadamente y cui-

dando constantemente el capri-cho del viento, forman parte del reciente atractivo para los turis-tas y residentes de Baja Califor-nia: el tour en globo aerostático en el Valle de Guadalupe.

Los interesados en apreciar desde el cielo los viñedos y dis-tintas poblaciones de la Ruta del

Vino, así como bancos de nubes y paisajes monumentales, pue-den contactar los servicios de AX Ballons, de AX Transporter, quienes cuentan con tres globos aerostáticos para llevar desde 4 hasta 16 personas.

Joel Isaí Jiménez Marín, ca-pitán de aerostato e ingeniero aeronáutico con 7 años de ex-periencia (3 de tripulación y 4 volando), explicó que el paseo puede ser realizado diaria-mente; las personas acuden al Rancho Guadalupe y, si las

condiciones climáticas son idóneas, pueden realizar un paseo desde 30 minutos hasta 90 minutos de duración.

“No tenemos un plan de vuelo como tal: vamos ajus-tándonos a las condiciones del viento. Si el viento va en dirección hacia el norte, iremos hacia el norte; si va rápido, iremos rápido. Lo que tuvimos hoy [ayer] fue bastante neblina”, expli-có sobre la demostración realizada a El Vigía desde

las 7:00 a las 8:00 horas aproximadamente.

El vuelo alcanzó 400 me-tros de altura y la tripulación se desplazó cerca de 2 kiló-metros, en un recorrido en el que fueron apreciados bancos de nubes, montañas y algunos sembradíos.

“Es divertido y gratifi cante te-ner una visión completa de todo el valle a esa altura”, comentó Jiménez Marín sobre las las salidas que pueden comenzar desde las 6:00 horas .

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍ[email protected]

Para que los turistas no gasten dos días de viaje por carretera, rumbo al avistamiento de ballenas en Laguna San Ignacio –Baja California Sur–, ten-drán la opción de hacer el recorrido en avioneta.

Félix Ávalos, representante de la em-presa AXT Transporter, explicó que es parte del proyecto contemplado para enero del 2015, además de la propuesta de paseo en globo aeroestático por los cielos del Valle de Guadalupe.

“A partir de enero, ya empezamos las pláticas del avistamiento de ballenas, lo vamos a hacer en forma aérea. Usual-mente se hace por tierra, lo cual es un poquito cansado para la gente porque desde Ensenada, o Tijuana, hasta Lagu-na San Ignacio hacen un recorrido de 11 horas de carretera.

“Por tanto eso le quita días de vaca-ciones a la gente, de ida y de regreso, y en avioneta en Cesna 204 ó 206 Ca-ravan, nosotros les queremos dar ese servicio al público nacional o extranje-ro”, detalló.

Ávalos explicó que los interesados volarían desde San Diego, Estados Uni-dos, Tijuana o Ensenada (aeropuerto de El Ciprés), pues los pilotos cuentan con licencia de navegación del lado norte-americano.

“Y eso representa un tiempo de 2 horas con 40 minutos, dependiendo de la condición del clima, para trasladarse vía aérea hasta San Ignacio. La gente va a poder disfrutar más su permanencia allá”, aseguró.

Planean avistamientosde ballenas en avioneta

Viva el valle desde un globo

Manufactura del equipo: EU e InglaterraCanastillas: la más chica soporta alrededor de 500 kilogramos, o 4 personas con el capitánGlobo: 105 mil pies cúbicos por volumen. El más chico mide 25 metros de alto, 60 metros cuadrados de ancho, y trabajan con gas propanoTiempo de recorrido: de 30 a 90 minutos, aunque llevan combustible para 2 horasEdad: desde niños hasta personas de 90 añosComunicación: constante con un equipo de tierraInfl ado de globo: 10 minutosDescenso: se busca un lugar despejado para no intervenir con cultivos, cables o postes, además de acceso vehicular para recoger a la tripulación Final: brindis con anécdotas e información histórica, así como datos sobre principios básicos de aerodinámica

Contacto: www.axt.mxPersonal: Capitán de aerostato Joel Isaí Jiménez Marín, y tripulantes Gerardo Trejo y Alexis Olguín. Tienen formación en ingeniería aeronáutica Teléfono: 01 800 8373590Viajes: todos los días disponibles

La capacidad de cada globo puede variar de entre cuatro y 16 personas.

Los paseos pueden durar entre 30 y 90 minutos.

Personal de apoyo colabora en el descenso.Sobre las nubes se puede refl ejar el contorno del globo a cerca de 400 metros de altura.

Fotos: Benjamín Pacheco/El Vigía

Page 3: General 11 de julio 2014

INFORMACIÓN GENERAL 3VIERNES 11 de julio de 2014

NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@elvigia.ñnet

Representantes de más de 20 co-lonias y comunidades de San Quintín, que buscan ser benefi-

ciados con obras del Ramo 33, y a quie-nes se les advirtió que no calificaban por vivir en asentamientos irregulares, ad-virtieron que, de no ser atendidos por el acalde Gilberto Hirata, harán marchas y plantones.

El grupo de líderes sociales viajó casi tres horas para expresar sus in-conformidades y cuestionar la actua-ción de Samuel Albestrain Pérez, al frente de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal.

Expresaron que no quieren drenaje ni pavimento, sólo agua y servicio de electricidad que les permita mejorar su calidad de vida.

Frausto Reyes indicó que las zonas donde no se harán obras con recursos del Ramo 33 concentran más de 3 mil 500 personas, y se trata de comunidades de San Quintín, Vicente Guerrero, Camalú, Punta Colonet, entre otras.

Comentó que hace 15 días tuvieron una plática con el secretario de Desa-rrollo Social, quien les anunció que los asentamientos irregulares, no podrían

participar de los recursos económicos del Ramo 33.

Refirió que, entonces, le solicitaron una audiencia con el acalde, pero el funcionario les puntualizó que las re-glas las había establecido el Congreso de la Unión.

Esto, agregó, aunque incluso hizo público que el 80 por ciento del dinero sería destinado a las zonas más des-protegidas de la zona sur, sin embargo, esto no será así.

Advirtieron que, de no ser atendidos por el Gobierno Municipal, llevarán a cabo marchas y plantones, primero en la zona sur y luego en la ciudad de Ensenada.

CUESTIONAN A ALBESTRAIN Isabel López Flores, de la delegación

Vicente Guerrero, observó que las co-lonias irregulares no calificarán ni para Ramo 33, ni para otros programas.

“Nosotros pedimos nuestra porción de pastel, no pedimos el pastel entero”, indicó.

La mujer recordó que hace alrededor de una semana dieron al presidente municipal un plazo de 15 días para que se sentara a dialogar con pobladores de

la zona sur, a fin de que conozca sus necesidades.

“Nosotros no venimos a grillarlos, para grillar, ellos solos por las acciones”, aclaró.

Sostuvieron que nadie quiere meter las manos para regularizar las tierras en San Quintín, y que tanto el Gobierno Munici-pal como el estatal “se hace como que la virgen les habla”.

Lamentó que Samuel Albestrain haya descalificado sus intentos de audiencia y solicitudes.

Sostuvo que el funcionario les reprochó “ustedes nomás vienen, lloran, se quejan, hacen berrinches y les damos. Para uste-des es fácil”.

La verdad, dijo, “eso sí dolió”.No pedimos alcantarillado, no pedimos

pavimentación. Sólo queremos agua y luz, agregó.

“Al muchacho le falta mucho, le quedó grande el puesto... hay que ser lo sufi-ciente, para aceptar lo que decimos”, manifestó.

Los inconformes dijeron desconocer a cuánto asciende el monto del Ramo 33 y los plazos para definir obras, ni los perio-dos de ejecución.

Las ciclovías deben ser adecuadas para que el ciclista pueda toparse con otro al costado, y poder cambiar un neumático en caso necesario.

Avala Coparmex ley de asociaciónpúblico-privadas

Armando León Ptacnik.

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍ[email protected]

La Federación Baja California de la Copar-mex se pronunció a favor de la Ley de Aso-ciaciones Público Privadas, propuesta por el gobernador Francisco Vega de Lamadrid y aprobada por el Congreso del Estado.

En un comunicado de prensa la Confede-ración Patronal de la República Mexi-cana capítulo Baja California señaló: la entidad requie-re urgentemente la realización de grandes obras de infraestructura que la transformen en una entidad más competitiva para la inversión y la gene-ración de empleos, y para realizarlas se re-quieren esquemas legales y financieros que permitan acelerar su ejecución.

Armando León Ptacnik, representante de dicha federación, señaló que el Instituto Mexi-cano de Asociaciones Público Privadas A.C., consideró la nueva ley como una legislación modelo, que incluye las mejores prácticas a nivel nacional e internacional en la materia, sobre todo en los criterios de transparencia, legalidad y seguridad a lo largo del proceso, desde la planeación hasta la ejecución.

Gustavo Hernández, presidente del Cen-tro Empresarial de Tijuana, dijo que con esa modalidad podrán construir obras como distribuidores viales y carreteras, obras de infraestructura hidráulica, así como las ins-talaciones portuarias y aeroportuarias.

Por último, con la asociación podrán in-cidir favorablemente en la reactivación del sector de la construcción, señaló Adrián Olea Escobosa, representante de la Copar-mex Ensenada.

El desplome de la autopista frenó la tendencia de arribo de turistas.

Desplome frenó arribo de turistasGERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍ[email protected]

Aunque el pasado fin de semana hubo una ocupación hotelera del 92 por ciento, siete puntos arriba que el puente vacacional en Estados Unidos del 4 de julio del 2013, la ten-dencia a la alza de visitantes se frenará por el desplome de la autopista Tijuana-Ensenada.

Héctor Rosas Rodea, delegado en Ense-nada de la Secretaría de Turismo de Baja California, indicó que este año las cifras de ocupación con motivo del Día de la Indepen-dencia en el vecino país fueron mejores.

Sin embargo, el desplome de la autopista Escénica frenó la tendencia.

Este fin de semana se espera una ocupa-ción hotelera del 90 por ciento o superior, debido a lo que se considera el arranque de la Fiestas de la Vendimia, con el lanzamiento de botellas al mar, que organiza Pro Vino.

Para este año esperan superar los 50 mil visitantes del 2013 en los festejos de la vendimia.

Dudan sea ciclovía seguraMONTSERRAT BUENDÍA/EL VIGÍ[email protected]

Aunque considera positi-vo el proyecto de ciclovía

turística en el Bulevar Coste-ro que promueve el Consejo de Urbanización del Muni-cipio de Ensenada (CUME), la coordinadora del grupo Ladies Night, Bike Ride con-sidera que sería inseguro para los usuarios.

“La verdad es bastante re-ducido, no podría cambiar-se ahí una llanta en caso de ponchaduras y mucho menos caben dos ciclistas en ese es-pacio, que no es ni siquiera un metro”, dijo Kitzia Richkar-day Godoy.

Comentó que la reducción del camellón para un carril de ciclovía no es suficiente, ya que no le daría seguridad a los usuarios del transporte de dos

ruedas, pues el CUME propo-ne un espacio de menos de un metro, según lo informado el pasado miércoles.

“Tal vez crean que están apoyando al ciclista, se les agradece la propuesta porque sí es un avance, pero al pare-cer no cumple con las medi-das aptas para la seguridad”, resaltó.

Richkarday Godoy mencio-nó que las ciclovías deben ser adecuadas para que el ciclis-ta pueda toparse con otro al costado, y poder cambiar un neumático en caso necesario, lo cual al parecer el proyecto no contempla.

RECHAZARON PROYECTOIncluso comentó que el

Grupo Arquitectum ya ha-bía presentado un proyecto adecuado para los ciclistas, con valor aproximado de un millón de pesos, dinero que

el Gobierno Municipal no quiere invertir, como lo hace en otras cosas, como la te-chumbre del Parque Morelos que costó 569 mil pesos.

Según la propuesta anun-ciada por Ricardo Fletes García, gerente del CUME,

la ciclovía turística pue-de lograrse reduciendo el camellón central, siempre y cuando el Programa de Desarrollo Urbano y Cen-tro de Población (Pducp) no establezca que es imposible hacerla.

Foto: Archivo/El Vigía

Foto: Archivo/El Vigía

Foto: Cortesía

Piden agua y luzen San QuintínColonos de la zona sur lamentan actuación de Samuel Albestrain, y exigen al alcalde que se mueva para regularizar terrenos donde viven 3 mil 500 personas

Los inconformes dijeron no pertenecer, ni ser apoyados por algún partido político.

Foto: Luis Castillo/El Vigía

Page 4: General 11 de julio 2014

INFORMACIÓN GENERAL VIERNES 11 de julio de 20144

Así opinan nuestros lectores

LUPITA AMADOR “Pero las autoridades no hacen nada, todos los microbuseros andan igual. En el centro, en terracería, son unos irresponsables y todavía se enojan.”

EDUARDO ALCARAZ CEBA-LLOS “Cuando mate a alguien lo van a cambiar y va a salir bajo fianza; la Juárez es la pista de carreras.”

JORGE MALDONADO “Pero el chofer lleva la responsabilidad de otras vidas, y como comentan, hay un reglamento por el que uno paga ese servicio. No tengo la necesidad de andar en micro, pero sí me doy cuenta del cochinero de chofe-res que existen. Pero en fin, es la mentalidad de este país y siempre estaremos igual.”

LEONARDO ROMERO “Y así quieren subir el transporte públi-co, se les debería caer la cara de vergüenza.”

ALEJANDRA DESERET CA-BRERAAMADOR “¡Ensenada no debería pagar recibo de agua hasta que nos pongan bien el agua! ¡Cómo vamos a pagar algo que no tenemos!”

ANABEL MAGAÑA VERDUGO “En Fraccionamiento Buena Ven-tura nunca se fue; ahora con los tandeos pasados.”

LYNDA Q SOTO “También en el Fraccionamiento Villa del Real II tenemos problemas con el agua; y es verdad, puros pretextos. Ojalá ya se regularice, o por lo menos nos infor-men el tandeo, pero que lo cumplan.”

CELINA GUTIÉRREZ NÚÑEZ “Sí, le sobran excusas y les falta creati-vidad para mentir.”

JULIA ORTIZ MARTÍNEZ “Ni qué decir. En el Valle de San Quintín sólo dos veces por semana y en la noche es cuando hay agua.”

Balconean a microbús “off road”

Son creativos en la Cespe para excusas

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍ[email protected]

Baja California está desaprove-chando el mercado potencial que representan miles de jubilados y

pensionados canadienses que podrían venir a radicar a esta región del país, ase-guró José Amate, promotor inmobiliario y empresarial.

En conferencia de prensa promovida por la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Ensenada, el norteamericano radicado en la entidad desde hace 30 años aseguró que los esfuerzos y recursos para atraer a estadounidenses para que residan en esta región serían más provechosos si se enfocaran a los canadienses.

Canadá es el primer país del mundo en compras inmobiliarias en el extranjero y en promedio sus jubilados y pensionados tienen mejores ingresos que sus vecinos de Estados Unidos, señaló el expositor.

RECIENTE VIAJE A CANADÁAdemás, dijo José Amate, la cultura y

carácter social del canadiense –muy dis-tinta a la del norteamericano– hace que

en diferentes regiones del mundo sea muy atractivo ofrecerles facilidades para que ubiquen su residencia en esos lugares.

Mencionó que hay lugares de México, como Guanajuato y Jalisco, en donde hay colonias de canadienses muy numerosas.

Sin embargo, en Baja California no se ha buscado atraerlos a invertir y a resi-dir, indicó.

Informó que en meses pasados acudió a Canadá junto con un grupo de mexicanos a ofrecer un seminario sobre las ventajas de vivir e invertir en esta zona de Méxi-co, obteniendo una excelente respuesta e interés, por lo que dijo tanto el sector empresarial como gubernamental, deben enfocar y unir esfuerzos para aprovechar esa oportunidad de negocios.

Desaprovechamosnicho de jubiladosNuestro estado no está aprovechando el mercado de pensionados canadienses que podrían vivir en el país, afirma promotor inmobiliario

El promotor mencionó que los miles de jubilados canadienses, en promedio tienen mayores ingresos que los vecinos norteamericanos.

Olas bajo ruedasA pesar de sus limitaciones, una familia disfrutó las olas del mar en nuestra Playa Municipal.

Foto: Jesús López G./Colaborador

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍ[email protected]

En el mes de agosto el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana ofrecerá un curso en línea a todas las personas intere-sadas en conocer la legislación, estructura de organismos electorales, desarrollo de una elección, reglas de los partidos políticos, historia de los comicios en Baja California y otros temas más.

Mauricio Fernández Luna, coordinador de Participación Ciudadana y Educación Cívica de dicho instituto, informó lo anterior y habló de los diversos programas que se realizan para motivar que los residentes de Baja California tengan una mayor actuación cívica y política.

Informó que permanentemente se realizan diferentes actividades en escuelas desde ni-vel básico hasta universitario, las cuales pue-den ser conferencias, concursos de cuentos, certámenes de elaboración de carteles o incluso asesoran a las organizaciones estu-diantiles cuando realizan la elección de sus directivas.

También se dan pláticas y conferencias a las organizaciones civiles, en centros laborales, con grupos ciudadanos o de vecinos que lo soliciten, a fin de que co-nozcan como funcionan los organismos electorales y las diferentes etapas de una elección local.

Agregó que en el municipio de Ensenada hay un gran número de solicitudes al res-pecto e incluso se ha superado en activi-dades de participación cívica a municipios como Tijuana.

Fernández Luna destacó que en fecha próxima se lanzará la convocatoria para inte-grar el Parlamento Juvenil, mediante el cual los jóvenes bajacalifornianos podrán llevar ellos mismos al Congreso del Estado sus propuestas legislativas.

Señaló que para mayor información sobre esas actividades o bien solicitar al-guna plática o asesoría sobre la temática antes señalada, los interesados pueden comunicarse al correo electrónico: [email protected]

Dará curso IEPBC sobre las elecciones

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B.C.

Con el objetivo de tra-bajar por el bien de la

comunidad, Rafael Chávez Montaño, asumió la pre-sidencia del Club Rotario Riviera, en sustitución el presidente saliente César Añorve, quien expresó su gratitud por la experiencia frente al club.

Chávez Montaño refirió que el ejemplo de César Añorve, fue el ejemplo que lo hizo sentir lo especial que es ser Rotario.

“Gracias por el ejemplo de trabajo, dedicación y esfuer-zo. Me da mucho gusto ser tu sucesor”, expresó.

Durante el evento, se hizo un llamado a los Rota-rios, a asumir con respon-sabilidad los compromisos contraídos y reconociendo la importancia del club para la comunidad

Asimismo, el alcalde Gil-berto Hirata Chico recono-ció la labor del Club Rota-rio Riviera y la importancia de los programas de apoyo que desde la organización se llevan a cabo.

Asume ChávezRotario Riviera

Rafael Chávez Montaño, asumió la presidencia del Club Rotario Riviera.

Foto: Cortesía

Club Rotario Riviera Presidente Rafael Chávez Montaño Vicepresidente Armando Melgar Giles Tesorero Alfredo Ávila Legaspy Fundación Rotaria Juan Antonio Sánchez Zertuche Relaciones Públicas Armando Melgar Giles Administración César Añorve Ortega Proyectos de servicio Máximo Rivas Valencia Macero Alejandro Reyes Cuadro social Jorge Nava Jiménez Capacitación Rotaria Roberto Pou

Foto: Cortesía

Page 5: General 11 de julio 2014

INFORMACIÓN GENERAL 5VIERNES 11 de julio de 2014

Quejas y comentarios

Fotos:Patricia Lafarga / El Vigía

GINA CURIEL

"Sí, por el precio de la gasolina".

JORGE QUIJADA

"Sí, porque hacen lo que quieren".

PABLO TEYECHEA

"Sí, porque quieren compensar los gastos de gasolina, sin importar la calidad actual del transporte".

DZOARA RUBIO

"Sí, por culpa de los gasolinazos y por desconsideración con la gente".

CARLOS CHIP

"Sí, todo ha subido de precio, si sube la gasolina también el transporte a pesar de su calidad".

Claire Bojórquez

"Sí, porque el costo del diesel y el combustible en general ha subido de precio".

PAMELA NAVARRO

"Sí, porque siempre lo aumentan y así le hacen desde hace varios años".

CARLOS MOLINA

"Esperemos que no, hay mucha gente desempleada que ya no podrá trasladarse, además es de pésima calidad".

JOSÉ ROMUALDO RUIZ

"Sí va subir pero no creo que llegue a los 13.50 pesos".

DENISSE JIMÉNEZ

"Sí, porque nada más andan viendo cómo bajan dinero".

LEONARDO MARTÍNEZ

Espero que no, porque de por sí ya es muy caro".

FRANCISCO RIVERA

"Sí, pero que mejoren el servicio, es el peor del país".

Teléfonos de emergenciaCruz Roja 066Policía Municipal 060

Denuncia anónima 089Bomberos 068

PFP 088Ángeles Verdes 078

CESPE 073CFE 077Espacio

COMUNITARIO

TU OPINIÓN ¿Cree usted que los regidores aprobarán el aumento a 13.50 pesos en la tarifa del transporte público?

SUERTUDOS CON EL AGUAMuy buenas tardes, vivo en la calle

Juárez, en Ensenada, sólo para avisar-les que aquí nunca se ha ido el agua, y se me hace que es sólo porque vive aquí cerca el Sr. Hirata.

Carlos Cervantes

CINCO DÍAS SIN AGUAEn Lago Victoria, Valle Dorado, te-

nemos cinco días sin agua, la tenemos que comprar, la Cespe nos ha dado mala atención, dicen que no tenemos agua por estar en parte alta, si no pueden con su trabajo, que dejen el lugar a alguien más.

Carolina Vázquez

LE PIDEN QUE RENUNCIE A CESPEEs un inepto Arturo Alvarado, director de

Cespe, el problema se le salió de las manos, que tenga honor, dé la cara y se marche, de-be de ser removido de ese puesto, tenemos tres días sin agua en Valle Dorado.

Dr. García Sandoval

HARTO CON CESPEYa no sé si quejarme o sentarme a dialo-

gar con la Cespe, ya que estoy harto, pero harto de esta situación, día a día lo mismo, quiero bañarme y no hay agua, quiero la-var los trastes y no hay ni una gota, vivo en Valle Dorado y sólo nos ponen el agua cuando a la Cespe se les pega la gana, ten-go que comprar y comprar garrafones de agua potable para bañarme, ya es mucho gasto si me dedico a comprar agua para mis actividades diarias.

Carlos García

LE DESAGRADAN SERVICIOSAdemás de los tandeos de agua casi

diarios, las calles más oscuras que la boca de un lobo e inseguras y transporte públi-co de pésima calidad y con altas tarifas.

Marco Antonio Núñez Dorame

DECEPCIONADO DE SERVICIOSPues la queja es mucha, todos los ser-

vicios están para la fregada, el agua, la recolección de basura, el servicio de luz cuando te esperan te enchufan, es más los visitadores de la luz ni ven tu consumo, así de sencillo, el predial que pagamos diz-que para estos servicios las calles, todo está para la fregada, Ensenada cada vez más hundida, pero los políticos con sus buenos sueldos, sus viáticos y demás, y el pueblo que se c…., así de sencillo.

Pickerone33

Es lamentable lo que pasa en nuestra ciudad, sin agua y con una clara percep-ción de inseguridad jamás vista por los ciudadanos (precisamente la semana anterior me robaron la batería de mi ve-hículo por la calle Séptima y Gastélum). En fin creo que las autoridades de los tres órdenes de gobierno encargados de proporcionarnos tranquilidad y ser-vicios públicos eficientes, encaminan inexplicablemente a nuestra bella En-senada al borde de un gran acantilado.

Jluisvalver60

LLÁMENOSReporte sus quejas, comentarios u observaciones a través de nuestra página de Facebook, llámenos al 120 55 55 o escríbanos a [email protected]

Email: [email protected] • Tel: 120 55 55 • Ensenada, B.C. • VIERNES 11 de julio de 2014 • www. elvigia.net

Fotos: Montserrat Buendía/El Vigía

Fotoss: Archivo/El Vigía

Ofertan más de 400 VACANTES

NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍ[email protected]

M ás de 400 va-cantes para eje-cutivos de ven-

tas, jefes de operaciones, operadores, choferes, ingenieros, gerentes, la-vacarros, supervisores, auxiliares contables, cocineros, buzos, lava-platos, entre otros em-pleos, están disponibles en 49 empresas de este municipio.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Desarro-llo Económico del Estado (Sedeco), los datos corres-ponden a la actualización del pasado 8 de julio, re-

sultado del sondeo que continuamente hace la de-pendencia entre distintas compañías asentadas en el puerto.

Jesús del Palacio La-fontaine, subsecretario de Sedeco en Ensenada, indicó que el objetivo de esta tarea, es concentrar la oferta detallada con contactos y tipo de em-pleo, para quienes están en busca de uno, o mejo-rar el que tienen.

La lista que concentra la Sedeco, integra el nombre de la empresa, tipo em-pleo, número de vacantes, números telefónicos del contacto, dirección o co-rreo electrónico.

Estos datos, dijo, se complementan con las vacantes que pueden ser consultadas en el Servi-cio Estatal del Empleo.La lista también separa las opciones para gente con experiencia, sin experien-cia en las distintas áreas y para profesionistas.

Los interesados en ob-tener un empleo, pueden comunicarse al teléfono 172-30-36 de la Sedeco para obtener la lista de vacantes sea enviada al correo electrónico, o bien puede consultar el link que se proporciona me-diante www.elvigia.net, así como en redes socia-les de El Vigía

¡Aproveche!Empresa VacantesHutchinson Seal 42Ultra Fashion 45Honda Optima 2Navico 3Delta Fashion 5The Swimwear 8GST Automotive Safety 51Augen Ópticos 17Hotel Coral y Marina 6Softtek 15Factory1 30Schlage 6Compañía de gas de Ensenada 17Yoons Fashion 15Plenimex 36Fender 35Cablemas 3Dialigth 5Canacintra 10Vicecorp 20Pilarsh Fashion 12

Panadería Tijuana 10

La Sedeco informó sobre 49 empresas que ofrecen dichas plazas de trabajo para ejecutivos de ventas, jefes de operaciones, choferes e ingenieros

Page 6: General 11 de julio 2014

EDITORIAL VIERNES 11 de julio de 20146El Vigía no asume como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y cartas publicadas, puesto que su opinión se refl eja en la editorial titulada Desde El Vigía, que diariamente se inserta en este mismo espacio.

DESDE EL VIGÍA

Gordos y enfermos

Agencias de noticias: Agencia Reforma, Associated Press.Número de Certifi cado de Reserva otorgado por el INDAUTOR: 04-2005-050214112900-101 Certifi cado de licitud de título: 14279. Certifi cado de licitud de contenido: 11852 Editado, impreso y distribuido por Editorial El Vigía S. A. de C.V. en nuestros talleres, ubicados en Av. López Mateos No. 1875, Ensenada, Baja California, México. Teléfono 120 55 55, extensiones 1011 y 1036

Contáctenos

GENERAL 1090/1099SOCIALES/ESPECT 1075DEPORTES/RPM 1034NACIONAL/MUNDO 1093SUPLEMENTOS ESP. 1032FOTOGRAFÍA 1033

Jorge Camargo Villa| Director GeneralAriel Montoya Velarde| Director EditorialJavier Leyvas| Gerente administrativoAdriana Ramírez | Jefe de ventasAlejandro Ramos | Coord. Diseño Editorial

DIRECTORIO

Editorial El Vigía, S.A. de C.V.Av. lópez Mateos #1875

Zona Centro

El Vigía, Periodismo con la GenteVIERNES 11 de julio de 2014

Publicación diariaII Época, No. 4167

Dr. Guillermo Arámburo VizcarraSra. María Eugenia CampuzanoAgr. Román Diego DiezIng. Jaime Fernández RuizM.C. Ma. Guadalupe García y LepeIng. Luis Guevara EscamillaLic. Miguel Lanz Pérez

Lic. Armando León PtacnikSra. María del Rosario MejoradoQuim. Teresa Olvera TorresDon Heberto Peterson LegrandDon Guillermo Rodríguez Macouzet M.C. Francisco Suárez VidalIng. Alejandro Treviño Cueva

CONSEJO EDITORIAL

CONMUTADOR

120•5555SUSCRIPCIONES:

Ext: 1060, 1061, 1062Clasifi cado 1037Circulación 1050Publicidad 1024

REDACCIÓN

POR EL MOSQUITO

OSUNA en El Vigía

E L SOPOR DE L BU ITR E

GERARDO SÁNCHEZ GARCÍA*

Según la Coparmex nacional con las leyes secundarias de teleco-

municación se estima que los mexi-canos nos ahorraremos 20 mil millo-nes de pesos al año con la desapa-rición del pago por larga distancia, tanto en telefonía fija como móvil.

Creo que el concepto de los copar-mexianos está equivocado, deberían de decir que dejarán de robarnos a los usuarios 20 mil millones de pesos al año.

LA IRA DE HIRATAEl siete de junio el alcalde Gilber-

to Hirata se reunió con prensa local y ahí se expresó a favor de la liber-tad de expresión. Un mes después reclama, recrimina e intenta marcar lineamientos editoriales sobre lo que se debe de decir y cómo se debe de decir. Si los periodistas magnifican lo que a los gobernantes no les gusta o no destacan lo que a ellos les gustaría que se resaltara, forma parte de la li-bertad que él mismo festejó.

Las críticas deben ser recibidas no con resignación, sino refutando con argumentos -no con regaños- los se-ñalamientos dolosos o erróneos y/o corrigiendo las equivocaciones o las malas decisiones, ya que ni el peor, ni el mejor gobernante está exento de ellas.

AUMENTOEl aumento al precio del pasaje ur-

bano va mucho más allá de si sube un peso, dos, tres cincuenta, etc. El tema de fondo es la necesaria reestructura-ción de ese servicio.

Revisar a profundidad como ope-ran las empresas transportistas, ha-cerlas más funcionales, rentables y de mejor calidad en beneficio de ellas mismas y para los usuarios.

Todo mundo habla de lo que piden los transportistas, pero no se ha revi-sado lo que han dado.

Piden un aumento y tienen razón. Pero, ¿cuántos puntos de los compro-misos que establecieron en el aumen-to del 2011 fueron cumplidos?

¿Por qué la autoridad municipal sólo ha visto lo que piden los trans-portistas y además lo avala con un estudio meramente tarifario, pero no ha revisado el cumplimiento de lo que ofrecieron los transportistas?

TRAMPOSOSEl Congreso local aprobó la reelec-

ción de diputados, regidores, síndicos y alcaldes, bajo el argumento de que aquellos que hagan bien su papel podrían seguir desempeñándose en su cargo.

Sin embargo, los congresistas no agilizaron ni facilitaron al ciudadano la posibilidad de revocarles el manda-to, es decir, correrlos en forma rápida y oportuna si es que no cumplen ade-cuadamente con sus funciones.

Dan la facultad de premiar a los “buenos” y dejan sin castigo a los ma-los, quienes impunemente podrán du-rar tres años haciendo mal su trabajo.

UTT EN FUGALa extensión San Quintín de la

Universidad Tecnológica de Tijuana cerrará sus puertas y alrededor de 90 inscritos en esa institución deberán terminar sus respectivas carreras en la zozobra e incertidumbre de que no los dejen abandonados.

La UTT es una de las dos univer-sidades públicas con que cuentan los residentes de la zona sur de En-senada.

No debe cerrar, la educación es impulso y motor del mejoramiento personal y social que tanto requiere San Quintín y sus alrededores.

LOS 300Hasta 300 niños ensenadenses

podrían ser atendidos en forma gra-tuita en el Hospital Shriners de Los Ángeles, California, de padecimientos músculo-esqueléticos, quemaduras, pie varo, deformidades congénitas, pie zambo, atrofia muscular de la columna, espina bífeda y otras enfer-medades más.

Es una campaña que realiza el Club Shriners de Ensenada. Si usted sabe, conoce de algún pequeño que requie-ra atención de alta calidad médica contáctese a los teléfonos 646-185-11-02 con Ramón Duarte Limón o al 646-117-41-12 con Joshua Levi Díaz.

FRASE“Sí tenemos que asumir la respon-

sabilidad que hay que a asumir, pues vamos asumiéndola”

(Frase inmortal pronunciada en sesión del Cabildo de Ensenada el 4 de julio)

* El autor es periodista, atlantista y argentino durante 90 minutos del próximo domingo.

Comentarios: [email protected]

Robo millonario» MUNDO AL REVÉS»MARGARITA, IGUAL QUE MARTITA» CONFLICTO AL LÍMITE» AGUA Y ELECCIONES

DESLINDES

Antier el Consejo General del Ins-tituto Nacional Electoral (INE), aprobó el registro de tres nuevos

partidos que participarán en el proceso electoral 2015.

Ellos son los partidos Encuentro So-cial (que era partido local en Baja Cali-fornia y participaba en algunas otras en-tidades del país), el Partido Humanista y Morena.

Dicen en el Partido Encuentro So-cial que no tienen relación con iglesia evangelista y en el Partido Humanista aclaran que no tienen que ver con Felipe Calderón.

Solo falta que Morena se desmarque de López Obrador y así ya con más sol-tura el diputado Adán Ruiz pinta su raya de Salinas, el PAN se deslinda de Hank y Pablo Alejo López Núñez se recorta de Armando Reyes.

Como dicen, ¡qué lindo es el mundo al revés!

¡OTRA VEZ!Luego del

retorno del ex presidente Fe-lipe Calderón y su familia a México, Mar-garita Zavala confirmó que buscará ser diputada fe-deral del PAN en 2015; aun-que ya fue le-

gisladora de 2003 a 2006, incluso visitó Ensenada en ese entonces por invitación de su compañera de bancada, Eloísa Ta-lavera Hernández, quien fue diputada de lista.

“He manifestado mi deseo de ser di-putada federal, pero, bueno, también hay decisiones que no sólo dependen de mí y estoy organizándome y trabajando, de algún modo apoyando a Acción Na-cional en las campañas, y más adelante en lo que nos tocará para el 2015”, dijo en entrevista.

Durante su estancia en Estados Uni-dos, dijo, estudió derecho migratorio, lo cual le ha permitido conocer más a fon-do la problemática.

DEFINICIONESEl conflicto de límites territoriales

entre Ensenada y Playas de Rosarito se ha discutido durante muchos años en el Congreso del Estado, pero ningu-na de las últimas cuatro legislaturas ha resuelto en definitiva dicha disputa, que debe precisarse, fue prefabricada por los caciques de Rosarito y no por su deno-dado afecto a los residentes del poblado de Santa Anita.

Así que ya es momento en que el alcal-de, Gilberto Hirata Chico, y los diputados locales, Armando Reyes Ledesma y MarcoAntonio Novelo, con el apoyo de grupos

intermedios y cámaras empresariales, presionen al resto de los legisladores para que respeten el territorio de En-senada. Sus antecesores no resolvieron nada, fue puro rollo y simulación.

¿SE ANIMARÁN?Ayer el pleno del Congreso del Estado

aprobó las reformas electorales, y una de ellas es que se permitirán las candida-turas independientes, un añejo reclamo de grupos empresariales, académicos y organismos no gubernamentales; sin embargo, hasta el momento no se han escuchado pronunciamientos al respec-to por parte de aquellos que exigían tal posibilidad.

En fin, la oportunidad está ahí, ya se podrá contender sin necesidad de ser postulado por alguna fuerza política. ¿Quién será el valiente o intrépida mujer ensenadense que se anime a competir como candidato independiente?

Hace muchos años Juan José Rico Cruz renunció al PAN e intentó aparecer en la boleta electoral como candidato inde-pendiente pero no pudo; ese es el único antecedente.

PROMESA INCUMPLIDAEn las patas de los caballos se me-

tieron los funcionarios estatales que prometieron que con la operación de los pozos del Cañón de Doña Petra se termi-narían los tandeos de agua. Basta revisar todas las mañanas las redes sociales -en especial facebook-, para constatar el nivel de irritación social por la falta de agua para uso doméstico. Sorprende el tono de los adjetivos, y eso debería pre-ocupar a Hugo Zepeda Berrelleza, actual dirigente municipal del PAN y ex direc-tor de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada.

De seguir así las cosas, el PAN corre el riesgo de que no se registre ningún precandidato a la diputación por el 03 Distrito, porque se las van a cobrar.

Ciertamente por el lado de las priistas la situación no es muy diferente debido a los ne-gativos efectos por la homolo-gación del IVA en la frontera norte del país.

Pronóstico: en 2015 se regis-trará el nivel de abstencionismo más alto de la

historia política de Baja California.

TIBIOSLos regidores que integran el Cabil-

do del XXI Ayuntamiento deben dejar muy en claro cuál es su postura respec-to a la solicitud de los transportistas de incrementar el precio del pasaje. No se vale que en los siguientes días imiten a sus antecesores, quienes a espaldas de la sociedad aprobaron aumentos que no se reflejaron en una mejora del servicio.

Margarita Zavala

Hugo Zepeda Berrelleza

Baja California ocupa los primeros lugares en rubros bastante pre-

ocupantes, todos relacionados con la salud de sus habitantes, en especial los niños y jóvenes.

Si México es el país con mayor nú-mero de personas con problemas de obesidad en el mundo, sólo después de Estados Unidos, Baja California enca-beza la lista en el ámbito nacional.

También se registran alarmantes porcentajes de personas con proble-mas cardiacos, que padecen diabetes e hipertensión arterial, enfermedades que obligan al gobierno a destinar miles de millones de pesos para con-trarrestar sus efectos, lo cual también repercute en la economía de las em-presas y la estabilidad familiar.

Es por eso que el principal reto de salud pública que enfrenta México y Baja California es la obesidad y la dia-betes, y para resolverlo las autoridades necesitan la ayuda de la sociedad civil, académicos y padres de familia.

El gobierno federal anunció que pronto se pondrá en marcha un Obser-vatorio Ciudadano para monitorear la estrategia implementada para revertir el aumento de la obesidad.

Según cifras oficiales, alrededor de 70 por ciento de los adultos y 30 por ciento de los niños tienen sobrepeso en México.

El objetivo del Observatorio será mantener “la vigilancia de la estrate-gia” para evaluar si el gobierno federal va por el camino correcto o si hay co-sas que corregir.

También es necesario que se revisen los programas de educación física, porque se redujo a una simple materia dentro del programa de estudios en primarias y secundarias. No es posi-ble que a la semana sólo se impartan dos horas de educación física en las escuelas.

Además, las autoridades y dipu-tados locales deben garantizar el cumplimiento de la denominada “ley antichamoy”, que pretendía erradicar los alimentos chatarra de las coopera-tivas escolares.

Si no se implementan acciones y en el seno familiar no se modifican los hábitos alimenticios, no alcanzará ningún presupuesto para atender a una población que se avejenta de for-ma acelerada.

Page 7: General 11 de julio 2014

EDITORIAL 7VIERNES 11 de julio de 2014

El Vigía no asume como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y cartas publicadas, puesto que su opinión se refleja en la editorial titulada Desde El Vigía, que diariamente se inserta en este mismo espacio.

“. Carlos Slim venderá la mitad de sus activos.”.

Lo digo con mucha pena, pero no puedo comprarlos.

Entiéndame usted, don Carlos: ya me gasté la

quincena.

MIRADOR MANGANITAS

ARMANDO FUENTES AGUIRRE DE POLÍTICA Y COSAS PEORES

Historias del señor equis y de su trágica lucha

contra La Burocracia.El Funcionario del Estado

hizo llamar al señor equis y le preguntó:

-¿Cuál es tu animal favo-rito?

Respondió, temeroso, el señor equis:

-El perro.Le informó el Funcionario:-Deberás pagar un Im-

puesto por cada perro que

haya en la ciudad.A consecuencia de ese gra-

vamen el señor equis quedó en la ruina.

Pasó el tiempo, y un día el Funcionario del Estado hizo llamar otra vez al señor equis. Le preguntó de nuevo:

-¿Cuál es tu animal favo-rito?

Respondió el señor equis:-El ornitorrinco.

¡Hasta mañana!...

VIE NTOS DE SANTA ANA

EL INFORMANTE*

B A J O P A L A B R A

HADASSA CENICEROS

Niños de paso

El “lineazo” de la senadora

Difícil y doloroso es hablar y hasta simplemente opinar so-

bre el tema de los niños migrantes convertidos en un tema de extrema controversia internacional y en un problema político principalmente para Estados Unidos.

Evidentes y conocidas las múlti-ples causas de la expulsión de tantos y tantos hombres y mujeres de Centro América y México en busca de un es-pejismo ubicado en su mente más allá de nuestras fronteras.

Decía al principio que el tema se hace difícil porque pienso que los gobiernos de los países de origen son los principales responsables del bien-estar de sus ciudadanos. Esto implica las condiciones mínimas de seguridad en el terreno laboral, de salud y de educación. Convertir el asunto en la etapa final de su recorrido como un problema del país vecino del Norte es equivalente a eximir de las responsa-bilidades correspondientes a varios países involucrados.

No encuentro sugerencias pero quizá debiesen ser los mismo países de origen los que rescataran a sus ni-ños comprometiéndose a garantizar

los medios mínimos para una vida saludable en todos sentidos cuando menos hasta su mayoría de edad.

Otra instancia que pudiera involu-crarse quizá fuese la UNICEF para realizar la tarea de rescate de los me-nores y reubicarlos con respeto a sus derechos humanos.

Los menores no cuentan con estu-dios y tampoco con la edad necesaria para trabajar así es que su intento de llegar a Estados Unidos descansa en las promesas que los “polleros” o “enganchadores” les hacen asegu-rándoles que al llegar a su destino ese país los protegerá y velará por ellos. Testimonios de estos jovencitos dejan claro que sufren de maltrato no sola-mente en su paso sino que además son vejados y maltratados de dife-rentes maneras en los lugares donde son detenidos mientras deciden cómo regresarlos a sus países.

Muchos de estos menores han sido dejados atrás por padres que emigran a Estados Unidos con la esperanza de regresar por sus hijos o enviar por ellos, pero en su carácter de residen-tes ilegales solamente cuentan con la misma manera riesgosa de cruzar a

sus hijos a través de los mercaderes que prometen pasarlos (sin ninguna responsabilidad) y son dejados a su suerte apenas cruzan la línea fronte-riza. Ahí es donde los niños se pier-den entre los albergues y la frontera mexicana inmediata siendo presas fáciles de la delincuencia común o del crimen organizado.

El tema como se verá, es escabro-so, las organizaciones humanitarias no pueden más que abogar por ellos pero es solamente buscando solu-ciones a mediano plazo porque no se cuenta con los recursos económicos y legales para ofrecer más.

Entre tantos asuntos relevantes en el mundo y en el país éste pare-ciera ser un tema más, lo cierto es que quienes aprovechan mejor la situación son los grupos más reac-cionarios norteamericanos pidiendo la expulsión sin más de estos “ex-traños” (aliens) y señalan a su pre-sidente como falto de carácter para dar solución a éste problema. Así las cosas, una reforma migratoria o una decisión de asilo para beneficiar a estos niños son poco menos que im-posibles. ¿Qué hacer?

CURRY en El Vigía

Celiberia Sinvarón, madura señorita soltera, se quejó con

la policía de haber recibido una llamada telefónica obscena. De-claró con indignación: “¡Durante una hora y media tuve que estar oyendo las cosas más indecentes que puedan ustedes imaginar!”. Don Chinguetas le preguntó a doña Macalota: “¿Dón-de están mis lentes?”. Le dijo ella: “Los traes en la nariz”. Replicó don Chinguetas: “¿No puedes ser más específica?”. Optimista es un hom-bre que quiere casarse. Pesimista es el optimista que se casó. Minucio, muchacho sumamente bajito, salió una noche al bosque con Alabarda, joven mujer de elevada estatura. En las sombras le pidió un beso, y ella accedió. Para poder besarla Minucio se subió al tronco de un árbol. Cami-naron luego por una hora. “¿Puedo darte otro beso?” -preguntó él, espe-ranzado. Ella guardó silencio. “Dime sí o no -le pidió Minucio-. Ya me can-sé de venir cargando el tronco”. La ley debe aplicarse sin hacer distinción de personas. Ahí donde eso no sucede se instaura una peligrosa inseguridad jurídica. En México la ley se aplica según el capricho de los poderosos, que se valen de jueces y magistrados obsecuentes para hacer del derecho un instrumento de opresión o de ven-ganza. Todos podemos ser víctimas de esa viciosa situación. No priva aquí el estado de derecho, y estamos

siempre expuestos en nuestras perso-nas y en nuestras propiedades a cual-quier abuso por parte de los deten-tadores del poder. ¿Llegará México algún día a ser un estado de derecho? Respondo a esa pregunta evocando a un personaje cuyo nombre sirve para expresar escepticismo o duda: Esta-ca Brown. El cuento que ahora sigue está prohibido por la moral de todos los países. Lo leyó doña Tebaida Tri-dua, presidenta ad vitam interina de la Pía Sociedad de Sociedades Pías, y sufrió un insulto de pitiriasis rubra exfoliativa que su médico de cabece-ra hubo de tratarle con sinapismos de gallocresta. Las personas que no deseen exponerse a tan penoso acci-dente harán bien en omitir la lectura de ese execrable chascarrillo, más propio de goliardos que de gente con sindéresis y racionalidad. Un hombre consiguió trabajo en un remoto cam-pamento de leñadores. Tan alejado estaba ese lugar que el pueblo más cercano quedaba a 100 kilómetros, centímetros más, centímetros menos. A las pocas semanas de encontrarse ahí el recién llegado sintió el urente llamado de la carne. Le preguntó a uno de sus compañeros. “¿Qué hacen ustedes para desfogar los impulsos naturales?”. “Los desfogamos en el cocinero -respondió el otro-. Es lo único que tenemos a la mano”. “¡Qué barbaridad! -se escandalizó el suje-to-. ¡Prefiero recurrir a la ídem antes que caer en una práctica que riñe con

mis convicciones!”. “Allá tú -le dijo el amigo-. Pero debo decirte que otros mostraron al principio la misma re-ticencia que ahora muestras tú, pero no pasó mucho tiempo sin que clau-dicaran en sus convicciones”. “Yo no lo haré -repuso con energía el indivi-duo-. Y déjame decirte lo mismo que el poeta dijo: ‘No intentes convencer-me de torpeza con los delirios de tu mente loca. Mi razón es al par luz y firmeza, firmeza y luz como el cristal de roca’”. El amigo, interesado, le preguntó: “¿Te sabes ‘El brindis del bohemio’?”. El novato respondió que no, y el otro se fue dejándolo a solas con sus pensamientos. Tenía razón su compañero. Al paso de los días el cuer-po empezó a reclamar con intensidad creciente el censo que impone la natu-raleza. Llegaron a tanto sus urgencias que un día llamó a su camarada y le pidió que lo llevara con el cocinero. “Te dije que tarde o temprano renunciarías a tus convicciones -le dijo el amigo-. ‘Semen retentum venenum est’, decían los estudiantes en latín macarrónico para justificar sus excursiones a las mancebías. Vayamos con el cocinero. Así sedarás tu concupiscencia”. “Una cosa te pido -le suplicó el otro-. Nadie debe enterarse de lo que voy a hacer”. “Imposible -respondió, terminante, el compañero-. Siete personas tienen por fuerza que enterarse”. “¿Siete? -se espantó el otro-. ¿Quiénes son esos siete?”. Respondió el amigo: “Tú, yo, el cocinero, y los cuatro hombres que se

I N DICA D O R P O L Í T ICO

CARLOS RAMÍREZ

Slim: gambito de rey

Al final, siempre es el dinero acumulable.Cuando el presidente Carlos Salinas de Gortari

privatizó Teléfonos de México y escogió a su amigo Carlos Slim Helú como el beneficiario de la venta de una empresa propiedad de la nación, la idea central fue la de abaratar y mejorar el servicio porque el Esta-do era incapaz de conseguir esas metas.

Ahora se sabe que Telmex se convirtió en un negocio privado para la acumulación familiar de riqueza a cos-ta de un servicio hasta hace poco monopólico y caro, y no contribuyó al beneficio de la nación.

La aplicación de la preponderancia en el sector de la telefonía volvió a revelar que las empresas de Slim Helú pasaron de control público a manos privadas sólo para la acumulación privada de un servicio público concesionado: ante la preponderancia, Slim Helú va a disminuir la propiedad del consorcio América Móvil: escogió el negocio y no el servicio.

Así, la familia Slim Helú seguirá manteniendo precios altos, eludirá la prestación de interconexión y entrará a la televisión de paga. Y no sólo eso, con el anuncio de la desincorporación de América Móvil --un verdadero gambito al rey: sacrificar un peón para recuperar iniciativa-- no habrá efecto positivo en el consumidor, luego de haber explotado durante vein-ticuatro años el manejo de la empresa que Slim Helú controló pagando sólo en 20% de su valor --el porcen-taje de control de la empresa-- para usufructuar priva-damente el producto de la totalidad de la empresa.

La jugada de Slim Helú de vender parte de América Móvil para evitar un servicio que beneficiaría al con-sumidor fue la prueba de que la venta de empresas pú-blicas que realizó Carlos Salinas de Gortari en su sexe-nio no fue para beneficiar a la nación sino para crear una burguesía funcional a los intereses de dominación del PRI. Como Televisa, Telmex también es otro de los soldados del PRI y del sistema presidencialista.

Por lo demás, la venta de una parte de América Móvil para eludir la preponderancia podrá ser un negocio no tan bueno; sí subieron las acciones, pero todo lo que sube tiende a bajar; Slim Helú cambió la preponderancia en el mercado de la telefonía a cambio de entrar a la televisión de paga dominada por Tele-visa y sin posibilidades de televisión abierta. Si Slim controla el 80% de telefonía fija, tendrá que vender el 31%, es decir: perder el 38% del mercado. La utilidad con el 49% será menor. En todo caso, Slim movió sus piezas pero de todos modos perderá ganancias.

La decisión de optar por televisión tiene que ver con los planes de Slim Helú en el mercado político, lo que lo perfilaría como una especie de Berlusconi mexica-no: un empresario poderoso en las telecomunicacio-nes metido a la política. Pero también será negocio de relumbrón: la televisión de paga es bastante deficiente en utilidades; como poder político es importante en regiones del país donde existe debilidad del sistema político institucional, pero no a nivel nacional.

Con menos de la mitad de la telefonía, con una empresa que seguirá revendiendo parte del servicio público telefónico concesionado y con televisión pri-vada de paga, el grupo Slim Helú seguirá utilizando servicios públicos concesionados para hacer negocios a costa del consumidor y para construir un imperio económico-político-de comunicación.

Si a nivel empresarial y político el anuncio de Slim Helú de desincorporar una parte de América Móvil fue una maniobra “genial”, políticamente mandó un men-saje de desprecio al Congreso y a las leyes aprobadas y especificó su determinación de seguir medrando con el uso privado y para acumulación de riquezas priva-das con un servicio público.

Lo que falta es que el Estado defina su posición pre-ponderante frente al poder soberbio de Slim Helú, el empresario consentido de Salinas de Gortari.

http://[email protected]

@carlosramirezh

El dirigente estatal de la Confederación Na-cional de Organizaciones Populares, Juan

Montejano de la Torre, de plano se le rebeló a la senadora Cristina Díaz, líder nacional de la CNOP, cuando esta distinguida dama le tiró el “lineazo” de que el bueno para encabezar al Sector Popular del PRI en Baja California es el dizque mexicalense Adán Ruiz, diputado federal plurinominal, el mismo que suplió en la Cámara Baja al hoy embajador de México en Argentina Fernando Castro Trenti.

Montejano se la “rifó” y le dijo a su líder que había otros cenopistas con más merecimientos, que Ruiz era una persona poco conocida en la entidad y que al final de cuentas se apegaría a los estatutos.

Furibunda la Senadora quiso correr a Mon-tejano de la dirigencia, pero el ex legislador mexicalense le aclaró que sí se iba pero cuan-do termine su cargo estatutario el próximo mes, no sin antes lanzar la convocatoria para la elección de una nueva dirigencia hacien-do uso de sus facultades como líder estatal de la CNOP.

Con este panorama quién sabe cómo se vaya a poner la cosa en el Sector Popular en Baja California, uno de los brazos fuertes del PRI, pues si la senadora Cristina Díaz se monta en su macho de querer imponer al salinista Adán Ruiz, seguramente habrá una ruptura muy importante que podría verse reflejada en las elecciones federales del próximo año.

Si de por si el horno no está para bollos. El interés de posicionar a Ruiz, con el padrinazgo de Carlos Salinas de Gortari, viene desde la co-ordinación de la bancada tricolor en la Cámara de Diputados, donde las manda cantar el so-noronse Manlio Fabio Beltrones Rivera, quien quiere ver a su ahijado de bodas Chris López como candidato a la alcaldía de Tijuana, y por ello los amarres desde ahorita y uno de ellos es ese, poner a Ruiz en la dirigencia de la CNOP para desde ahí apalancar a Chris y de paso, por qué no, a la postre también convertir al propio Adán en candidato a la alcaldía de Mexicali y si dejan los priistas en un momento dado hasta aspirante a la gubernatura, pues al fin y al cabo la entidad es desde hace rato un laboratorio político que apenas representa el 0.1% de los votos en el país, en otras palabras a la raza del centro le importan muy poco los resultados electorales de la Baja. Es más, Ruiz sería ca-paz hasta de sacrificarse por la gubernatura de 2 años que contempla la reforma política para cuando termine el actual sexenio.

Contrario al tono de rechazo que hay hacia Adán Ruiz, quien va sumando cada vez más apo-yos es la diputada local tecatense Nereida Fuen-tes González, pero pues a ver qué sucede, porque el “lineazo” en el PRI sigue vivito y coleando, ya se ha visto, y a la horade la hora muchos terminan apechugando, renegando pero aceptando al fin.

* Columna del semanario Infobaja de Tijuana

Page 8: General 11 de julio 2014

INFORMACIÓN GENERAL VIERNES 11 de julio de 20148

Page 9: General 11 de julio 2014

Email: [email protected] • Tel: 120 55 55 Ensenada, B.C. • VIERNES 11 de julio de 2014 • www. elvigia.net

ÉRIKA HERNÁNDEZ/AGENCIA REFORMAMéxico, DF

El Consejo Mexicano de Nego-cios, integrado por los empresa-rios más ricos del país, anunció

la inversión de 27 mil 450 millones de dólares para el 2014.

Esta cifra, que equivale a 356 mil millones de pesos, es mayor en 450 mi-llones de la anunciada por esta cúpula empresarial en el 2013.

“Para dimensionar su importancia cabe señalar que esta cantidad es equi-valente a la inversión en 20 fábricas au-tomotrices en un sólo año.

“Esta cantidad es resultado de la política del consejo para invertir en el mediano y largo plazo independiente-mente de la coyuntura que se registre en el corto plazo”, señaló el presidente del consejo, Claudio X. González.

Ante el presidente Enrique Peña Nieto, el empresario afirmó que dicha inversión también es consecuencia “del entusiasmo y optimismo” de las reformas aprobadas durante esta administración, las cuales, consideró, están abriendo el mercado a más inversiones.

Aseguró que los empresarios reco-nocen que el impacto del nuevo marco legislativo no se verá de inmediato, pero

para ello sientan las bases para impulsar el desarrollo.

Los sectores en los que se invertirán estos más de 27 mil millones de dóla-res serán, principalmente, en teleco-municaciones, minería, construcción, infraestructura, autopartes, productos químicos, productos al consumidor, tiendas de detalle y en el campo de in-formación de tecnologías.

En el encuentro diversos empresarios, de empresas como Grupo Bimbo, Gru-po Industrial Lala, Frisa, Bachoco, ICA, Embotelladoras Unidas, Proeza y otros hablarán de sus proyectos concretos de inversión.

Anuncian mega inversión

Peña Nieto participó en la presentación de proyectos del Consejo Mexicano de Negocios.

Legisladoresdeben serletradosVÍCTOR FUENTES/AGENCIA REFORMAMéxico, DF

La Suprema Corte de Justicia declaró Constitucional el requisito de saber leer y escribir para acceder a cargos de repre-sentación popular, en su primer pronun-ciamiento sobre el tema.

Por 5 votos contra 4, el Pleno de la Cor-te avaló una reforma a la Constitución de Durango, vigente desde agosto de 2013, por la que se estableció este requisito para quienes aspiren a una diputación local.

La PGR impugnó la reforma por con-siderar que discrimina a sectores margi-nados de la sociedad, y el caso provocó lo que tal vez fue el debate más fuerte en el Pleno de la Corte, luego de un periodo de sesiones de bajo perfil que hoy se dio por clausurado.

“(Leer y escribir) son parámetros nece-sarios para que cargos públicos que im-plican responsabilidades y funciones del Estado, sean ejercidos de la mejor forma posible”, afirmó en la mayoría el ministro Luis María Aguilar.

HERRAMIENTA INDISPENSABLEFernando Franco destacó que el hecho

de leer y escribir incluso puede servir para proteger a una persona que eventualmen-te estaría en desventaja, por no saber qué está pasando en el órgano legislativo.

“Sé que suena muy duro, pero así es la realidad”, dijo.

“Yo no le doy el enfoque de discrimina-ción, sino de un requisito de elegibilidad, sabe leer y escribir es una herramienta que me parece indispensable para el de-sarrollo de las funciones, no desde la pers-pectiva de la representación popular, pero sí para el ejercicio de la función pública que tiene que desempeñar esa persona”, afir-mó Jorge Pardo.

En la minoría, el presidente Juan Silva Meza cuestionó si la limitante de “saber leer y escribir” solo aplica para la lengua castella-na, o si también excluye a indígenas que solo saben leer y escribir en su propia lengua.

“Sabe leer y escribir, en esta lógica, no es suficiente para llevar a cabo tan ex-traordinaria función publica, ¿de verdad con saber leer y escribir, los diputados pueden entender todos los dictámenes, pueden entender la Ley de Telecomuni-caciones, o las condiciones contractua-les que prevé la reforma energética?”, agregó Cossío.

La SCJN declaró Constitucional el requisito de saber leer y escribir para acceder a cargos de representación popular

(Leer y escribir) son parámetros necesarios para que cargos públicos que implican responsabilidades y funciones del Estado, sean ejercidos de la mejor forma posible”

Foto: Agencia Reforma

Foto: Agencia Reforma

Page 10: General 11 de julio 2014

Email: [email protected] • Tel: 120 55 55 Ensenada, B.C. • VIERNES 11 de julio de 2014 • www. elvigia.net

ÉDGAR HERNÁNDEZ/AGENCIA REFORMATuxtla Gutiérrrez, Chiapas

La secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles, dijo que la cifra de casas afectadas en Chia-

pas por el sismo del lunes es de 12 mil, de acuerdo a la evaluación preliminar.

La funcionaria federal realizó ayer un recorrido por la zona siniestrada por el temblor de 6.9 grados richter que sacudió la entidad.

Acompañada del gobernador Manuel Velasco, acudió a la comunidad de Tal-quián, municipio de Unión Juárez, una de las zonas más dañadas.

“Tenemos una instrucción muy directa del presidente de la República, todo mun-do, toda la gente que haya sido impactada por este sismo recibirá la ayuda. Aquí no importa colores políticos ni partidarios”, expresó ante pobladores.

VERIFICAN DAÑOSLuego en el municipio de Huixtla veri-

ficó los trabajos de reconstrucción de vi-

viendas que tuvieron algún daño menor.Pidió a pobladores que aún habitan

casas dañadas desalojarlas por su pro-pia seguridad y acudir a los refugios temporales.

“Estamos aquí para garantizarles que todas las viviendas, ya sea que hayan teni-do daño total o tenga un daño menor van a ser reparadas o reconstruidas”, aseveró.

También instruyó la entrega de ayuda humanitaria para la población damnifica-da y canalizar programas de apoyo como empleos temporales.

En conferencia de prensa, precisó que del total de viviendas, unas 2 mil fueron pérdida total, mientras que la mayoría presentan daño parcial y menor.

Dijo que aún es imposible cuantificar el monto económico de las afectaciones por el temblor.

Anotó que brigadas técnicas integradas por las dependencias federales y estatales todavía verifican los daños para tener una evaluación final, que de acuerdo a las re-glas del Fonden, tiene que hacerse a más tardar el 4 de agosto.

Encuentran más dañosLa titular de la Sedesol hizo un recorrido por las zonas afectadas por el sismo en Chiapas

La titular de Sedesol, Rosario Robles y el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, supervisan trabajos de reconstrucción en zona afectada en el municipio de Huixtla.

Foto: Agencia Reforma

BREVES

Firman conveniopara alfabetizaciónAGENCIA REFORMAMéxico, DF

El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) firmó un convenio con el Banco Compartamos, como par-te de la recién lanzada campaña nacio-nal de alfabetización.

El convenio tiene como objetivo brin-dar los servicios de primaria, secundaria y alfabetización a 2.3 millones de clien-tas del Banco con 23 años de experien-cia en microfinanzas.

Hallan a magistradocuentas millonariasMÉXICO, DF

La limpia en el Poder Judicial Fede-ral parece no tener fin. El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) anunció la suspensión sin goce de sueldo de Jor-ge Figueroa Cacho, un magistrado de circuito que durante 26 años despachó en los tribunales colegiados en materia civil de Guadalajara.

A Figueroa Cacho, veterano con 44 años de carrera judicial, le fueron detec-tados depósitos de al menos tres millo-nes de pesos, algunos de ellos en dóla-res, por parte de empresas dedicadas a la compraventa de joyería y metales, en México y el extranjero.

Declara alcaldequiebra en AcapulcoACAPULCO, GUERRERO

El Ayuntamiento de Acapulco entrará otra vez en crisis financiera, adelantó el alcalde Luis Walton Aburto. Debido a la elevada nómina, dijo, los recursos eco-nómicos no alcanzan para pagar.

Desde su ingreso a la alcaldía, hace dos años, Walton Aburto se declaró en quiebra financiera al recibir un ayun-tamiento con deudas heredadas de la administración priista.

Fotos: Agencia Reforma