general 8 de julio 2014

10
SIN PIEDAD Los teutones aplastaron a los brasileños y los humillaron 7-1 para clasificar a la final en el Maracaná. Klose, se convierte en el máximo 7-1 HOY HABRÁ OTRO FINALISTA VS 13:00 horas 62 Págs. 10 Secciones Costo diario $10.00 Pesos www.elvigia.net PERIODISMO CON LA GENTE MONTSERRAT BUENDÍA/EL VIGÍA [email protected] U n total de mil 700 accidentes labora- les, que incluyen una defunción, ha registrado de enero a junio de 2014 en Ensenada la Coordinación Clínica de Salud en el Traba- jo, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El médico César Padilla Mendoza, titular de dicha coor- dinación, informó que en lo que va del 2014 han atendido a mil 700 personas accidentadas en su centro laboral, de las cuales una falleció, mientras que en el 2013 registraron aproximada- mente 3 mil 500 incidentes y cero defunciones. La mayoría de los casos se dan en empresas o industrias del sector manufacturero, construcción, pesca y agri- cultura, y el 80 por ciento son por daños en las extremidades superiores (manos), ya sea por heridas, tendones “machaca- dos” y fracturas. Padilla Mendoza precisó que 8 de cada 10 se dan en la manufactura, pero últi- mamente han aumentado los riesgos en el sector pes- quero, sobre todo en aque- llos que se dedican al buceo, quienes han sufrido descom- pensación con cuatros casos de enero a junio. Explicó que ese padeci- miento ocurre cuando los bu- zos se salen de manera intem- pestiva del agua, sin esperar a que los índices de presión y gases se nivelen poco a poco, dejando al paciente secuelas graves como lesiones en las articulaciones, problemas men- tales, incluso desahuciados. Otras problemáticas son las enfermedades dentro de las empresas, en el trayecto al salir o al llegar a ella, de- pendiendo del sector, como golpes de calor, lesiones en el túnel del carpo (atrapa- miento del nervio que corre en la muñeca) y enfermedad de Quervaín (atrapamiento de los tendones del dedo pulgar), las dos últimas con ocho casos durante junio. El coordinador clínico de Salud en el Trabajo del IMSS en Ensenada, mencionó que es importante que los patro- nes informen de inmediato cuando sus empleados sufren accidentes laborales, debido a que pueden ser sanciona- dos de no hacerlo, o en caso de no haberlos dado de alta al Seguro Social. Suman las fábricas mil 700 accidentes Incluso hay una persona fallecida; el 80 por ciento de los casos son daños en las extremidades superiores NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA [email protected] El sector vitivinícola será fortalecido con una inversión de 98 millones de pesos que se invertirán en infraestruc- tura, equipamiento y promo- ción, entre otros rubros. Los recursos económi- cos provenien- tes del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) fue- ron entregados a miembros del Comité Sistema Producto Vid de Baja California (CspvBC), en un acto cele- brado en el Centro Social, Cívico y Cultural Riviera. Durante el acto oficial, Enrique Jacob Rocha, pre- sidente del Inadem, informó que el monto fue aprobado luego de revisar el proyecto presentado por el CspvBC. Jaime Palafox Granados, vicepresidente del Sistema Producto Vid, comentó que este programa busca elevar la competitividad y produc- tividad del sector vinícola. Detalló que la inversión será aplicada para cons- truir la infraestructura ne- cesaria para la realización del vino, mejorar las herra- mientas de venta, fomen- tar la promoción en redes y otros medios de comunica- ción, así como apoyar a los pequeños em- presarios en los registros de marca. El Comité Sistema Pro- ducto Vid, dijo, está inte- grado por 180 vitivinicul- tores y 90 casas vinícolas, quienes se verán benefi- ciados por este apoyo. Estuvieron en el evento Carlo Bonfante Olache, secretario de Desarrollo Económico; Alberta Ceja Medina, presidenta del Cs- pvBC, y el alcalde Gilberto Hirata Chico. En el 2013 3 mil 500 Dónde ocurren más Manufactura Construcción Pesca Agricultura Accidentes laborales enero-junio 2014 Mil 700 Fortalecen el sector vinícola con 98 mdp LIBERAN A CONDUCTORA QUE PRENSÓ A PEATÓN La póliza del seguro le cubrió la fianza de 510 mil pesos a la joven que arrolló a un transeúnte el pasado sábado Entorpecen el tráfico Filas de siete unidades, entre microbuses y taxis, entorpecen la circulación en el crucero que forman la avenida Juárez y Miramar, denunciaron conductores y ciudadanos. El monto se invertirá en infraestructura, equipamiento y promoción, entre otros rubros. || Apoyos BUSQUE SECCIÓN ESPECIAL DIARIA DEL MUNDIAL BRASIL 2014 Ahora, Espacio Comunitario Con la idea de dar una mejor atención informativa de cerca con la gente, El Vigía inicia hoy la publicación de una página especial que concentrará temas comunitarios de nuestra ciudad: Quejas, recorridos por colonias, por nuestra ciudad, teléfonos de apoyo y sondeos VERIFICAN 40 albercas PÁGINA 2 Ensenadense en Mundial de Brasil Página 2 Página 5 Foto: Benjamín Pacheco/El Vigía 066

Upload: editorial-el-vigia

Post on 21-Jul-2016

536 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

-

TRANSCRIPT

Page 1: General 8 de julio 2014

SIN PIEDADLos teutones aplastaron a los brasileños y los humillaron 7-1 para clasifi car a la fi nal en el Maracaná. Klose, se convierte en el máximo goleador de los Mundiales

7-1HOY HABRÁ OTRO FINALISTA

VS13:00 horas

COLES 9 de julio de 2014 • Ensenada, B.C. • Desde 1986 • 62 Págs. • 10 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos • www.elvigia.netP E R I O D I S M O C O N L A G E N T E

MONTSERRAT BUENDÍA/EL VIGÍ[email protected]

Un total de mil 700 accidentes labora-les, que incluyen una

defunción, ha registrado de enero a junio de 2014 en Ensenada la Coordinación Clínica de Salud en el Traba-jo, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El médico César Padilla Mendoza, titular de dicha coor-dinación, informó que en lo que va del 2014 han atendido a mil 700 personas accidentadas en su centro laboral, de las cuales una falleció, mientras que en el 2013 registraron aproximada-mente 3 mil 500 incidentes y cero defunciones.

La mayoría de los casos se dan en empresas o industrias del sector manufacturero,

construcción, pesca y agri-cultura, y el 80 por ciento son por daños en las extremidades superiores (manos), ya sea por heridas, tendones “machaca-dos” y fracturas.

Padilla Mendoza precisó que 8 de cada 10 se dan en la manufactura, pero últi-mamente han aumentado los riesgos en el sector pes-quero, sobre todo en aque-llos que se dedican al buceo, quienes han sufrido descom-pensación con cuatros casos de enero a junio.

Explicó que ese padeci-miento ocurre cuando los bu-zos se salen de manera intem-pestiva del agua, sin esperar a que los índices de presión y gases se nivelen poco a poco, dejando al paciente secuelas graves como lesiones en las articulaciones, problemas men-

tales, incluso desahuciados.Otras problemáticas son

las enfermedades dentro de las empresas, en el trayecto al salir o al llegar a ella, de-pendiendo del sector, como golpes de calor, lesiones en el túnel del carpo (atrapa-miento del nervio que corre en la muñeca) y enfermedad de Quervaín (atrapamiento de los tendones del dedo pulgar), las dos últimas con ocho casos durante junio.

El coordinador clínico de Salud en el Trabajo del IMSS en Ensenada, mencionó que es importante que los patro-nes informen de inmediato cuando sus empleados sufren accidentes laborales, debido a que pueden ser sanciona-dos de no hacerlo, o en caso de no haberlos dado de alta al Seguro Social.

Suman las fábricasmil 700 accidentesIncluso hay una persona fallecida; el 80 por ciento de los casos son daños en las extremidades superiores

NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍ[email protected]

El sector vitivinícola será fortalecido con una inversión de 98 millones de pesos que se invertirán en infraestruc-tura, equipamiento y promo-ción, entre otros rubros.

Los recursos económi-cos provenien-tes del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) fue-ron entregados a miembros del Comité Sistema Producto Vid de Baja California (CspvBC), en un acto cele-brado en el Centro Social, Cívico y Cultural Riviera.

Durante el acto ofi cial, Enrique Jacob Rocha, pre-sidente del Inadem, informó que el monto fue aprobado luego de revisar el proyecto presentado por el CspvBC.

Jaime Palafox Granados, vicepresidente del Sistema Producto Vid, comentó que

este programa busca elevar la competitividad y produc-tividad del sector vinícola.

Detalló que la inversión será aplicada para cons-truir la infraestructura ne-cesaria para la realización del vino, mejorar las herra-mientas de venta, fomen-tar la promoción en redes

y otros medios de comunica-ción, así como apoyar a los pequeños em-presarios en los registros de marca.

El Comité Sistema Pro-

ducto Vid, dijo, está inte-grado por 180 vitivinicul-tores y 90 casas vinícolas, quienes se verán benefi -ciados por este apoyo.

Estuvieron en el evento Carlo Bonfante Olache, secretario de Desarrollo Económico; Alberta Ceja Medina, presidenta del Cs-pvBC, y el alcalde Gilberto Hirata Chico.

En el 2013

3 mil500

Dónde ocurren más

ManufacturaConstrucciónPescaAgricultura

Accidentes laborales enero-junio 2014

Mil 700

Fortalecen el sector vinícola con 98 mdp

LIBERAN A CONDUCTORA QUE PRENSÓ A PEATÓNLa póliza del seguro le cubrió la fi anza de 510 mil pesos a la joven que arrolló a un transeúnte el pasado sábado

Entorpecen el tráfi coFilas de siete unidades, entre microbuses y taxis, entorpecen la circulación en el crucero que forman la avenida Juárez y Miramar, denunciaron conductores y ciudadanos.

El monto se invertirá en infraestructura, equipamiento y promoción, entre otros rubros.

||Apoyos

COLES 9 de julio de 2014 • Ensenada, B.C. • Desde 1986

Suman las fábricas

MIÉRCOLES 9 de julio de 2014

goleador de los Mundiales BUSQUE SECCIÓN ESPECIAL DIARIA DEL MUNDIAL BRASIL 2014

Ahora, Espacio ComunitarioCon la idea de dar una mejor atención informativa de cerca con la gente, El Vigía inicia hoy la publicación de una página especial que concentrará temas comunitarios de nuestra ciudad: Quejas, recorridos por colonias, por nuestra ciudad, teléfonos de apoyo y sondeos

VERIFICAN 40 albercas

PÁGINA 2

Ensenadense en Mundial de Brasil

Página 2

Página 5

Foto: Benjamín Pacheco/El Vigía

066

Page 2: General 8 de julio 2014

ENSENADA

SU DÓLAR HOY

ESTADO DEL TIEMPO

Venta

Compra

Editor: Manuel Quintero • Email: [email protected] • Tel: 120 55 55 • Ensenada, B.C. • MIÉRCOLES 9 de julio de 2014 • www. elvigia.net

MáximaMínima

MáximaMínima

MáximaMínima

Venta

18ºC

16ºCSoleado

Soleado

12.70

13.30

¿Por qué quieres a Ensenada?“Me gusta vivir en Ensenada por la playa y porque hay mucha gente muy humanista, además porque era el lugar que quería para venir a estudiar”.

Martín Palermo, estudiante de Historia.16ºCSoleado

Miércoles

Jueves

Viernes

27ºC

26ºC

28ºC

PATRICIA LAFARGA/EL VIGÍ[email protected]

Ulises Saucedo Figueroa cumplió uno de sus sue-ños más grandes: asistir

al Mundial. Desde pequeño le intrigaba todo lo que rodeaba a este gran encuentro, investi-gando sobre las diferentes sedes donde se organizaban.

Este ingeniero agrónomo de 25 años logró conseguir los boletos para los partidos de México a un precio normal en la página oficial de la FIFA, y decidió viajar hasta Brasil.

El tema del hospedaje es una de las cosas que más se le dificultó, pues el precios de los hoteles eran muy al-tos y había muy pocos disponibles, pero gracias a un contacto pudo en-contrar un lugar exactamente donde jugaba la selección mexicana.

“Tuve la fortuna de ponerme en contacto con brasileños con los que tenía un amigo en común, los cuales me ofrecieron posada en las ciudades donde jugaba México. La hospitalidad de los brasileños fue impresionante. De diez.”

UNA SOLA RAZÓNVer a muchas personas de dife-

rentes países muy distintos cada quien con su bandera y sus cánti-cos fue lo que más le impresionó,

pero todos estaban reunidos por una sola razón: el futbol.

La emoción de estar en los partidos y de cumplir uno de los mayores sueños de su vida es algo que Ulises jamás va a poder olvidar, pero también siempre le quedará la nostalgia en sus años de niñez tratando de planear su viaje al Mundial.

“Cantar el himno nacional junto a 40 mil mexicanos reunidos a más de ocho mil kilómetros de distan-cia de México, me dejó sin pala-bras.” El desempeño de México fue algo que vio sobresaliente pues se esperaba mucho, comentó.

“El equipo superó expectati-vas aunque me dolió mucho la eliminación en octavos; podía-mos haber llegado hasta semifi-nales. Espero se respete al téc-nico y se haga un buen proceso en Rusia 2018.”

CUMPLE SUEÑO de un Mundial

Esperó muchos años para ver realizada su mayor ilusión, finalmente acude a Brasil 2014 donde vive una gran experiencia

Cantar el himno nacional junto a 40 mil mexicanos reunidos a más de ocho mil kilómetros de distancia de México, me dejó sin palabras.”

Ulises Saucedo Figueroa

Fotos: Cortesía

MONTSERRAT BUENDÍA/EL VIGÍA [email protected]

Un total de 78 albercas de diversos esta-blecimientos recreativos en Ensenada

fueron monitoreadas por personal de la Secretaría de Salud y la Dirección Contra Riesgos Sanitarios de Baja California, con el fin de verificar que son aptas para el uso de los visitantes. Miguel Osuna Millán, se-cretario de Salud en la entidad, informó que hasta ahora ninguna ha presentado micro-organismos dañinos que son comunes en el temporal de calor, uno de ellos la amiba de vida libre (AVL) y otras que ocasionan in-toxicación o irritación dérmica.

Se trata de organismos unicelulares que no están definidos como planta o animales, sólo están presentes en sistemas hidrológi-cos sin tratamiento especial, pero que tiene la facilidad de alojarse en el cuerpo humano causando enfermedades o la muerte, advir-tió el secretario de Salud.

A nivel estatal, añadió el funcionario, las revisiones incluyeron 247 lugares recreativos con albercas, de los cuales 78 son Ensenada, 83 en Mexicali y 86 en Tijuana, ya que la en-comienda es prevenir enfermedades durante estas vacaciones de verano.

SUPERVISIÓN CONJUNTAOsuna Millán dijo que la supervisión se

hizo junto al director estatal de Riesgos Sanitarios, Leopoldo Jiménez Sánchez, debido a la alta afluencia de familias que aprovechan la temperatura cálida para visi-tar balnearios, hoteles y centros recreativos con albercas o chapoteaderos.

Recomendó a la comunidad tener cuida-do y asegurarse que las empresas recreativas cuenten con el certificado sanitario que señala la ausencia de la amiba vida libre, el cual es emitido por la Dirección Contra Rie-gos Sanitarios con vigencia de 30 días para las zonas costeras como Ensenada y siete para la capital del estado.

Para denuncias en Ensenada, comunicar-se al 175-70-09 de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas, o acudir a la Unidad Regional de Protección Contra Riesgos Sanitarios en calle la Séptima, entre Miramar y Gastélum 561, locales 7 y 8, tercer piso.

Monitorea Salud albercasRECOMENDACIONES3No bañarse en albercas no certificadas3No bañarse en canales de riego y pozos3No beber agua de albercas3En caso de notar anomalías informarlo a la autoridad3En caso de anomalías no nadar, saltar, zambullirse o bucear

MONTSERRAT BUENDÍA/EL VIGÍA [email protected]

En materia de arribo turístico se tienen expec-tativas favorables para este verano, sobre todo con el inicio de las Fiestas de Vendimia y la cartelera de conciertos que forman parte de las celebraciones del vino.

Según la Secretaría de Turismo del Estado (Secture), delegación En-senada, el clima caluroso es un factor favorable para el municipio, que se suma a la temporada de grandes eventos que ya inician este fin de sema-na del 12 de julio.

Algunos de ellos son el Lanzamiento de Bo-tellas al Mar en Pacífica, junto a la Lagunita y el Pre Concurso de Paellas, ambos organizados por Pro Vino, A. C., y el 75 ani-versario del Hotel Estero

Beach que festejará con el concierto de Susana Zabaleta y la Orquesta Sinfónica de la UABC.

Héctor Rosas Rodea, delegado de Secture, co-mentó que eso beneficia a Ensenada porque atrae visitantes de Mexicali, Ti-juana, Tecate y Rosarito, así como de California, Arizona y Nevada, quie-nes gustan de la Ruta del Vino y las fiestas que

inician oficialmente en un mes, pero existen algunos proyectos previos como los ya mencionados.

El siguiente fin de sema-na del 19 de julio, añadió Rosas Rodea, continúan los eventos musicales con Pepe Aguilar, Belano-va y la Filarmónica Rock, quienes estarán en dife-rentes vinícolas como El Cielo, L. A. Cetto y Santo Tomás.

Tanto las autoridades estatales como municipa-les han recomendado que la gente venga con tiempo y precaución, es decir que manejen temprano y sin prisa, revisen sus auto-móviles mecánicamente, utilicen el cinturón de seguridad, no hablen por teléfono mientras mane-jan y revisen que tengan suficiente gasolina, fina-lizó el delegado.

Esperan alza de turismo

Lista de eventos fin de semana11:00 horas/ 12 de julio/ Lanzamiento de botellas al mar/ Playa Pacífica11:00 horas/ 12 de julio/ Pre concurso de paellas/ Playa Pacífica16:00 horas/ 12 de julio/ Festival Mar & Vino con Susana Zabaleta/ Hotel Estero Beach

Page 3: General 8 de julio 2014

INFORMACIÓN GENERAL 3MIÉRCOLES 9 de julio de 2014

Los recursos del Ramo 33 son fondos federales que se otorgan para necesidades del municipio.

Titular de la Cespe informó que algunos desarrollo habitacionales no cumplieron con instalación de bombas.

Cumple reglasAyuntamientodel Ramo 33GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍ[email protected]

El gobierno municipal ha cum-plido con los lineamientos esta-blecidos por el gobierno federal para la aplicación de los progra-mas del Ramo 33, ajustándose a las zonas y reglas para asignar esos recursos, afirmó el síndico procurador Iván Barbosa Ochoa.

Aseguró que la clasificación de las Zonas de Alta Prioridad, ZAP, vienen determinadas por el Inegi y la Coneval, pero además existe otra serie de requisitos y procesos que evitarían que se aplicaran fondos para atender a zonas marginadas en beneficio de ciudadanos que no estén en condiciones de pobreza.

INTEGRACIÓN DE COMITÉEl síndico procurador dijo que

previo al lanzamiento de la con-vocatoria para la integración de los comités de obra se revisó y aclaró que aunque en las ZAP pudiera –geográficamente– in-cluirse una zona residencial por colindar con otra de alta margi-nación, ello no implica que se podrían destinar recursos para quienes no lo requieren.

Explicó que uno de los requisi-tos es el tipo de obras a realizar, la integración de los comités de obra por los propios ciudadanos y que sean ellos quienes califiquen y seleccionen las inversiones que se aplicarán y en dónde.

Barbosa Ochoa, dijo que existen una serie de filtros o revisiones, tanto por autoridades como por los propios ciudadanos y comités, que impedirían que se pudiera be-neficiar con fondos del Ramo 33 a quienes viven en una situación económica privilegiada.

No será Cespe razón de escasez de aguaGERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍ[email protected]

Aunque en algunos puntos de la ciudad continuará registrán-dose el desabasto de agua, no es una responsabilidad directa de la Comisión Estatal de Ser-vicios Públicos de Ensenada, ya que en algunos desarrollo habi-tacionales, las constructoras no cumplieron con la instalación de plantas de rebombeo de agua.

Arturo Alvarado González, director de la Cespe, reconoció que en esta semana en algunas partes de la ciudad se ha pre-sentado la falta de agua, pero puntualizó que ello se debió a dos factores: una falla en los po-zos recientemente puestos en operación, y el incremento del consumo debido a la tempora-da de calor.

De acuerdo con el director de la Cespe, este último fue el factor más importante que re-dujo el suministro del líquido en diversas colonias.

Sin embargo, puntualizó el ti-tular de la paraestatal, se espera que con la operación del segun-do pozo del cañón de Doña Petra y la incorporación de más agua procedente de red La Misión, se podrá resolver dicha escasez.

Alvarado González estuvo como invitado del grupo político Ciudadanos de Ensenada, ante quienes expuso la situación ac-tual del abasto y distribución de agua.

Habitantes del fraccionamiento Montemar tienen cuatro semanas sin líquido.

Colonos se quejande falta del líquidoGERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍ[email protected]

Residentes del fracciona-miento Montemar expresa-

ron su malestar porque tienen ya cuatro semanas sin suministro de agua, sin que hasta el momento se les informe cuándo se resolve-rá esta situación.

De acuerdo con lo informado en la redacción de El Vigía por los colonos inconformes, este es un problema recurrente que han sufrido en ese punto de la ciudad desde hace varios meses.

Explicaron que de acuerdo al personal de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ense-nada, Cespe, ello se debía a que los desarrolladores del fraccio-namiento no habían colocado una planta de rebombeo para esa zona.

PROBLEMA CON LA CFESin embargo, luego de co-

locarse el sistema de bombeo requerido se presentó un pro-blema con la Comisión Federal de Electricidad y dicho sistema dejó de funcionar.

El resultado han sido cuatro semanas sin ese líquido, lo que ha ocasionado serios trastornos a los habitantes de dicho lugar.

Señalaron que ellos no son culpables de que las desarro-lladoras de vivienda no cum-plan con lo establecido con la ley, ni tampoco tienen la cul-pa de que las autoridades que deben vigilar el cumplimiento de esa normatividad, no lo hagan correctamente, lo que da una excelente excusa para que tampoco la Cespe cumpla con la cobertura adecuada del servicio.

El alcalde dijo que defenderá el territorio de Ensenada.

No cederá ni un centímetroNICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍ[email protected]

El alcalde Gilberto Hirata Chico sostuvo que no se cederá ni un centímetro del territorio

de Ensenada, al municipio de Rosarito, y se ma-nifestó a favor de que se designe un árbitro que intervenga en la solución del conflicto limítrofe.

El alcalde fijó su postura en respuesta a la petición que hicieron miembros del Grupo In-terdisciplinario para la Defensa del Territorio de Ensenada, quienes manifestaron su extra-ñamiento, ante las declaraciones del abogado Guillermo Hurtado Aviña.

El litigante, asesor del primer edil, declaró recientemente que “que no hay conflicto alguno – territorial – entre Rosarito y Ensenada, porque no hay ninguna ley vigente que fije límites terri-toriales entre los cinco municipios del estado”.

SOSTIENE POSTURAEl presidente municipal, se dijo respetuoso de

las opiniones de la gente y enfatizó que su pos-tura es la misma de cuando era diputado local y diputado federal.

El territorio de Ensenada se defenderá hasta lo imposible, puntualizó.

Al mismo tiempo se manifestó a favor de que se nombre un árbitro, siempre y cuando se una institución seria y confiable.

Esta institución emitiría un dictamen de la con-troversia constitucional interpuesta por Ensena-da, en octubre del 2011; el GIT ya expuso que para que el fallo sea imparcial, es recomendable que no sea una institución municipal o estatal.

“Las pruebas las tenemos, contundentes que definen cuáles son los límites”, declaró Hirata Chico.

Foto: Archivo/El Vigía

NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍ[email protected]

Disminución en perio-dos y costos de trá-mites y ahorros en el

pago de derechos e impuestos fueron parte de los acuerdos entre distintas autoridades municipales y comerciantes de la calle Quinta.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servi-cios y Turismo (Canaco-Servi-tur), informó que los resultados se lograron luego de cuatro reuniones en las que partici-paron los titulares de diferentes dependencias.

Rafael Chávez Montaño re-conoció la disposición y com-promiso del presidente Muni-cipal, Gilberto Antonio Hirata Chico.

Explicó que con el acuerdo se apoyará a los propietarios de

pequeños y medianos comer-cios, para la regularización de los permisos municipales para aquellos negocios con giros de riesgo ordinario.

Chávez Montaño destacó también la labor del síndico procurador, Iván Barboza; la directora de Ecología, Pamela Castro Figueroa, director de Bomberos, Jaime Nieto, los re-

gidores Máximo Rivas y Salva-dor Espinoza.

LOS ACUERDOSEntre los acuerdos se es-

tableción un plazo de 60 días para regularizar sus comercios ante el CAE (Centro de Aten-ción Empresarial), a partir del día 8 de julio al 7 de septiembre del 2014.

Acuerdan apoyoa comerciantesAutoridades municipales disminuyen pago de impuestos a comerciantes de la calle Quinta tras reuniones entre las partes

Foto: Archivo/El Vigía

Foto: Archivo/El Vigía

El presidente de la Canaco-Servitur, Rafael Chávez Montaño, informó que los resultados se lograron luego de cuatro reuniones en las que participaron los titulares de diferentes dependencias.

Foto: Cortesía

LAS REBAJAS

Factibilidad de uso de suelo: de 546 a 0 pesos

Licencia ambiental: De mil 783 a 420 pesos

Dictamen de uso de suelo: De 2 mil a 841 pesos

Permiso de anuncios: De 250 a 84 pesos

Constancia de aprobación de medidas de seguridad: De mil a 84 pesos

Certificado de aprobación de dispositivos de seguridad: De mil a 168 pesos

Tiempo del trámite 72 horas:

Ahorro de 60% en descuento.

No aplica para: Establecimientos con venta de alcohol, ni establecimientos que vayan a construirse

Page 4: General 8 de julio 2014

INFORMACIÓN GENERAL MIÉRCOLES 9 de julio de 20144

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍ[email protected]

Para que las personas puedan participar y contribuir al fortalecimiento de la Brigada Forestal del Ejido Laguna de Hanson, podrán hacerlo mediante donativos y asistir a los dis-tintos talleres que realicen durante el año.

Reynaldo Magaña Magaña, ejidatario e integrante de la brigada, destacó que sería una forma de contribuir al cuidado del medio ambiente.

“Abrir la brigada forestal a la sociedad para quienes estén interesados en participar, en contribuir en la prevención y combate a los incendios forestales”.

“He leído en todos los medios, incluso las redes sociales, que hay mucha gente que se interesa en reforestar y de alguna manera contribuir en la contribución del medio silves-tre, natural. Creo que valdría la pena abrir esa posibilidad al público”, comentó.

Magaña agregó que habilitarán una página en internet y tendrán más presencia en Face-book, para que los interesados puedan con-tactarlos y se vuelvan voluntarios; también para quienes puedan apoyar con vehículos de doble tracción.

“O no ir directamente contra los incendios, sino con agua y alguna otra aportación para los combatientes”, comentó el ejidatario.

Refirió que cada año podrían realizar un programa de reforestación, y en el transcur-so brindar talleres para generar conciencia o difundir todo lo relacionado con la conserva-ción del medio natural.

TALLER CONTRA INCENDIOSReynaldo Magaña Magaña recordó que el

próximo viernes 11 de julio llevarán a cabo un taller de comabte contra incendios forestales; será en el Rancho Santa Gertrudis y lo imparti-rá la Asociación Pro Bomberos de Ensenada.

“El taller es para la brigada forestal pero es abierto. Cualquier persona interesada puede asistir. Estamos invitando también a los ejidos vecinos: de la Sierra de Juárez. Hasta el Valle de Ojos Negros hay hasta siete comunidades. Cualquiera puede asistir”, dijo.

El brigadista mencionó que desde hace cin-co días, aproximadamente, está lloviendo en la parte alta de la sierra.

“Las lluvias de verano son relativamente fuer-tes pero son por espacio, máximo, de tres horas. Desde un chispazo, una hora, media hora, hasta tres horas y es por segmentos. Las lluvias de in-vierno es en todo Baja California o medio estado, pero las de verano es en la Laguna de Hanson, el Parque Nacional (San Pedro Mártir) y un po-quito a unos lados o parte sur de la sierra. Se va moviendo”, abundó.

Invitan a brigadaen Laguna Hanson

Reynaldo Magaña Magaña, ejidatario e integrante de la brigada.

REDACCIÓN/EL VIGÍAEnsenada, B. C.

Inconforme porque una persona que se dice técnico en reparación y venta de elec-trodomésticos, le desarmó dos estufas y no regresó para armarlas, Sabino Yépez Pérez acusó al individuo de estafarlo con dinero, sin embargo, aseguró que lo contrató por-que vio un volante, pero sólo aparecía su número telefónico.

Explicó que él solicitó sus servicios por lo que el hombre llegó a sus domicilio desmante-lando dos estufas de su propiedad y pidiéndo-le la cantidad de dos mil pesos, para después retirarse de su casa y no regresar desde hace dos meses.

“La persona no se identificó únicamente pro-porcionó su número de celular 044646-144-12-61, el cual viene en la información”, dijo.

Resaltó que el hombre ofrecía sus servicios en el fraccionamiento Buenaventura y en la calle México y que a pesar de que lo han tra-tado de localizar en varias ocasiones no lo han podido encontrar.

“Marcamos al celular que nos dio, pero úni-camente nos dice que sí va a ir, o que mañana y así nos trae, y cuando le pedimos sus nom-bre no nos quiere decir”, subrayó.

El Vigía se comunicó al número proporcio-nado, mismo en el que contestó un hombre, quien aseguró que era la persona que vendía y reparaba artículos electrónicos y al ser cues-tionado sobre lo antes mencionado dijo no ser él colgando el teléfono.

“Mi intención es que las personas estén alertas de este tipo de situaciones, ya que a varios de mis vecinos les hizo lo mismo y no quiere dar la cara”, expresó Sabino Pérez.

Desarma estufasy le cobra 2 mil

MONTSERRAT BUENDÍA/EL VIGÍ[email protected]

Médicos, enfermeras y personal de salud en general han sido convocados a participar de las Jornadas de Actualización Médica 2014, que se llevarán a cabo los días 10 y 11 de julio en la sala “Ernesto Muñoz Acosta” del Centro Estatal de las Artes de Ensenada (Cearte).

Ernesto Martínez Palacio, director del Hospital General de Ensenada, comentó que las conferencias iniciarán mañana a las 9:30 horas a fin de capacitar al personal médico e informar a los pacientes sobre diversidad de temas del sector salud.

Indicó que se realizarán por módulos con temas específicos de interés para médicos generales y especialistas en siete áreas bá-sicas de la atención hospitalaria de Isesalud, pero abiertas para todos los sistemas públi-cos y privados.

Martha Valdivia Lisizin, jefa de Enseñanza y coordinadora de las Jornadas 2014, detalló que primeramente realizarán un curso pre-vio denominado “Cuidados de enfermería en pacientes geriátricos: Manejo del paciente en crisis”, hoy 9 de julio en el Hospital General.

Algunos conferencistas son: Félix Campos Fernández, Usiel Hernández Tostado, María Elena Bonilla Navarro, Homero Fuentes de la Peña, Angélica Pon Méndez y otros con am-plia trayectoria.

TEMAS ESPECÍFICOSPara los módulos de especialidades se

abordarán temas como paciente de pediatría en urgencias, manejo de líquidos, en choque y con cáncer; además de ginecología, medi-cina interna, pediatría general, traumatología, anestesiología y cirugía.

Valdivia Lisizin agregó que habrá también ponencias sobre menopausia, historia del cáncer de mama en el Hospital General en los últimos cinco años, fármaco-vigilancia en anestesiología, laparoscopia avanzada en cirugía de prótesis de cadera.

Bases de neurobiología, integración de psicobiología del dolor, cáncer de pulmón, urgencias epidemiológicas, ozonoterpaia en el tratamiento de pacientes con síndrome do-loroso lumbar y otros tópicos más.

El HGE organiza la jornada.

Inician jornadasde actualizaciónmédica en HGE

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍ[email protected]

Mientras que el alcalde Gil-berto Hirata Chico aseguró que la Unidad Municipal del

Transporte recomendaba un aumento al pasaje no mayor de un peso, el es-tudio hecho al respecto por la UMT coincide con la postura de los trans-portistas de incrementar en un 35 por ciento el precio del pasaje, es decir, 3.50 pesos.

Entrevistado al término de la sesión de Cabildo donde se turnó a comisión el análisis de la solicitud de incremeto de los transportistas, el presidente munici-pal dijo que el estudio hecho por la Uni-dad Municipal del Transporte establecía que el aumento no debía ser mayor de un peso.

Sin embargo, el documento establece lo contrario, ya que en su conclusión dice: “este estudio arroja que sí es fac-tible un incremento de la tarifa actual hasta un 35 por ciento, esto con base en los estudios correspondientes a la oferta y la demanda del transporte público en el municipo de Ensenada”.

Otra de las contradicciones es que di-cho estudio se solicitó el 29 de enero del presente año, tuvo un costo de 172 mil pesos y extrañamente el análisis coin-cide con el porcentaje de la solicitud de

aumento que se presentó oficialmente cuatro meses después, el 23 de mayo del presente año, en sesión extraordinaria del Consejo Municipal del Transporte.

NO AL INCREMENTO: PRDLa regidora Alicia Yesenia Rivera San-

toyo, aseguró que la fracción perredista de Cabildo no aceptará el incremento del 35 por ciento en el pasaje urbano, ya que ese aumento perjudicaría a los sectores más pobres del puerto y a los estudiantes.

Dijo que si bien los transportistas han sido afectados por el alza de combus-tibles y otros insumos, deben buscarse

otras alternativas de solución, como subsidios a transportistas, ya sea en combustibles o para sustitución de uni-dades. Destacó que un aumento del 35 por ciento es inaceptable.

Por su parte la asociación “Ni un peso más” fijó un posicionamiento en el cual rechazan el supuesto estudio realizado por la Unidad Municipal del Transporte y la actitud del alcalde Gilberto Hirata de mantener a la regidora y empresa-ria transportista Columba Domínguez Delgadillo, como coordinadora de la comisión de Cabildo encargada de la co-misión de Seguridad Pública, Tránsito y Transportes.

Respalda la UMTaumento del 35%Los transportistas exigen se incremente a 13.50 pesos el costo del pasaje en ‘micros’

Foto: Benjamín Pacheco/El Vigía

Mientras el alcalde dijo que no se debería de aumentar más de un peso al pasaje, la UMT dice lo contrario.

NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA [email protected]

Luego de que se colocará a Baja California en el lugar 30 de 32 en los índices de competitividad en el estudio “Doing Business en México 2014”, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Carlo Bonfante Olache sostuvo que ya desarrollan distintas acciones al respecto.

Comentó que a pesar de que en el estudio se tomaron en cuenta datos del Tijuana, del 2012, imple-mentan acciones enfocadas a la mejora regulatoria.

Expuso que se trata de desarro-llar un proyecto a corto plazo, para la facilitación, tramitología, y efi-ciencia, permita a las empresas no tener un lapso tan aletargado.

“Tijuana, es una de las áreas que más preocupa, sin embargo, los trámites que antes les tomaban 32 días, ya lo hacen en seis días” aseguró.

En Ensenada, dijo, se buscará la forma de apalancar acciones en coordinación con el alcalde Gilber-to Hirata Chico.

Carlo Bonfante comentó que

incluso solicitó al presidente muni-cipal que defina y aplique los recur-sos del Fideicomiso de Sempra en este programa de eficientización.

El funcionario estatal enfatizó en que el objetivo es que Ensenada tenga un área de promoción, ya que se depende de la Comisión de Promoción Económica de Ensena-da (Copreen)

“Sería importante que Ensenada tuviera su propio ente de desarrollo económico”, enfatizó.

SIN SOLUCIONES A CORTO PLAZODurante su participación en el

grupo Madrugadores, el secre-tario de desarrollo económico reconoció que ante los embates que, a raíz de la reforma fiscal, enfrentan los prestadores de servicios, no hay una solución a corto plazo.

“El efecto del Impuesto al Valor Agregado (IVA), ha sido devasta-dor. Estamos buscando algo que nos permita encontrar algún ali-ciente o financiamiento adicional para que prevalezcan las empresas de servicios”, aseguró.

Sin embargo reconoció que “no hay soluciones corto plazo”.

Trabaja Sedeco para elevarcompetitividad en el estado

NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍ[email protected]

La apertura de nuevos negocios gastronómicos fijos, itinerantes

y colectivos en las próximas sema-nas, brindará una mejor oferta, pero afectará a en lo económico porque es el mismo mercado, con-sideró Carlos García Travesi Bosch

El vicepresidente zona norte de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Con-dimentados (Canirac), comentó que esta temporada, el número de restaurantes en el Valle de Guadalu-

pe, alcanzará alrededor de 60, entre fijos e itinerantes, lo que representa 10 más que el año pasado.

Respecto a los colectivos gastro-nómicos, Carlos García mencionó que abrieron o están en proceso de apertura, indicó que es uno en Va-lle Dorado, dos en la zona centro, uno en la Pedro Loyola, en el Sau-zal y en San Antonio de las Minas

“Se va a saturar el mercado, pero todo mundo tiene derecho”, indicó. Por ello, dijo, es necesario que todos hagamos el mejor es-fuerzo porque sobrevivirá quien ofrezca los mejores servicios.

SEMESTRE DIFÍCILGarcía Travesi comentó que el

primer semestre del año fue difícil para el sector, ya que algunos no llegaron ni al punto de equilibrio. “A partir del primero de julio, con las festividades del 4 de julio, el consumo se incrementó entre un 20 y 30 por ciento”, abundó.

El vicepresidente Canirac se manifestó confiado de que duran-te esta temporada alta y las fiestas de la vendimia, se incremente la actividad para los restauranteros. El fin de semana pasado, dijo, fue una buena prueba de lo que po-dría venir durante la temporada de vendimia.

Abrirán 60 restaurantes en ciudad y zona vinícola

Alrededor de 60 nuevos restaurantes abrirán en Ensenada y el Valle de Guadalupe.

Foto: Archivo/El Vigía

Foto: Archivo/El Vigía

Foto: Benjamín Pacheco/El Vigía

Page 5: General 8 de julio 2014

INFORMACIÓN GENERAL 5MIÉRCOLES 9 de julio de 2014

Estorban ‘micros’carriles en Juárez

Quejas y comentarios

Fotos:Patricia Lafarga / El Vigía

FERNANDO GARCÍA

"́ Sí, dudo que tomen en cuenta a la comunidad, le van a subir".

BLANCA SÁNCHEZ

"No creo que se apiaden de los usuarios, lo van a subir por lo cara que está la gasolina".

ANABEL ALOR

"He escuchado comentarios al respecto, no me gustaría que lo suban porque de por sí ya es caro".

CARLOS VELÁZQUEZ

"Sí, porque la gasolina va a generar que le suban".

PERLA FUENTES

"Sí lo subirán porque a ellos les conviene".

ALEJANDRO HERNÁNDEZ

"Sí porque siempre hacen lo que demanda el sector transportista, no los usuarios".

JESÚS QUIÑÓNEZ

"Sí, porque sube mucho la gasolina. Ojalá que no porque muchos no tenemos empleo".

DAYANA BENÍTEZ

"Sí, por culpa de la gasolina".

MAVIS LÓPEZ

"Sí, por el aumento a la gasolina y el diesel".

MARTÍN PALERMO

"Sí, porque quieren fregarnos o agarrar para su propia bolsa; no es para adquirir mejores transportes".

CONSUELO LÓPEZ

"Sí, porque he oído comentarios que lo subirán por los altos costos de gasolina".

GUILLERMO CASTILLO

"Sí, por culpa de la gasolina y porque esa gente sólo ve para sus intereses".

Teléfonos de emergenciaCruz Roja 066Policía Municipal 060

Denuncia anónima 089Bomberos 068

PFP 088Ángeles Verdes 078

CESPE 073CFE 077Espacio

COMUNITARIO

TU OPINIÓN ¿Cree usted que los regidores aprobarán el aumento a 13.50 pesos en la tarifa del transporte público?

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍ[email protected]

Filas de hasta siete uni-dades, entre microbuses y taxis, entorpecen la

circulación en el crucero for-mado con las avenidas Juárez y Miramar, denunciaron con-ductores y ciudadanos quienes diariamente tienen que enfren-tar este tipo de problemas.

Ramón Fletes, uno de los afec-tados, explicó que le afecta cuan-do tiene que cruzar la calle.

“Paso por ahí todos los días

y obstruyen el paso. Tengo que esperar otra vez a que vuelva a cambiar el semáforo.

“En algunas ocasiones he visto que están ahí personas de la UMT (Unidad Municipal de Transporte) pero no están todos los días. Solamente cuando están ellos respetan las esquinas, pero cuando no, se estacionan hasta dos o tres carros”, mencionó.

Agregó que deberían estar los inspectores más seguido, por lo menos dos o tres veces por semana, para que los choferes respetaran más la zona.

El Vigía acudió ayer al lugar para constatar el hecho y do-cumentó que en menos de 10 minutos ocurrió por lo menos cinco veces la situación referi-da; también que las unidades denunciadas llegan en grupos desde una calle antes, situa-ción que hace fácil prever el embotellamiento.

LOS DEL PROBLEMAUn taquero ubicado en una

esquina explicó que los micro-buses de la línea Rojo y Blanco detienen el paso a los de la línea

Amarillo y Blanco, quienes lle-gan por la avenida Miramar y tienen su parada frente a una de las zapaterías del lugar.

“Los que se molestan son los choferes de los micros Amarillo y Blanco. Aunque les piten, el conductor de adelante es el que no se mueve. El que está en el último lugar de la fila comienza a pitar”, detalló.

Debido al problema vial que llega a registrarse, incluso tiene que intervenir la policía para que los choferes muevan con más rapidez las unidades, como también atestiguó ayer El Vigía.

Aunque la situación es no-toria en la parada de los mi-crobuses Rojo y Blanco, en la zona de Amarillo y Blanco también ocurre, pero en menor medida; otros puntos de con-flicto son los cruceros de Juá-rez y Riveroll, así como Juárez y Aldama.

Además del problema con los microbuseros, quienes actual-mente desean subir la tarifa de 10 pesos a 13.50 pesos, también fue notorio ver a muchos peato-nes que no respetan los semá-foros y se cruzan sin esperar la indicación visual.

Entorpecen la circulación en el crucero formado con las avenidas

Juárez y Miramar, denunciaron

conductores y ciudadanos quienes diariamente tienen que enfrentar este tipo de problemas

SIN AGUA EN MONTEMAREn el fraccionamiento Montemar, en una área tenemos tres días sin agua, y en el área de una privada ya tienen pasados del mes, esto por parte de la constructora, así para que le llegue agua a la privada hay que poner una bomba para que alcance la presión y entre Cespe y la constructora se echan la bolita de quién la va a poner y la constructora piensa que con mandar una pipa con agua va a solucionar el problema, los vecinos y yo ya estamos hartos de estar batallando con el agua.... que no se supone que ya se acabaron los tandeos, que ya habían abierto dos pozos y estaban por abrir otro, pero esos sí los recibos sí llegan al tiempo exacto y al mismo precio.

Isidro Ramirez Zatarain

CLAMAN APOYOPor favor ayuden a la comunidad de Montemar, hay problemas entre la constructora y Cespe, los dañados somos nosotros, tenemos más de 20 días seguidos sin agua...uno se echa la bolita al otro...ya no sabemos a quién acudir.

Aidísima Román

NO TIENEN AGUAHola ¿ya no han publicado sobre Cespe? Sigue sin haber agua, ahora peor porque no sabemos en qué momentos sí tendremos y cuándo no... hagan un nuevo reportaje acerca de esto por favor.

Nadia Ríos

NO LE RECONECTAN LA LUZEn mi casa está suspendido el servicio y ya pagamos. Hicimos un reporte, tengo un comprobante del pago, reconocieron el error, pero seguimos sin luz, las cosas del refrigerador se nos están perdiendo.

Magdalena RamírezVillas del Rey 1

LLÁMENOSReporte sus quejas, comentarios u observaciones a través de nuestra página de Facebook, llámenos al 120 55 55 o escríbanos a [email protected]

Email: [email protected] • Tel: 120 55 55 • Ensenada, B.C. • MIÉRCOLES 9 de julio de 2014 • www. elvigia.net

Fotos: Staff/El Vigía

Fotos: Benjamín Pacheco/El Vigía

Los micros impiden el trafico de los vehículos causando la molestia de conductores.

Llegan en grupo a los paraderos.

Page 6: General 8 de julio 2014

EDITORIAL MIÉRCOLES 9 de julio de 20146El Vigía no asume como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y cartas publicadas, puesto que su opinión se refl eja en la editorial titulada Desde El Vigía, que diariamente se inserta en este mismo espacio.

Cierto es que la vida es un reto y que para afrontarla hay que arriesgarse

para conseguir lo que se desea. Lo ideal es que lo hiciéramos sin tener expec-tativa del resultado pero sí del camino que vamos a recorrer, para así estar concentrados en cada paso que damos, en aprender y asimilar todas las expe-riencias que surjan y que sin duda nos ayudarán a fortalecernos. Pero no siem-pre ocurre así, en muchas ocasiones, es el miedo el que nos paraliza e impide siquiera intentarlo, tú ¿de qué lado te encuentras?

1.- Por fin lograste comprar tu casa, pero queda muy alejada de tu trabajo, lo cual te genera además de desgaste, riesgos físicos y una inversión mayor en transportes, ¿qué haces?

a) Trato de llegar a un acuerdo con la empresa para ver si es posible trabajar a distancia, si no es así, empiezo a buscar otro empleo cerca de mi casa.

b) Me aguanto cada uno de los contra-tiempos, no puedo renunciar, porque aun-que se tarden años en correrme, quiero irme con mi ‘dinerito’ de la liquidación.

c) Ni me quejo de nada y finjo que todo es perfecto, no sea que me vayan a correr de mi empleo y la vida está tan difícil que no conseguiré otro, de nin-guna manera.

2.- En tu última relación amorosa no te fue nada bien, ahora se te ha acer-cado alguien que te pretende y que a leguas, se ve que te ama, ¿qué haces?

a) Decido correr el riesgo, si no lo intento, nunca sabré si esta relación habría funcionado.

b) Aprovecho la ocasión, ahora no sea que luego nadie se anime y termine quedándome sola.

c) Definitivamente mejor me quedo sola, ¿para qué me expongo a que me lastimen de nuevo?

3.- Te enteras de que hay la posibilidad de que tomes un curso que es determi-nante en tu carrera, en este momento no cuentas con el dinero para pagarlo, ¿qué te inspira a hacer esta situación?

a) Pienso en soluciones: pedir pres-tado o bien hablar con el organizador para ver si me dan un plazo.

b) Me espero a que lo den en otra ocasión, a lo mejor cuando vuelva a pasar sí tengo dinero.

c) Ni me arriesgo, si no se me dan las co-sas fácilmente, es porque no era para mí.

4.- Lograr oportunidades en la carre-ra profesional que elegiste, se torna más complicada en tu lugar de origen, pero te ofrecen una oportunidad en el lugar dónde podrás llegar muy lejos, pero tie-nes que irte en solitario, ¿qué haces?

a) Dicen que el que no arriesga no gana, así que hago las maletas y me voy sin dudarlo.

b) Me rijo por la idea de que más vale ser cola de ratón que cabeza de león, y me quedo con lo que tengo.

c) Es una locura, sin mis seres que-ridos no voy a ningún lado, ¿quién me consolaría si fracaso?

5.- Has ahorrado para comprarte el auto de tus sueños, pero te falta un pe-queño ‘empujoncito’, tu opción es pedir un crédito, ¿qué decisión tomas?

a) Hago mis cuentas y tomo el riesgo.b) Mejor invierto en uno más barato y

no me meto en problemas, al fin lo que importa es que me lleve y me traiga.

c) Creo que seguiré usando el transpor-te público, ¿qué tal si en un futuro ya no puedo pagar y termino perdiendo todo?

RESPUESTAS:Mayoría de A: Eres prudente al to-

mar decisiones, sin embargo no dejas que nada te detenga, así que sueles se-guir el camino que te has trazado, con la disposición de afrontar los riesgos que represente el evento, es por eso que sueles lograr todo lo que te propones y seguramente, has ganado tanta expe-riencia en tu andar que cada vez se te facilita más fluir sin problemas.

Mayoría de B: ¿Te has dado cuenta de que no corres ningún riesgo? Y ni siquiera es porque tengas miedo a lo que vaya a pasar sino porque limitas tus esfuerzos, sin darte cuenta que en esa necesidad de ahorrarte esfuerzos, terminas depositando más de lo que deberías. Es momento de que analices tu vida y percibas que hay mucho por hacer y que lo único que necesitas es decisión y trabajo, si lo logras combinar, ten por seguro que muy pronto tendrás al mundo en tus manos.

Mayoría de C: El miedo es tu com-pañero inseparable, desconfías tanto de que las cosas salgan bien, que no solamente las evitas también pones en tela de juicio tu capacidad para alcan-zar lo que quieres y de que lo mereces. Es recomendable que empieces por reconocer todas tus cualidades, que las valores y las ocupes para conseguir tus objetivos, en la vida es necesario correr riesgos, pues son muy pocas cosas las que se logran fácilmente. No dudes de ti y empieza a ganar.

Colaboración de Fundación Teletón Mé[email protected]

DESDE EL VIGÍA

Importante apoyo

Agencias de noticias: Agencia Reforma, Associated Press.Número de Certifi cado de Reserva otorgado por el INDAUTOR: 04-2005-050214112900-101 Certifi cado de licitud de título: 14279. Certifi cado de licitud de contenido: 11852 Editado, impreso y distribuido por Editorial El Vigía S. A. de C.V. en nuestros talleres, ubicados en Av. López Mateos No. 1875, Ensenada, Baja California, México. Teléfono 120 55 55, extensiones 1011 y 1036

Contáctenos

GENERAL 1090/1099SOCIALES/ESPECT 1075DEPORTES/RPM 1034NACIONAL/MUNDO 1093SUPLEMENTOS ESP. 1032FOTOGRAFÍA 1033

Jorge Camargo Villa| Director GeneralAriel Montoya Velarde| Director EditorialJavier Leyvas| Gerente administrativoAdriana Ramírez | Jefe de ventasAlejandro Ramos | Coord. Diseño Editorial

DIRECTORIO

Editorial El Vigía, S.A. de C.V.Av. lópez Mateos #1875

Zona Centro

El Vigía, Periodismo con la GenteMIÉRCOLES 9 de julio de 2014

Publicación diariaII Época, No. 4165

Dr. Guillermo Arámburo VizcarraSra. María Eugenia CampuzanoAgr. Román Diego DiezIng. Jaime Fernández RuizM.C. Ma. Guadalupe García y LepeIng. Luis Guevara EscamillaLic. Miguel Lanz Pérez

Lic. Armando León PtacnikSra. María del Rosario MejoradoQuim. Teresa Olvera TorresDon Heberto Peterson LegrandDon Guillermo Rodríguez Macouzet M.C. Francisco Suárez VidalIng. Alejandro Treviño Cueva

CONSEJO EDITORIAL

CONMUTADOR

120•5555SUSCRIPCIONES:

Ext: 1060, 1061, 1062Clasifi cado 1037Circulación 1050Publicidad 1024

REDACCIÓN

POR EL MOSQUITO

OSUNA en El Vigía

C O L U M N A I N V I T A D A

» IMPORTANTE APOYO» ¿Y CUÁNDO SE CAYÓ EL SISTEMA?

AUMENTA CULTIVO DE VIDAyer, el abogado Jaime Palafox Grana-

dos, vicepresidente del Sistema Producto Vid de Baja California, fue uno de los ora-dores durante la entrega de apoyos por 98 millones de pesos que se obtuvieron a través del Instituto Nacional del Em-prendedor (Inadem).

Palafox destacó que Baja California es por naturaleza tierra de vino, “y que su clima le brinda a este producto carac-terísticas únicas que nos posicionan en México como la región de mayor calidad vitivinícola. Esta calidad se ha hecho notoria nacionalmente en los últimos 10 años, gracias al trabajo de nuestros productores pioneros que tuvieron que soportar crisis económicas, falta de in-fraestructura y falta de apoyos de gobier-no que mermaron sus producciones y sus ingresos.

El saldo de la crisis del sector vitícola en Baja California en la década de los ochentas y principios de los noventas, particularmen-te derivado de la ausencia de compradores de uva, la falta de empresas vinícolas, sin capacidad de vinificación

en pequeñas cantidades y el ingreso de México a la globalización, tuvo como efecto que la superficie de vid sembrada en el estado cayera estrepitosamente de 9 mil hectáreas a tan sólo 2 mil 500.

Esta situación trágica, empezó a cambiar cuando los antiguos produc-tores de uva encontraron la forma de producir vino de calidad, y nuevos actores entraron al sector vitivinícola bajacaliforniano.

Hoy, gracias al esfuerzo de todos los productores, estamos creciendo de nuevo, alcanzando, en 2014, poco más de 3,600 hectáreas sembradas, y con el objetivo de incrementar sustancialmente la superficie sembrada en el futuro próximo.

Hoy, es claro que el crecimiento de nuestro sector está muy identificado con el emblemático Valle de Guadalupe; sin embargo, hemos mejorado como organi-zación para integrar a los 7 valles vitiviní-colas del estado, desde Tecate a San An-tonio de las Minas, de Ensenada a Ojos Negros, y del Valle de la Grulla y Santo Tomás a San Vicente. Todos estos valles tienen a la ciudad de Ensenada como el centro de esta región productora, tanto desde el punto de vista agroindustrial como en su expresión gastronómica, ho-telera y turística en general”.

Sólo como ejemplo, durante 2013, 27 los integrantes del Sistema Producto Vid invirtie-ron aproximadamente 69 millones de pesos en nuevas bodegas y mejores equipos.

CÍNICOManuel Bar-

tlett Díaz, es un político que en verdad provoca náu-seas, porque ahora que cobra como senador del Partido del Trabajo y pre-sume ser alia-do de Andrés Manuel López

Obrador, se le ocurrió acusar al senador por Baja California, el ex periodista Mar-co Antonio Blásquez, de haber traiciona-do a AMLO al votar a favor de la Ley de Telecomunicaciones, que a todas luces beneficia a la empresa Televisa.

Sin embargo, no sólo Blásquez es inde-fendible, porque a Bartlett ya se le olvidó que fue el artífice de la caída del sistema electoral en 1988 cuando fungía como secretario de Gobernación al final del sexenio de Miguel de la Madrid Hurtado, considero el fraude más escandaloso de la historia del México contemporáneo. Incluso después fue designado por Car-los Salinas de Gortari como Secretario de Educación y después el PRI lo postuló como candidato a gobernador por el es-tado de Puebla, entidad que administró durante seis años.

Esta es la clase de políticos que nos gobierna… ¡guácala!

CARTA AL MOSCOAyer, en la columna del Mosquito,

se escribe acerca de mí persona afir-maciones que son inexactas o falsas. En mí derecho de réplica pido, en el mismo espacio, poner las siguientes puntualizaciones:

1.- Tengo la Licenciatura en Psicolo-gía Social y el grado de Maestro en De-mografía, por el Colegio de la Frontera Norte. Y no soy DEMOGRAFO como lo publican en la nota.

2.- He ido a los medio de comunicación que me han invitado a platicar sobre mis investigaciones. Sobre ¡MIS INVESTI-GACIONES!... que no necesariamente son las del regidor Serratos. Cosa que afirman en la nota.

3.- En la nota afirma y publica que mi trabajo no es independiente y no está sustentado desde la seriedad que te da el hacerlo desde la academia. ¿Es mentira que para las autoridades municipales Cibolas del Mar, Ampliación Hidalgo o San Marino son colonias de extrema po-breza o en rezago social? Por sólo poner un ejemplo.

4.- He realizado investigación para CONAPO y diferentes niveles de go-bierno en los temas de las estadísticas sociales.

5.- No se puede descalificar mi trabajo y mi trayectoria por ser amigo del regidor Arturo Serratos.

Lo que necesita nuestra sociedad es debatir, pero con verdad.

Muchas gracias.Luis Enrique Sánchez.

BIMBA GALÁN

¿Tus temores te detienen?Alrededor de 180 vitivinicultores y 90 casas vinícolas integran el

Sistema Producto Vid, lo cual refleja el crecimiento de esta agroindustria, que se convirtió en el referente eco-nómico y turístico del municipio de Ensenada.

Sin embargo, para fortalecer sus expectativas el Sistema Producto Vid de Baja California A.C., presentó un proyecto que ayer les permitió recibir apoyos por un monto de 98 millones de pesos, a través del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem).

Además, la Secretaría de Fomento Agropecuario del Estado (Sefoa), anun-ció que se invertirán 3 millones 200 mil pesos que provienen del programa denominado “Créditos para Produc-ción de Vid”.

Una pequeña parte de estos recursos se destinarán para producir uva-pasa en el Valle de Mexicali, y los princi-pales montos se asignarán a las casas vinícolas que se localizan en el Valle de Guadalupe y San Antonio de las Minas, que ahora se conoce como la Ruta del Vino.

Sin embargo, también existe la anti-gua ruta del vino -al sur del municipio-, que comprende el Ejido Uruapan, San Tomás y San Vicente; y al noroeste, en el Valle de Ojos Negros, también se cultiva la vid.

Jaime Palafox Granados, vicepresi-dente del Sistema Producto Vid, co-mentó que con el respaldo del Inadem pretenden elevar la competitividad y productividad del sector vinícola.

Destacó que buscarán consolidar la infraestructura necesaria para la elabo-ración del vino, mejorar las herramien-tas de venta, fomentar la promoción en redes y medios de comunicación y apoyar a los pequeños empresarios en los registros de marca.

Ahora se requiere promover la cons-trucción de un circuito carretero que conecte el Valle de Ojos Negros con el Valle de Guadalupe y el Ejido Urua-pan, para detonar las tres zonas y se conviertan en el corredor del vino y el queso.

Lo anterior favorecería la construc-ción de fraccionamientos campestres, hoteles y restaurantes, que aunado al excelente clima de Ensenada aumen-taría la afluencia turística.

Jaime Palafox Granados

Marco Antonio Blásquez

Page 7: General 8 de julio 2014

EDITORIAL 7MIÉRCOLES 9 de julio de 2014

El Vigía no asume como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y cartas publicadas, puesto que su opinión se refleja en la editorial titulada Desde El Vigía, que diariamente se inserta en este mismo espacio.

En el acto de amor el ti-gre le propuso a la ti-gresa: “¿Qué te parece

si nos aventamos el salto del hombre?”... Por su parte el perrito le dijo a la perrita: “Esta noche lo haremos de hombrecito”... El triunfo del PRI en Coahuila es inexpli-cable. El triunfo del PRI en Coahuila es muy explicable. Mañana aclararé esas dos aseveraciones que, juntas, rompen el principio lógico según el cual una cosa no puede ser y no ser al mismo tiempo. Pero hoy debo orientar a la República, y esa tarea no admite dilación. Tampoco sufre mora el relato del siguiente chascarrillo, calificado de “vitando” por la Pía Socie-dad de Sociedades Pías...”Tenemos seis hijos -le dijo don Geroncio a su mujer el día que cumplieron 50 años de casados-, y siempre he pensado que el menor es de diferente padre que los otros. Dime la verdad: ¿tengo razón?”. “Sí” -respondió la señora bajando la cabeza. “Lo sabía -se dolió don Geroncio-. ¿Quién es el pa-dre?”. Sin levantar la vista contestó ella: “Tú”... A veces -raras veces- los legisla-dores se acuerdan de nosotros los simples mortales, y hacen leyes o reglamentos de los cuales derivan beneficios para la gen-te común. Tal es el caso de la reforma en materia de telecomunicaciones, que contiene normas tendientes a favorecer a los consumidores, no ya a los grandes poderes fácticos. Algunos de esos cam-bios me han llamado la atención, pues se imponen a pesar de la resistencia de

aquellos poderes a ceder espacios y sacri-ficar ingresos. Pondré ejemplos. A partir del primer minuto del 2015 se eliminarán las llamadas de larga distancia nacional. Eso, me dicen los que saben, representa para los usuarios un ahorro anual de más de 22 mil millones de pesos. Si hubiera tacos de pollo de a tostón, con ese dinero podrían comprarse 44 mil millones de ta-cos, suficientes para alimentar a una po-blación de... (Nota de la redacción: Nues-tro estimable colaborador se extiende en una serie de cálculos que nos vemos en la necesidad de suprimir tanto por falta de espacio como porque no hay ya tacos de pollo de a tostón). Otros beneficios: ya no se nos cobrará el chequeo de nuestro saldo telefónico; el saldo en los teléfonos celulares de prepago no prescribirá mes con mes, con lo cual no perderemos el dinero ingresado y no usado. Podremos cambiar de compañía telefónica sin pa-gar por el cambio y conservando nuestro número telefónico. En lo que hace a ra-dio y TV, se abrirán tres nuevas cadenas nacionales de televisión, dos de ellas comerciales, una gubernamental. En la licitación de las comerciales no podrán participar ni Televisa y ni TV Azteca. Quienes operan sistemas de televisión de paga deberán retrasmitir los canales de TV abierta sin costo para los usuarios. Todos los canales de televisión deberán tener lenguaje de señas, y subtítulos en toda su programación, para las personas con discapacidad auditiva. Normas es-

trictas sobre publicidad y programación se aplicarán a fin de proteger a la niñez, y habrá una especie de ombudsman o de-fensor del público para recibir las quejas de la gente y darles trámite. Pese a todo lo que se dice acerca del enorme poder de las grandes empresas de televisión y telecomunicaciones, los cambios hechos a través de esta reforma representan un avance importante en la tarea de demo-cratizar más los medios de comunicación y hacer que sirvan mejor a los usuarios. Eso es una buena noticia... Un individuo demacrado llegó al consultorio del doctor Ken Hosanna y le pidió que lo examina-ra, pues experimentaba síntomas que lo llenaban de preocupación. Lo revisó el facultativo, ordenó algunos análisis, y luego de ver los resultados le dijo sin más: “Tiene usted Ligs”. “¿Ligs? -se preocupó el sujeto-. ¿Qué es eso?”. Detalló el mé-dico: “Lepra, influenza, gonorrea y sida”. “¡Mano Poderosa! -exclamó el tipo, que había aprendido de su abuelita esa jacu-latoria-. ¿Qué se puede hacer, doctor?”. Le indicó el galeno: “Los males que pa-dece son tremendamente infecciosos. Lo pondremos en una habitación aislada, sin contacto con nadie, y lo someteremos a una dieta a base exclusivamente de tor-tillas”. Preguntó el desdichado con voz esperanzada: ¿Me ayudará esa dieta de tortillas?”. “No -respondió el médico-. Pero las tortillas son el único alimento que vamos a poder pasarle por debajo de la puerta”... FIN.

“... Perdió Brasil...”.El futbol está de luto.

Brasil se nos derrumbó.En señal de duelo, yo

ya no voy a gritar: “¡P...!”.

MIRADORMANGANITAS

ARMANDO FUENTES AGUIRRE DE POLÍTICA Y COSAS PEORES

Se cayó la Torre Eiffel.La Gran Muralla

China se convirtió en te-rrones.

Las pirámides de Egipto desaparecieron.

La Estatua de la Liber-tad se hundió en el mar.

El río Amazonas detuvo su curso.

Las cataratas del Niága-ra se paralizaron.

Se achicó el Monte Everest hasta volverse una colina.

Los polos de la Tierra se derritieron, y el ecuador se congeló.

La lluvia fluyó de abajo hacia arriba.

Al día ya no siguió la no-che, ni la noche al día.

Nuestro planeta detuvo su curso en el espacio.

El cielo se nos vino en-cima.

Brasil perdió por 7 goles a uno.

¡Hasta mañana!...

L A P L U M A

JULIÁN BARRAGÁN*

L A B R Ú J U L A

HEBERTO J. PETERSON LEGRAND

Partidocracia o democracia

Derechos del menor(GUARDA Y CUSTODIA)

Más claro ni el agua. Es una verda-dera vergüenza la exhibición que

hace el PRD con sus senadores y dipu-tados que reciben órdenes directas de su presidente nacional para indicarles cómo deben votar respecto de las re-formas a la ley de telecomunicaciones. No me chupo el dedo, esto también sucede en otros partidos.

Los electores, nosotros el pueblo, elegimos senadores y diputados para que nos representen en el Congreso de la Unión con el propósito de que ha-ciendo buen uso de sus neuronas sepan interpretar la voluntad popular y bus-quen siempre el bien general, y no el de grupúsculos o de particulares.

En la antigua Grecia votaba direc-tamente el pueblo porque la cantidad de ciudadanos se los permitía. Hoy en día la complejidad de la estructura social nos ha llevado a que elijamos a quien nos represente en las decisiones que deben buscar el bien común, pero tristemente tenemos muchos represen-tantes incongruentes, carentes de cri-terio propio que en la comodidad de la irresponsabilidad se mueven por líneas partidistas.

Tanto discurso insulso, tantos so-fismas, tanta falta de sustancia, de coherencia entre el decir y el hacer de

aquellos que se llevan una buena tajada de nuestro dinero vía presupuesto, para como marionetas ser manipuladas des-de las cúpulas de sus partidos.¡Pobre México! El ciudadano debe leer y es-cuchar con atención y espíritu crítico todo lo que digan los políticos, desde el más encumbrado hasta el más modes-to ya que la verdad no transita por sus expresiones.

Al buen político hay que cuidarlo y cobijarlo, pero al manipulador que maquilla su decir para engañar debe-mos exhibirlo y no caer en el aplauso denigrante porque entonces nos los merecemos.

Los arreglos que muchas veces se hacen en las cúpulas partidistas son a espaldas de un pueblo, al que no se le respeta el derecho de estar debidamen-te informado, de allí la importancia de seguir formando la conciencia cívica y política, para que la sociedad se expre-se y tenga la capacidad de presionar dentro de las normas éticas y de la ley para que su voluntad prevalezca, y no la de unos vivales que viven a expensas de las carencias de una gran mayoría que ve truncado su futuro.

Senadores y diputados sólo los que sean necesarios, no queremos demás; senadores y diputados que

hagan uso de sus neuronas al máxi-mo y reciban como sueldo lo justo y no más allá de lo que no merecen; senadores y diputados que no sean juez y parte que se aumentan sus sueldos y prestaciones y sea un ente ajeno el que lo haga.

La sociedad debe exigir a cada sena-dor y diputado informe a sus represen-tados en sus estados y municipios y no conviertan en espectáculos sus infor-mes para tanta autoalabanza cuando es con nuestro dinero con el que traba-jan y sí reconocer a los que realmente presentan resultados.

¿Cómo hacer para que nuestros re-presentantes interpreten nuestra vo-luntad y no la de sus jefes de partidos? ¿Habrá una preclara mente que me pueda ilustrar?

Aquí llevamos años sin poder arre-glar nuestras diferencias con el her-mano municipio de Rosarito…¿Es por exceso de capacidad, talento y voluntad política del Congreso estatal? o ¿es que la mediocridad y falta de voluntad po-lítica están allí?

¡Dignifiquen senadores y diputados su investidura!

[email protected]

CURRY en El Vigía

I N D I C A D O R P O L Í T I C O

CARLOS RAMÍREZ

Zambrano y el politburó de PRD

En pocos días el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, ha acumulado cuando menos dos seve-

ras derrotas políticas:1.- El ejercicio del peor de los autoritarismos estalinis-

tas de la vieja izquierda al amenazar a senadores perre-distas con el infierno si votaban a favor de las reformas a las leyes secundarias en telecomunicaciones que esos legisladores habían ayudado a modificar, pero a costa de disminuir su autoridad política como líder.

2.- La aprobación para que los diputados perredistas votaran individualmente a favor o en contra de la minuta enviada por el Senado y dejaran a un lado la instrucción anterior de votar en bloque y en contra de las reformas, lo que ya provocó duras críticas de senadores que antes fueron obligados por Zambrano a votar por consigna.

Ello llevó a tres efectos políticos que cimbraron al PRD:

1.- La fractura del liderazgo de Jesús Zambrano y de Los Chuchos porque el proceso de votación y las quejas contaminaron el proceso de elección del sucesor en la dirección del partido. El PRD percibió el agotamiento del modelo de liderazgo de Los Chuchos.

2.- El regreso del autoritarismo político al estilo del viejo Partido Comunista Mexicano por la restauración del modelo estalinista de politburó como autoridad superior y autoritaria de poder en el partido. Zambra-no pareció convertir al consejo nacional en ese temido politburó de reminiscencias soviéticas.

3.- Las contradicciones de Zambrano --voto en blo-que en Senado y libre en diputados-- llevaron a la duda de qué tipo de partido será el PRD: opositor en absoluto o negociador de consensos, y al temor de que la sucesión de líder en el partido se resuelva para mantener control autoritario.

Aunque está formado por políticos que salieron del PRI o de grupos afines con comportamientos priistas, nunca como hoy el PRD se vio a imagen y semejanza del PRI: el partido de la línea política, de la instrucción, de la sumisión vertical. Y lo peor que le puede pasar al PRD, dicen desde dentro, es que sea una mezcla del PRI de la línea y del PCM del politburó, el centralismo leninista muy cercano al modelo de control político de Corea del norte.

El problema del PRD --uno entre muchos-- radica en su conformación fragmentada, sin liderazgos homogé-neos; el modelo de corrientes de opinión derivó en una organización tribal de grupos parciales sin que el partido tuviera alguna propuesta orgánica de unidad. El PRD es un archipiélago de intereses donde domina el que más islas tenga bajo su control. Sin ideas políticas, sin proyecto ideológico, el PRD se enfila hacia un partido controlado por el nuevo politburó tipo soviético.

Los senadores dieron una imagen patética de los nue-vos estilos de control en el PRD: en comisiones votaron a favor de reformas y contribuyeron a muchas de ellas, pero en la plenaria fueron obligados, bajo amenaza de afectar su carrera política, a votar en contra. El dis-curso final del líder de la bancada Miguel Barbosa en la plenaria no pudo haber sido más dramático: hablar de ejercicio democrático pero avalar la imposición del politburó perredista.

La crisis en los funcionamientos internos del PRD no pudo haber llegado en peor momento: el enfilamiento del partido hacia la elección de nuevos dirigentes, y el papel del líder Zambrano tampoco abonó a preparar a los perredistas para una elección abierta. El candidato de Los Chuchos no será otro que el que mantenga la continuidad del control autoritario de perredistas en cargos de elección popular y de un partido dominado por el politburó.

Al final: una cosa es que Zambrano se hubiera forjado en esa cultura autoritaria del viejo Partido Comunista y otra que el PRD termine como una copia del PRI de la línea política.

http://[email protected]

@carlosramirezh

El derecho civil es una de las ramas del Derecho que más interés genera en las personas, debido a que

regula las relaciones entre los particulares, siempre que no revistan de carácter comercial o laboral. Dentro de ésta amplia gama de relaciones que comprende: Per-sonas, Familia, Bienes, Contratos (obligaciones), Suce-siones y Responsabilidad Civil (éste último algunos tra-tadistas no lo incluyen, tema que abordaremos en otra ocasión), es el derecho de Familia el que despierta más interés o morbo en la comunidad por la complejidad de los temas que regula, equiparando su focalización al mismo nivel del derecho penal.

Si profundizamos un poco más dentro del derecho de familia, existe un supuesto que genera más controversia y divide las opiniones tanto de legistas, como de juristas y del particular: La guardia y custodia del menor.

Por regla general al momento de la designación, cuando no existe un acuerdo frente a una eminen-te separación de los padres, el juez valora como uno de los factores más determinantes para resolver este conflicto, la dedicación que tuviese cada progenitor con su hijo antes de producirse la separación. Por lo que en la mayoría de los casos y aunque exista una igualdad jurídica en razón al sexo por mandato cons-titucional, al momento de dicha consideración el 94% de las veces se ha dado esta custodia a la mujer. (http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/5/2287/12.pdf)

¿Pero es este un elemento decisivo o debe analizar el juez otros? A mi modo de ver no, ya que, como lo estipula La Suprema Corte de Justicia de la Nación, en el amparo directo en revisión 2618/2013 (http://sjf.scjn.gob.mx/sjfsist/Paginas/DetalleGeneralScroll.aspx?id=25103&Clase=DetalleTesisEjecutorias) enseña la ruta que se debe de trazar al momento de la decisión de la guarda y custodia del menor, que es la del interés superior del menor. La complejidad de este asunto estriba en determinar y delimitar el contenido del interés superior del menor, debido a que las familias son diferentes entre sí, por lo que la tendencia de la adjudicación como se ha realizado hasta ahora y se mantiene como regla general, viola este principio.

Pongamos el siguiente ejemplo. Que sucede si los pa-dres deciden separarse y la persona que puede ofrecer un bienestar optimo tanto, emocional, física, psicológica y económicamente, para el menor es el papá. ¿Aún se daría la custodia a la madre como es la tendencia? O lo que es mejor, ¿qué pasaría si en la separación uno de ellos mani-fiesta abiertamente su preferencia sexual hacia personas del mismo sexo y es a su vez quien puede otorgar un en-torno económico mucho mejor para el menor? ¿Incidiría esto en la decisión del juez? Son supuestos hipotéticos que no están alejados de la realidad. Creo que la marcada tendencia sexista, maternalista y la fuerte idiosincrasia religiosa con la que se basa la cultura latinoamericana, ha dejado a un lado el verdadero sentido de los derechos del menor, al punto de mutar de un ser humano a un objeto de negociación y manipulación en muchos casos. Esperemos que el juzgador, observe estos elementos por separado y no como regla general, pero sobre todo que los padres sepan diferenciar entre el capricho de una relación de pareja y lo que es mejor para su hijo(a).

* El autor es escritor y licenciado en Derecho por el CUT

Page 8: General 8 de julio 2014

INFORMACIÓN GENERAL MIÉRCOLES 9 de julio de 20148

PATRICIA LAFARGA/EL VIGÍ[email protected]

A sus 83 años de edad, el señor Francisco Javier Chávez encon-tró en la Casa Hogar del Anciano

de Ensenada una esperanza para sobre-llevar su soledad, ya que a pesar de no contar con familiares, ahí tiene el apoyo que necesita.

Originario de Durango, don Fran-cisco comenzó a trabajar desde muy joven en la limpieza, pero decidió hace mucho emigrar de su tierra y dedicarse durante gran parte de su vida a ser guía de turistas en barcos, por lo que jamás tuvo la oportunidad de formar una fa-milia estable o tener hijos, ya que via-jaba mucho.

Aunque asegura que en alguna ocasión hubo una muchacha de la que se encon-traba muy enamorado, el destino nunca quiso que estuvieran juntos, por lo que el amor de su vida fue su trabajo.

Hace algunos meses le diagnostica-ron una enfermedad que lo dejó tendi-do en una cama, sin comida, ni aten-ción médica, en Bahía de Los Ángeles, viviendo en muy malas condiciones.

Al ver su estado de salud, unas personas lo trasladaron a una clínica rural cercana, en la cual no le podían brindar el tiempo necesario para que

se recuperara, pero afortunadamente todo cambió para bien.

LLEGADA A SU NUEVA CASADesde hace algunos días Francisco

Javier está contento, pues ahora com-parte sus días con otras personas en situaciones similares a las suyas, en la Casa Hogar del Anciano de Ensenada, donde le brindan apoyo y lo cuidan, por lo que se dice muy gradecido.

De la duda de no saber qué era lo que le podía pasar, ahora ve un camino de esperanza, pues antes se sentía muy mal de estar sin nadie.

Así como el señor Francisco, hay mu-chos adultos mayores que no tienen fa-milia que los pueda ayudar, por lo que si usted desea apoyarlos comuníquese a la Casa Hogar del Anciano de Ensena-da, a los teléfonos 178-61-70 y 175-31-71, o bien, visite las instalaciones ubi-cadas en la calle 15 número 131, esquina con avenida Ryerson.

Don Francisco comparte sus días con otras personas en la Casa Hogar del Anciano de Ensenada.

Le dan esperanzaa don FranciscoA sus 83 años de edad, encontró apoyo en la casa Hogar del Anciano de Ensenada

Llaman a los estudiantes a revisar la convocatoria.

Beca UABC inscripción yreinscripciónREDACCIÓN/EL VIGÍAMexicali, B. C.

Para que puedan cubrir el pago del semestre agosto-diciembre de 2014, la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) ofrece a los alumnos de los tres Campus Universitarios la convocatoria de Becas, para pagos de inscripción y reinscripción.

Está dirigida a los estudiantes que requieran apoyo económico para cubrir este pago y se les exhorta a solicitar la beca antes de que finalice el periodo de inscripción y reinscripción, ya que no habrá extensión del plazo para realizar estos trámites.

Para obtener mayor información sobre cada una de las opciones de beca, pueden consultar la convoca-toria que se emitirá este domingo 13 de julio en los principales diarios del Estado y en la página electrónica http://www.uabc.mx/becas.

También llamar al Departamento de Servicios Estudiantiles y Gestión Escolar. En Mexicali 841-82-21; Tijuana 979-75-20 y Ensenada 174-42-03.

La convocatoria cuenta con opciones de becas reembolsables y no reembolsa-bles. En la primera de ellas existen dos ti-pos y se distinguen porque el beneficiario se compromete a reintegrar a la UABC el monto recibido, ya sea al concluir el se-mestre o su carrera en un periodo de gra-cia. Las becas de este tipo que se ofertan son: Becas Patrocinio y Becas Prórroga, las cuales tienen requisitos específicos que deben cubrir los solicitantes.

En las becas no reembolsables no existe el compromiso anterior y son: Beca por Promedio, Beca Mérito Esco-lar, Beca Deportiva y Beca Artística, las cuales tienen como periodo de solicitud y recepción de documentos del 21 al 28 de julio del presente año.

Experimentan jóvenesun verano científico

Un total de 58 estudiantes provenientes de 12 entidades de la república pasarán su verano en el Cicese.

REDACCIÓN/EL VIGÍAEnsenada, B. C.

Para motivar vocacio-nes científicas entre

los estudiantes de licen-ciatura, se llevan a cabo de manera simultánea en todo México el XXIV Verano de la Investigación Científi-ca y el XIX Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico, del 23 de junio al 22 de agosto de 2014.

En ese contexto, el Cen-tro de Investigación Cientí-fica y de Educación Supe-rior de Ensenada (Cicese) recibió 58 estudiantes –22 mujeres y 36 hombres– pro-venientes de 12 entidades de la república, quienes son patrocinados por la Acade-mia Mexicana de Ciencias A. C. (AMC) y el Programa Delfín, organizadores de ambos programas.

Los estudiantes de Sono-

ra, Baja California, Oaxaca, Tabasco, Nayarit, Estado de México, Puebla, Jalis-co, Quintana Roo, Sinaloa, Chihuahua y Distrito Fede-ral, previamente eligieron al investigador con quien tra-bajarán durante dos meses.

Los jóvenes que llegaron al Cicese serán asesorados por 17 investigadores per-tenecientes a las cuatro di-visiones científicas del cen-tro: Biología Experimental y Aplicada, Ciencias de la Tierra, Física Aplicada y Oceanología.

Ellos son: Edgardo Ca-ñón, Luis Munguía, Fran-cisco Ocampo, Ernestina Castro, Arturo Serrano, Carlos Brizuela, Israel Marc Martínez, María Clara Ga-lindo, César Cruz, Cuau-htémoc Turrent, Jonas De Basabe, José Gómez, Mar-co Antonio de León, Juan Contreras, Mario González, Arturo Arvizu y Alejandro

Hinojosa. Entre los requisitos que

cubrieron destaca la elabo-ración de un ensayo donde argumenten su interés por participar, ser estudiante regular inscrito a cualquier carrera profesional, no adeudar materias, haber concluido el sexto semestre y tener un promedio míni-mo de 8.5.

El Verano de la Inves-tigación Científica inició sus actividades en 1991 y, desde entonces, la Acade-mia Mexicana de Ciencias ha garantizado que su di-fusión sea completamente abierta.

En el caso del verano del Pacífico, al término de su estancia, los estudiantes participantes expondrán el trabajo realizado en un congreso nacional que se llevará acabo del 20 al 23 de agosto de 2014, en Nue-vo Vallarta, Nayarit.

Así opinan nuestros lectores

Admite Cespe faltade agua en Ensenada

Ilyana I. Estrada Mora “Que sigan con los tandeos pero bien respetados, la semana pasada duramos 3 noches sin que llegara gota de agua, aquí en Valle Dorado ya los días ni los cuento, estamos de acuerdo que tenga desabasto pero ya aprendimos a cuidarla, urge retomar tandeos”.

Titi Soto Fraijo “Pues aunque no lo admitiera es una realidad, yo estoy de acuerdo con los tandeos, no hay forma de conciencientizar a la gente. Pero sí me gustaría que fuera parejo, no como hasta ahora que a los ricos nunca les cortan el agua y son los que más la desperdician”.

Ez Castaneda “¿Y Lomas de Valle Verde, Pórticos, San Borja, Villas del Rey 1 y Villas del Rey 2 etcétera?. Lo raro es que donde vive Hirata ni cuando había tandeos faltaba”.

Laura Rivera Muchos ensenadenses nada más esperan a que llegue el agua para ponerse a regar las banquetas y lavar sus carros, con la manguera a todo lo que da ¿Así cómo pues?.

No pudo pagar fianza por prensar a mujer

E5-l Rey Mis respetos para estas personas y sus familias. Todos los que somos conductores de un auto debemos protegernos de esta disposición de ley, de multas tal vez excesivas y gastos inesperados. A todos nos puede pasar. Adquieran un seguro, ya no es suficiente el seguro obligatorio porque te cubre hasta $300,000 y en muchos casos la fianza alcanza cantidades superiores. Acérquense a las aseguradoras, coticen y revisen cuál se acomoda más a sus necesidades. “Es preferible tener seguro y no usarlo, que usarlo y no tenerlo”. Es mi humilde opinión, sin ánimos de herir a nadie, por lo que no es necesario que me escriban alguna ofensa. Hagamos conciencia y tengamos cuidado al conducir.

Foto: Cortesía

“Ventana alArte” ofrece

REDACCIÓN/EL VIGÍAEnsenada, B. C.

A partir de hoy inaugurarán la ex-posición “Canacintra, una ventana al arte”, en las instalaciones ubica-das en la avenida Miguel Alemán no. 807 Ampliación Moderna.

La exposición en la Cámara Na-cional de la Industria de Transfor-mación (Canacintra) delegación Ensenada, se llevará a cabo será completamente gratis y estará abierta para todo público a partir de las 16:00 horas.

Participarán los artistas: Leoncio García, quien gracias a su fuerte pre-ocupación por los temas sociales y la generación de conciencia ambiental, comenzó a experimentar con mate-riales reciclados, incluyéndolos y/o modificándolos para incluirlos en sus obras.

La artista plástica, diseñadora e ilustradora Kathy Pedrin, proveniente de una familia de artistas de corazón, desde siempre ha estado rodeada de arte y música, por lo cual su aproxima-ción al dibujo fue de manera natural. En esta ocasión nos trae un conjunto de retratos elaborados con la técnica de acrílico modificados sobre soporte de madera.

También Manuel Del Río, presentan-do una temática donde la figura huma-na se conceptualiza en un segundo pla-no, lo realmente importante son la línea horizontal y vertical, las ondulaciones y el geometrismo.

El escultor Luis Torreblanca, de quien podemos encontrar muestras de sus obras en todo el municipio. Para la exposición de este miércoles nos tiene reservada una sorpresa, con la presen-tación de sus trabajos más recientes.

Para mayores informes comunicarse al teléfono (646) 174-56-67 ext 6.

CASA HOGAR DEL ANCIANO DE ENSENADA

› 178-61-70 y 175-31-71

Don Francisco Javier Chávez.

Fotos: Isaac Rosas/El Vigía

“Ventana alArte” ofreceCanacintra

Foto: Cortesía

Page 9: General 8 de julio 2014

Email: [email protected] • Tel: 120 55 55 Ensenada, B.C. • MIÉRCOLES 9 de julio de 2014 • www. elvigia.net

BREVES

Entrega EPN a Pueblainventario forestalAGENCIA REFORMAChignahuapan, Puebla

El presidente Enrique Peña Nieto entregó al Gobernador de Puebla, Ra-fael Moreno Valle, el primero de los 32 inventarios forestales que realiza la Se-cretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Durante el arranque de la campaña de reforestación 2014, el mandatario señaló que éste permitirá tomar ac-ciones y definir políticas públicas para preservar y ampliar los bosques.

Normatividad ennutrición está laxaMÉXICO, DF

México se caracteriza por tener normas laxas en materia nutrimental, señaló Jaime Delgado, presidente de la Comisión de Servicio Público y Defensa del Consumidor del Parlamento Latino-americano.

El congresista peruano calificó como positiva la generación de im-puestos a comida chatarra y refres-cos, pues el país, expuso, ha llegado a límites insostenibles de consumo de esos productos que han hecho colapsar los servicios de salud, lo que no quieren repetir en América Latina.

Se inscriben 1,200al Servicio MilitarMÉXICO, DF

A fin de liberar la Cartilla de Identidad de las fuerzas armadas en tres meses, mil 200 jóvenes decidieron encuadrar-se en las 12 Compañías del Servicio Militar Nacional con las que cuenta el Ejército.

Las 12 Compañías del Servicio Mili-tar Nacional están establecidas en San Juan Teotihuacán, Estado de México; Tijuana, Baja California; Durango; Monterrey, Nuevo León; Tepic, Naya-rit; Puebla; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Oaxaca; Acapulco, Guerrero; Mérida, Yucatán; Ciudad Juárez, Chihuahua, y Querétaro.

Van disidentes contra el líder del SNTEQUERÉTARO, QUERÉTARO

Con la finalidad de quitarle el control de las cuentas del organismo gremial, maestros disidentes de Querétaro alis-tan una denuncia contra el dirigente na-cional del SNTE, Juan Díaz de la Torre, e iniciaron un movimiento de suspensión de pago de cuotas.

De acuerdo con la convocatoria emiti-da por la sección Querétaro del Comité Nacional Democrático del SNTE y por la Promotora de Lucha de los Trabaja-dores de la Educación del Estado de Querétaro, realizarán una recolección de firmas para este fin.

CLAUDIA SALAZAR Y MAYOLO LÓPEZ/AGENCIA REFORMAMéxico, DF

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma

secundaria en materia de tele-comunicaciones.

Justo después de que con-cluyó el partido de futbol en el cual Brasil perdió 1 a 7 contra Alemania, el presidente de la Mesa Directiva, el panista José González Morfín, instruyó la apertura del sistema electróni-co para la votación en lo general del dictamen.

Los legisladores aprobaron el dictamen con 340 votos a favor, 129 en contra y una abstención.

El coordinador del PRD, Silvano Aureoles, votó al igual que su bancada, que durante la sesión acordó expresarse en

contra de las leyes.El líder del PRD respaldó la

posición en contra pese a que había declarado que estaba a favor del dictamen.

Al iniciar la discusión de los artículos reservados, diputa-dos de la corriente Izquierda Democrática Nacional (IDN)

desplegaron una manta al pie de la tribuna.

“¿Reforma democrática de telecom? ¡Pamplinas! Los poderes fácticos los doblaron. Vendidos”, se leía en el men-saje para los diputados que votaron a favor.

Los legisladores de partidos

de izquierda registraron nume-rosas reservas al articulado de la Ley General de Telecomuni-caciones y Radiodifusión, así como a las demás leyes com-plementarias, entre ellas la Ley Federal del Derecho de Autor, la Ley de Inversión Extranjera y la Ley de Amparo.

Costará 1.5mdp examena aspirantesJOSÉ ESTRADA/AGENCIA REFORMAMéxico, DF

El Instituto Nacional Electoral paga-rá alrededor de 1.5 millones de pesos al Ceneval para que diseñe e imple-mente el examen de conocimientos que deberán realizar los aspirantes a ocupar una de las 126 plazas de con-sejeros para los Organismos Públicos Electorales Locales (Oples).

“Es la contratación de un servicio profesional en el caso de Ceneval que tendrá un costo aproximado de un millón y medio de pesos para la aplicación de los exámenes”, co-mentó el consejero Marco Antonio Baños, presidente de la Comisión de Vinculación con los Oples.

“La verdad es que tomando co-mo referente los costos respecto de la aplicación de exámenes del servicio profesional, nos parece una cantidad adecuada lo que se ha acordado con el Ceneval”.

Cinco consejeros del INE, enca-bezados por el presidente Lorenzo Córdova, ofrecieron esta mañana un corte inicial de la convocatoria para consejeros electorales locales, en la que hasta las 11:00 horas estaban re-gistrados 159 aspirantes, de los cuales 46 son mujeres y 113 son hombres.

El consejero Arturo Sánchez apuntó que esperan que el Tribunal Electoral resuelva a la brevedad los recursos presentados contra la convocatoria para que el proceso tenga absoluta certeza.

AGENCIA REFORMACuernavaca, Morelos

D ecenas de personas marcharon en Cuernavaca para exigir la libera-

ción del líder de autodefensas michoa-cano, José Manuel Mireles, y de otros activistas detenidos.

“La movilización se da en el marco de la captura, por decirlo de alguna mane-ra, del doctor Mireles en Michoacán, una captura que evidentemente tiene total-mente tintes políticos”, expresó Nayeli Sánchez, integrante de la Red por la Paz con Justicia y Dignidad.

“Mireles es un médico que, bueno, final-mente como todo mundo sabe se movilizó junto con su población para buscar la paz en su estado y fue preso, la forma en que se organizó no le gustó al Gobierno y pues ahí está, el Gobierno que no ha sido capaz de dar seguridad a los pueblos y no permite que los pueblos se organicen como tal para luchar”.

A la marcha, que inició en El Calvario y concluyó en el centro de la ciudad, se suma-ron pobladores de la zona oriente de More-los, quienes exigieron la liberación de otros presos políticos.

EXIGEN EN MICHOACÁN LIBERACIÓNAlgunos diputados de Oposición se mani-

festaron durante la sesión en el Congreso de Michoacán para exigir la liberación del ex vo-cero de autodefensas José Manuel Mireles.

La diputada independiente Selene Váz-quez y la perredista Cristina Portillo colo-caron frente a sus curules letreros en apoyo al médico michoacano.

“#LiberenaMireles”, se lee en los carteles de tamaño carta que exhibieron.

El mensaje está acompañado de un som-brero y un bigote, símbolo que en las redes sociales se ha hecho del ex vocero del Con-cejo General de Autodefensas preso.

MIRELES FALTÓ A SU PALABRA: MORAEl líder de las autodefensas José Manuel

Mireles se equivocó al no sostener su pala-bra de respetar el acuerdo con el Gobierno federal de no portar armas y por ello sufrió las consecuencias de ser detenido, dijo Hi-pólito Mora.

“Tal vez se oiga un poquito cruel lo que voy a decir, pero es importante la palabra de uno, a veces tenemos que aprender a sostener lo que hablemos y siento mal que hayan detenido al doctor, pero él fue de los que levantó la mano para el famoso acuer-do de que ya no se iban a portar armas sin alguna credencial del Gobierno”, señaló en entrevista para Radio Fórmula.

El ex autodefensa confió en que Mireles salga pronto de prisión.

“Que me perdone el doctor Mireles, pero la verdad yo no me rapo en honor a él porque a mí no me gusta eso y eso que estoy medio pelón, que me disculpe, mejor hago alguna caminata en su honor, pero raparme no”.

STAFF/AGENCIA REFORMAMéxico, DF

América Móvil aprobó la sepa-ración y venta de algunos activos de Telmex y Telcel con el objetivo de dejar de ser preponderante en telecomunicaciones.

“El consejo de adminis-tración de América Móvil ha decidido la desincorporación y venta de ciertos activos en favor de algún nuevo opera-

dor independiente de América Móvil, fuerte, con experiencia en el sector de las telecomuni-caciones y con alta capacidad económica y técnica”, indicó la empresa en un comunicado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

La compañía separará los sitios de celulares, torres y demás infraestructura que usa Telcel dentro de este plan, además de renunciar al dere-cho de compra que tiene sobre Dish México.

“La implementación de las

medidas aprobadas el día de hoy estará sujeta a la obtención de las autorizaciones corporativas, regulatorias y gubernamentales que se requieran y la aprobación, según corresponda” explicó la compañía.

América Móvil mantendrá especial atención a la relación con sus clientes, distribuidores, inversionistas y personal, a quie-nes se debe nuestro desarrollo, indicó la empresa.

Anuncia América Móvil desincorporación de activos

Marchan por MirelessEl examen de conocimientos a aspirantes a consejeros electorales locales costará 1.5 mdp, informó el INE.

Aprueba San Lázaroreforma de telecom

Los legisladores aprobaron el

dictamen con 340 votos a favor, 129

en contra y una abstención

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma secundaria en materia de telecomunicaciones.

Foto: Agencia Reforma

Foto: Agencia Reforma

Fotos: Agencia Reforma

El examen de conocimientos a aspirantes a consejeros electorales locales costará 1.5 mdp, informó el INE.

Foto: Agencia Reforma

Page 10: General 8 de julio 2014

INFORMACIÓN GENERAL MIÉRCOLES 9 de julio de 201410

REDACCIÓN/EL VIGÍAEnsenada, B. C.

Con el fin de acercar las opor-tunidades de trabajo a la población, el gobierno del

estado, a través del Servicio Nacio-nal de Empleo (SNE), promueve di-versas modalidades para consultar las vacantes laborales disponibles en el estado, como son la Bolsa de Empleo, el Portal de Empleo y el Centro Intermediario Laboral.

El director del Servicio Nacional de Empleo en Baja California, Juan Ramón López Naranjo, comentó que estas acciones impulsadas por el Poder Ejecutivo, que encabeza Francisco “Kiko” Vega de Lama-drid, son de mucha utilidad para las personas desempleadas, pues a través de estas herramientas pueden escoger las opciones que se ajusten a su perfil.

Explicó que la Bolsa de Empleo es una acción coordinada entre el

SNE y el sector empresarial, pues tanto la dependencia estatal llama a las empresas para que publiquen sus ofertas, como las mismas em-presas depositan su confianza para informar sus vacantes.

“A través de nuestros especia-listas hacemos una entrevista al buscador y de acuerdo al perfil laboral, los vinculamos con alguna empresa que esta ofertando una vacante en esa área”, dijo el fun-cionario estatal.

OTRAS OPCIONESOtra opción es buscar empleo

a través de internet, el intere-sado sólo tiene que visitar el Portal del Empleo a través de www.empleo.gob.mx, donde podrá encontrar vacantes de la localidad y de toda la república mexicana.

En esta página se mostrará el nombre de la empresa, tipo de puesto que ofrece, monto del salario mensual, los teléfonos,

dirección o correo electrónico a donde contactarse para recibir información.

Una herramienta más del Servi-cio Estatal el Empleo es el Centro Intermediario Laboral (CIL), a través de esta modalidad, al bus-cador que visita las oficinas de la dependencia, donde se le facilita una computadora para que tenga acceso a diferentes bolsas de tra-bajo, periódicos o al mismo portal de la secretaría.

Ofrecen vacantes laborales

REDACCIÓN/EL VIGÍAMexicali, B. C.

La realización de proyectos bajo el esquema de Asociacio-nes Público-Privadas (APPs) reconocida en la Constitución Política del Estado de Baja Cali-fornia y una nueva ley que regu-le estos proyectos para atraer la inversión en la entidad, están incluidas en el dictamen recién aprobado en comisiones.

“Esta iniciativa confiere ma-yor certeza a los inversionistas que busquen invertir en Baja California y brinda transparen-cia a los proyectos necesarios para dotar de infraestructura y servicios a los ciudadanos”, expuso la diputada Laura To-rres Ramírez.

En sesión de las Comisio-nes Unidas de Asuntos Fron-terizos, Desarrollo y Fomento Económico e Industrial y Competitividad y Goberna-ción, Legislación y Puntos Constitucionales, presidida Torres Ramírez, los legislado-res aprobaron la iniciativa que será presentada en el Pleno del Congreso mañana.

Como primer punto, se con-templa que la conformación de APPs, quede plasmada en el artículo 100 de la Cons-titución Política del Estado de

Baja California mediante la adición del párrafo siguiente:

“El Estado alentará y prote-gerá la actividad económica que realicen los particulares y proveerá las condiciones para que el desenvolvimiento del sector privado contribu-ya al desarrollo económico estatal, promoviendo la com-petitividad e implementando políticas para el desarrollo industrial y sustentable, me-diante el establecimiento de las bases y requisitos de realización de proyectos bajo el esquema de asociaciones público privadas, mismas que se regirán exclusivamen-te por la ley de asociaciones público privadas que al efec-to se emita, a fin de lograr el cumplimiento de los fines que sean competencia del Estado y Municipios”.

También conlleva la abroga-ción de la Ley de Proyectos de Asociaciones Público Privadas para el Estado de Baja Califor-nia, publicada en 2009, para sustituirla por una con los ar-tículos necesarios para atraer inversionistas.

A diferencia de la actual ley, la nueva propuesta determi-na las causas, procedimien-tos y términos de recisión de contratos.

Modifican Constitución;dan certeza a inversiones

Los legisladores se reunieron en comisión para aprobar el dictamen.

Foto: Cortesía

REDACCIÓN/EL VIGÍAEnsenada, B. C.

En los pasillos de la delega-ción del Sistema Educativo Estatal (SEE), el Programa de Educación Inicial no escolari-zado, montó una exposición de máscaras elaboradas por madres, padres y cuidadores de niños.

Educación Inicial, es un programa dirigido a fomentar el desarrollo integral de las ni-ñas y los niños de 0 a 4 años, lo hace mediante la formación y orientación de los padres de familia y otros miembros de la comunidad que intervienen en la vida de los niños.

La coordinadora de la zona 07 de dicho programa, María del Carmen Aguilar Rodríguez indicó, “el objetivo de estas actividades, es desarrollar la creatividad de los niños, padres y cuidadores, promoviendo así; la convivencia familiar al momento de su elabo-ración y decoración”.

Por lo anterior, quien asista a la delegación del SEE, tendrá

la oportunidad de apreciar el arte de padres de familia y sus hijos, plasmado en diferentes máscaras.

FOMENTAN CREATIVIDADAguilar Rodríguez subrayó,

“durante la fabricación en la semana cultural, las promo-toras educativas fomentaron la creatividad tanto de madres como niños, ya que reúsan materiales como cartón, car-tulina, papel aluminio, foami, entre otros”.

Finalizó diciendo, “al realizar esta labor, se propicia el mejo-ramiento de las prácticas de crianza a través de asesoría y orientaciones a padres, ma-dres y cuidadores encamina-das a propiciar oportunidades de aprendizaje”.

Los promotores educati-vos, son quienes representan el Programa en las comuni-dades, siendo con un volun-tario de la localidad donde se instala el servicio y cuyo perfil escolar es equivalente a edu-cación básica.

Exposición de máscarasde Educación Inicial

Las máscaras permanecerán algunas semanas en el SEE.

Foto: Cortesía