galndulas suprarrenales

6

Upload: lesly-ramirez

Post on 18-Aug-2015

11 views

Category:

Science


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Galndulas suprarrenales
Page 2: Galndulas suprarrenales

Las glándulas suprarrenales son dos estructuras retroperitoneales, la derecha de

forma triangular y la izquierda de forma semilunar, ambas están situadas encima de

los riñones. Su función es la de regular las respuestas al estrés, a través de la síntesis

de corticosteroides (principalmente cortisol) y catecolaminas (sobre todo adrenalina).

Se debe tener en cuenta que la glándula suprarrenal izquierda no es del todo superior,

sino más medial. Es por ello por lo que se aconseja que se les denomine glándulas

adrenales.

Se encuentran irrigadas por ramas de la arteria frénica inferior, arteria suprarrenal

media (rama de la aorta abdominal), por la arteria polar superior (rama de la arteria

renal) y por el arco exorrenal del riñón

FUNCION DE LAS GLANDULAS SUPRARRENALES

Las glándulas suprarrenales tienen 2 funciones, una endocrina y una nerviosa.

o La función endocrina involucra a la corteza suprarrenal y sus 3 regiones

glomerular, fascicular y reticular, y las hormonas secretadas por cada una. La

corteza glomerular secreta mineralocorticoides (el más importante

aldosterona) con la función de regular el balance hídrico/electrolítico.

La corteza fascicular secreta glucocorticoides, que están encargados de

mantener la homeostasia de la glucosa junto con glucagon, la degradación de

proteínas y aumento de la cantidad de aminoácidos en sangre, tiene efectos de

Page 3: Galndulas suprarrenales

lipolisis sobre los lípidos, en general son todas funciones catabólicas, termo

génicas y antiinflamatorias.

La corteza reticular secreta andrógenos que son anabolizantes y

masculinizantes.

o La función nerviosa de las glándulas suprarrenales es responder a situaciones

de estrés secretando adrenalina y noradrenalina por las células cromafines que

rodean a los vasos sanguíneos de la medula suprarrenal, las catecolaminas

ayudan al organismo a prepararse para combatir el estrés, cuando este se

produce, los impulsos recibidos por el hipotálamo son transmitidos a las

neuronas simpáticas preganglionares que estimulan las células cromafines para

que produzcan adrenalina y noradrenalina. Ambas hormonas aumentan la

presión arterial, aceleran la frecuencia cardiaca y la respiración, aumentan la

eficacia de la contracción muscular y aumentan los niveles de azúcar en la

sangre.

ORIGEN EMBRIONARIO

La Glándulas Suprarrenales presenta dos capas concéntricas, cuyos orígenes

embrionarios son diferentes: - la corteza proviene del epitelio celómico y, por tanto,

del mesodermo - la médula se origina de células de la cresta neural, siendo por

consiguiente de origen neuroectodérmico.

ANATOMIA

Anatómicamente hablando, las glándulas suprarrenales se sitúan en el retroperitoneo,

en la cara anterosuperior de los riñones y están irrigadas por las arterias suprarrenales

superior, media e inferior. Están formadas por dos estructuras diferentes que son

la médula suprarrenal y la corteza suprarrenal, ambas inervadas por el sistema

nervioso autónomo.

Como su nombre sugiere, la médula suprarrenal está situada dentro de la glándula,

rodeada por la corteza suprarrenal que forma la superficie y la medula suprarrenal.

o Médula suprarrenal

Page 4: Galndulas suprarrenales

La médula suprarrenal está compuesta principalmente por células cromafines

productoras de hormonas, siendo el principal órgano de conversión

de tirosina en catecolaminas como la adrenalina (epinefrina)

y noradrenalina (norepinefrina). Las células de la médula suprarrenal

derivan embriológicamente de la cresta neural, como neuronas modificadas.

Realmente estas células son células postganglionares del sistema nervioso simpático,

que reciben la inervación de células preganglionares. Como las sinapsis entre fibras pre

y postganglionares ocurren en los ganglios nerviosos autonómicos, la médula

suprarrenal puede considerarse como un ganglio nervioso del sistema nervioso

simpático.

En respuesta a una situación estresante, como es el ejercicio físico o un peligro

inminente, las células de la médula suprarrenal producen catecolaminas que son

incorporadas a la sangre, en una relación 70 a 30 de epinefrina y norepinefrina,

respectivamente. La epinefrina produce efectos importantes como el aumento de

la frecuencia cardíaca, vasoconstriccion, broncodilatación y aumento del metabolismo,

que son respuestas muy fugaces.

o Corteza suprarrenal

La corteza suprarrenal o corteza adrenal está situada rodeando la circunferencia de la

glándula suprarrenal. Su función es la de regular varios componentes del metabolismo

con la producción de mineralocorticoides y glucocorticoides que incluyen a la

aldosterona y cortisol. La corteza suprarrenal también es un lugar secundario de

producción de hormonas sexuales tanto femeninas como masculinas.

La corteza suprarrenal secreta hormonas esteroideas (de naturaleza lipídica), por lo

que sus células presentan abundante REL (reticulo endoplasmático liso)

y mitocondrias. Basándose en los tipos celulares y la función que realizan, se divide en

tres capas diferentes de tejido:

Zona glomerular: Producción de mineralocorticoides, sobre todo, aldosterona.

Zona fascicular: Producción de glucocorticoides, principalmente cortisol, cerca del

95%.

Zona reticular: Producción de andrógenos, incluyendo testosterona.

Page 5: Galndulas suprarrenales

IRRIGACION:

La irrigación arterias de las glándulas suprarrenales es abundante y procede de tres fuentes:

o Las arterias frénicas inferiores: en su trayecto ascendente desde la aorta abdominal y

da numerosas ramas a las glándulas.

o Directamente de la aorta abdominal sale una rama media que es la arteria suprarrenal

media.

o Las arterias renales envían ramas superiores que son las arterias suprarrenales

inferiores.

Page 6: Galndulas suprarrenales

DRENAJE VENOSO

o Vena suprarrenal derecha: es corta y entre casi inmediatamente en la vena cava

inferior.

o Vena suprarrenal izquierda: se dirige inferiormente y desemboca en la vena renal

izquierda.

INERVACIÓN

Esta dada por los nervios CAPSULARES, estos se originan en el plexo celiaco y por el nervio

asplácnico menor.

Por un costado el nervio asplácnico ingresa de forma directa a través del pedículo renal, y de

allí envía ramas hasta la medula de la capsula suprarrenal

MALFORMACIONES CONGENITAS

o Las hiperplasias suprarrenales congénitas (HSC)

Se define como aquellas enfermedades de origen genético y herencia autosómica

recesiva en la que los sistemas de cortisol están bloqueados a distintos niveles, lo cual

provoca un aumento de ACTH y un aumento de la síntesis de los productos anteriores

al bloqueo.

Estos bloqueos se producen por los bloqueos de algunas de las enzimas que regulan la

síntesis de las hormonas de la corteza suprarrenal.