funciones de un ceo y cio

Upload: oscar-duque-suarez

Post on 14-Oct-2015

20 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

FUNCIONES DE UN CEO y CIO

INTRODUCCIN

En los ltimos aos latecnologa haestadoevolucionando rpidamente establecindose como un factor muy importante en el fenmeno de laglobalizacin, muchas empresas se han preocupado mucho por cmo se maneja la tecnologa de la informacin.

Al referirse a las preocupaciones, se especifica que las empresas de esta generacin deben acoplar todos sus procesos organizacionales, las estrategias de negocios y la tecnologa de la informacin, sabiendo que cada una de ellas cambia constantemente.

Y por ello, se han creado los cargos del CEO Gerente General, queva a la mano del cargo CIO Gerente de Sistemas para poder siempre estar cumpliendo los objetivos de cada cargo, y de igual forma los objetivos de la empresa y as alcanzar un mejor nivel.

El cambio tecnolgico de manera constante ha hecho que las empresas deban afrontar este tipo de retos con personal idneo en cada una de las diferentes reas que as lo requieran, es este articulo se har referencia explcitamente del rea de Informtica, abordando la funcin de la persona que deben estar al frente del manejo de las Tecnologas de la Informacin y las Comunicaciones (TICs), esta persona recibe el nombre de Director de Informtica o Sistemas comnmente denotado como CIO (Chief Information Officer), es el encargado de establecer inicialmente las polticas y objetivos a corto plazo acerca del uso de las TICs.

ACTIVIDAD

FUNCIONES DE UN CEO y CIO

El CEO tiene una visin global de la empresa y es quien promueve las polticas, principios y valores de la organizacin, adems es el que orienta, direcciona y se responsabiliza de la ejecucin de estrategias y objetivos de la organizacin, convirtindose en el responsable final del desempeo de la organizacin.

Funciones de un CEO (Chief executive officer) u oficial ejecutivo en jefe superior Las principales funciones que tiene el CEO, el cual es el encargado de mxima autoridad de la gestin y direccin administrativa en una empresa es:

* Es el responsable final del desempeo, acciones de la empresa, y la eficiencia de ella.* Es el responsable de comunicar, es decir comunica a la gestin de la organizacin, a los empleados, inclusive puede involucrar a la prensa y al restodel mundo la evolucin de la empresa.* Responsable de la ejecucin de las estrategias, toma de decisiones, y el cumplimiento de los objetivos planteados en la empresa.

* Responsable de mantener una relacin con el CIO, por lo que en las empresas hay muchas estrategias propuestas que estn ligadas con la tecnologa de la informacin.

* Asesora a la junta de directores.

* Motiva a los empleados

* Puede cambiar las unidades dentro de la organizacin.

* Tiene la perspectiva de toda la empresa y es el encargado de sembrar los valores de la empresa, principio, polticas entre otras.

Jack Welch.Norteamericano. Ingres a General Electric en 1960, con solo 25 aos y se retiro siendo su presidente. Es considerado un "hroe" empresarial porque logr transformar a GE en la empresa ms valiosa del mundo. Ocupa el puesto 8 en el ranking Thinkers 50, lista que releva a los pensadores de management ms influyentes e innovadores.

La Funciones de un CIO (Chief information officer) o Director de tecnologa de informacin divergen ya que su funcin ya no es la gestin y direccin administrativa en una empresa sino ser el encargado de la tecnologa de la informacin.

En este cargo se requiere de una persona que no solo conozca de tecnologa y su optima aplicacin, tambin es necesario que esta persona tenga amplios conocimientos de negocios, para aplicar de forma correcta las diferentes tecnologas con que se cuenta en el mercado, y as mantener de manera eficiente el negocio, en este contesto se cita un articulo que recalca esta labor, diciendo que el CEO no solo establece el impacto a nivel tecnolgico de las distintas alternativas, sino que analiza los factores financieros asociados y determina cual es la mejor opcin para ser empleada en un momento determinado. Todo esto para que un gerente de sistemas desempee la labor propia de un CIO, de lo contrario seria simplemente un gerente de sistemas.

El CIO puede ser un miembro de la junta directiva de una empresa o puede solo participar a nivel directivo, por lo que ha llegado a ser visto en muchas empresas como el factor clave en la formulacin estratgica de los objetivos de una organizacin. Por ello es responsable de:

* Pasar reportes directamente al CEO, y siempre estar monitoreando que las estrategias planteadas en las empresas estn relacionadas con laadministracin de la tecnologa de la informacin.* Gestionar la aplicacin de la tecnologa til, para as aumentar la accesibilidad de la informacin.* Identificar y evaluar nuevas tecnologas para ampliar las capacidades tecnolgicas empresariales.* Es generalmente responsable de los procesos y prcticas que apoyen el flujo de informacin.* Tiene que estar buscando la mejor relacin que hay entre los planes estratgicos de la empresa y la tecnologa de la informacin, para lograr los objetivos planteados.* Debe cumplir con las funciones mnimas de un gerente, como lo son: planificar (trazar programas estratgicos, presupuestos, entre otros); organizar (distribuir los cargos correspondientes); coordinar (recursos humanos, tcnicos o financieros); dirigir para el cumplimiento de los objetivos a el personal; controlar (medir el cumplimiento de los planes y tomar medidas correctivas en casos necesarios); y responder por sus subordinados ante su superior.

Gabriel Zambrano, Chief Security Officer, Coca-Cola FEMSA, estableci una red de contactos con personas que comparten la misma visin sobre el rol que juegan las IT hoy en da en los negocios. Como institucin se han visto gratamente beneficiados a travs de una mejor relacin con los patrocinadores. Desde la organizacin, hasta el manejo de las agendas, las actividades de trabajo en grupo, as como la discusin de casos fueron excelentes.

Enfrentan da a da los retos de la inseguridad informtica y sus funciones son:* Tiene como principal responsabilidad la administracin y coordinacin diaria del proceso de Seguridad Informtica de la empresa.* Es responsable de inspeccionar los cdigos en bsqueda de funciones inseguras, analizando comportamientos adversos de personas en la empresa.* Implementar la Poltica de seguridad informtica de la organizacin, procedimientos para aplicarla y monitorearla. * Crear y vigilar los lineamientos necesarios para disponer de los servicios de seguridad en la organizacin.* Tiene que responderle ha el jefe inmediato CIO quien es el encargado de presentar los informes al CEO.* El encargado de la seguridad informtica tiene que avanzar con la empresa, para que siempre ayude a cumplir con los objetivos propuestos en la empresa, y logre librar las dificultades que se presentaran a diario, como puede ser los riesgos de no usar la tecnologa de la informacin adecuada que permita seguir siempre adelante.* Difundir la cultura de seguridad informtica entre todos los miembros de la organizacin.* Es encargado de difundir las alertas, as como el proponer y definir esquemas que reduzcan los incidentes de seguridad que se presentes.* Tiene como responsabilidad asegurar el buen funcionamiento del proceso de Seguridad. * Es responsabilidad del encargado el desarrollo de un Plan de Seguridad de la Informacin.* Coordinar la realizacin peridica de auditoras a las prcticas de seguridad

Entre las funciones que comparten el CEO y el CIO estn la de planeacin en el rea de tecnologas de la informacin y las comunicaciones de la empresa, por lo que necesitan de una buena comunicacin, este ultimo le informa constantemente al CEO sobre las diferentes necesidades que deben cubrirse en su departamento, estas deben estar alineadas con los intereses de la organizacin, el CEO es quien toma la decisin final segn el panorama global de la organizacin.

REFERENCIAS

[1] BORBN, Pablo. Artculo CEO, CIO y aspectos organizacionales de las TI, publicado en http://pablob86.blogspot.com/2010/03/ceo-cio-y-aspectos-organizacionales-de.html

[2] HERRERA, Omar. Artculo La funcin de Seguridad Informtica en la empresa, publicado en http://candadodigital.blogspot.com/2007/10/la-funcin-de-seguridad-informtica-en-la.html, 2007.

[3] ALONSO, Gynella. Artculo ENSAYO SOBRE FUNCIONES DE UN CEO, CIO Y RESPONSABLE DE SEGURIDAD INFORMTICA, publicado en http://www.buenastareas.com/ensayos/Ensayo-Sobre-Funciones-De-Un-Ceo/539955.html.[4] ciosummit.com[5] Emprendedores.news.