funciones

8
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN (MPI) POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA TALLER ÁREA DE AVIACIÓN – CDF 005 CAPITULO TRES Jefe Control Calidad. 14 Diseñar y ejecutar el programa de calibración de herramientas y equipos. Jefe Mantenimiento de Línea 4 Diseñar y ejecutar el programa de calibración y control de herramientas, actualizándolo mensualmente. Jefe Talleres Especializados 11 Diseñar y ejecutar el programa de calibración y control de herramientas, actualizándolo mensualmente. 13 Velar por el adecuado uso y conservación de herramientas y equipos de los talleres. 3.8. Jefe de la Línea Bell 206, de la Línea Bell 412, de la Línea Bell 212, de la Línea Hughes. 13 Ejecutar el programa control de herramientas. Jefe de Talleres aeronáuticos. 14. Ejecutar el programa calibración y control de herramientas.

Upload: osvil10000

Post on 19-Jun-2015

26 views

Category:

Business


0 download

DESCRIPTION

una muy buena actividad para desarrollar.

TRANSCRIPT

Page 1: Funciones

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN (MPI)POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA

TALLER ÁREA DE AVIACIÓN – CDF 005CAPITULO TRES

Jefe Control Calidad.

14 Diseñar y ejecutar el programa de calibración de herramientas y equipos.

Jefe Mantenimiento de Línea

4 Diseñar y ejecutar el programa de calibración y control de herramientas, actualizándolo mensualmente.

Jefe Talleres Especializados

11 Diseñar y ejecutar el programa de calibración y control de herramientas, actualizándolo mensualmente.

13 Velar por el adecuado uso y conservación de herramientas y equipos de los talleres.

3.8. Jefe de la Línea Bell 206, de la Línea Bell 412, de la Línea Bell 212, de la Línea Hughes.

13 Ejecutar el programa control de herramientas.

Jefe de Talleres aeronáuticos.

14. Ejecutar el programa calibración y control de herramientas.

Page 2: Funciones

5.5.1. Control de Herramientas que Requieren Calibración.

Las herramientas que requieren calibración y demás usados en las operaciones del TAR Área de Aviación Policial, están sometidos a controles periódicos y calibraciones, de acuerdo con los procedimientos correspondientes adoptados por el TAR. El personal certificado y calificad. Instrucciones generales de las tarjetas del TAR o del TAR, antes de usar los equipos de ensayos, será responsable de verificar que la unidad de ensayo posea el adhesivo de calibración valida y actualizada, además del certificado de calibración el cual debe permanecer en el empaque del equipo. Cualquier pieza de los equipos de prueba en el TAR que no tenga adjunta la tarjeta de calibración y certificado de calibración actualizado, deberá ser entregada al taller de Metrología con una orden de trabajo y su respectiva tarjeta verde para la calibración. El registro de inspección por dimensiones, ensayos, pruebas o calibración se cumplirán de acuerdo con los datos técnicos del fabricante, dicho registro debe efectuarse en el formulario correspondiente al servicio prestado, debidamente identificado con la Orden de Trabajo, así mismo debe ser fechado y firmado por el técnico que realizará la inspección, ensayo o la calibración y/o el inspector, según corresponda.

5.5.2. Procedimientos de calibración de los equipos de prueba y herramientas especiales.

Los bancos o equipos de prueba y las herramientas serán calibrados, sometidos a inspección y mantenimiento a intervalos periódicos establecidos con base en lo que recomiende el fabricante de cada uno de los equipos de acuerdo a la estabilidad, propósito y grado de uso. El intervalo de calibración máximo que permiten las normas es de dos años, pero la experiencia nos ha dicho se debe hacer anualmente como máximo lapso dependiendo del equipo. Cada equipo o herramienta será rotulada con un autoadhesivo que representará que ha sido calibrado y en su empaque deberá estar el certificado de calibración. Este autoadhesivo identificará al taller de metrología, equipo o herramienta según el fabricante, modelo y número de serie, rango de operación según el caso, fecha de la última calibración, fecha de la próxima. Se entrega junto con el elemento calibrado los datos obtenidos de la calibración, rango de operación y demás datos relacionados con las especificaciones del elemento, el cual se guarda como archivo en cada dependencia. Los procedimientos de calibración están de acuerdo con las normas militares e industriales aplicables y en especial con las normas de la superintendencia de industria y comercio y el ICONTEC. Los autoadhesivos son de color blanco y son identificados con un número de consecutivo de control dado por el Taller de Metrología del TAR. Estos números están controlados con un sistema donde quedan

Page 3: Funciones

registrados los datos como nombre del equipo, período de calibración, responsable del equipo, fecha de control, método de calibración, frecuencia, resultado de la calibración, numero de certificado de calibración y fecha para la próxima calibración, de la misma forma la firma del técnico que realizó la calibración. Esta información se toma como estadística, siempre y cuando teniendo en cuenta las normas generales para así poder cambiar los intervalos de calibración. El jefe de mantenimiento en coordinación con el laboratorio de metrología, mensualmente actualizará los cuadros demostrativos de calibración de herramientas, que debe reposar en cada dependencia con los ajustes necesarios al programa de calibración, equipos o herramientas nuevas que lleguen al taller o línea. Indicando los equipos o herramientas que requieren calibración.

Durante la primera semana de cada mes, el Jefe de Control Calidad, revisará el archivo de tarjetas historiales de la calibración de los equipos o herramientas, confrontando con el cuadro demostrativo mensual, para efectuar el retiro del servicio con tarjeta verde aquellos ítem próximos al vencimiento de la calibración. Será responsabilidad del jefe de cada taller o línea que requiera el servicio de calibración, solicitar a la oficina de Control de Producción la emisión de las órdenes de trabajo para el Taller de Metrología del TAR. Cuando se necesite calibración externa, lo que será determinado por el laboratorio de metrología, es éste quien debe realizar el trámite por intermedio de reparables. Todo equipo o herramienta que requiera calibración debe ser remitido con orden de trabajo al taller de Metrología, el cual es el encargado de efectuar el tramite de devolución, posterior a la calibración, a la dependencia a la cual esta asignado/a. Los equipos o herramientas que se encuentren vencidos deben ser inmediatamente retirados del servicio por control calidad colocándole la respectiva tarjeta verde y señalizando su estado actual.

Después de la calibración, el equipo será verificado para asegurar que el autoadhesivo se encuentra puesto y que el certificado de calibración está en el empaque, debiéndose actualizar la tarjeta historial de calibración del equipo correspondiente. En ningún momento será permitido por Control Calidad realizar un trabajo sobre una aeronave o componente, usando una herramienta fuera de calibración, de ser así se debe repetir el procedimiento de terqueo tal como lo indique el manual del componente, aeronave, motor o Hélice. Los autoadhesivos deben ser revisados por los inspectores de cada taller, para asegurarse que el equipo o herramienta en uso tenga vigente la fecha de calibración. Si en algún momento una pieza, excede su fecha de calibración, el equipo será inmediatamente removido del servicio hasta que se haya cumplido su calibración. Los estándares, normas usadas para calibración de bancos, equipos de prueba deben tener trazabilidad de acuerdo con los manuales de mantenimiento del fabricante del equipo. La frecuencia para las normas de calibración puede variar para los diferentes equipos o herramientas.

Page 4: Funciones

existe una mayor probabilidad de lograr efectividad gerencial si se cumplen fielmente los requisitos de comportamiento establecidos.

Cierto Falso

La resistencia es una de dos: una forma de atacar al líder o una objeción a los cambios que éste desea introducir.

Cierto Falso

La mayoría de las veces la elasticidad de estilo sugiere el mantenimiento de un estilo básico apropiado.

Cierto Falso

Las investigaciones realizadas por las universidades de Ohio, Michigan y Harvard produjeron resultados muy dispares.

Cierto Falso

El comportamiento de un autócrata benévolo puede ser idéntico al de un autócrata.Cierto Falso

La confiabilidad y la capacidad de decisión están asociadas con la flexibilidad de estilo.

Page 5: Funciones

Cierto Falso

Un estilo de sostén tiene, por lo general, un fuerte componente de orientación hacia las relaciones.

Cierto Falso

El estilo autócrata resulta algunas veces más efectivo.Cierto Falso

Los coordinadores de funciones de servicio necesitan, en general, un amplio repertorio de estilos.

Cierto Falso

La investigación indica que existe un estilo gerencial ideal que es generalmente más efectivo.

Cierto Falso

Un burócrata podría tener un puntaje de efectividad de 0.Cierto Falso

El principal resultado de fijación conjunta de objetivos es el acuerdo con respecto al método a usar para implantar el cambio.

Cierto Falso

En el mundo contemporáneo es mejor desempeñarse con un alto repertorio de conducta.

Cierto Falso

Un amplio repertorio de estilos implica la destreza de usar una amplia gama de comportamiento.

Cierto Falso

Un poco de información es mejor que ninguna.Cierto Falso

Los ocho estilos gerenciales no son ocho estilos de comportamiento, sino en realidad losresultados buenos y malos de cuatro.

Cierto Falso

Entre directivos de agencias de bienestar social se manifiesta un gran porcentaje de estilo Promotor.

Cierto Falso

La rigidez de estilo es la destreza de mantener un estilo básico apropiado.Cierto Falso

Racionalizar significa explicar las cosas de un modo racional.Cierto Falso

El método de toma de decisiones en grupo resulta útil cuando la gerencia desea vender sus ideas.

Cierto Falso

Page 6: Funciones

1. LA PERSONA RESPONSABLE DE LA HERRAMIENTA EXTRAVIADA DEBE NOTIFICAR INMEDIATAMENTE AL REPRESENTANTE DE CONTROL CALIDAD POR ESCRITO MEDIANTE FORMATO DE PÉRDIDA DEBIDAMENTE DILIGENCIADO Y LLEVAR COPIA A LA BODEGA DE HERRAMIENTAS.

2. EL INSPECTOR DE CONTROL CALIDAD HARÁ UN REPORTE DE LA NOVEDAD. DESPUÉS SE INICIARA UNA BÚSQUEDA DE LA HERRAMIENTA EN LA AERONAVE Y ÁREA DONDE SE REALIZO EL TRABAJO.

3. LA AERONAVE SERÁ PUESTA EN TIERRA INMEDIATAMENTE SE NOTIFIQUE LA PERDIDA, DE LA HERRAMIENTA Y SERÁ DETENIDA HASTA QUE SEA RESUELTO EL CASO.

4. SI LA HERRAMIENTA NO PUEDE SER ENCONTRADA, EL JEFE DE MANTENIMIENTO Y EL REPRESENTANTE DE CONTROL CALIDAD, HARÁN LAS VERIFICACIONES PERTINENTES PARA ASEGURARSE QUE LA HERRAMIENTA PERDIDA NO ESTA EN LA AERONAVE, ANTES QUE SEA AUTORIZADA PARA VOLAR.

Tarjeta roja: Es utilizada en aquellos equipos y herramientas que ya no están aptos para el servicio por daños.

Page 7: Funciones

INCOMPLETA

EXPOSICIÓN