frecuencia industrial 8.1

Upload: dieguito-fernando

Post on 26-Feb-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Frecuencia Industrial 8.1

    1/4

    UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI

    CIENCIAS DE LA INGENIERIAS Y APLICADAS

    Carrera: Ingeniera Elctrica

    Asignatura: Diseo de alto voltaje

    Ciclo: Sptimo

    No!res: Pea Narvez Alex Javier

    Prez omero Diego !ernando

    "ec#a $e entrega: "#$""$%&"#

    De!er N%: '("

    Tea: Pr)e*a de +rec)encia ind)strial(

    Latacunga&Ecua$or

  • 7/25/2019 Frecuencia Industrial 8.1

    2/4

    O'(ETIVO GENERAL

    , Investigar acerca de la +rec)encia ind)strial mediante la *-s.)eda en

    doc)mentos p)*licados en internet/ para generar el conocimiento necesario

    0 esta*lecer n)estro conocimiento(

    O'(ETIVO ESPEC)"ICO

    , Determinar las consec)encias del e+ecto de +rec)encia ind)strial .)e ca)sa

    en los seres 1)manos(

    , Esta*lecer parmetros de seg)ridad para evitar estos e+ectos(

    *ARCO TE+RICO

    So*retensiones temporarias de +rec)encia ind)strial/ d)ran alg)nos seg)ndos/

    excepcionalmente min)tos/ 0 son esencialmente oscilatorias con amortig)aci2n

    red)cida 0 +rec)encias del orden de decenas o alg)nas centenas de 3z(

    4as denominaciones )tilizadas para designar las clases de so*retensiones es

    convencional/ no respondiendo necesariamente a consideraciones so*re s)

    origen( Por ello/ si *ien la ma0ora de las so*retensiones originadas por manio*ras

    caen dentro de las 5so*retensiones de manio*ra6/ 1a0 ocasiones en .)e por s)

    +orma 0 d)raci2n de*en clasi+icarse en el gr)po de 5so*retensiones temporarias a

    +rec)encia ind)strial6(

    "ora $e on$as norali,a$as -ara ensa.os

    En la prctica los aislamientos son de tal complejidad .)e no es posi*le in+erir con

    exactit)d s) comportamiento con respecto a los distintos tipos de solicitaciones

    dielctricas con solo conocer las caractersticas 0 propiedades +sicas de los

    materiales aislantes .)e los integran( Por ello inel)di*lemente de*ern rec)rrirse a

    pr)e*as de la*oratorio a escala real/ 0a sea so*re prototipos o so*re los e.)ipos

  • 7/25/2019 Frecuencia Industrial 8.1

    3/4

    completos/ para eval)ar con s)+iciente margen de con+ianza c)al 1a*r de ser el

    comportamiento pro*a*le de cierto aislamiento en condiciones de )tilizaci2n

    prevista(

    4os aislamientos se comportan en general de distinta manera +rente a

    solicitaciones .)e tienen distinta +orma de onda/ es de s)poner .)e en )n

    la*oratorio se de*ern poder reprod)cir dic1as solicitaciones( Dado .)e ello es

    imposi*le por la variedad/ se )tilizan # tipos de solicitaciones/ siendo cada )na de

    ellas representativa de la clasi+icaci2n de+inida( Se tienen7

    "8 Imp)lsos de tensi2n del tipo atmos+rico(

    %8 Imp)lsos de tensi2n del tipo manio*ra(

    98 :ensiones alternas de +rec)encia ind)strial(

    #8 :ensiones contin)as

    :ensi2n alterna de +rec)encia ind)strial 0 tensi2n contin)a7

    Para est)diar c2mo se comporta )n aislamiento sometido a )na tensi2n contin)a o

    alterna de +rec)encia ind)strial/ se la p)ede aplicar )na tensi2n del tipo elegido

    partiendo de )na amplit)d cero/ incrementndola l)ego en +orma rpida 0 reg)lar

    1asta alcanzar en )nos pocos seg)ndos cierto valor previamente especi+icado 0

    mantenindola +inalmente con esta amplit)d 1asta .)e se prod)zca )na descarga

    disr)ptiva(

    Es int)itivamente l2gico/ pensar .)e c)anto ma0or sea la amplit)d ;+/ de )n

    voltaje de +rec)encia + aplicada en +orma sostenida/ menor ser el tiempo ta.)e

    transc)rre desde el momento en .)e se inicio )na aplicaci2n 0 el de la r)pt)ra

    dielctrica/ si esta se prod)ce(

    As p)es/ )na c)rva 5tensi2n < tiempo6 de U/ vs(ta/ o+recer )na adec)ada

    caracterizaci2n del aislamiento sometido a este tipo de solicitaci2n(

  • 7/25/2019 Frecuencia Industrial 8.1

    4/4

    CONCLUSIONES

    , 4a pr)e*a de +rec)encia ind)strial se lo realiza para determinar el tipo de

    aislamiento de de*e )tilizar en )na instalaci2n elctrica para .)e se p)eda

    aislar lo ms .)e se p)eda(

    , Esta pr)e*a se lo realiza para la estandarizaci2n de materiales 0 e.)ipos

    con el +in de minimizar el impacto de estos +en2menos .)e se prod)cen en

    el manejo de energa elctrica(

    RECO*ENDACIONES

    & =antenerse in+ormado de +)entes con+ia*les .)e emitan in+ormaci2n

    cient+ica para no mal interpretar malos conceptos acerca de la +rec)encia

    ind)strial(

    , Esta*lecer normas de seg)ridad para tra*ajos en el .)e se emplee energa

    elctrica(

    'I'LIOGRA")A

    , Principios para la coordinaci2n de los niveles de aislaci2n de aparatos e

    instalaciones en redes elctricas de A(:( disponi*le en7

    1ttp7$$>>>(+rro()tn(ed)(ar$repositorio$catedras$electrica$?@anio$transmision@

    distri*)cion@energia@electrica$aislacion(pd+