francisco martínez aldama

6
Conferencia de Alcaldes 26 de marzo de 2010 El PSOE de La Rioja ha exigido hoy al Ejecutivo Regional la “inminente” convocatoria de una Conferencia de Alcaldes ante la urgencia y necedad de firmar un Pacto Local Regional que termine con el “sectarismo” con el que Pedro Sanz lleva a cabo las políticas municipales. Los socialistas de La Rioja hacían este anuncio en la celebración de una reunión sectorial sobre municipalismo, en la que los alcaldes y concejales del PSOE riojano, así como los miembros de la Comisión Ejecutiva Regional encabezados por su Secretario General, Francisco Martínez-Aldama, “han dado el primer paso en la elaboración del programa de gobierno que necesita esta Comunidad ante el agotamiento y la actitud bronquista y sectaria de Pedro Sanz”. El Alcalde de Logroño, Tomás Santos, ha sido el primero de los numerosos ediles allí citados en tomar la palabra y la contundencia en su mensaje al gobierno de Sanz ha sido aplaudida por sus compañeros de partido. “Es urgente que Sanz convoque una Conferencia de Alcaldes ya porque urge la firma de un Pacto Local Regional” ha exigido Santos. La actual situación de crisis económica “que está resultando muy difícil tanto para los ciudadanos como para quienes gestionamos los recursos”, los ayuntamientos, según Santos, han

Upload: kiko-martinez-aldama

Post on 26-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Información sobre Conferencia de Alcaldes celebrada el 26 marzo 2010

TRANSCRIPT

Page 1: Francisco Martínez Aldama

Conferencia de Alcaldes 26 de marzo de 2010

El PSOE de La Rioja ha exigido hoy al Ejecutivo Regional la “inminente” convocatoria de una Conferencia de Alcaldes ante la urgencia y necedad de firmar un Pacto Local Regional que termine con el “sectarismo” con el que Pedro Sanz lleva a cabo las políticas municipales.

Los socialistas de La Rioja hacían este anuncio en la celebración de una reunión sectorial sobre municipalismo, en la que los alcaldes y concejales del PSOE riojano, así como los miembros de la Comisión Ejecutiva Regional encabezados por su Secretario General, Francisco Martínez-Aldama, “han dado el primer paso en la elaboración del programa de gobierno que necesita esta Comunidad ante el agotamiento y la actitud bronquista y sectaria de Pedro Sanz”.

El Alcalde de Logroño, Tomás Santos, ha sido el primero de los numerosos ediles allí citados en tomar la palabra y la contundencia en su mensaje al gobierno de Sanz ha sido aplaudida por sus compañeros de partido. “Es urgente que Sanz convoque una Conferencia de Alcaldes ya porque urge la firma de un Pacto Local Regional” ha exigido Santos.

La actual situación de crisis económica “que está resultando muy difícil tanto para los ciudadanos como para quienes gestionamos los recursos”, los ayuntamientos, según Santos, han asumido “como nunca los retos de una época que ha situado a una buena parte de la población en una posición de vulnerabilidad y desprotección”. Santos ha explicado que en estos momentos los ayuntamientos han reducido sus ingresos y han visto aumentar las partidas de gastos en materias como protección y servicios sociales y “si añadimos también la congelación, reducción, paralización o condicionamiento de las transferencias a las corporaciones locales desde el Gobierno Regional, como ocurre con el Convenio de Capitalidad de la ciudad de Logroño, y la intromisión y consecuente falta de autonomía en las competencias municipales, se pone en

Page 2: Francisco Martínez Aldama

evidencia la imperiosa necesidad de alcanzar un acuerdo, un Pacto Local en La Rioja”.

Los socialistas de La Rioja quieren un Pacto basado en el “modelo de colaboración y sustentado sobre la base de unos ejes fundamentales que garanticen la transversalidad e integralidad del mismo, la distribución y asunción de competencias de recursos, desde la lealtad y el compromiso” ha dicho el alcalde logroñés.

Un plan de austeridad, un nuevo modelo económico, un fondo de inversión local para el empleo y sostenibilidad así como “un conjunto de medidas de carácter social, que hasta ahora, hemos asumido en solitario las corporaciones locales sin el más mínimo apoyo e implicación del Gobierno Regional” son los ejes mínimos que según los socialistas de La Rioja ha de contemplar el Pacto Local Regional.

Por su parte, el Secretario General de los socialistas riojanos, Francisco Martínez-Aldama, encargado de cerrar esta reunión “que sin duda es el primer paso para lo que será el mejor programa de gobierno que necesita esta Comunidad porque estamos preparados, porque somos un partido fuerte y que sintoniza con la mayoría de nuestros vecinos” ya que ha recordado que 2 de cada 3 riojanos tienen un alcalde por PSOE. Además Aldama ha puesto de manifiesto el “agotamiento” de Sanz y su continua “actitud sectaria, bronquista con los ayuntamientos socialistas”.

Así ha recordado la “persecución judicial que han sufrido alcaldes como Félix de Casalarreina o Agustín de Santo Domingo o la mediática a que están llevando a cabo contra Mila la alcaldesa de Sojuela, este partido y la gente está con vosotros, porque a la gente no le gusta la bronca, los riojanos nos piden entendimiento y diálogo y eso les ganamos de calle”.

El líder socialista ha animado a sus alcaldes a seguir trabajando por sus municipios y les ha pedido “ideas, reflexión, debate y acción, para ganar que en 2011 consigamos gobernar en vuestros municipios y también en la Comunidad”.

Aldama ha pedido a los alcaldes y concejales que en su tarea de gobierno se centren en cuestiones como la participación ciudadana “verdadera, un

Page 3: Francisco Martínez Aldama

urbanismo y un crecimiento “sostenible y responsable” políticas sociales, jóvenes, deporte y cultura.

El Secretario General del PSOE riojano se ha referido también a la autonomía municipal, “especialmente castiga” por Pedro Sanz en la ciudad de Logroño desde que Santos ganara las elecciones en el año 2007. Sanz”, y ha reiterado la necesidad de un pacto y “un reparto equitativo de los fondos”.

Francisco Martínez-Aldama ha concluido con el compromiso de “reunirme personalmente con cada uno de vosotros, escuchar vuestras justas demandas y llevarlas al parlamento” y además habrá un diputado y un miembro de la comisión ejecutiva regional dedicado a “trabajar y a escuchar a cada uno de vosotros”

El líder de los socialistas riojanos ha dicho estar “con fuerza, con ganas y sobre todo con el mejor equipo para elaborar el mejor programa de gobierno que necesita esta comunidad y hoy hemos marcado las bases de cómo los socialistas hacemos política de verdad, política justa, política para todos y para todas, hoy hemos demostrado que el PSOE es el partido en La Rioja que puede garantizar el futuro de ayuntamientos, un futuro que ya es nuestro compañeros” ha concluido Aldama.

En la reunión ha participado también el Secretario de Estado de Infraestructuras, Víctor Morlán, quien ha recordado a los alcaldes socialistas que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero “trabaja y seguirá trabajando para que la institución más cercana podáis seguir dando los servicios que vuestros vecinos requieren”. Además Morlán ha puesto en valor las inversiones que desde el ejecutivo Central llegan a La Rioja “podéis ir con la cabeza bien alta por las comunicación que tenéis tanto por carreteras como por ferrocarril”.

“Estamos en un momento malo y por eso ahora todos debemos remar juntos, aunque aquí no todos lo hacen” ha dicho Morlán.

Durante la jornada de trabajo han sido varios los alcaldes que han tomado la palabra para exponer sus demandas en diferentes asuntos. “Es necesario que el pacto local contemple un nuevo modelo económico basado en el desarrollo tecnológico y científico, que apueste por las nuevas tecnologías y el ahorro energético, que apueste por las energías renovables y por un crecimiento

Page 4: Francisco Martínez Aldama

sostenible” ha pedido el Diputado Regional y Alcalde de Casalarreina, Félix Caperos.

Por su parte, Agustín García Metola, Alcalde de Santo Domingo de la Calzada, se ha referido a la financiación local y ha argumentado las necesidades de las instituciones locales de contar con un “sistema de financiación regional equitativo y con fondos incondicionales, que garantice a todos los municipios unos ingresos mínimos”. García Metola ha recordado que el Gobierno de Zapatero ya se ha comprometido a llevar a las cortes para su aprobación la Ley de Financiación Local y “algunos gobiernos regionales como el de Andalucía también se han comprometido a crear un sistema de financiación local regional”.

Los socialistas han destacado igualmente la necesidad de incluir en el Pacto medidas de carácter social que “ahora, en estos momentos complicados, estamos asumiendo los ayuntamientos cuando es competencia del gobierno regional” ha lamentado el Alcalde de Rincón de Soto, Raúl Llorente. Un plan de escuelas infantiles en La Rioja, la ampliación de la ley de dependencia, el apoyo a los parados así como el desarrollo de las políticas activas de empleo, o la asunción des coste de los colegios, han sido algunas de las demandas presentadas por Llorente en la Conferencia socialista.

Ha sido el Secretario de Política municipal del PSOE, Ricardo Velasco, el encargado de explicar que de esta reunión, se crearán los cinco grupos de trabajo que “marcarán las líneas” de lo que será el programa electoral del PSOE de La Rioja para las próximas elecciones autonómicas de 2011 en materia municipal.

Estos grupos de trabajo, que abordarán asuntos planteados hoy por los alcaldes y concejales socialistas riojanos, estarán coordinados por una mesa que establecerá el debate en reuniones abiertas a los interesados en el mundo municipal “con el fin de determinar la teoría y la práctica de nuestra futura oferta electoral municipal” ha expuesto Velasco.