fra

8
DERIVAFIN FORWARD RATE AGREEMENT (FRA) Edición: Septiembre 2009 ÍNDICE 1. .............................................................................................. 2 CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO .................................................................................................... 2 1.1 Fórmula de cálculo de la liquidación ................................................................................................................................... 3 1.1.1 Ejemplo 2. ........................................................................................................................................... 4 MERCADO ...................................................................................................... 4 2.1 Cálculo del tipo teórico de un FRA 3. ............................................................................................................................................. 5 RIESGOS 4. ...................................................................................... 6 Cobertura y mitigación de riesgos singulares 5. ................................................................................. 7 VALORACIÓN Y CÁLCULO DE RESULTADOS 6. ............................................................................................................................ 8 CONTABILIZACIÓN Copyright © Francisco Negrete de la Morena, Madrid, España. 2009 | Página 1 de 8

Upload: alejandro-sanhueza

Post on 25-Nov-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • DERIVAFINFORWARD RATE AGREEMENT (FRA) Edicin: Septiembre 2009

    NDICE 1. ..............................................................................................2 CARACTERSTICAS DEL PRODUCTO

    ....................................................................................................2 1.1 Frmula de clculo de la liquidacin ...................................................................................................................................3 1.1.1 Ejemplo

    2. ...........................................................................................................................................4 MERCADO ......................................................................................................4 2.1 Clculo del tipo terico de un FRA

    3. .............................................................................................................................................5 RIESGOS4. ......................................................................................6 Cobertura y mitigacin de riesgos singulares5. .................................................................................7 VALORACIN Y CLCULO DE RESULTADOS6. ............................................................................................................................8 CONTABILIZACIN

    Copyright Francisco Negrete de la Morena, Madrid, Espaa. 2009 | Pgina 1 de 8

  • DERIVAFINFORWARD RATE AGREEMENT (FRA) Edicin: Septiembre 2009

    1. CARACTERSTICAS DEL PRODUCTO Los FRA (Forward Rate Agreement) son contratos entre dos partes intervinientes que acuerdan fijar un tipo de inters (tomador o prestador), para un perodo de tiempo determinado en el futuro, sobre una cantidad (importe y moneda) de referencia y liquidar la operacin por diferencia entre los intereses resultantes entre el tipo pactado y el tipo de referencia en la fecha de inicio del perodo futuro. En este tipo de contratos los datos bsicos son:

    - Los intervinientes o partes contratantes. - La fecha del contrato. - El importe y moneda de referencia que habitualmente se denomina nocional de la operacin. - El tipo de inters pactado. - El signo de la operacin (tomador o prestador). Tambin se denomina FRA comprado al que

    es tomador y FRA vendido al prestador. - La fecha de fijacin del tipo de inters o fecha de valor. - El tipo de inters de referencia de mercado que se utilizar para la liquidacin. - El plazo o fecha de vencimiento de la operacin. - Los datos para materializar los desembolso de la liquidacin que resulte.

    Una de las caractersticas fundamentales de este producto es que no implica intercambio del importe (nocional) de la operacin y que se liquida por diferencia de tipos de inters entre el tipo contratado y el tipo de liquidacin, en la fecha de inicio del perodo futuro.

    1.1 Frmula de clculo de la liquidacin

    1001

    100)(

    _

    +

    =base

    nRbase

    nFRARNnliquidaciValor

    Copyright Francisco Negrete de la Morena, Madrid, Espaa. 2009 | Pgina 2 de 8

  • DERIVAFINFORWARD RATE AGREEMENT (FRA) Edicin: Septiembre 2009

    Siendo, N= Nocional R= Tipo de inters de referencia al plazo del FRA vigente en la fecha de liquidacin FRA= Tipo de inters acordado en el FRA n= nmero de das del FRA desde la fecha de valor a la de vencimiento. Base= base de clculo de intereses (360 o 365, segn la divisa). Cuando el FRA venga cifrados en moneda extranjero, los resultados de la liquidacin se convertirn a euros a los cambios de contado.

    1.1.1 Ejemplo Un FRA contratado el 31-03-2009 con un nocional de EUR 1000.000, valor 31-06-2009 y vencimiento 30-12-2009, a un tipo de inters acordado de 1,08%. El tipo de referencia es Euribor 6 meses. El 31-06-2009 el Eurbor a 6 meses cotiza a 1,04%, por tanto la liquidacin resultante para el comprador sera:

    1003609204,11

    10036092)08,104,1(

    100000095,101

    +

    =

    En este ejemplo, el comprador del FRA pagara Euros 101,95 a la contraparte (vendedor) en la fecha de valor de la operacin.

    Copyright Francisco Negrete de la Morena, Madrid, Espaa. 2009 | Pgina 3 de 8

  • DERIVAFINFORWARD RATE AGREEMENT (FRA) Edicin: Septiembre 2009

    2. MERCADO Los FRA se negocian en mercados no oficiales, normalmente entre entidades bancarias o ests con sus clientes. Las entidades financieras cotizan los FRA con plazos de apertura (entre la fecha de valor y de vencimiento) comprendidos en el corto plazo (ejemplo 3 meses/6 meses): - 3/6, 3/9, 3/12, 3/15 - 6/9, 6/12, 6/18 - 9/12, 9/15 - 12/15, 12/18, 12/24 Si bien las operaciones de FRA fueron de las primeras operaciones en derivados de tipos de inters que se empezaron a realizar en el mercado espaol, gracias a su simplicidad tcnica, actualmente su volumen de contratacin es reducido debido a la utilizacin de los contratos de futuros en los mercados organizados.

    2.1 Clculo del tipo terico de un FRA El tipo de inters de un FRA guarda consistencia con el tipo de inters cotizado en la divisa a un plazo comprendido desde la fecha de contrato hasta la fecha de valor y el tipo de inters cotizado en la misma divisa al plazo comprendido desde la fecha de contrato hasta la fecha de vencimiento. Para calcular el tipo de inters del FRA a contratar en una operacin se puede utilizar la siguiente frmula:

    )()100

    1(

    )()(

    DcDfbase

    DvRvDvRvDfRfFRA

    +=

    siendo,

    FRA= Tipo de inters del FRA

    Rf= Tipo de inters hasta la fecha de vencimiento del FRA

    Ejemplo: FRA en euros de 3 a 12 meses, donde:

    Rv= Tipo de inters hasta la fecha de valor del FRA

    - Tipo de inters hasta la fecha de vencimiento: 1,5% - Tipo de inters hasta la fecha de valor: 1% - Das hasta la fecha de vencimiento: 360 das

    Df= Das hasta la fecha de vencimiento del FRA - Das hasta la fecha de valor: 90 das - Base: 360

    Dv= Das hasta la fecha de valor del FRA 6625,1)90360()

    360009011(

    )901()3605,1( =+

    =FRA Base= base de clculo de intereses (360 o 365, segn la divisa).

    Copyright Francisco Negrete de la Morena, Madrid, Espaa. 2009 | Pgina 4 de 8

  • DERIVAFINFORWARD RATE AGREEMENT (FRA) Edicin: Septiembre 2009

    3. RIESGOS La contratacin de este tipo de producto derivado implica los siguientes riesgos para las partes intervinientes: Riesgos de mercado Al contratar este tipo de producto se asumen los siguientes riesgos de mercado:

    - Tipo de inters, como consecuencia de las oscilaciones en los tipos de inters de la divisa correspondiente.

    - Cambio, como consecuencia de la liquidacin de intereses en la divisa correspondiente y su conversin (compra/venta) a cambio de contado a la divisa base o local.

    En general, un comprador de FRA se beneficiar de las subidas de tipos de inters implcito, respecto al tipo contratado en el FRA, mientras que el vendedor de FRA perder con esas mismas subidas de tipos de inters.

    Sensibilidad tipos de inters

    Alza de tipos implcitos Bajada de tipos implcitos

    Comprador de FRA + - Vendedor de FRA - +

    Las medidas ms adecuadas para medir el riesgo de tipo de inters son:

    - Sensibilidad (prdidas o ganancias) ante una subida paralela en los tipos de inters. - Valor en riesgo: medida de prdida mxima posible en el valor de mercado que puede generar

    una determinada posicin o cartera para un determinado grado de confianza (normalmente 99%) y un horizonte temporal predefinido.

    Riesgo de crdito Al contratar este tipo de producto se pueden asumir los siguientes riesgos de crdito:

    - Contrapartida, ante la posibilidad de que la parte con quien se contrata la operacin no pueda

    Copyright Francisco Negrete de la Morena, Madrid, Espaa. 2009 | Pgina 5 de 8

  • DERIVAFINFORWARD RATE AGREEMENT (FRA) Edicin: Septiembre 2009

    afrontar o no cumpla con sus obligaciones de pago. - Pas, ante la posibilidad de que el pas de residencia de la contrapartida no disponga (o impida

    disponer) de la divisa para transferir los pagos resultantes de la liquidacin.

    4. COBERTURA Y MITIGACIN DE RIESGOS (singulares) La cobertura del riesgo de mercado se puede hacer mediante:

    - Una operacin FRA de signo contrario, en la divisa, importe y plazo de apertura de la posicin. - Contratacin de futuros de tipos de inters en la divisa, importe y plazo de apertura de la

    posicin. El riesgo de crdito con una contrapartida se puede reducir o mitigar mediante:

    - Acuerdos que permitan la compensacin de riesgos de otras operaciones de derivados realizadas con la misma contrapartida.

    - Toma de garantas pignoraticias (dinerarias, valores), hipotecarias u otras. En estos casos siempre hay que tener en cuenta que al mismo tiempo se pueden asumir otros riesgos.

    Copyright Francisco Negrete de la Morena, Madrid, Espaa. 2009 | Pgina 6 de 8

  • DERIVAFINFORWARD RATE AGREEMENT (FRA) Edicin: Septiembre 2009

    5. VALORACIN Y CLCULO DE RESULTADOS Valoracin Cada una de las operaciones FRA vigentes, es decir, aquellas que no han sido liquidadas porque no ha llegado la fecha de valor, precisarn ser valoradas. Para ello, se simular el resultado de liquidacin del FRA utilizando la formula indicada en el apartado 1.1.. El tipo de inters de referencia (R) ser obtenido a travs de precios de FRA cotizados, futuros de tipos de inters o precios de depsitos interbancarios (plazos inferiores a un ao). En caso de utilizar el precio de los depsitos interbancarios ser preciso aplicar la frmula descrita en el apartado 2.1. Resultados Los resultados de gestin de estas operaciones estarn compuestos por las liquidaciones ya producidas durante el ao ms la valoracin de la cartera de operaciones vigentes. Los resultados de gestin han de tener en cuenta las liquidaciones en moneda extranjera y su contravalor en euros.

    Copyright Francisco Negrete de la Morena, Madrid, Espaa. 2009 | Pgina 7 de 8

  • DERIVAFINFORWARD RATE AGREEMENT (FRA) Edicin: Septiembre 2009

    6. CONTABILIZACIN En la fecha de contratacin En cuentas de orden del balance por el nominal de la operacin. Entre la fecha de contrato y la de liquidacin Constitucin de provisiones por prdidas potenciales como resultado de la valoracin, por clase de riesgo, de las operaciones de futuro de tipo de inters que no sean de cobertura. Si se trata de operaciones de cobertura de otros instrumentos sujetos a riesgo de tipo de inters, cuando estos sus rendimientos o costes se aplique el criterio de devengo, de manera simtrica los resultados de FRA se habrn de periodificar. En la fecha de liquidacin Los desembolsos realizados (pagados o recibidos) por la liquidacin (prdida o ganancia, respectivamente) de la operacin se han de contabilizar en cuentas de resultados.

    Copyright Francisco Negrete de la Morena, Madrid, Espaa. 2009 | Pgina 8 de 8

    1. CARACTERSTICAS DEL PRODUCTO 1.1 Frmula de clculo de la liquidacin 1.1.1 Ejemplo

    2. MERCADO 2.1 Clculo del tipo terico de un FRA

    3. RIESGOS 4. COBERTURA Y MITIGACIN DE RIESGOS (singulares) 5. VALORACIN Y CLCULO DE RESULTADOS 6. CONTABILIZACIN