fortalecimiento de la gestion diferencial para la

19
FORTALECIMIENTO DE LA GESTION DIFERENCIAL PARA LA POBLACION VULNERABLE EN EL TOLIMA 2017 ________________________________________________________________________________________ “DISCAPACIDAD” PROFESIONAL DE APOYO Hersson Gilbert Oyola S Ibagué, Septiembre 29 de 2017 Doctora SANDRA LILIANA TORRES DÌAZ Secretaria de Salud del Tolima ATT: Jasbleidy Arias Bravo Supervisora Asunto: Remisión del sexto Informe parcial de actividades ejecutadas dentro del contrato de Prestación de Servicios No 0668 de fecha 23/03/2017. Respetados doctores: Anexo envío el Informe de las acciones ejecutadas dentro del contrato de Prestación de Servicios No 0668 que tiene como objeto CONTRATAR LOS SERVICIOS DE UN PROFESIONAL EN FISIOTERAPIA PARA APOYAR LA GESTIÓN INTEGRAL EN SALUD MEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN DE ACCIONES DE ASISTENCIA TECNICA, SEGUIMIENTO, EDUCACION Y VIGILANCIA EN LOS MUNICIPIOS DEL TOLIMA CORRESPONDIENTES AL FOMENTO DE ESTRATEGIAS TENDIENTES A BUSCAR LA EQUIPARACION DE OPORTUNIDADES DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL MARCO DE LA POLITICA DE DISCAPACIDAD Y LA CONVENCION DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN DIECISEIS (16) MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO TOLIMA, EN DESARROLLO DEL PROYECTO “FORTALECIMIENTO DE LA GESTION DIFERENCIAL PARA POBLACION VULNERABLE EN EL TOLIMA” Cordialmente, HERSSON GILBERT OYOLA SANCHEZ Fisioterapeuta Contratista VoBo JASBLEIDY ARIAS BRAVO Supervisora Profesional Especializado

Upload: others

Post on 16-Nov-2021

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FORTALECIMIENTO DE LA GESTION DIFERENCIAL PARA LA

FORTALECIMIENTO DE LA GESTION DIFERENCIAL PARA LA POBLACION VULNERABLE EN EL TOLIMA 2017

________________________________________________________________________________________

“DISCAPACIDAD” PROFESIONAL DE APOYO Hersson Gilbert Oyola S

Ibagué, Septiembre 29 de 2017

Doctora SANDRA LILIANA TORRES DÌAZ Secretaria de Salud del Tolima ATT: Jasbleidy Arias Bravo – Supervisora Asunto: Remisión del sexto Informe parcial de actividades ejecutadas dentro del contrato de Prestación de Servicios No 0668 de fecha 23/03/2017. Respetados doctores: Anexo envío el Informe de las acciones ejecutadas dentro del contrato de Prestación de Servicios No 0668 que tiene como objeto – CONTRATAR LOS SERVICIOS DE UN PROFESIONAL EN FISIOTERAPIA PARA APOYAR LA GESTIÓN INTEGRAL EN SALUD MEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN DE ACCIONES DE ASISTENCIA TECNICA, SEGUIMIENTO, EDUCACION Y VIGILANCIA EN LOS MUNICIPIOS DEL TOLIMA CORRESPONDIENTES AL FOMENTO DE ESTRATEGIAS TENDIENTES A BUSCAR LA EQUIPARACION DE OPORTUNIDADES DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL MARCO DE LA POLITICA DE DISCAPACIDAD Y LA CONVENCION DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN DIECISEIS (16) MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO TOLIMA, EN DESARROLLO DEL PROYECTO “FORTALECIMIENTO DE LA GESTION DIFERENCIAL PARA POBLACION VULNERABLE EN EL TOLIMA” Cordialmente,

HERSSON GILBERT OYOLA SANCHEZ Fisioterapeuta Contratista

VoBo JASBLEIDY ARIAS BRAVO Supervisora Profesional Especializado

Page 2: FORTALECIMIENTO DE LA GESTION DIFERENCIAL PARA LA

FORTALECIMIENTO DE LA GESTION DIFERENCIAL PARA LA POBLACION VULNERABLE EN EL TOLIMA 2017

________________________________________________________________________________________

“DISCAPACIDAD” PROFESIONAL DE APOYO Hersson Gilbert Oyola S

IMPLEMENTACIÒN DEL PROYECTO “FORTALECIMIENTO DE LA GESTION DIFERENCIAL PARA LA POBLACION VULNERABLE EN EL TOLIMA”

INFORME EJECUTIVO DE ACTIVIDADES DESDE EL 31 DE Agosto AL 29 Septiembre DE 2017

__________________________________________________________________

TOLIMA

Page 3: FORTALECIMIENTO DE LA GESTION DIFERENCIAL PARA LA

FORTALECIMIENTO DE LA GESTION DIFERENCIAL PARA LA POBLACION VULNERABLE EN EL TOLIMA 2017

________________________________________________________________________________________

“DISCAPACIDAD” PROFESIONAL DE APOYO Hersson Gilbert Oyola S

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DEL 31 AGOSTO AL 29 SEPTIEMBRE DE 2017

MES DE SEPTIEMBRE 2017

LUNES MARTES MIERCOLES

JUEVES 31 AGOSTO

VIERNES 01 SABADO 02

RADICACION DE CUENTA

CONCERTACION DE AGENDA CON LOS

MUNICIPIOS

LUNES 04 MARTES 05 MIERCOLES 06 JUEVES 07 VIERNES 08 SABADO 09

ASESORIA VIRTUAL A LOS MUNICIPIOS

ASISTENCIA TECNICA MUNICIPIO VILLARRICA

ASISTENCIA TECNICA MUNICIPIO

IBAGUE

CAPACITACION A LAS EAPB-HOSPITAL

PIEDRAS

CAPACITACION A LAS EAPB-HOSPITAL MUNICIPIO DE

DOLORES

OFERTA INSTITUCIONAL

MUNCIPIO ATACO VEREDA BERLIN

ENVIO DE ACTA DEL TERCER COMITÉ

DEPARTAMENTAL DE DISCAPACIDAD

LUNES 11 MARTES 12 MIERCOLES 13 JUEVES 14 VIERNES 15 SABADO 16

RECOPILACION Y REVISION DEL TERCER

INFORME DE DISCAPACIDAD DE LOS

MUNICIPIOS

RECOPILACION Y

REVISION DEL TERCER

INFORME DE

DISCAPACIDAD DE LOS

MUNICIPIOS

REUNION EN UNIDAD

DE VICTIMAS EN

IBAGUE

ASISTENCIA TECNICA

MUNICIPIO DE

VENADILLO

REUNION DE EQUIPO DE

TRABAJO CON

REFERENTE

LUNES 18 MARTES 19 MIERCOLES 20 JUEVES 21 VIERNES 22 SABADO 23

ASISTENCIA TECNICA

MUNICIPIO DE CAJAMARCA

ASISTENCIA TECNICA

MUNICIPIO DE VALLE DE

SAN JUAN

CONCERTACION DE

AGENDA Y

ACTUALIZACION

RESOLUCION 3202-25

DE JULIO DEL 2016

CAPACITACION A LAS EAPB-HOSPITAL MUNICIPIO DE

ROVIRA

CAPACITACION A LAS EAPB-HOSPITAL MUNICIPIO DE

SAN LUIS

ELABORACION DE

INFORME DE

ACTIVIDADES

LUNES 25 MARTES 26 MIERCOLES 27 JUEVES 28 VIERNES 29 SABADO 30

CAPACITACION A LAS EAPB-HOSPITAL MUNICIPIO DE

FLANDES

ELABORACION DE INFORME DE ACTIVIDADES

ENVIO DE INFORME DE LOS COMITES DE DISCAPACIDAD AL MINISTERIO DEL INTERIOR

ENVIO DE INFORME ANALITICO DEPARTAMENTAL A MINISTERIO DEL INTERIO

REVISON DE INFORME POR REFERENTE DEPARTAMENTAL

Page 4: FORTALECIMIENTO DE LA GESTION DIFERENCIAL PARA LA

FORTALECIMIENTO DE LA GESTION DIFERENCIAL PARA LA POBLACION VULNERABLE EN EL TOLIMA 2017

________________________________________________________________________________________

“DISCAPACIDAD” PROFESIONAL DE APOYO Hersson Gilbert Oyola S

APOYAR LA GESTIÓN INTEGRAL EN SALUD MEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN DE ACCIONES DE ASISTENCIA TECNICA, SEGUIMIENTO, EDUCACION Y VIGILANCIA EN LOS MUNICIPIOS DEL TOLIMA CORRESPONDIENTES AL FOMENTO DE ESTRATEGIAS TENDIENTES A BUSCAR LA EQUIPARACION DE OPORTUNIDADES DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL MARCO DE LA POLITICA DE DISCAPACIDAD Y LA CONVENCION DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN DIECISEIS (16) MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO TOLIMA, EN DESARROLLO DEL PROYECTO “FORTALECIMIENTO DE LA GESTION DIFERENCIAL PARA POBLACION VULNERABLE EN EL TOLIMA”

OBLIGACIONES

1. Realizar articulación y gestión institucional mediante el acompañamiento al desarrollo de tres (3) reuniones del Comité Departamental de Discapacidad para el seguimiento y evaluación de los planes sectoriales, intersectoriales y territoriales de la presente vigencia. Se convocará a un representante de la población gitana, un representante de las víctimas del conflicto armado con discapacidad, un representante de los pueblos indígenas y un representante del pueblo afrocolombiano en calidad de invitados. Se realizará confirmación de asistentes por correo electrónico, en medio físico y telefónicamente con el fin de garantizar la asistencia de titulares y/o delegados; igualmente se realizará elaboración de acta, memoria fotográfica condensada de avances sobre los planes de acción presentados por cada sector y organización y seguimiento a la ejecución de los mismos.

DESARROLLO

Está proyectado realizar el cuarto comité departamental de discapacidad el día 19 de octubre en las instalaciones de Asortol en la ciudad de Ibague, con el fin de cumplir con el acompañamiento de tres reuniones de comité departamental.

2. Realizar seguimiento, asesoría técnica y acompañamiento a los comités Departamental y municipales de discapacidad con el fin de que se elabore y presente el informe de avance de los planes de acción de los comités en cumplimiento de la Ley 1145 de 2007 por la cual se crea el Sistema Nacional de Discapacidad y la Resolución No. 3317 del 16/10/2012. Se condensarán los informes de avance de los municipios y se realizará retroalimentación de los diferentes planes de acción a los municipios de Rovira, coyaima, Ataco, Ibagué, San Luis, Villarrica, Flandes, Alvarado,

PROPÓSITO GENERAL DE LAS ASESORÍAS TÉCNICAS AL PROYECTO “FORTALECIMIENTO DE LA GESTION DIFERENCIAL PARA LA POBLACION

VULNERABLE EN EL TOLIMA”

Page 5: FORTALECIMIENTO DE LA GESTION DIFERENCIAL PARA LA

FORTALECIMIENTO DE LA GESTION DIFERENCIAL PARA LA POBLACION VULNERABLE EN EL TOLIMA 2017

________________________________________________________________________________________

“DISCAPACIDAD” PROFESIONAL DE APOYO Hersson Gilbert Oyola S

Piedras, Alpujarra, Dolores, Cajamarca, Ambalema, Suarez, Valle San Juan, Venadillo.

DESARROLLO

Se realizó seguimiento, asesoría técnica y acompañamiento a los comités Departamental y municipales; Asesoría virtual informando el plazo límite de entrega de informe de discapacidad para su recopilación y envió al ministerio del interior (04-09-2017), asesoría y correcciones de informes de discapacidad a los municipios; Coyaima y Dolores (06-09-2017), municipio de Ataco (19-09-2017). Asistencia técnica sobre la ruta de atención integral PcD en municipio de Ibague (06-09-2017), asistencia técnica al municipio de venadillo sobre la ruta de atención integral (18-09-2017) de El tercer informe se presentó por los municipios el 10 de septiembre y será condensado para enviar al Ministerio de Salud y Protección Social el 28 de septiembre. Dicho informe se presentará como insumo de la obligación No. 2 en el mes de septiembre de 2017

3. Realizar seguimiento y acompañamiento a los municipios en lo relacionado a los avances en la elaboración de la Política Pública de discapacidad a los municipios de Rovira, coyaima, Ataco, Ibagué, San Luis, Villarrica, Flandes, Alvarado, Piedras, Alpujarra, Dolores, Cajamarca, Ambalema, Suarez, Valle San Juan, Venadillo.

DESARROLLO

Se realizó seguimiento, asesoría técnica y acompañamiento a los municipios en construcción y ajustes que se requiera a las que cuentan política pública dando lineamientos al Municipio de Villarrica (05-09-2017), municipio de Piedras (07-09-2017), municipio Venadillo (20-09-2017).

Se socializó la caja de herramientas diseñada por el Ministerio de Salud y Protección Social, la cual contempla la ruta metodológica para la elaboración de la Política.

4. Realizar procesos de actualización y formación a talento humano de las ESEs en los municipios de Rovira ( San Vicente), Coyaima (San Roque), Ataco ( Nuestra Señora de Lourdes), Ibagué ( Hospital san Francisco), San Luis ( Serafín Montaña Cuellar), Villarrica ( La Milagrosa), Flandes ( Nuestra Señora de Fátima), Alvarado ( San Roque), Piedras ( San Sebastián), Alpujarra (Isidro Parra), Dolores ( San Rafael), Cajamarca ( Santa Lucia), Ambalema (San Antonio), Suarez ( Santa Rosa de Lima), Valle san Juan (Vito Fasael Gutierrez), Venadillo (Santa Bárbara), para que se realice atención integral en salud a las personas con discapacidad bajo el enfoque diferencial dando a conocer la convención de los derechos de las personas con discapacidad, la Ley estatutaria 1618 de 2013, la Ley 1438 de 2011 y la circular 00016 de 2014 del Ministerio de Salud y Protección Social.

DESARROLLO

Page 6: FORTALECIMIENTO DE LA GESTION DIFERENCIAL PARA LA

FORTALECIMIENTO DE LA GESTION DIFERENCIAL PARA LA POBLACION VULNERABLE EN EL TOLIMA 2017

________________________________________________________________________________________

“DISCAPACIDAD” PROFESIONAL DE APOYO Hersson Gilbert Oyola S

Esta actividad se ha realizado en los municipios de Dolores ( San Rafael) 08-09-2017, Cajamarca ( San Lucia) 18-09-2017, Rovira ( San Vicente) 21-09-2017, San Luis ( Serafín Montaña Cuellar) 22-09-2017, Flandes ( Nuestra Señora de Fátima) 25-09-2017.

Cumplimiento con la actualización en normatividad como; la ley 1438 del 2011, convención de los derechos humanos de las PcD del 2006, ley 1346 del 2009, ley estatutaria 1618 del 2013, resolución 5592 del 2015, circular 00016 del 2014 en atención para población con discapacidad del Ministerio de Salud y Protección Social.

5. Realizar procesos de actualización y formación a talento humano de las siguientes EAPB, con el fin de que se garantice la autorización de la prestación de los servicios de salud, según sus competencias dando a conocer la convención de los derechos de las personas con discapacidad, la Ley estatutaria 1618 de 2013, la Ley 1438 de 2011 y la circular 00016 de 2014 del Ministerio de Salud y Protección Social: Asmet salud, Cafesalud, Comparta, Ecoopsos Regional Tolima, Pijaos Salud, TEWALA IPS Indígena, Comfenalco EPS, Alianza salud, Cafesalud, Coomeva, Famisanar, Nueva EPS, Salud vida, Salud total y Sanitas. DESARROLLO Se logró formar al talento profesional de las EAPB de los municipio de Piedras(Salud vida, Comparta)07-09-2017, Dolores EAPB (Nueva EPS, Comparta, Nueva EPS) 08-09-2017, Cajamarca (Ecoopsos, Asmet Salud) 18-09-2017, Rovira (Ecoopsos, Medimas, Asmet salud, Saludvida) 21-09-2017, San Luis (Ecoopsos, salud vida ) 22-09-2017, Flandes (Ecoopsos, Salud Vida, Comparta) 25-09-2017cumplimiento con la actualización en normatividad como; la ley 1438 del 2011, convención de los derechos humanos de las PcD del 2006, ley 1346 del 2009, ley estatutaria 1618 del 2013, resolución 5592 del 2015, circular 00016 del 2014 en atención para población con discapacidad del Ministerio de Salud y Protección Social.

6. Realización de un proceso de articulación y gestión intersectorial mediante la formación para la implementación y puesta en marcha de la estrategia Rehabilitación Basada en Comunidad RBC socializando con los diferentes sectores y con las organizaciones de discapacidad donde las haya, en municipios priorizado; con el fin de que cuenten con herramientas que les permitan orientar hacia los diferentes servicios y oferta institucional a las personas con discapacidad y sus familias. Promoviendo en cada municipio la construcción y socialización de una ruta intersectorial para la atención de las personas con discapacidad, generando la articulación y gestión intersectorial para el acceso de las personas con discapacidad y sus familias hacía los sectores requeridos por cada una de ellas (educación, salud, ámbito laboral, social, cultural, de participación ciudadana, tecnologías de la información recreación y deporte, entre otros), de manera que se promueva la atención integral y protección de las personas

Page 7: FORTALECIMIENTO DE LA GESTION DIFERENCIAL PARA LA

FORTALECIMIENTO DE LA GESTION DIFERENCIAL PARA LA POBLACION VULNERABLE EN EL TOLIMA 2017

________________________________________________________________________________________

“DISCAPACIDAD” PROFESIONAL DE APOYO Hersson Gilbert Oyola S

con discapacidad, sus familias y cuidadores, realizando un trabajo intersectorial de evaluación de la respuesta efectiva alcanzada a cada persona con discapacidad direccionada a los diferentes sectores de acuerdo a su necesidad. Se realizarán un ejercicio en cada municipio priorizando seis (6) familias previamente seleccionadas por el ente territorial, con el fin de que la estrategia sea replicada a otras familias como ejemplo de un verdadero proceso de inclusión. Se deberá realizar informe con memoria fotográfica, descripción de cada actividad llevada a cabo en el desarrollo de las jornadas, análisis de las planillas de asistencia con el fin de determinar cuántas personas se intervinieron por cada uno de los diferentes enfoques diferenciales y los ítems allí planteados. De igual manera articular con las direcciones locales de salud y coordinadoras del PIC para seleccionar las familias que se intervendrán en los municipios de Venadillo, Honda, Alvarado, Chaparral, Rovira, Roncesvalles, Flandes, Carmen de Apicala, Coyaima, Valle de San Juan, Villarrica y Planadas.

DESARROLLO

Esta actividad se logró cumplir a cabalidad en los 12 municipios asignados, dando a conocer los Lineamientos Nacionales de Estrategia RBC Rehabilitación Basada en Comunidad dados por el MSPS en los comités Municipales de personas con Discapacidad y a su vez beneficiando a las (6) seis familias de dichos municipios.

La estrategia RBC en los 12 municipios se hará seguimiento con el fin de conocer los avances en articulación que han realizado con los diferentes sectores teniendo en cuenta las necesidades de inclusión evidenciadas para cada familia.

En términos generales, esta es una estrategia de inclusión social la cual articula a los diferentes sectores. Al realizar las visitas se evidencia vulneración de derechos y poca presencia institucional. Se recomienda a los municipios darle continuidad al proceso

7. Identificar los servicios y la oferta institucional y canalizar a las familias de la estrategia RBC, de acuerdo con las necesidades. DESARROLLO

Se establecieron en las presentaciones del comité que se lograron realizar e implementar la Estrategia RBC, articulando con los sectores que asistieron, estableciendo la importancia de dar a conocer las ofertas institucionales existentes en el municipio para lograr direccionar a las Personas con Discapacidad, familias y Cuidadores; logrando implementar dicha estrategia a los 12 Municipios que se tuvieron en cuenta para este contrato. Para los próximos meses se tendrá la información de la oferta para las personas con discapacidad en cada uno de los 12 municipios

8. Acompañamiento, Asistencia técnica para el fortalecimiento del banco de ayudas técnicas de los municipios Rovira, Ataco, Ibague, San Luis, Villarrica, Flandes,

Page 8: FORTALECIMIENTO DE LA GESTION DIFERENCIAL PARA LA

FORTALECIMIENTO DE LA GESTION DIFERENCIAL PARA LA POBLACION VULNERABLE EN EL TOLIMA 2017

________________________________________________________________________________________

“DISCAPACIDAD” PROFESIONAL DE APOYO Hersson Gilbert Oyola S

Alvarado, Piedras, Alpujarra, Dolores, Cajamarca, Ambalema, Suarez, Valle San Juan, Venadillo.

DESARROLLO

Se realizó el acompañamiento y dando Lineamientos para la conformación y reglamento interno del Banco de Producto de apoyo o ayudas técnicas; En espera de revisar los respectivos actos administrativos de conformación ya legal bajo un acuerdo, decreto o resolución de acuerdo al municipio. El municipio de Suarez ya creo por acuerdo 008 Mayo 25 del 2017, municipio de Alvarado por decreto No.245 octubre 31 del 2016, municipio de Flandes por acuerdo 014 del 2017, el Banco de producto apoyo.

9. Dar a conocer las rutas disponibles para la atención en salud de las personas con discapacidad teniendo en cuenta la zona rural en los municipios Rovira, Ataco, Ibague, San Luis, Villarrica, Flandes, Alvarado, Piedras, Alpujarra, Dolores, Cajamarca, Ambalema, Suarez, Valle San juan, venadillo. DESARROLLO

En los Municipios se sugiere enviar solicitudes formales a los sectores para la presentación de la oferta que hay en el Municipio para luego construir la ruta disponible para la atención integral en salud de las personas con discapacidad teniendo en cuenta la zona rural y urbana de los municipios. Aun no hay una construcción formal socializada y aprobada por el comité. No obstante se ha socializado la ruta diseñada por el Ministerio de Salud y Protección Social

10. Presentar la oferta en salud correspondiente al tema de discapacidad en los municipios asignados previo cronograma realizado por la Secretaría de Salud del Tolima.

DESARROLLO

Se participó en Oferta de Salud realizado por la Secretaría de Salud del Tolima el día 09 de Septiembre del 2017 en la vereda Berlín municipio de Ataco

11. Entregar informe mensual a la supervisora del contrato, de las actividades realizadas con soportes como asistencias, actas de visita, fotos, debidamente foliadas y archivadas según la Ley de archivo, de igual manera escaneadas, así como el cronograma de las actividades proyectadas por cada mes, el cual deberá ser concertado con la supervisora en el que se estipulará las visitas a realizar mes a mes a los diferentes municipios y las demás acciones de articulación que se llevarán a cabo en la Ciudad de Ibagué, este cronograma estará sujeto a posibles cambios que se presenten durante la marcha y la ejecución del contrato.

DESARROLLO

Page 9: FORTALECIMIENTO DE LA GESTION DIFERENCIAL PARA LA

FORTALECIMIENTO DE LA GESTION DIFERENCIAL PARA LA POBLACION VULNERABLE EN EL TOLIMA 2017

________________________________________________________________________________________

“DISCAPACIDAD” PROFESIONAL DE APOYO Hersson Gilbert Oyola S

Se hizo entrega del informe mensual de actividades desarrolladas durante el periodo comprendido del día 31 de agosto al 29 de Septiembre de 2017, en medio físico debidamente organizado y foliado, teniendo en cuenta la ley de archivo, y en medio magnético.

12. Asistir a una reunión mensual para revisar avances y planes de mejoramiento en el programa, y para realizar espacios de análisis de trabajo discutiendo temáticas del sector.

DESARROLLO

Se participó en la reunión de equipo de trabajo el día 15 de Septiembre del presenté año. Donde cada componente de grupos vulnerables participo en la actividad del cuidado emocional en donde cada profesional se interrelaciona con temas de empoderamiento del saber, saber-hacer y el ser generando el clima laboral articulado desde el conocimiento desde su perspectiva del otro componente de trabajo del compañero de equipo

Revisión individual el día 29 de Septiembre para dar a conocer el Sexto informe del presente contrato, se envió por vía correo respectivo programa de actividades del Sexto mes. La supervisora realiza retroalimentación y sugerencias sobre el informe presentado y se procede a complementarlo.

13. Asistir a las reuniones de MECI que convoque la Secretaría de Salud del Tolima y los encuentros en discapacidad que convoque el Ministerio de Salud y Protección Social.

DESARROLLO

Se logró participar en la reunión de unidad de victimas (13-09-2017). Socializó la estructura funcional y administrativa con los profesionales a cargo dejando claro que los enlaces municipales son escogidos por el gobierno municipal y por ende no tiene facultades de control para gestionar la eficiencia para la atención de las víctimas en cada municipio. Esta actividad hace parte del Auto 006 de la Corte el cual contempla atención diferencial a víctimas de mina antipersona con discapacidad

14. Apoyar las demás acciones según lineamiento de la supervisora del contrato correspondiente a reuniones de articulación que sean convocadas por otros sectores y demás que sean pertinentes para el desarrollo del objeto contractual.

DESARROLLO

Se han apoyado acciones de carácter administrativo a la Supervisora del contrato.

15. Cumplir con las obligaciones frente al Sistema de Seguridad Social Integral, de acuerdo a lo previsto a la Ley 1150 de 2007 y demás normas vigentes.

DESARROLLO

Page 10: FORTALECIMIENTO DE LA GESTION DIFERENCIAL PARA LA

FORTALECIMIENTO DE LA GESTION DIFERENCIAL PARA LA POBLACION VULNERABLE EN EL TOLIMA 2017

________________________________________________________________________________________

“DISCAPACIDAD” PROFESIONAL DE APOYO Hersson Gilbert Oyola S

Se cumplió con los pagos de seguridad social para el correspondiente periodo Mes de septiembre Planilla No 8906586260 Ver anexo - copia seguridad social del mes.

Page 11: FORTALECIMIENTO DE LA GESTION DIFERENCIAL PARA LA

FORTALECIMIENTO DE LA GESTION DIFERENCIAL PARA LA POBLACION VULNERABLE EN EL TOLIMA 2017

________________________________________________________________________________________

“DISCAPACIDAD” PROFESIONAL DE APOYO Hersson Gilbert Oyola S

ANEXOS

EVIDENCIAS

FOTOGRAFICAS

Page 12: FORTALECIMIENTO DE LA GESTION DIFERENCIAL PARA LA

FORTALECIMIENTO DE LA GESTION DIFERENCIAL PARA LA POBLACION VULNERABLE EN EL TOLIMA 2017

________________________________________________________________________________________

“DISCAPACIDAD” PROFESIONAL DE APOYO Hersson Gilbert Oyola S

ASESORIA VIRTUAL A LOS MUNICIPIOS

04-09-2017

ASISTENCIA TECNICA MUNICIPIO DE VILLARRICA

05 -09-2017

Page 13: FORTALECIMIENTO DE LA GESTION DIFERENCIAL PARA LA

FORTALECIMIENTO DE LA GESTION DIFERENCIAL PARA LA POBLACION VULNERABLE EN EL TOLIMA 2017

________________________________________________________________________________________

“DISCAPACIDAD” PROFESIONAL DE APOYO Hersson Gilbert Oyola S

ASESORIA VIRTUAL AL MUNICIPIO DE IBAGUE EN LA RUTA DE ATENCION

INTEGRAL PcD 06-09-2017

CAPACITACION PROFESIONAL DE LAS EAPB-HOSPITAL MUNICIPIO DE

PIEDRAS 07-09-2017

Page 14: FORTALECIMIENTO DE LA GESTION DIFERENCIAL PARA LA

FORTALECIMIENTO DE LA GESTION DIFERENCIAL PARA LA POBLACION VULNERABLE EN EL TOLIMA 2017

________________________________________________________________________________________

“DISCAPACIDAD” PROFESIONAL DE APOYO Hersson Gilbert Oyola S

CAPACITACION PROFESIONAL DE LAS EAPB-HOSPITAL MUNICIPIO DE

DOLORES 08-09-2017

ACOMPAÑAMIENTO OFERTA INSTITUCIONAL EN SALUD

MUNICIPIO DE ATACO VEREDA BERLIN 09-09-2017

ASESORIA VIRTUAL MUNICIPIO DE COYAIMA

11-09-2017

Page 15: FORTALECIMIENTO DE LA GESTION DIFERENCIAL PARA LA

FORTALECIMIENTO DE LA GESTION DIFERENCIAL PARA LA POBLACION VULNERABLE EN EL TOLIMA 2017

________________________________________________________________________________________

“DISCAPACIDAD” PROFESIONAL DE APOYO Hersson Gilbert Oyola S

ASESORIA VIRTUAL MUNICIPIO DE DOLORES

11-09-2017

REUNION CON UNIDAD DE VICTIMAS

13-09-2017

REUNION DE EQUIPO DE TRABAJO CON SUPERVISORA

15-09-2017

Page 16: FORTALECIMIENTO DE LA GESTION DIFERENCIAL PARA LA

FORTALECIMIENTO DE LA GESTION DIFERENCIAL PARA LA POBLACION VULNERABLE EN EL TOLIMA 2017

________________________________________________________________________________________

“DISCAPACIDAD” PROFESIONAL DE APOYO Hersson Gilbert Oyola S

CAPACITACION PROFESIONAL DE LAS EAPB-HOSPITAL MUNICIPIO DE

CAJAMARCA 18-09-2017

ASISTENCIA VIRTUAL EN RUTA DE ATENCION INTEGRAL PcD MUNICPIO DE

VEANDILO 18-09-2017

ASISTENCIA TECNICA MUNICIPIO DE VENADILLO

20-09-2017

Page 17: FORTALECIMIENTO DE LA GESTION DIFERENCIAL PARA LA

FORTALECIMIENTO DE LA GESTION DIFERENCIAL PARA LA POBLACION VULNERABLE EN EL TOLIMA 2017

________________________________________________________________________________________

“DISCAPACIDAD” PROFESIONAL DE APOYO Hersson Gilbert Oyola S

CAPACITACION PROFESIONAL DE LAS EAPB-HOSPITAL MUNICIPIO DE

ROVIRA 21-09-2017

CAPACITACION PROFESIONAL DE LAS EAPB-HOSPITAL MUNICIPIO DE

SAN LUIS 22-09-2017

CAPACITACION PROFESIONAL DE LAS EAPB-HOSPITAL MUNICIPIO DE

FLANDES 25-09-2017

Page 18: FORTALECIMIENTO DE LA GESTION DIFERENCIAL PARA LA

FORTALECIMIENTO DE LA GESTION DIFERENCIAL PARA LA POBLACION VULNERABLE EN EL TOLIMA 2017

________________________________________________________________________________________

“DISCAPACIDAD” PROFESIONAL DE APOYO Hersson Gilbert Oyola S

ENVIO DE INFORME DE COMITÉ DE DISCPACIDAD MUINICIPAL Y

DEPATAMENTAL A MINISTERIO DEL INTERIOR

27-28 DE SEPTIEMBRE

Page 19: FORTALECIMIENTO DE LA GESTION DIFERENCIAL PARA LA

FORTALECIMIENTO DE LA GESTION DIFERENCIAL PARA LA POBLACION VULNERABLE EN EL TOLIMA 2017

________________________________________________________________________________________

“DISCAPACIDAD” PROFESIONAL DE APOYO Hersson Gilbert Oyola S

REVISION DE INFORME POR REFERENTE DEPARTAMENTAL

29-09-2017