foro4

2
Los principales elementos a tener en cuenta para realizar la instalación eléctrica en una vivienda son: 1. Acometida: Es la línea que nos entrega la empresa de energía, viene de la torre de distribución a la vivienda. 2. Alimentador: es el primer cableado que nos lleva la energía eléctrica que recibimos de la acometida a nuestro tablero de distribución. 3. Medidor: se ubica en la parte exterior de la vivienda generalmente, este es el que nos indica nuestro consumo. 4. Tablero de distribución: Es una parte esencial de nuestra instalación, esta recibe la energía que llega del alimentador y la distribuye a toda la vivienda a través de los circuitos ramales, además de estos el Tablero de distribución contiene las protecciones (breakers) los cuales no solo protegen nuestra instalación eléctrica sino también la vida humana. 5. Circuitos ramales: Son los circuitos que llevan la energía eléctrica a cada sector de la vivienda destinando cada circuito para un grupo específico de artefactos. Se entiende por circuito las partes específicas de la instalación eléctrica. Los circuitos mínimos son: C1: circuito de distribución interna destinado a alimentar los puntos de iluminación. También se llama circuito de iluminación. C2: circuito de distribución interna destinado a tomas de corriente de uso general y frigorífico. C3: circuito de distribución interna, destinado a alimentar cocina y horno. C4: circuito de distribución interna, destinado a alimentar lavadora, lavavajillas y termo eléctrico. C5: Circuito de distribución interna, destinado a alimentar tomas de corriente de los cuartos de baño, así como las bases auxiliares del cuarto de cocina. También se llama circuito de tomas de corriente (enchufes). Todos los circuitos llevarán fase, neutro y tierra, excepto el de alumbrado que solo llevará fase y neutro.

Upload: santiago-giraldo-aguirre

Post on 20-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

foro 4 instalaciones electricas domiciliarias

TRANSCRIPT

Page 1: foro4

Los principales elementos a tener en cuenta para realizar la instalación eléctrica en una vivienda son:

1. Acometida: Es la línea que nos entrega la empresa de energía, viene de la torre de distribución a la vivienda.

2. Alimentador: es el primer cableado que nos lleva la energía eléctrica que recibimos de la acometida a nuestro tablero de distribución.

3. Medidor: se ubica en la parte exterior de la vivienda generalmente, este es el que nos indica nuestro consumo.

4. Tablero de distribución: Es una parte esencial de nuestra instalación, esta recibe la energía que llega del alimentador y la distribuye a toda la vivienda a través de los circuitos ramales, además de estos el Tablero de distribución contiene las protecciones (breakers) los cuales no solo protegen nuestra instalación eléctrica sino también la vida humana.

5. Circuitos ramales: Son los circuitos que llevan la energía eléctrica a cada sector de la vivienda destinando cada circuito para un grupo específico de artefactos.

Se entiende por circuito las partes específicas de la instalación eléctrica. Los circuitos mínimos son:

C1: circuito de distribución interna destinado a alimentar los puntos de iluminación. También se llama circuito de iluminación.

C2: circuito de distribución interna destinado a tomas de corriente de uso general y frigorífico.

C3: circuito de distribución interna, destinado a alimentar cocina y horno.

C4: circuito de distribución interna, destinado a alimentar lavadora, lavavajillas y termo eléctrico.

C5: Circuito de distribución interna, destinado a alimentar tomas de corriente de los cuartos de baño, así como las bases auxiliares del cuarto de cocina. También se llama circuito de tomas de corriente (enchufes).

Todos los circuitos llevarán fase, neutro y tierra, excepto el de alumbrado que solo llevará fase y neutro.

Cada circuito será independiente y para ello se separan en el llamado cuadro de distribución que es lo primero que vemos al entrar en la vivienda, normalmente la caja al lado de la puerta de entrada.

OJO una instalación tiene como mínimo estos 5 circuitos pero puede tener más.

Además es muy importante seguir todos los lineamientos que nos indica la norma que nos rige para la seguridad de las personas y de la instalación.