foro 1 hihiene

1
Foro 1 Profesor compañeros, contestando al foro de la semana puedo manifestar que la higiene industrial, si bien es cierto es importante para para mejorar las condiciones en que los trabajadores realizan su labor, también tenemos que reconocer por todo lo que hemos aprendido en nuestra vida laboral y por la aprendido en este casi año y medio de estudios de prevención de riesgos, que en este intento están comprometidas varias disciplinas, como la ergonomía, Psicología laboral, medicina laboral etc., con respecto a analizar el puesto de trabajo de zapatero la primera ciencia comprometida por supuesto es la higiene industrial, la ergonomía, para analizar la postura de su puesto de trabajo, ya que al parecer es un trabajo que requiere de estar mucho rato sentado en una cierta posición y con materiales a su alcance, como asimismo esta expuesto a la inhalación de gases, correspondiente a pegamentos como el neopren, por lo tanto esta expuesto a un riesgo químico, la ciencia que apoyaría en este caso es la medicina, relacionada con profesionales del área química, es decir profesionales Químicos. Muy buenas tardes estimada profesora y compañeros. Noes la única ciencia, ya que para poder lograr un control adecuado de las condiciones en las cuales desarrollan sus labores los trabajadores, se debe tener una mirada o enfoque multidisciplinario, considerando otras ciencias, para poder desarrollar mejoras que tiendan a evitar que los trabajadores puedan estar expuestos a diferentes agentes higiénicos que puedan desarrollar daños a su salud. Entre otras ciencias que deben ser complementarias para que trabajadores estén libres de algún daño a su salud mientras desarrollan sus labores, están, la medicina del trabajo, cuya principal finalidad es la vigilancia de la salud centrada en el trabajador, basado en factores clínicos; la ergonomía, que tiene como principal enfoque en preocuparse que los puestos de trabajo reúnan las condiciones necesarias , del punto de vista de características fisiológicas, anatómicas; la psicología laboral, cuyo objetivo es lograr una adaptación y familiarización del trabajador con su puesto de trabajo, con enfoque en las condicio0nes en que se desarrollan los trabajos, su carga mental, labores monótonas, etc.; ingeniería, arquitectura, que se preocupan de las condiciones laborales des de la etapa del diseño de un proceso, desde el enfoque de la infraestructura ; física , química, biología: estudian los impactos negativos que se producen los procesos industriales y que puedan poner en riesgo la salud de los trabajadores; administración del trabajo, que es muy importante para la organización de los diferentes trabajos, se pueda organizar y administrar eficientemente saludos cordiales

Upload: 1586555566644

Post on 14-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

tarea 1 formulacion y administracion de presupuestos

TRANSCRIPT

Foro 1

Profesor compaeros, contestando al foro de la semana puedo manifestar que la higiene industrial, si bien es cierto es importante para para mejorar las condiciones en que los trabajadores realizan su labor, tambin tenemos que reconocer por todo lo que hemos aprendido en nuestra vida laboral y por la aprendido en este casi ao y medio de estudios de prevencin de riesgos, que en este intento estn comprometidas varias disciplinas, como la ergonoma, Psicologa laboral, medicina laboral etc., con respecto a analizar el puesto de trabajo de zapatero la primera ciencia comprometida por supuesto es la higiene industrial, la ergonoma, para analizar la postura de su puesto de trabajo, ya que al parecer es un trabajo que requiere de estar mucho rato sentado en una cierta posicin y con materiales a su alcance, como asimismo esta expuesto a la inhalacin de gases, correspondiente a pegamentos como el neopren, por lo tanto esta expuesto a un riesgo qumico, la ciencia que apoyara en este caso es la medicina, relacionada con profesionales del rea qumica, es decir profesionales Qumicos.Muy buenas tardes estimada profesora y compaeros.

Noes la nica ciencia, ya que para poder lograr un control adecuado de las condiciones en las cuales desarrollan sus labores los trabajadores, se debe tener una mirada o enfoque multidisciplinario, considerando otras ciencias, para poder desarrollar mejoras que tiendan a evitar que los trabajadores puedan estar expuestos a diferentes agentes higinicos que puedan desarrollar daos a su salud. Entre otras ciencias que deben ser complementarias para que trabajadores estn libres de algn dao a su salud mientras desarrollan sus labores, estn, la medicina del trabajo, cuya principal finalidad es la vigilancia de la salud centrada en el trabajador, basado en factores clnicos; la ergonoma, que tiene como principal enfoque en preocuparse que los puestos de trabajo renan las condiciones necesarias , del punto de vista de caractersticas fisiolgicas, anatmicas; la psicologa laboral, cuyo objetivo es lograr una adaptacin y familiarizacin del trabajador con su puesto de trabajo, con enfoque en las condicio0nes en que se desarrollan los trabajos, su carga mental, labores montonas, etc.; ingeniera, arquitectura, que se preocupan de las condiciones laborales des de la etapa del diseo de un proceso, desde el enfoque de la infraestructura ; fsica , qumica, biologa: estudian los impactos negativos que se producen los procesos industriales y que puedan poner en riesgo la salud de los trabajadores; administracin del trabajo, que es muy importante para la organizacin de los diferentes trabajos, se pueda organizar y administrar eficientemente

saludos cordiales