formúlas nutrición

7
ELABORADO POR: CDI TERAPIAS ALTERNATIVAS CURSO DE NUTRICION IMC Índice de Masa Corporal El índice de masa corporal es un indicador del peso de una persona con relación a su altura. Este es el método mas práctico de para evaluar el grado de riesgo asociado a la obesidad. IMC CLASIFICACION <18 Bajo peso 18.1- 24.9 Normal 25.0 - 26.9 Sobrepeso 27.0 - 29.9 Obesidad 1 30.0 – 34.5 Obesidad 2 35.0 - 39.9 Obesidad 3 >40 Obesidad FORMULA: PESO EN KG / (TALLA) 2 EJEMPLO: 74 / 1.58 / 1.58 = 29.6 Obesidad 1

Upload: yoni

Post on 18-Feb-2016

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Obesidad

TRANSCRIPT

Page 1: Formúlas  Nutrición

ELABORADO POR: CDI TERAPIAS ALTERNATIVAS CURSO DE NUTRICION

IMCÍndice de Masa Corporal

• El índice de masa corporal es un indicador del peso de una persona con relación a su altura.

• Este es el método mas práctico de para evaluar el grado de riesgo asociado a la obesidad.

IMC CLASIFICACION

<18 Bajo peso

18.1- 24.9 Normal

25.0 - 26.9 Sobrepeso

27.0 - 29.9 Obesidad 1

30.0 – 34.5 Obesidad 2

35.0 - 39.9 Obesidad 3

>40 Obesidad Mórbida

FORMULA:PESO EN KG / (TALLA) 2

EJEMPLO:74 / 1.58 / 1.58 = 29.6 Obesidad 1

Page 2: Formúlas  Nutrición

ELABORADO POR: CDI TERAPIAS ALTERNATIVAS CURSO DE NUTRICION

PESO IDEALFormula INTERNACIONAL:HOMBRES: (Talla en metros) 2 X 23

(1.70 X 1.70) X 23 = 66.47 kgMUJERES: (Talla en metros) 2 x 21.5

(1.60 x 1.60) x 21.5 = 55.04 kg

Considerar complexión del paciente, incrementar 5 kg. en talla grande o disminuir 5 kg. en talla pequeña.

Medir circunferencia de muñeca:Mujeres -14 cm entre 14 y16 cm + de 16 cmHombres -16 cm entre 16 y 18 cm + de 18 cm

Adicional, agregar 2 kilos en caso de maternidad.

Page 3: Formúlas  Nutrición

ELABORADO POR: CDI TERAPIAS ALTERNATIVAS CURSO DE NUTRICION

PESO PROMEDIO

Tomar en cuenta también el peso máximo y mínimo registrado en los últimos 10 años.

Peso Promedio= (actual+mínimo+ máximo+ ideal)/4

Referencia para iniciar con objetivos mas fáciles de alcanzar

Page 5: Formúlas  Nutrición

ELABORADO POR: CDI TERAPIAS ALTERNATIVAS CURSO DE NUTRICION

Gasto Energético BasalHarris & Benedit

• El gasto energético basal lo entenderemos como la energía expresada en calorías, que utiliza el organismo para realizar sus funciones de supervivencia.

Mujeres: 655.1 + (9.56 (peso kg)) + (1.85 (estatura cm)) – (4.68 (edad))

Ejemplo: peso 74 estatura 1.60 y edad 38655.1 + (9.56 x 74) + (1.85 x 160) – (4.68 x 38)655.1 + 707.44 + 296 – 177.84 = 1,480.7

Hombres: 65.5 + (13.75 (peso kg)) + 5.08 ((estatura cm)) – (6.78 (edad))

Ejemplo: peso 90 estatura 1.80 y edad 5065.5 + (13.75 x 90) + (5.08 x 180) – (6.78 x 50)65.5 + 1,237.50 + 914.4 – 339 = 1,878.4

Page 6: Formúlas  Nutrición

ELABORADO POR: CDI TERAPIAS ALTERNATIVAS CURSO DE NUTRICION

Gasto Energético TOTALHarris and Benedit

• AL gasto energético basal agregaremos la actividad física, en donde 10 % a vida sedentaria 20% actividad moderada y 30% actividad intensa

MENOS DE 3 HRS ENTRE 3 Y5 HRS MAS DE 5 HORASDE EJERCICIO A LA SEMANA

Mujeres: Mismo Ejemplo: peso 74 estatura 1.60 edad 38 actividad MODERADA

GEB 1,480.7 + actividad 20% (306.14) = Gasto Energético Total = 1,776.84

Hombres: Mismo Ejemplo: peso 90 estatura 1.80 y edad 50 con actividad INTENSA

GEB 1,878.4 + actividad 30% (563.52) =Gasto Energético Total = 2,441.92

PARA LOGAR UNA DISMINUCION DE 500 GRAMOS POR SEMANA, ES NECESARIO RESTAR AL GET 500 KCAL.

Page 7: Formúlas  Nutrición

Gasto Energético TOTALMETODO RAPIDO

• OBTENER EL PESO IDEAL

Mujeres: multiplicar por 25Hombres: multiplicar por 30

AGREGAR 10 PORCIENTO (EFECTO TERMOGENICO DE ALIMENTOS)