formato proyectos de aula (1)

4
FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE AULA CON TIC. DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: Curso: Participante: Duración: I. PLANIFICACIÓN Justificación: En la sede sabaneta los alumnos del grado de transición presentaron gran dificultad de las combinaciones de consonantas y vocal para formar sus primeras palabras mediante la presentación y visualización de cada una de ellas [papá-mamá-sapo-tomate-dedo- foca-lona-rosa] todo esto se desarrolla de una forma más fácil si implementamos el uso de las TIC por ser un herramienta e innovadora que motiva al estudiante en el desarrollo de sus competencias. Pregunta de Investigación ¿De qué forma los alumnos se apropian del aprendizaje de las palabras por medio de las TIC? Exploración previa. .¿Por qué las letras se escriben varias veces? ¿Por qué las letras están juntas? ¿Por qué las palabras tienen diferentes letras? ¿Y por qué las palabras son cortas y otras largas? Objetivo generales y específicos. Fomentar en los estudiantes el compromiso que tienen para

Upload: efren-carrasquilla-zabaleta

Post on 29-Nov-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Formato Proyectos de Aula (1)

FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE AULA CON TIC.

DENOMINACIÓN DEL PROYECTO:

Curso:Participante:

Duración:

I. PLANIFICACIÓN

Justificación:En la sede sabaneta los alumnos del grado de transición presentaron gran dificultad de las combinaciones de consonantas y vocal para formar sus primeras palabras mediante la presentación y visualización de cada una de ellas [papá-mamá-sapo-tomate-dedo-foca-lona-rosa] todo esto se desarrolla de una forma más fácil si implementamos el uso de las TIC por ser un herramienta e innovadora que motiva al estudiante en el desarrollo de sus competencias.Pregunta de Investigación

¿De qué forma los alumnos se apropian del aprendizaje de las palabras por medio de las TIC?

Exploración previa..¿Por qué las letras se escriben varias veces?¿Por qué las letras están juntas?¿Por qué las palabras tienen diferentes letras?¿Y por qué las palabras son cortas y otras largas?

Objetivo generales y específicos.Fomentar en los estudiantes el compromiso que tienen para desarrollas el aprendizajeDe las letras y palabras por medio de las TIC.*Mantener un ambiente agradable en el aula de clase.*Orientar a los estudiantes en el manejo de las TIC.Competencias.*Interpretativa. Qué los niños expresen la palabra al observar una imagen.*Argumentativa. Qué los niños relaten con sus palabras lo que una palabra significa para él.*Propositiva. Qué los niños logren proponer y relacionar una palabra con otra.

Page 2: Formato Proyectos de Aula (1)

Temática a estudiar

Las primeras palabra que los niños forman con las letras –vocales y consonantesComo M-P-L-S-N.

Referentes conceptuales:http://www.youtube.com/watch?v=Fw6OIOKdZYI.http://educandoyjugando.blogspot.com/2010/02/pagina-para-aprender-el-sonido-de-las.html

Recursos didácticosPara realiza las actividades durante esta proyecto es necesario utilizar recursos como:Humanos –papel- laminas –cuadernos-lápiz-temperas –colores-marcadores-tablero..

Recursos digitalesComo recursos didácticos usaremos:video-videob .beam y algunas páginas WebComputador con programas como pain

Metodología

La metodología será activa y participativa con el fin de que el niñose familiarice con el idioma castellano en la medida en que adquiera un vocabulario básico y sencillo mediante la lúdica a través de actividades como cantos,juegos,rondas láminas videos C.D etc

Actividades propuestas

Organizar el listado de las actividades macro (o momentos claves) que se desarrollan para llevar a cabo el proyecto. Haga una breve descripción de cada actividad mencionada, ya que estas serán detalladas posteriormente al definir la realización y seguimiento. Todas las actividades que considere necesarias.

Ejemplo:Actividad 1: Reconozcamos el hábitat del reino vegetal, salida de campo para la exploración y recolección de muestras de diferentes plantas de nuestro interés, para posterior análisis de las mismas en el laboratorio.Actividad 2:

Actividad 3:

Page 3: Formato Proyectos de Aula (1)

REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADESa. Plan de actividades

ACTIVIDAD RESPONSABLES MATERIAL DURACIÓNActividad1:(Detallar las sub - actividades que se realizarán para el desarrollo del proyecto, teniendo en cuenta las preguntas guías plateadas inicialmente).

Asignar los responsables del desarrollo de las sub – actividades(Estudiantes o docente)

Listar los materiales didácticos y recursos digitales a utilizar para el desarrollo de las sub – actividad

Indicar el tiempo programado para la realización de la sub-actividad

Actividad 2:

Actividad 3:

DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES

EVALUACIÓN

Describa las estrategias, tipos y criterios de evaluación que se tendrán en cuenta para la evaluación tanto de los aprendizajes como del proceso mismo que se tendrán en cuenta en el proyecto.

Evidencias d aprendizaje:Mencione los productos y evidencias de aprendizaje que se darán al finalizar el proyecto

Instrumentos de evaluación

Indique los instrumentos que se emplearán para la evaluación en las diferentes actividades de aprendizaje.

Page 4: Formato Proyectos de Aula (1)

Ejemplo: listas de chequeo, diarios de campo, bitácoras, rubricas, etc.

Cronograma: este debe anexarse como un archivo en Excel.