formato programa para alumnos de info i vero

2

Click here to load reader

Upload: utp-ta

Post on 06-Jul-2015

448 views

Category:

Technology


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Formato Programa Para Alumnos De Info I Vero

SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA FEDERAL DIRECCION GENERAL DEL BACHILLERATO

BACHILLERATO INSTITUTO ORIENTE DE PUEBLA CLAVE EMS-3/467

PROGRAMA SEMESTRAL INFORMATICA I (4º Bach)

OBJETIVO GENERAL:El estudiante desarrollará las competencias necesarias para el manejo óptimo de los diferentes tipos de hardware, software, sistemas operativos, fundamentos de la WEB, virus informáticos e interconexión de redes LAN, así como optimización en el uso del procesador de palabras. Además resolverá problemas relacionados con el sistema operativo, reconociendo el impacto de la Informática en diferentes ámbitos del desarrollo humano y la importancia de su actualización continua, a partir de la ejercitación de las herramientas propias del sistema.

UNIDAD I. SISTEMAS OPERATIVOS 1.1 Introducción a los sistemas operativos.1.2 Concepto.1.3 Funciones.1.4 Tipos (de acuerdo al número de usuarios).1.5 Evolución sistemas operativos de ambiente gráfico.1.6 Características.1.7 Ventajas.1.8 Arranque del sistema operativo e inicio de sesión.1.9 Acceso a las aplicaciones.1.10Ventanas, barras de herramientas y menús.1.11Exploradores de archivos. 1.12Administrador de archivos.1.13Transferencia.1.14Impresión.1.15Respaldo.1.16Compresión.1.17Eliminación.1.18Administración de dispositivos.

UNIDAD II. REDES2.1 ¿Qué es una Red?2.2 Topología de Redes.2.3 Equipos.2.4 Redes LAN.2.5 UTP.2.6 Protocolos TCP/IP.

UNIDAD III. INTERNET t. 3.1 Fundamentos de Internet.3.2 Tipos de Recursos que proporciona Internet.3.3 Sitios Web, motores de búsqueda, comercio electrónico, correo electrónico, tableros electrónicos.3.4 Subir y bajar archivos, grupos de chat, telefonía, transmisión, acceso y control, P2P.3.5 ¿Cómo funcionan POP e IMAP?

UNIDAD IV. ÉTICA Y ASPECTOS LEGALES EN EL USO DE LAS TIC4.1 Ética del usuario.4.2 Aspectos legales.

4.3 Derechos de autor y copia ilegal de programas informáticos

UNIDAD V. VIRUS COMPUTACIONALES..5.1 ¿Qué es un virus?5.2 Tipos de virus.5.3 ¿Cómo se esparce un virus?5.4 Síntomas.5.5 Antivirus.5.6 Spyware y Firewall.

UNIDAD VI. PROCESADOR DE TEXTOS textos.6.1 Definición.6.2 Conocimiento del teclado/ pantalla principal.6.3 Seleccionar objeto de búsqueda.6.4 Herramientas de edición.6.5 Buscar y reemplazar.6.6 Configuración.

6.6.1 Imprimir un documento / sobres y etiquetas.6.6.2 Márgenes.6.6.3 Guardar como página Web.

NOMBRE (S) DEL (LOS) MAESTRO(S): Verónica Perla Romero Fdz. Clases por semana 3.

1

Page 2: Formato Programa Para Alumnos De Info I Vero

6.7 Formato.6.7.1 Formato de caracteres.6.7.2 Formato de párrafos.6.7.3 Bordes y sombreado6.7.4 Tabuladores, cambiar mayúsculas y minúsculas.6.7.5 Numeración y viñetas.6.7.6 Estilos.6.7.7 Columnas.6.7.8 Alineación vertical.6.7.9 Crear y dar formato a secciones.

6.8 Herramientas6.8.1 Auto corrección, auto formato, auto texto.6.8.2 Auto completar y auto resumen.6.8.3 Ortografía y gramática.6.8.4 Comparar, revisar y combinar.

6.9 Barras de herramientas.6.10 Diagramas, imágenes y Word Art.6.11 Insertar.

6.11.1 Salto de página / presentación preeliminar y plantillas.6.11.2 Encabezado y pie de página.6.11.3 Comentarios.6.11.4 Etiquetas inteligentes.6.11.5 Hipervínculos.

6.12 Tablas, diseños e imágenes.6.12.1 Uso y formato de tablas.

EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJEEn el transcurso del curso se sugiere convertir cada trabajo individual del alumno en una fuerza motriz de su

desarrollo mental. Despertar la necesidad de saber y cultivar el interés por el estudio, mediante la expresa referencia a la

utilidad, aplicabilidad y facilidad de comprensión.Enunciar siempre el tema de una nueva lección señalando la importancia teórica y práctica.Practicar ejercicios individuales para ir evaluando el avance de cada alumno.

MATERIAL NECESARIOLibreta tamaño profesional o carpeta, exclusivo para la materia.USB. Un CD-RW de velocidad múltiple.

EVALUACIÓNEVALUCACIÓN SEMESTRAL: Se reparte un 20 % para cada evaluación parcial (Tres), un proyecto final 10 % y un examen ordinario 40 %. Se tomará en cuenta el número de faltas del alumno (de acuerdo al reglamento de alumnos).

Recursos Didácticos Bibliografía mínima básica y de consulta

Formas de evidenciar el Aprendizaje

PizarrónComputadoraOtros que pudieran necesitarse como cartulinas, papel bond, recorte de los símbolos de los diagramas de flujo, etc.

Laboratorio de Informática I. Martinel Alberto R .Mc GrawInformática I.Pérez M. J.

AlfaomegaInformática. Marco Antonio Tiznado S. Edit. Mc Graw Hill.Sitio Web:http://www.lawebdelprogramador.comMás lo que pudiese surgir en el curso.

Porcentajes en acuerdo a la Academia de Informática.

Prácticas, Actividades en clase, otros 40 %, avances del proyecto final 20 %, examen parcial escrito 40 %.

Entiéndase como actividades en clase las exposiciones, resolución de problemas en colaboración con otros.Entiéndase como otros, aquellas actividades que sirven como motivación y que tienen una participación en la calificación como pueden ser ensayos, reflexiones, resolución individual de problemas, etc.

2