formato informe final

11
Modelo de Transferencia de Estándares y Competencias para la Formación Inicial Docente en TIC 1 “Acompañamiento y evaluación de Proyectos TIC para la Formación Inicial Docente” Informe Final

Upload: hector-mamani

Post on 07-Jun-2015

15.618 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

Informe final

TRANSCRIPT

Page 1: Formato informe final

Modelo de Transferencia de Estándares y Competencias para la Formación Inicial Docente en TIC

1

“Acompañamiento y evaluación de Proyectos TIC para la Formación Inicial Docente”

Informe Final

Page 2: Formato informe final

Autor(es) Personal(es) en orden alfabéticoAutor(es) Institucional(es) en orden alfabético

Fecha (en formato día-mes-año)

ResponsablesBaez Estradas Mario LeonardoZamorano VivianaTutores:Mamani Sarmiento, HéctorCastillo Ramirez, DanielQuisbert Espíndola, Gustavo

2

Page 3: Formato informe final

FORMATO INFORME FINAL TIC FID

1. Resumen del proyecto. Detallar la información principal del proyecto (nombre, fecha de

inicio, fecha de término, dónde se implementó (curso, escuela, carrera, facultad, etc),

objetivos. (no más de 1 página)

El Proyecto se propuso fortalecer competencias TIC en una muestra de académicos de la

Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad de Tarapacá, en cuanto al uso de la

plataforma Moodle con el propósito de apoyar la docencia en la Formación Inicial Docente.

Para este efecto, los profesores participantes debían de conocer la plataforma, ejercitarse en su

uso y luego utilizarla en una Unidad Didáctica de alguna asignatura que esté impartiendo.

Nombre del Proyecto

“Fortaleciendo Competencias TIC mediante el aprovechamiento de los espacios virtuales en la FID”

Fecha de Inicio:El proyecto se inició con la reunión de inducción realizada el día 19/10/2007. En esta reunión se procedió a la inscripción de los académicos interesados.

Fecha de Término:La fecha de término del proyecto es el día 20 de Agosto, fecha de finalización del primer semestre académico 2008.

Dónde se implementó:Curso: de MarinaObjetivosCarrera:

Curso: de ReinaldoObjetivosCarrera:

Todos las Carreras pertenecen a la Facultad de Educación y Humanidades.

Modelo de Transferencia de Estándares y Competencias para la Formación Inicial Docente en TIC

3

Page 4: Formato informe final

2. Co-diseño con Facultades y Carreras de Educación de planes de colaboración y

transferencia de experiencias y recursos

Descripción del trabajo realizado entre la Institución y el CZ o UE, de acuerdo a los

planes de colaboración y transferencia de experiencias y recursos.

La fase de diseño del proyecto fue trabajada en forma colegiada entre el representante del área

pedagógica (Mario Baez E. ) y la encargada de la Unidad Ejecutora (Viviana Zamorano), que

debido a su renuncia fue reemplazada en su cargo por la srta. Anahí Mena.

3. Sistematización de desarrollo de planes diseñados

Sistematización de las fases del proyecto (Diseño, implementación,

acompañamiento, seguimiento y evaluación)

Fase de DiseñoEn esta fase de diseño se realizaron las siguientes acciones:

preparación y organización de los tutores. Se realizaron reuniones con el propósito de dar a conocer el proyecto y el rol que les correspondería desarrollar.

preparación de las actividades. En conjunto con los tutores se diseñaron las actividades a desarrollar con los docentes participantes

Preparación de la plataforma Moodle. Se cursó los permisos para incorporar el curso en la plataforma Moodle de la Universidad a fin de que los docentes pudieran ejercitar durante las actividades.

Incorporación de los participantes en la plataforma y entrega de códigos. Se crearon los códigos para la incorporación de los distintos participantes a la plataforma.

Fase de ImplementaciónEn esta fase se realizaron las siguientes actividades:

presentación de la plataforma Moodle. En esta actividad, junto con dar a conocer el proyecto con más detalles, se presentó la interfaz de la plataforma Moodle

Actividades en el rol de estudiantes en la plataforma Moodle. En esta actividad, los docentes realizan actividades en el rol de estudiantes de forma que puedan tener la percepción de las salidas que el estudiante recibe de la interacción con su profesor.

Actividades en el rol de docente en la plataforma Moodle. En esta actividad el profesor asume su rol y ve todas las potencialidades que le ofrece la plataforma.

Se socializa modelo de Unidad Didáctica. Se presenta un modelo de Unidad Didáctica, se analiza para que los participantes puedan completarla

Elaboran Unidad Didáctica de la asignatura. Los participantes seleccionan un tema de la asignatura que imparten y crean una Unidad Didáctica para ser aplicada con sus estudiantes.

4

Page 5: Formato informe final

Fase de Acompañamiento:En esta fase el acompañamiento de los participantes se personaliza:

Elaboran material didáctico para apoyar la U.D. Se analiza con los participantes el recurso tecnológico más adecuado para complementar la docencia de su Unidad Didáctica

Suben material didáctico a la plataforma. Los docentes con el acompañamiento de los tutores suben el material didáctico a la plataforma para interactuar con sus alumnos.

interactúan con los estudiantes. Los participantes interactúan a través de los materiales elaborados y la plataforma con sus estudiantes.

Fase de Seguimiento y evaluación: La fase de seguimiento se realizó en forma personalizada por lo tutores. La evaluación de la experiencia se realizó a través de entrevistas a alumnos y profesores.

4. Co-evaluación de resultados con Facultad(es) y Carreras de Educación

Dificultades en la Implementación del Estudio

Una de las dificultades más relevante fue la paralización del proyecto debido a la toma de la

Universidad de Tarapacá, lo cual se extendió por un espacio de 6 semanas. Al retorno, los

participantes debieron concentrarse en su docencia y proyectos que quedaron atrasados. Esta

situación mermó la motivación de los participantes.

Otro aspecto, que impidió una mejor coordinación fue que el señor Ibar Ramirez, encargado de

la UE de la UTA se ausentó de la Institución por razones de perfeccionamiento durante el año

2008 y Viviana Zamorano renunció a la Universidad por haber ganado un concurso en Iquique.

La Señorita Anahí Mena reemplazó en el cargo a Viviana Zamorano antes de la toma

universitaria.

Resultados de la evaluación del proyecto.

o LOGROS Y DIFICULTADES

o Identificación:

-De los 5 docentes que participaron en el proyecto, dos completaron el 100% de

las actividades, cumpliendo con los objetivos del proyecto, los 3 restantes

llegaron a la fase de elaboración de la Unidad Didáctica y elaboración de

materiales, pero no pudieron aplicarlas a sus estudiantes, ya que lo que tenían

Modelo de Transferencia de Estándares y Competencias para la Formación Inicial Docente en TIC

5

Page 6: Formato informe final

pensado tenían que aplicarse durante el tiempo que duró la toma, lo cual produjo

desmotivación.

o Análisis de dificultades y logros

La dificultad principal es la disponibilidad de tiempo de los profesores, no es fácil

encontrar espacios presenciales para coordinar.

El logro de los participantes que siguieron toda la experiencias es satisfactorio y

puede ser optimizado

o Acciones remediales

Básicamente contar con los espacios de tiempo del grupo de participantes,

mejorar la motivación y contar con los recursos financieros a tiempo.

Identificación de potencial segunda etapa o posibles nuevas líneas de desarrollo.

La experiencia ganada permite mejorar lo que se hizo, por consiguiente la segunda etapa,

sería realizar la misma experiencia a un segundo grupo más numeroso ya que existen

profesores interesados que no alcanzaron a inscribirse en la primera oportunidad.

Complementar la actividad con otros recursos TIC para la docencia, tales como páginas

Web, blog, multimedia y videos, entre otras, aspectos que hemos trabajado en otros cursos

impartidos.

5. Anexos. (La idea es poder recoger alguna evidencia concreta de todo lo que están

relatando que hicieron, para lo cual hay que dejar un espacio flexible dentro de la estructura

del informe para que adjunten materiales, recursos, y ejemplos y otros que han

desarrollado.)

5.1 Unidades Didácticas (se adjuntan)

o Leo y Comprendo un Texto (Marina Vera)

o My summer holiday (Reinaldo Valencia Honores)

o El agua fuente de vida (Juanita Escobillana Aguilera)

o Aprendizaje de figuras y Cuerpos Geométricos (Sybille Erber Vidumsky)

5.2. Sesiones Presenciales

5.2.1. Sesión 1: Presentación de la Plataforma Moodle

6

Page 7: Formato informe final

Actividad 1

Entrar a la página (estructura del sitio)

Autentificación (ingresar nombre de usuario y contraseña)

Modificar perfil de usuario

Subir foto (actividad con cámara digital)

Actualizar datos (mails, su cuenta de msn)

Presentación del ambiente (estando ya en el curso)

Actividad 2: (en la situación de estudiante)

Subiendo información como alumno

Respondiendo una tarea

Tipos de archivos: Word, Excel, P.Point

Diferencia entre “referencia” (links) y el archivo como tal

¿Mi tarea está entregada? (comprobar)

Actividad 3 : Reflexión sobre las actividades

Actividad 4: Participando en el foro (¿Cómo me pareció la primera sesión?)

Sesión 2: El Profesor diseñando una clase

Actividades

Actividad 1

Presentación de recursos TIC: Blog, Wiki, vídeos, páginas web, slideshare, multimedia

Elaborando una Unidad Didáctica (presencial)

Presentación de Modelo/formato

Ejemplo de Unidad Didáctica

Aplicar modelo a una unidad de su asignatura. Los profesores deben planificar una U.D.

de su asignatura

Actividad 2:

Subir Unidad Didáctica

Subir primera tarea de la U.D.

Modelo de Transferencia de Estándares y Competencias para la Formación Inicial Docente en TIC

7

Page 8: Formato informe final

Reflexión de las actividades

Foro (¿Cómo me pareció esta sesión?)

Sesión 3: Profesor Activo

Actividad 1

Iniciando una tarea (editar una actividad, colocar tiempos de entrega, evaluar

Actividad 2

Participando en el foro (¿Cómo me pareció esta sesión?).

Sesiones de Reflexión: Plataforma versus aprendizajes (Se logra que los estudiantes

aprendan, la plataforma es una herramienta, es una ayuda…. es un atajo?

NOTA:

Todo el material trabajado en la realización del proyecto, se adjunta en la siguiente página web:

8