formato de informe de laboratorio (2)

3

Click here to load reader

Upload: geovanny-mabuloco-pxnchxnx

Post on 02-Aug-2015

28 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Formato de Informe de Laboratorio (2)

COLEGIO FISCAL “LA LIBERTAD”

PRACTICA No.:

CALIFICACION

INFORME DE PRACTICA DE LABORATORIO Datos Informativos

Nombre: Carla de la rosa merejildo

Asignatura: Química Profesor/a: Felipe castroCurso: 2º quibio c

1. TEMA: Acidos y bases

2. OBJETIVO: Hacer operativos y afianzar los conceptos de acidos básicos y el ph

Elaborar un informe sobre la experiencia realizada

3. MATERIALES 4. REACTIVOS

Tubo de ensayo

Vaso de precipitación

Lanceta

Papel tornasol azul y rojo

Anaranjado de metilo

Fenoltaleina

Jugo de naranja, maracuyá cerveza, cola

Bilis de pollo

alcazecer

5. Fundamentación TeóricaEn términos de carácter acido o básico, todos los compuestos pueden clasificar como

sustancia acida como neutras. Una sustancia es acida si la concentración de ion h de

solución acuosa es mayor que la de ion hidroxida (oh), es básica en caso contrario . cuando

la concentración de estos dos iones es igual , se dice que la solución es neutra .

Una de las formas mas frecuentes de medir el PH de un sistema acuoso, es medianta el uso

de indicadores acidos – base indicador acido – base es una sustancia cuya coloración cambia

en un rango estrecho dela escala delPH. Constituiendose asi en uma herramienta potencial

para la identificación del PH

Page 2: Formato de Informe de Laboratorio (2)

De un sistema acuoso .

6. Procedimiento

1 colocamos en cada tubo de ensayo las sustancias

2 colocamos papel tornasol en cada tubo de ensayo de color rojo y azul

3 verificamos si a cambiado

7. observación

Observamos que la leche de magnesia se hizo color fucsia, el jugo de

tomate cambio a color blanco ,en la cola no hubo cambio pero salían

gases, el jugo de naranja no hubo cambios en el de maracuyá tampoco

en la cerveza cambio a color rojo ,el agua destilada su color es rosado

8.gráficos

1. conclusión

Así concluimos que los indicadores de pH como la fenolftaleína papel tornasol nos ayudan en la identificación de las sustancias acidas y básicas es decir que miden el potencial y de acidez basicidad de las soluciones utilizadas tales como: jugo de naranja, maracuyá, tomate, la cerveza, cola son sustancias acidas Y el agua destilada es una sustancia básica

Page 3: Formato de Informe de Laboratorio (2)