fisiologã-a del acv

5
FISIOLOGÍA: Para cumplir con sus funciones el cerebro requiere que el flujo sanguíneo cerebral (FSC) sea constante y permanente. El FSC es aproximadamente de 65 ml/min/100 gr de tejido pero puede modificarse dependiendo de la rapidez y el grado de obstrucción que sufra el vaso. Si el FSC cae por debajo de 25 ml/m/100 g de tejido cerebral y la circulación se establece a corto plazo, las funciones cerebrales se recuperan; si por el contrario el FSC cae por debajo de 10-12 ml/min/100 g, independientemente del tiempo de duración, se desencadenan los procesos irreversibles del infarto cerebral. En el infarto se producen básicamente dos fenómenos fisiopatológicos, uno de ellos es la hipoxia tisular debido a la obstrucción vascular y el otro son las alteraciones metabólicas de las neuronas debido a la abolición de los procesos enzimáticos. Estas alteraciones metabólicas lesionan la membrana celular permitiendo la brusca entrada de Na+ a la célula, seguido del ingreso de Ca++ y la salida en forma rápida del K+ al medio extracelular. 1. La glucosa es el único substrato energético que el cerebro utiliza; los ácidos grasos no atraviesan la Barrera Hematoencefálica (BHE). El consumo de glucosa por el cerebro es de 10 mg/100 gr de cerebro y ésta

Upload: rodrigo-leon-solari

Post on 06-Nov-2015

4 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

acv

TRANSCRIPT

FISIOLOGA:Para cumplir con sus funciones el cerebro requiere que el flujo sanguneo cerebral (FSC) sea constante y permanente. El FSC es aproximadamente de 65 ml/min/100 gr de tejido pero puede modificarse dependiendo de la rapidez y el grado de obstruccin que sufra el vaso. Si el FSC cae por debajo de 25 ml/m/100 g de tejido cerebral y la circulacin se establece a corto plazo, las funciones cerebrales se recuperan; si por el contrario el FSC cae por debajo de 10-12 ml/min/100 g, independientemente del tiempo de duracin, se desencadenan los procesos irreversibles del infarto cerebral. En el infarto se producen bsicamente dos fenmenos fisiopatolgicos, uno de ellos es la hipoxia tisular debido a la obstruccin vascular y el otro son las alteraciones metablicas de las neuronas debido a la abolicin de los procesos enzimticos. Estas alteraciones metablicas lesionan la membrana celular permitiendo la brusca entrada de Na+ a la clula, seguido del ingreso de Ca++ y la salida en forma rpida del K+ al medio extracelular.1. La glucosa es el nico substrato energtico que el cerebro utiliza; los cidos grasos no atraviesan la Barrera Hematoenceflica (BHE). El consumo de glucosa por el cerebro es de 10 mg/100 gr de cerebro y sta corresponde a casi 75% de la produccin heptica, de sta aproximadamente el 85% se convierte en CO2 por la va del cido tricarboxlico (ATP), mientras que el 15% se transforma en cido lctico por gliclisis anaerbica; el conocimiento de este proceso es importante para comprender que en los casos en los que existe una disminucin de la concentracin del O2, se producir por esta va la mayor cantidad de cido lctico.2. El cerebro necesita 12 mmol de ATP/min; la reserva normal de ATP y de creatinina slo llega a 8 mmol/min. Ante la ausencia de O2, la gliclisis anaerbica puede suministrar otros 15 mmol de ATP/min; ya que la glucosa y el glucgeno se encuentran en cantidades muy bajas en el tejido cerebral, la gliclisis anaerbica es insuficiente para proporcionar las demandas elevadas del cerebro. Esto determina un compromiso del estado de conciencia, llegando a su prdida cuando la PO2 desciende a 20 15 mmHg y a l llega en menos de 10 seg. quedando interrumpido el FSC, lo que produce en pocos minutos injuria cerebral isqumica irreversible.3. Cascada del Glutamato: Este se inicia cuando las terminaciones de neuronas isqumicas liberan al extracelular cantidades excesivas del Glutamato. Las bombas inicas no pueden funcionar eficientemente, se provoca una despolarizacin que a su vez induce la liberacin Neurotransmisores Excitadores (Glutamato). Entonces con el Calcio en el citoplasma, sobrestimula la salida de radicales libres. Finalmente obteniendo una lesin irreversible.ETAPAS DE LA CASCADAa. ETAPA DE INDUCCION: El glutamato llega a los Receptores NMDA (receptores del glutamato) y abren canales de Calcio.b. ETAPA DE AMPLIFICACION: Aumento del Calcio intracelular por extraccin desde sitios de almacenamiento y entrada de Calcio del medio extracelular. c. ETAPA DE EXPRESION: se dan las lesiones irreversibles, por activacin de enzimas que destruyen macromolculas, especialmente fosfolpidos de la membrana plasmtica y orgnulos intracelulares. 4. Neurotoxicidad del Calcio Intracelular: El Calcio intracelular es importante para una serie de procesos fisiolgicos, pero en exceso produce una sobreestimulacin de los procesos normales, activndose enzimas, fosfolipasas, proteasas, daando, as, a las neuronas. 5. Accin Patolgica de los Radicales Libres: Lesiones directas sobre el ADN y el ARN: Mutaciones y Carcinognesis. Iniciacin de la peroxidacin Lipdica: Destruccin de las membranas y organelos celulares. Induccin de la respuesta Inflamatoria: Alteracin de la microcirculacin. Destruccin de protenas: Receptores de membranas, Transportadores, Enzimas Lesin del endotelio vascular Ruptura de la barrera hematoenceflica Participan tanto en el edema citotxico como vasognico.6. Patogenesis de la exitotoxicidad: Mecanismos Involucrados en la acumulacin anormal de glutamato Transporte de glutamato Liberacin de glutamato desde vesculas de almacenamiento. Rol de la Deplecin de Energa y dao neuronal