filtros hidraulicos

6
FILTROS HIDRAULICOS Este es el componente principal de los sistemas de filtración de una m, de lubricación o de engrase. Dichos sistemas son empleados para controlar la contaminación a base de partículas sólidas que provienen del exterior y las que son originadas internamente por medio de los procesos de desgaste o de erosión en las superficies de la maquinaria, lo cual ayuda a que perdure su vida útil, así como también de los componentes del equipo, como por ejemplo el fluido hidráulico. Hay distintas clases de filtros hidráulicos, pues se clasifican según sea la complejidad estructural de la máquina, el ambiente en que funciona o de la importancia que tenga en la secuencia del proceso productivo que lo integra. Este sistema se puede componer con filtros de diversos y distintos materiales, que son ubicados en lugares estratégicos de la maquinaria. Según la situación, características de diseño y naturaleza de los filtros, estos serán diferentes y la respuesta de ellos será también distinta. Desde el punto de vista hidráulico, un filtro se define como el elemento esencial de un sistema de filtración, el cual forma parte de una maquina hidráulica. El objetivo principal del filtro es impedir que ingresen partículas contaminantes, las cuales pueden ser de origen interno o externo. Por medio de los filtros un equipo se mantiene en buen estado, aumentando su vida útil.

Upload: adali-torres

Post on 13-Aug-2015

198 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FILTROS HIDRAULICOS

FILTROS HIDRAULICOS

Este es el componente principal de los sistemas de filtración de una m, de lubricación o de engrase. Dichos sistemas son empleados para controlar la contaminación a base de partículas sólidas que provienen del exterior y las que son originadas internamente por medio de los procesos de desgaste o de erosión en las superficies de la maquinaria, lo cual ayuda a que perdure su vida útil, así como también de los componentes del equipo, como por ejemplo el fluido hidráulico.

Hay distintas clases de filtros hidráulicos, pues se clasifican según sea la complejidad estructural de la máquina, el ambiente en que funciona o de la importancia que tenga en la secuencia del proceso productivo que lo integra. Este sistema se puede componer con filtros de diversos y distintos materiales, que son ubicados en lugares estratégicos de la maquinaria. Según la situación, características de diseño y naturaleza de los filtros, estos serán diferentes y la respuesta de ellos será también distinta.

Desde el punto de vista hidráulico, un filtro se define como el elemento esencial de un sistema de filtración, el cual forma parte de una maquina hidráulica. El objetivo principal del filtro es impedir que ingresen partículas contaminantes, las cuales pueden ser de origen interno o externo.

Por medio de los filtros un equipo se mantiene en buen estado, aumentando su vida útil.

Los filtros se pueden clasificar en distintos tipos:

FILTRO DE IMPULSIÓN O DE PRESIÓN: se ubican dentro de la línea de presión alta, en el grupo de bombeo. Los filtros de presión ayudan al resguardo de aquellos componentes sensibles o frágiles, como por ejemplo las válvulas. Utilizado directamente después de la bomba, el filtro de impulsión protege de forma segura los elementos hidráulicos conectados a continuación, ante eventuales sustancias sólidas que flotan en el aceite. El grado de pureza necesario depende del elemento más sensible del sistema.

Porosidad del filtro: 5 µm

Page 2: FILTROS HIDRAULICOS

Indicador de suciedad Presión máxima admisible: 12 MPa (120 bar) Boquillas de acoplamiento autoobturadoras con fuga de aceite reducida

FILTRO DE RETORNO: se define como un circuito cerrado de carácter hidráulico, el cual es ubicado en el depósito o bien en la parte superior de la conducción del líquido de retorno al depósito. Su propósito consiste en controlar aquellas partículas desarrolladas a parir del contacto con los elementos movibles propios del dispositivo. Los filtros de retorno de Stauff fueron diseñados como filtros para el montaje en el tanque. Evita el paso de partículas de contaminación hacia el tanque.

El diseño práctico del filtro de retorno permite el montaje rápido así como el intercambio fácil de los elementos filtrantes.

FILTRO DE VENTEO, RESPIRACIÓN O DE AIRE: como su nombre lo indica, son aquellos ubicados en los respiradores de un equipo, con la finalidad de impedir la entrada de elementos contaminantes procedentes del aire. Cada uno de los agujeros de venteo que se encuentran en la parte inferior del filtro (A) son entradas de aire por donde en definitiva respirarán los tanques.

Al entrar en el interior del filtro el aire se encontrará en contacto con un filtro de espuma de baja densidad (B) quien efectuará la primera retención de material particulado por diferencia de peso, donde las partículas mas pesadas quedaran retenidas y luego desechadas por los mismo agujeros de entrada de aire.

Una vez superado el primer contacto el aire debe pasar a través de un elemento filtrante fabricado en poliester tejido (C) el cual debe retener cualquier partícula (100%) que

Page 3: FILTROS HIDRAULICOS

supere los tres micrones en tamaño. Este nivel de filtración excede los standares industriales de protección necesarios para asegurar un performance óptimo del sistema.

El siguiente paso del aire es atravezar una columna de cristales de silice - gel (D), el cual removerá la presencia de vapor de agua presente en el aire. Esta Silice - Gel es completamente inerte, no toxica y no corrosiva.

Finalmente el aire pasará por un segundo set de filtros de poliester (E) y espuma de baja densidad (F) para asegurar que ninguna particula proveniente de la columna de silica - gel pueda alcanzar el interior del tanque.

El aire limpio y seco fluirá a través de la columna principal del filtro hacia el interior del tanque.

A medida que el vapor de agua es retenido en la columna de silice - gel, ésta irá cambiando su color hasta un fuerte color rosado que indicará que necesita ser reemplazada o regenerada.

FILTRO DE RECIRCULACIÓN: son colocados en la parte superior de la línea de refrigeración, y su función es eliminar aquellos elementos sólidos depositados en el sector hidráulico

.

Page 4: FILTROS HIDRAULICOS

FILTRO DE SUCCIÓN o STRAINERS: son creados para impedir el ingreso de  corpúsculos hacia  las bombas.

El Filtro de Succión es un diseño especial de Filtro en forma de Canasta que reduce la caída de presión, un elemento crítico en aplicaciones de líneas de succión. Si bien las unidades con igual dimensión (entrada/salida) se encuentran disponibles, entradas mas largas en dimensiones reducidas se desempeñan mejor en aplicaciones con líneas de succión.

FILTRO DE LLENADO: su instalación es análoga a los filtros de respiración o venteo. Es decir que su ubicación se limita a la entrada del depósito para la renovación del fluido hidráulico. Los filtros de llenado tienen como propósito imposibilitar  la entrada de elementos contaminantes que se hayan ubicado en el contenedor.