ficha farmacológica2 - copia

8
Ficha Farmacológica. Fármaco Nombre comercial Droga Acción terapéutica Mecanismo de acción Efectos adversos Cuidados de enfermería Salbutam ol Ventolin Aldobronq uial Buto-Asma Inhalad or Respiroma Ventadur. Es un agonista beta- adrenérgico con una alta afinidad hacia los receptores beta-2.Se utiliza en el tratamiento del asma bronquial, broncospasmo reversible y otros procesos asociados a obstrucción reversible de las vías respiratorias como bronquitis y enfisema pulmonar (El Agonismo selectivo sobre receptores ß2 -adrenérgicos, relaja el músculo liso bronquial y disminuye la resistencia de vías aéreas permitiendo asi el flujo del aire. Con poca o ninguna acción sobre receptores ß1 -adrenérgicos del músculo cardiaco. Temblor de extremidades. Cansancio o sueño, Granos, principamente en frente, brazos. Agitación, Tos, Diarrea, Mareos. Excitación. Malestar general. Cefalea. Aumento del apetito. Aumento de la presión arterial. Náusea, Epistaxis (sangramiento *Lavado de manos *Agite el inhalador antes de cada dosis. Si se requiere una segunda inhalación, dejar al menos 1-2 minutos entre ambas inhalaciones.

Upload: yami2012

Post on 12-Jan-2016

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ver

TRANSCRIPT

Page 1: Ficha Farmacológica2 - Copia

Ficha Farmacológica.

Fármaco Nombre comercial

Droga Acción terapéutica Mecanismo de acción

Efectos adversos Cuidados de enfermería

Salbutamol VentolinAldobronqui

alButo-Asma

InhaladorRespiromaVentadur.

Es un agonista beta- adrenérgico con una alta afinidad hacia los receptores beta-2.Se utiliza en el tratamiento del asma bronquial, broncospasmo reversible y otros procesos asociados a obstrucción reversible de las vías respiratorias como bronquitis y enfisema pulmonar (El enfisema pulmonar es irreversible, para mi no va), bronquiectasia e infecciones pulmo-nares.

Alivio de la crisis de disnea aguda debido a

Agonismo selectivo sobre receptores ß2 -adrenérgicos, relaja el músculo liso bronquial y disminuye la resistencia de vías aéreas permitiendo asi el flujo del aire. Con poca o ninguna acción sobre receptores ß1 -adrenérgicos del músculo cardiaco.

Temblor de extremidades.Cansancio o sueño, Granos, principamente en frente, brazos.Agitación, Tos, Diarrea, Mareos.Excitación.Malestar general.Cefalea.Aumento del apetito.Aumento de la presión arterial.Náusea, Epistaxis (sangramiento nasal).Taquicardia.Rash cutáneo.Tinnitus (zumbido o "campanitas" en el oído).Somnolencia.Dolor estomacal.Irritación faríngea.Constipación.Vómitos.

*Lavado de manos*Agite el inhalador

antes de cada dosis.Si se requiere una

segunda inhalación, dejar al menos 1-2

minutos entre ambas inhalaciones.

Page 2: Ficha Farmacológica2 - Copia

broncocons-tricción.

Ipratropio Atrovent; Iprabrón; Aerotrop; Ipratropio Northia

Broncodilatador.Broncoespasmo

asociado a EPOC en adolescentes. y

niños > 6 años.Con la obstrucción reversible de vías aéreas asociado con ß-adrenérgicos.

Actua con el salbutamol ( en pacientes con epoc) lo que hace es aflojar las secresiones para que el paciente pueda expectorar. La broncodilatación se produce más como un efecto local y limitado al lugar de acción que como un efecto sistémico. Actúa por inhibición competitiva de los receptores colinérgicos del músculo liso bronquial. Este efecto antagoniza la acción de la acetilcolina en su receptor de membrana y bloquea la acción broncorrestrictora de los impulsos

Pueden aparecer tos o sequedad de garganta, cefaleas, mareos, nerviosismo, náuseas, visión borrosa, congestión nasal, temblor, cansancio o debilidad no habitual, rash cutáneo o urticaria y estomatitis.

*Lavado de manos

Page 3: Ficha Farmacológica2 - Copia

vagales eferentes. También puede inhibir la liberación de mediadores químicos potenciada por acetilcolina, mediante el bloqueo de los receptores colinérgicos de la superficie de los mastocitos.El comienzo de la acción se evidencia en 5 a 15 minutos y dura alrededor de 3 a 4 horas. Se elimina por vía fecal 90% en forma inalterada.

Ampicilina + Sulbartam

Unasyna; Aminoxidín Sulbactam; Ampi Bis

plus; Ampigen SB; Prixín

Antibiótico.Antimicrobiano

Inhibidor de betalactamasas.

Es un inhibidor de mas amplio espectro pero menos potente que clavulanato. El sulbactam ha demostrado ser un inhibidor irreversible de

El mas importante y frecuente es la diarrea. El resto de los efectos adversos son los producidos por la penicilina. Dolor en el sitio de inyección

Page 4: Ficha Farmacológica2 - Copia

varias betalactamasas importantes presentes en microorganismos resistentes a la penicilina. Si bien el sulbactam en forma aislada posee muy poca actividad antibacteriana, excepto contra Neisseriaceae, extiende el espectro de ampicilina y amoxicilina a cepas productoras de betalactamasa.La ampicilina actúa frente a microorganismos sensibles durante la etapa de multiplicación activa, por inhibición de la biosíntesis de mucopéptidos de la pared celular.

intramuscular o endovenosa, diarrea, rash, picazón, náuseas, vómitos, fatiga, malestar, dolor de cabeza, dolor de pecho, flatulencia, distensión abdominal, glositis, retención urinaria, disuria, edema, hinchazón facial, eritema, escalofríos, tirantez en garganta, dolor subesternal, epistaxis, sangrado de mucosas, gastritis, estomatitis, enterocolitis.

Page 5: Ficha Farmacológica2 - Copia

Actua en las bacterias grampositivas y gramnegativas, inclusive: Staphylococcus aureus yepidermidis (inclusive cepas resistentes a la penicilina); Streptococcus pneumoniae, Streptococcus faecalis y otras

Oxigeno Se define como oxigenoterapia el uso terapeútico del oxígeno siendo parte fundamental de la terapia respiratoria. Debe prescribirse fundamentado en una razón válida y administrarse en forma correcta y segura como cualquier otra droga.

Elemento indispensable para el organismo, interviene en el metabolismo y en el catabolismo celular y permite la producción de energía en forma de ATP.

El oxígeno tiene efectos vasoconstrictores sobre el sistema circulatorio, la reducción de la circulación periférica y se pensó una vez para aumentar potencialmente los efectos de un derrame cerebral.La finalidad es aumentar el aporte de oxígeno

Page 6: Ficha Farmacológica2 - Copia

a los tejidos.

http://www.vademecum.es/principios-activos-oxigeno-v03an01

Formulario terapéutico. COMRA.