fermentado de frutas

9
1 FERMENTADO DE FRUTAS Ing° Saúl Montalván Apolaya C.I.P. 72943 [email protected] UNIVERSIDAD NACIONAL AMAZÓNICA DE MADRE DE DIOS FACULTAD DE INGENIERIA Escuela Académica Profesional de Ingeniería Agroindustrial

Upload: sayla-lisbeth-condori-lizaraso

Post on 17-Dec-2015

227 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

trata dela fermentación de las frutas para tener un mejor exquisito fermentado.

TRANSCRIPT

  • 1

    FERMENTADO DE FRUTAS

    Ing Sal Montalvn Apolaya C.I.P. 72943

    [email protected]

    UNIVERSIDAD NACIONAL AMAZNICA DE MADRE DE DIOS

    FACULTAD DE INGENIERIA Escuela Acadmica Profesional de Ingeniera Agroindustrial

  • 2

    Un fermentado de frutas se obtiene por la fermentacin de los azcares contenidos en el mosto que se transforman en alcohol, principalmente, junto con otros compuestos orgnicos. Esta fermentacin alcohlica se lleva a cabo por la mediacin de las levaduras (micro hongos que se encuentran en la superficie de las frutas que al quedarse sin aire van metabolizando los azcares en alcohol, gas carbnico y desprendimiento de calor).

    levadura C2H5OH + CO2 + T C6H12O22 Azcares

    fermentsibles

    Etanol Calor Anhdrido carbnico

  • 3

    ACONDICIONAMIENTO DEL VINO

    DESCUBE Y CLARIFICADO

    FERMENTACIN ALCOHLICA

    CORRECCIN DEL MOSTO

    PREPARACIN DE LA PULPA

    FERMENTADO DE FRUTAS

  • 4

    1. PREPARACION DE LA PULPA

    a) Pesado.

    b) Pelado y trozado/despepitado.

    c) Licuado o prensado.

    d) Pulpa de fruta: Medir cantidad de pulpa.

    e) Seleccin de la fruta.

  • 5

    2. CORRECCION DEL MOSTO.

    a) Medicion y vaciado de la pulpa. Adicin de Sulfito: esta sustancia se adiciona al mosto para evitar que ocurra oxidacin y que haya cambios de color indeseables. Tambin ayuda a controlar la presencia de microorganismos no deseados.

    b) Dilucion: pulpa/agua (Por ejemplo: 1 L pulpa : 2 L H2O).

    c) Correccion de azcar: 20Brix. 1 L mosto:0,2 Kg azcar

    1G.L. = 2 Kg azucar/100 L mosto.

    d) Correccin de acidez: cido citrico(C6H8O7) o bicarbonato de sodio(NaHCO3

    )

    e) Mosto corregido: pH = 3,8

    )100(

    ))((

    finalBrixBrix

    inicialBrixfinalBrixdiluidaPulpaAZCARDECANTIDAD

  • 6

    3. FERMENTACION ALCOHOLICA.

    25 a 30C

    a) Activacin de la levadura: 1 L mosto corregido:1 g levadura.

    (levadura + H2O hervida tibia + mosto + azcar)

    b) Adicin de la levadura. Agitar y agregar/Evitar contacto con aire (bacterias acticas y lcticas).

    2Brix 1G.L.

    c) Fermentacin por 15 a 20 das.

    d) Mosto alcohlico: 8 10G.L.

  • 7

    4. DESCUBE Y CLARIFICADO.

    a) Descube.

    b) Clarificado: Bentonita 0,1% o enzima pectica 0,001%

    c) Primer trasiego(30 dias)

    d) Segundo trasiego(30 dias).

    e) Tercer trasiego(30 dias).

  • 8

    5. ACONDICIONAMIENTO DEL VINO.

    Enjuagar botellas con 5 g metabisulfito de Na en 10 L H2O.

    a) Embotellado/envasado

    b) Almacenado.

  • 9

    MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION

    La tecnologa no es de quien la crea, sino de quien la sabe utilizar convenientemente para la satisfaccin del bien comn