f:\comportamiento de compra de los miembros de una 2

16
INSTITUTO SUPERIOR SUDAMERICANO PRESENTACION REALIZADA POR: BLANCA CUZCO JOSE MARTINEZ TEMA: NIVELES DE COMPORTAMIENTO DE COMPRA EN UN HOGAR

Upload: tecnologico-sudamericano

Post on 24-Jun-2015

631 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

blamca

TRANSCRIPT

Page 1: F:\Comportamiento De Compra De Los Miembros De Una 2

INSTITUTO SUPERIOR SUDAMERICANOPRESENTACION REALIZADA POR:

BLANCA CUZCOJOSE MARTINEZ

TEMA: NIVELES DE COMPORTAMIENTO DE COMPRA EN

UN HOGAR

Page 2: F:\Comportamiento De Compra De Los Miembros De Una 2

COMPORTAMIENTO DE COMPRA DE LOS MIEMBROS DE UNA FAMILIA SEGUN LAS

TEORIAS Y VARIABLES ESTUDIADAS

Page 3: F:\Comportamiento De Compra De Los Miembros De Una 2

El incremento de la competencia, los rápidos cambios del entorno y el aumento de las exigencias del consumo familiar requieren que las empresas estudien y comprendan el comportamiento del consumidor.

Page 4: F:\Comportamiento De Compra De Los Miembros De Una 2

¿Por qué los miembros de una familia actúan de una determinada forma?

¿Por qué compran determinados productos y no otros?

¿Por qué adquieren una marca concreta?

Page 5: F:\Comportamiento De Compra De Los Miembros De Una 2

Nuestra atención se centra principalmente en los consumidores finales, o sea aquellos que compran para el consumo individual, de una familia o de un grupo más numeroso.

Page 6: F:\Comportamiento De Compra De Los Miembros De Una 2

CON RELACION A LA TEORIA ECONOMICA

Recursos monetarios que posee cada miembro de la familia.Profesionales que tengan actividades y generen ingresos.Nivel de salarios para maximizar el consumo de un bien.

Page 7: F:\Comportamiento De Compra De Los Miembros De Una 2

FAMILIA GASTOSDINERO

MAXIMA SATISFACCION POSIBLE

PRECIOS BAJOS

ADQUIRIR PRODUCTOS

CONSUMO DIARIO

Page 8: F:\Comportamiento De Compra De Los Miembros De Una 2

Nivel de rentas.Adquisición de productos:

•Alimentos.•Vestuarios.•Artículos.•Electrodomésticos.•Tecnologías, etc..

Page 9: F:\Comportamiento De Compra De Los Miembros De Una 2

JEFE DE HOGAR

NECESIDADES HIJOS

ANALISIS PRESUPUEST

O

SATISFACCION DE

NECESIDADES

Page 10: F:\Comportamiento De Compra De Los Miembros De Una 2

Aspectos importantes:Descuentos.Rebajas.Promociones.Calidad.Material del producto.

Page 11: F:\Comportamiento De Compra De Los Miembros De Una 2

CON RELACION A LA TEORIA DEL APRENDIZAJE

Miembros de diferente edad.Costumbres.Culturas. Marcas.Diseño de producto etc..

Page 12: F:\Comportamiento De Compra De Los Miembros De Una 2

Hijos que buscan satisfacerse con productos de marca y que no lo cambiarían por ningún otro.

Un hijo obtiene calificaciones sobresalientes y en recompensa su

padre le obsequiara lo que el desee.

Los individuos de una familia buscan comprar el producto aplicando el aprendizaje.

Page 13: F:\Comportamiento De Compra De Los Miembros De Una 2

El diseño y su estructura es importante en este comportamiento.Si se compra un reloj a muchos miembros de la familia les gustara ver la hora en números digitales, otros se sentirán cómodos con relojes mecánicos etc.…

Page 14: F:\Comportamiento De Compra De Los Miembros De Una 2

MIEMBROS DE LA FAMILIA

ENFASIS DE COMPRA

CALIDAD DE PRODUCTO.

MARCA.DISEÑO

T. APRENDIZAJE

Page 15: F:\Comportamiento De Compra De Los Miembros De Una 2

Compra productos Leoniza,

este producto

los adquiere

por costumbre

, y también por que

satisface las

necesidades

esperadas, se quiere ver bien y demuestra sexualidad

El comportamiento de compra de este miembro de familia va en entorno a la Teoría Psicoanalítica

Variables de Influencia:

Son Biológicas: Porque se compra de acuerdo la talla, contextura física, edad, generoGeográfica y Económica – Recursos Directos

Page 16: F:\Comportamiento De Compra De Los Miembros De Una 2

Aquí el comportamiento de compra va en entorno a la Teoría Sociológica

Adquiere ropa de marca GAP porque es una marca muy reconocida y aceptada por los demás, y también porque tiene la capacidad de pago. Y la toma de decisiones los toma por su propia cuenta

Variables de Influencia: Biológica, Geográfica, Recursos Directos