fatiga fisiológica.docx

Upload: rodrigo-valdivia-h

Post on 28-Feb-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Fatiga Fisiolgica.docx

    1/5

    Fatiga Fisiolgica:Debilidad del sistema muscular, que es ocasionada por el agotamiento del oxigeno en

    uno o varios msculos, en un esfuerzo conocido como "anaerobico", esto es

    acompaado frecuentemente por dolor muscular.

    Fatiga aguda o fisiolgica: aparece en un momento puntual afecta principalmente anuestro rendimiento f!sico, con una disminucin de respuesta ante distintos tipos de

    est!mulos. e produce generalmente debido a sobreentrenamiento o como reaccin ante

    una situacin desfavorable.

    #a recuperacin suele realizarse mediante reposo deportivo. e comprueba mediante

    anal!ticas de sangre orina, si alguno de los par$metros analizados est$ por deba%o de

    los l!mites establecidos como normales &'emat!es, ferropenia, glucosa, urea, creatinina,

    etc.(.CAUSAS GENERALES DE LA APARICIN DE LA FATIGA

    Se pueden enumerar varias causas por las que aparece la fatiga o cansancio:

    No dejar recuperar al organismo convenientemente despus de un trabajo intenso y

    prolongado (sobreentrenamiento)

    Trastornos del sistema endocrino

    Trastornos del sistema nervioso

    Descenso del metabolismo de los hidratos de carbono y de las protenas! no e"istiendo

    una asimilaci#n adecuada de los mismos

    Descenso en la proporci#n de iones (sodio! potasio! $$$) y agua en el organismo

    Descenso del nivel de o"geno celular! con el consiguiente descenso en la proporci#n

    de o"geno en el m%sculo

    &ipoglucemia (bajo nivel de glucosa en sangre)! que favorece m's la aparici#n de

    fatiga psquica

    sfueros realiados en altitud (cuando a%n no se ha habituado el organismo)

    *limentaci#n deficiente (escasa en hidratos de carbono o protenas)

    No reponer las sales minerales perdidas por el ejercicio fsico

    +onsumo de tabaco y alcohol

    ,ida poco ordenada (trasnochar! sin dejar al cuerpo que realice un sue-o reparador

    conveniente)

    Contractura muscular

  • 7/25/2019 Fatiga Fisiolgica.docx

    2/5

    )omo su propio nombre indica, la contractura musculares una contraccin del

    msculo, el car$cter lesivo radica en la continuidad de esta contraccin de forma

    sostenida en el tiempo. *bviamente esta contraccin permanente es involuntaria,

    quedando de esta forma la musculatura en constante tensin. +n msculo se contrae

    se distiende, pero en algunos casos, una zona del vasto muscular no se rela%a, sigue

    contra!da. sta zona se mantiene dura e 'inc'ada, de a'! que el paciente note un

    abultamiento al tacto, vulgarmente llamado -nudo.

    +na contractura no es una lesin grave, pero si molesta que nos puede impedir realizar

    determinados gestos con normalidad sin dolor, por lo que conviene saber

    identificarlas, diferenciarlas de otros problemas, seguir unas sencillas pautas para

    minimizar sus efectos ponerse en manos de un especialista en fisioterapia si queremos

    acortar los tiempos de recuperacin, que, en condiciones normales, pueden oscilar entre

    una dos semanas dependiendo de la gravedad de la misma.

    Sntomas y diagnstico de una contractura muscular

    #os s!ntomas m$s caracter!sticos comunes de las contracturas muscularesson el

    dolor la limitacin de movimientos. /mbos par$metros ofrecen un amplio abanico de

    gravedad, a que en algunos casos las contracturas pasan de ser pequeas molestias sin

    impedimento alguno a lesiones completamente invalidantes.

    #a sintomatolog!a oscila en funcin de dos par$metros: zona afectada extensin de la

    contractura. )entr$ndonos en el primer par$metro, encontramos por e%emplo que en

    regiones altas del cuerpo, como puede ser el caso de la zona cervical, las contracturas

    llegan a desencadenar cuadros verdaderamente agresivos como mareos, v0rtigos,

    migraas1 +n s!ndrome de escalenos &atrapamiento del paquete v$sculo2nervioso del

    cuello, por inflamacin o contractura del vientre muscular de los msculos escalenos(

    provoca sensacin de pesadez del brazo, dolor profundo, o parestesia manos fr!as. +n

    msculo piramidal que aumenta su grosor a causa de una contractura puede comprimir

    las estructuras adacentes e inducir una falsa ci$tica.

    n cuanto al segundo par$metro, la extensin de la contractura, es evidente que una

    maor dimensin de la contractura enfatizar$ agravar$ los efectos mencionados.

    Calambre muscular

    #os calambres musculares son contracciones o espasmos sbitos, involuntarios en uno o

    m$s msculos. 3eneralmente ocurren despu0s del e%ercicio o por la noc'e duran desde

    algunos segundos 'asta varios minutos. s un problema muscular mu comn.

    #os calambres musculares pueden ser causados por el mal funcionamiento de algunos

    nervios. /lgunas veces, este mal funcionamiento se debe a un problema de salud, tales

    como una lesin de la m0dula espinal o a un nervio pinzado en el cuello o la espalda.

    *tras causas son:

    Distensiones o exceso de uso de un msculo

    Des'idratacin

  • 7/25/2019 Fatiga Fisiolgica.docx

    3/5

    Falta de minerales en la dieta o desgaste de minerales en el cuerpo

    #legada insuficiente de sangre a los msculos

    #os calambres pueden ser mu dolorosos. l estiramiento o el masa%e suave sobre el

    msculo pueden aliviar el dolor.

    4otura de fibras

    )omo su nombre indica son roturas del te%ido muscular de maor o menor extensin

    dependiendo su gravedad del msculo al que afectan. 5uede ocurrir en cualquier

    msculo aunque suelen relacionarse con los movimientos m$s frecuentes en cada

    pr$ctica deportiva determinada. 6ambi0n se asimilan, coloquialmente a los llamados

    tirones musculares.

    intomatolog!a#a sintomatolog!a se caracteriza por la aparicin de dolor repentino, agudo e intenso,

    remedando a una pualada localizado en un punto mu concreto. Desde el momento

    en que se produce resulta mu doloroso, soliendo impedir cualquier movimiento con el

    msculo afectado.

    )asos

    n los casos leves &roturas pequeas(, el dolor es la nica seal. n casos m$s graves

    con desgarro de todo un msculo, aparece tambi0n un 'ematoma &coleccin de sangre(

    bastante aparatoso, debido a la 'emorragia interna. i el dolor llegara a ser mu intenso

    puede aparecer mareo sudor fr!o.

    )ausas

    #as causas generales son contracciones violentas del msculo, o estirones

    sbitos bruscos. 6ambi0n se puede producir cuando se somete a 0ste a una

    carga excesiva cuando est$ fatigado o no se 'a calentado lo suficiente.

    #os msculos que 'an sufrido recientemente lesiones de cualquier tipo, que an

    no est$n curadas del todo, tienen tambi0n bastantes posibilidades de sufrir una

    rotura.

    )ausas externas, como golpes o ca!das, tambi0n pueden originar esta lesin.

    )uando se suda muc'o en e%ercicios prolongados los msculos van perdiendo

    elasticidad al des'idratarse, por lo que aumentan las probabilidades de sufrir

    tirn.

    i se tiene una rotura o elongacin lo primero que 'a que 'acer es parar la actividad

    descansar unos d!as.

    e debe en primer lugar, aplicar 'ielo o compresas fr!as sobre la zona dolorida

    durante unos 78 79 minutos.

  • 7/25/2019 Fatiga Fisiolgica.docx

    4/5

    #uego debe colocarse un venda%e compresivo alrededor del msculo afectado.

    Despu0s de unos 8 minutos se quita el venda%e, se de%a descansar 9 minutos,

    se vuelve a poner. ;o se debe aplicar calor.

    #a me%or prevencin es calentar adecuadamente el msculo sin prisas, 'idratarse antes

    durante despu0s del e%ercicio utilizar la t0cnica deportiva de la forma m$s correctaposible.

    inovitis

    #a sinovitis es una inflamacin o irritacin de la membrana sinovial que reviste las

    articulaciones. sta membrana genera un l!quido de aspecto viscoso claro llamado

    l!quido sinovial, cua funcin es reducir la friccin entre los cart!lagos otros te%idos de

    las articulaciones para, de alguna manera, lubricarla durante la funcin de movimiento

    evitar as! su desgaste.

    #os s!ntomas m$s frecuentes de la sinovitis son el incremento de la temperatura a nivel

    articular, la 'ipersensibilidad o la 'inc'azn en la articulacin debido al aumento de

    l!quido en la misma.

    )ausas de la sinovitis

    #a sinovitis puede deberse a mltiples causas: traum$tica por un golpe, mala postura o

    alguna torcedura< o bien a una causa infecciosa< o como parte de una enfermedad, como

    por e%emplo la enfermedad reum$tica, o la gota.

    #a produccin excesiva de $cido rico el depsito de los cristales en la articulacin

    como consecuencia de la ingesta de alco'ol, una insuficiencia renal crnica,

    'ipertensin arterial otro tipo de enfermedades, puede producir un cuadro de sinovitis.

    =>ui0nes la sufren?

    #os pacientes con artritis reumatoide %uvenil son los que m$s riesgo tienen de sufrir

    sinovitis. 6ambi0n est$n expuestas a padecerla todas aquellas personas que realizan

    movimientos repetidos de la mano, la mueca, el codo o el 'ombro en traba%os con

    ordenador o en l!nea de monta%e, o bien en deportes como los de lanzamiento.

    /dem$s, tambi0n son proclives a tener lesiones por sinovitis aquellos que realizan

    movimientos repetidos de cadera, rodilla, pie o tobillo, como ocurre en los deportes de

    salto o carrera.

    Tenosinovitis

    Es la infamacin del revestimiento de la vaina que rodea al tendn, elcordn que une el msculo con el hueso.

  • 7/25/2019 Fatiga Fisiolgica.docx

    5/5

    Causas#a membrana sinovial es un revestimiento de la vaina protectora que cubre los

    tendones. l t0rmino tenosinovitis se refiere a la inflamacin de dic'a vaina. #a causa

    de la inflamacin puede ser desconocida o puede ser producto de:

    Enermedades que causan infamacin

    Ineccin

    Lesin

    Sobrecarga

    Tensin

    #as muecas, las manos los pies resultan frecuentemente afectados, debido a que los

    tendones son largos a lo largo de estas articulaciones. in embargo, la afeccin puede

    presentarse con cualquier vaina tendinosa.

    +na cortadura infectada en las manos o las muecas que ocasiona tenosinovitis puede

    ser una urgencia que requiere cirug!a.

    Sntomas#os s!ntomas pueden abarcar cualquiera de los siguientes:

    !i"cultad #ara mover una articulacin.

    Infamacin articularen el $rea aectada.

    !olor% sensibilidad alrededor de la articulacin, es#ecialmente en lamu&eca, el tobillo, el #ie o la mano.

    !olor al mover una articulacin.

    Enro'ecimiento a lo largo del tendn.

    #a fiebre, la inflamacin el enro%ecimiento pueden indicar la presencia de una

    infeccin, especialmente si estos s!ntomas fueron causados por una puncin o cortadura.

    http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000042.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003262.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003261.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003262.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003261.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000042.htm