fases del pensamiento.pptx

5
FASES DEL PENSAMIENTO PROFESOR:JAIME VALENZUELA SALAZAR TALCA 2012

Upload: guislaine

Post on 05-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FASES DEL PENSAMIENTO.pptx

FASES DEL PENSAMIENTOPROFESOR:JAIME VALENZUELA

SALAZAR

TALCA 2012

Page 2: FASES DEL PENSAMIENTO.pptx

ESQUEMA DE FASES FASES DEL PENSAMIENTO

ENTRADA ELABORACION

SALIDA

INTEGRACION COGNITIVA-

Page 3: FASES DEL PENSAMIENTO.pptx

FASE DE ENTRADA LA RECOGIDA DE LA INFORMACIÓN ES EL ACCESO PARA EL

APRENDIZAJE. Factores que la pueden interferir:

1.- Percepción vaga y superficial (borrosa y confusa).- 2.- Conducta exploratoria impulsiva, asistemática y no planificada. 3.- Carencia o deficiencia de instrumentos verbales: 4-5.- Carencias o deficiencias en la orientación espacial o temporal.- 6.- Carencia o deficiencia en la constancia y permanencia del objeto.- 7.- Deficiencias en la necesidad de precisión y exactitud.- 8.- Dificultades para considerar más de una fuente de información a la

vez.-  

Page 4: FASES DEL PENSAMIENTO.pptx

FASE DE ELABORACION 1.- Dificultades para percibir la existencia de un problema y definirlo.- 2.- Dificultad para diferenciar los datos relevantes de los irrelevantes y

relacionar los primeros entre sí.-  3.- Carencia o deficiencia en la conducta comparativa espontánea debido a

una baja necesidad de sistematización.- 4.- Estrechez del campo mental.-  5.- Percepción episódica de la realidad.-  6.- Deficiencias en la necesidad de buscar evidencias lógicas.- 7.- Limitación o carencia de la interiorización del propio comportamiento.- 8/9.- Restricción del pensamiento hipotético inferencial y deficiencias en

estrategias para comprobar hipótesis.- 10.- Deficiencias en la planificación de la conducta.- 11.- Deficiencias en la elaboración de categorías cognitivas.-  12.- Deficiencia en la conducta sumativa o falta de necesidad de conducta

de recapitulación.- 13.- Dificultad para establecer relaciones virtuales.- 

Page 5: FASES DEL PENSAMIENTO.pptx

Fase de salida1.- Modalidades de comunicación egocéntrica.-2.- Deficiencia en la proyección de relaciones

virtuales.-3.- Bloqueo en la comunicación de la respuesta.- 4.- Respuestas por “ensayo y error”.- 5.- Carencia de instrumentos verbales para

comunicar adecuadamente las respuestas previamente elaboradas.-

 6.- Carencia de la necesidad de precisión y exactitud al comunicar las respuestas.-

7.- Deficiencias en el transporte visual.- 8.- Conducta impulsiva que afecta a la naturaleza del

proceso de comunicación.-