fase ii. red xxi

7
RED XXI (Escuela 2.0) FORMACIÓN INICIAL I Presentación: Profe colaborador y tutores. Hoy más organizativo que didáctico, dentro de tres martes empezamos. Presentación Red XXI, Presentación Aula Virtual, Plan de trabajo. Fechas presencial I: 5º: 18 octubre, 8 noviembre, 22 noviembre, 13 diciembre. 6º: 19 octubre, 9 noviembre, 23 noviembre, 14 diciembre. Carta de Marta Antes de empezar: Llamamiento a la calma: o Programa muy ambicioso y muy novedoso o Flexibilidad total del programa. Que nadie se vea obligado a nada. o Paciencia: no todo va a funcionar perfecto y a la primera. o Con hacer muy poquito, ya estamos haciendo algo o Problemas económicos, como todo el mundo... Los ordenadores no han llegado (o no se pueden sacar), pero hay mucho que hacer. o El que no quiera hacer nada, que no se vea forzado, pero el que sí… Cuenta con todo nuestro apoyo (PEDAGÓGICO). o Todo se aprende “haciendo” y equivocándose, y creo que es bueno para nuestros alumnos/as. o Visitas a los centros. Por orden de petición, cuando no esté aquí, encantado. Ejemplos reales. Se avanza mucho. Diferencia de niveles: Es muy significativa por lo que veo, y se va a tratar de compensar mediante dos medidas: o Aula Virtual (Luego explicamos): Nos va a servir como refuerzo y ampliación on line. o Reuniones en dos grupos: A. Formación inicial (nivel 0, conmigo. PDI, Minis, iTALC) B. Grupo de trabajo SI PROCEDE (en una sala aparte: compartir experiencias, iniciar proyectos comunes, establecer protocolos, buscar nuevos recursos y metodologías,… Resumen diario en el Aula Virtual.) Cada uno elegirá su grupo, ya somos mayorcitos.

Upload: raquel-lopez

Post on 24-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Primer día de la Fase II de RED XXI

TRANSCRIPT

Page 1: FASE II. RED XXI

RED XXI (Escuela 2.0)

FORMACIÓN INICIAL I Presentación: Profe colaborador y tutores. Hoy más organizativo que didáctico, dentro de tres martes empezamos. Presentación Red XXI, Presentación Aula Virtual, Plan de trabajo. Fechas presencial I: 5º: 18 octubre, 8 noviembre, 22 noviembre, 13 diciembre. 6º: 19 octubre, 9 noviembre, 23 noviembre, 14 diciembre. Carta de Marta

Antes de empezar: Llamamiento a la calma: o Programa muy ambicioso y muy novedoso

o Flexibilidad total del programa. Que nadie se vea obligado a nada.

o Paciencia: no todo va a funcionar perfecto y a la primera.

o Con hacer muy poquito, ya estamos haciendo algo

o Problemas económicos, como todo el mundo... Los ordenadores no han llegado (o no se pueden sacar), pero hay mucho que hacer.

o El que no quiera hacer nada, que no se vea forzado, pero el que sí… Cuenta con todo nuestro apoyo (PEDAGÓGICO).

o Todo se aprende “haciendo” y equivocándose, y creo que es bueno para nuestros alumnos/as.

o Visitas a los centros. Por orden de petición, cuando no esté aquí, encantado. Ejemplos reales. Se avanza mucho. Diferencia de niveles: Es muy significativa por lo que veo, y se va a tratar de compensar mediante dos medidas: o Aula Virtual (Luego explicamos): Nos va a servir como refuerzo y ampliación on line.

o Reuniones en dos grupos: A. Formación inicial (nivel 0, conmigo. PDI, Minis, iTALC)

B. Grupo de trabajo SI PROCEDE (en una sala aparte: compartir experiencias, iniciar proyectos comunes, establecer protocolos, buscar nuevos recursos y metodologías,… Resumen diario en el Aula Virtual.) Cada uno elegirá su grupo, ya somos mayorcitos.

Page 2: FASE II. RED XXI

Formas de contacto:

Teléfono CFIE (casi imposible)

Mail: [email protected]

LA MEJOR: A través de los foros del Aula Virtual (auto-respuestas), o con la mensajería interna de la misma.

PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA RED XXI

Antes de empezar, nos parece oportuno hacer una pequeña introducción de lo que es el programa red XXI, y el momento del mismo en que nos encontramos. Resolución de 11 de enero de 2010, de la Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial, por la que se publica el Convenio de colaboración entre el Ministerio de Educación y la Comunidad de Castilla y León, para la aplicación del proyecto ESCUELA 2.0 OBJETIVOS: Aulas digitales. Mejorar la dotación de recursos TICs a los alumnos y los centros: ordenadores portátiles para alumnos y profesores y aulas digitales con dotación eficaz estandarizada.

Garantizar la conectividad a Internet y la interconectividad dentro del aula para todos los equipos. Facilitar el acceso a Internet en los domicilios en horarios especiales.

Potenciar la formación del profesorado no sólo en los aspectos tecnológicos sino sobre todo en los aspectos metodológicos y sociales de la integración de estos recursos en su práctica docente cotidiana.

Facilitar el acceso de toda la comunidad educativa a materiales digitales educativos ajustados a los diseños curriculares. Guía de implantación.

Implicar al alumnado y a las familias en la adquisición, custodia y uso de estos recursos. TRES FASES: Pilotos, Fase I (La mitad de los coles), Fase II (todos). INFORMACIÓN ADICIONAL: Área de programas educativos de la Dirección Provincial de Palencia. El Blog del Sr. Ruiz.

Page 3: FASE II. RED XXI

AULA VIRTUAL

Todos los que me habéis (vosotros/as o vuestro centro) enviado un correo de contacto, ya tenéis vuestro usuario y os habrá llegado un mensaje a dicho email de este estilo:

Desde esa dirección, y con ese usuario y clave podéis acceder a la plataforma. (También se puede desde la página del CFIE). A los que no os haya llegado, me podéis solicitar vuestro usuario por correo. Ejemplo con Homer Simpson. Una vez en la plataforma, lo primero que podéis hacer es cambiar vuestra clave y si os apetece aumentar los datos que aparecen en el Aula Virtual (Foto, fecha de nacimiento, lugar de trabajo,…) pinchando en “Mis datos” (La clave se cambia en “opciones de configuración”) Después: o Noticias

o Calendario

o Archivos

o Sitios

o Foro

o Mensajería: contactos y mail interno

Page 4: FASE II. RED XXI

TAREA PARA HOY: ENTRAR EN EL AULA VIRTUAL, ¿PONER FOTO?,

¿AUMENTAR DATOS?, ¿CAMBIAR CONTRASEÑA?, Y SALUDAR EN

EL FORO DE “INICIO SEGUNDA FASE”. Los próximos días: o FORMACIÓN INICIAL: Partes de la pizarra y puesta en marcha

Windows 7

Usos de la pizarra

PDI sin tener ni idea de la PDI (ordenador grande). Herramientas flotantes.

PDI como pizarra “Velleda”. NB 10 Básico.

Recursos descargados. Dónde buscar.

Creación básica de recursos.

o GRUPO DE TRABAJO: Metodologías con éxito en aulas digitales

Protocolos interesantes a llevar a cabo

Recursos que funcionan

Problemas recurrentes

Page 5: FASE II. RED XXI

CARTA DE MARTA

Hola, Me llamo Marta y soy alumna de 5º de primaria y la

mejor. La semana pasada nos trajeron un montón de

ordenadores, para todos menos para el profesor. Nos pusimos

muy contentos porque pensamos que también nos pondrían aire

acondicionado en verano (nos morimos de calor) y que traerían

una pizarra nueva, sin reflejos y en la que se pueda escribir sin

que la tiza resbale. O sillas y mesas nuevas adecuadas a nuestra

estatura, estanterías y una taquilla para nuestras cosas. Pero

no, sólo trajeron ordenadores. Y sin lupa porque son muy

pequeños, pero eso da igual. Por lo menos nos lo han regalado

enterito, porque mi primo de Ripollet dice que mis tíos han

tenido que pagar la mitad del portátil, por eso de ser catalanes.

Esto no lo entiendo muy bien.

El primer día no hicimos nada con ellos porque tiene un sistema

que diferente al que tenemos en casa, un tal Linux, y que el

maestro no conoce. En realidad no sabe nada de informática.

Dijo que ya miraría algo, pero María, otra empollona, le

contestó que ella podía enseñarle, pues en su casa tiene un

ordenador y sabe manejarlo. Todos nos reímos, pero el maestro,

no.

El maestro también dijo que eran para nosotros y que nos los

podíamos llevar a casa. Yo cogí el mío y lo guardé en la mochila,

pero a mi amiga Mati se le cayó y se le rompió todo -el

maestro le hizo una foto-.

Page 6: FASE II. RED XXI

A Luis se lo robaron unos gamberros mientras volvía a casa y a

Santi se lo rompió Mateo, el niño que nos pega a todos. En clase

los que más usan el ordenador son Toni y Andrés. Son dos niños

un poco retrasados y que antes sólo hacían molestaban. Ahora

con el portátil les ponen una película de dibujos y están más

callados. Ayer nos explicaron cómo sacar información de

internet y nos mandaron deberes para buscar en casa. Mi papá,

que ahora no trabaja, dice que no tenemos dinero para

internet, por eso no he podido hacer los deberes esta semana y

ya me han regañado en el cole. Por eso, además de los libros y

cuadernos, también cargo con el ordenador. Ahora ya no uso

mochila sino el troler de mamá de cuando podíamos ir de finde

o de viaje. A mi hermano mayor en el insti también le van a

dar uno y él está muy contento pues dice que podrá colgar

fotos y chatear con las chicas. También me ha dicho que, a

partir de ahora, no tendrá que fijarse en las faltas de ortografía

pues el ordenador las corrige automáticamente. Es maravilloso,

también, porque antes las clases eran pesadas y largas y ahora

duran 10 minutos o menos. A muchos compañeros no les

funciona; a otros les tarda tanto en poner en marcha que para

cuando lo consigue suena el timbre de salida.

Y sin olvidar que los electricistas nos dejaron tres días en el

patio poniendo enchufes porque la batería no dura nada y nos

hacemos un lío de cables en la clase que podemos jugar al

“enredos”. Como las cosas que trae el maestro no se pueden

abrir, dice que pondrá las notas según le demos más o menos la

lata y según el tiempo que tardemos en abrir el invento.

Page 7: FASE II. RED XXI

Se acabó estudiar, la calculadora y las reglas. Y sacar punta, tener buena

letra y tener un cuaderno de diez. Es fantástico. Pobrecillos los que aún

están en 4º porque los veo muy estresados. Yo me paso la mañana con el

Google Earth. Ya me lo sé de memoria y no tengo otra cosa que hacer.

En matemáticas, es lo mejor: sólo tienes que elegir entre tres respuestas y

además te dan otras tres oportunidades. Y si en lengua no te sale algo, lo

buscas en internet y ya está. Finalmente todos sacaremos sobresaliente

porque leer ya sabemos, pero vamos a aprender a comprender. El maestro

dice que es una competencia básica. Es genial.

Marta