fármacos y embarazo

2
FÁRMACOS Y EMBARAZO ENFOQUE MIR No perdáis el tiempo intentando recordar todas las alteraciones que producen los fármacos; sí debéis saber los fármacos que se pueden emplear (los principales). Las vacunas contraindicadas durante el embarazo también debéis saberlas. Se pueden utilizar durante toda la gestación los siguientes fármacos: penicilina, cefalosporinas, antiácidos, paracetamol (mejor que aspirina), isoniacida, etambutol, heparina, insulina, metildopa, bromocriptina, digoxina. Existen 5 categorías sobre el riesgo asociado a la utilización de cada fármaco: - Categoría A: ausencia de riesgo fetal, demostrado en ensayo controlado en humanos. - Categoría B: bien tolerados en estudios animales, no hay estudios en seres humanos. - Categoría C: no se puede descartar la existencia de riesgo. - Categoría D: demostrado el riesgo fetal. - Categoría X: contraindicados durante el embarazo. RECUERDA Los fármacos que nunca deben administrarse en la gestación (ni siquiera valorando el riesgo fetal vs. El beneficio materno) son los de categoría X: 1. Ribavirina 2. Metotrexate 3. Isotretinoína y derivados de la vitamina A 4. Andrógenos (virilizan los fetos hembra) Anticoagulantes - Heparina: se puede utilizar durante todo el embarazo ya que no atraviesa la barrera placentaria. - Dicumarínicos: atraviesan la barrera placentaria pudiendo producir alteraciones en la organogénesis (condrodisplasia punctata o calcificante, anomalías esqueléticas y faciales, retraso mental, abortos, CIR). Antimicrobianos Durante todo el embarazo se pueden utilizar penicilina, cefalosporinas, macrólidos, isoniacida y etambutol. Contraindicados en el primer trimestre Rifampicina y estreptomicina (es el único aminoglucósido que ha demostrado ototoxicidad), ácido nalidíxico (aumenta la presión intracraneal), griseofulvina, metronidazol y pirimetamina. Contraindicados en el segundo trimestre Vancomicina (nefro y ototoxicidad), cloranfenicol (síndrome gris del recién nacido), primaquina, quinolonas, aminoglucósidos. Contraindicados en el tercer trimestre Cloranfenicol, tetraciclinas (alteraciones del desarrollo óseo, sindactilia, manchas dentarias), sulfamidas (hemólisis, kernicterus), vancomicina, aminoglucósidos (ototoxicidad y nefrotoxicidad), rifampicina. Las quinolonas están contraindicadas durante todo el embarazo. Antidiabéticos La insulina se puede dar durante toda la gestación pero los antidiabéticos orales están contraindicados. Antihipertensivos Se pueden utilizar la α-metildopa, hidralacina y el labetalol. Los IECAS están contraindicados (malformaciones, oligohidramnios y muerte fetal) al igual que el nitroprusiato sódico. Deben ser reemplazados por α- metildopa o hidralacina. Anticonvulsivantes No debe suspenderse la medicación durante la gestación. El menos tóxico es la carbamacepina. El fenobarbital es un inductor enzimático y reduce la ictericia neonatal por permitir la conjugación de la bilirrubina circulante. La difenilhidantoína produce alteraciones de la coagulación; la fenitoína produce malformaciones craneofaciales y digitales. Antiinflamatorios Los AINES pueden producir hemorragias, hipertensión pulmonar por cierre precoz del ductus y oligohidramnios a partir de la semana 34. En el primer trimestre no se ha demostrado que el uso de AINES no tenga riesgo para la gestación. Se debe usar paracetamol en el primer y último trimestre. Alcohol Alteraciones craneofaciales (micrognatia, blefarofimosis, epicantus), retraso mental, alteraciones cardíacas y musculoesqueléticas. Derivados de la vitamina A El etretinato está asociado a defectos del tubo neural y anomalías esqueléticas. Evitar el embarazo durante 2 años tras interrumpir el tratamiento. Psiquiátricos Litio: puede producir anomalías cardiovasculares importantes (anomalía de Ebstein), bocio, fisura palatina. Otros

Upload: flechauno2000

Post on 21-Nov-2015

9 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Lo que debes saber sobre los medicamentos que se pueden usar durante el embarazo

TRANSCRIPT

FRMACOS Y EMBARAZO

FRMACOS Y EMBARAZO

ENFOQUE MIR

No perdis el tiempo intentando recordar todas las alteraciones

que producen los frmacos; s debis saber los frmacos que se pueden emplear (los principales). Las vacunas contraindicadas durante el embarazo tambin debis saberlas.

Se pueden utilizar durante toda la gestacin los siguientes frmacos: penicilina, cefalosporinas, anticidos, paracetamol (mejor que aspirina), isoniacida, etambutol, heparina, insulina, metildopa, bromocriptina, digoxina. Existen 5 categoras sobre el riesgo asociado a la utilizacin de cada frmaco:

- Categora A: ausencia de riesgo fetal, demostrado en ensayo controlado en humanos.

- Categora B: bien tolerados en estudios animales, no hay estudios en seres humanos.

- Categora C: no se puede descartar la existencia de riesgo.

- Categora D: demostrado el riesgo fetal.

- Categora X: contraindicados durante el embarazo.

RECUERDA

Los frmacos que nunca deben administrarse en la gestacin (ni siquiera valorando el riesgo fetal vs. El beneficio materno) son los de categora X:

1. Ribavirina

2. Metotrexate

3. Isotretinona y derivados de la vitamina A

4. Andrgenos (virilizan los fetos hembra)

Anticoagulantes

- Heparina: se puede utilizar durante todo el embarazo ya que no atraviesa la barrera placentaria.

- Dicumarnicos: atraviesan la barrera placentaria pudiendo producir alteraciones en la organognesis (condrodisplasia punctata o calcificante, anomalas esquelticas y faciales, retraso mental, abortos, CIR).

Antimicrobianos

Durante todo el embarazo se pueden utilizar penicilina, cefalosporinas, macrlidos, isoniacida y etambutol.

Contraindicados en el primer trimestre

Rifampicina y estreptomicina (es el nico aminoglucsido que ha demostrado ototoxicidad), cido nalidxico (aumenta la presin intracraneal), griseofulvina, metronidazol y pirimetamina.

Contraindicados en el segundo trimestre

Vancomicina (nefro y ototoxicidad), cloranfenicol (sndrome gris del recin nacido), primaquina, quinolonas, aminoglucsidos.

Contraindicados en el tercer trimestre

Cloranfenicol, tetraciclinas (alteraciones del desarrollo seo, sindactilia, manchas dentarias), sulfamidas (hemlisis, kernicterus), vancomicina, aminoglucsidos (ototoxicidad y nefrotoxicidad), rifampicina. Las quinolonas estn contraindicadas durante todo el embarazo.

Antidiabticos

La insulina se puede dar durante toda la gestacin pero los antidiabticos orales estn contraindicados.

Antihipertensivos

Se pueden utilizar la -metildopa, hidralacina y el labetalol. Los

IECAS estn contraindicados (malformaciones, oligohidramnios

y muerte fetal) al igual que el nitroprusiato sdico. Deben ser reemplazados por -metildopa o hidralacina.

Anticonvulsivantes

No debe suspenderse la medicacin durante la gestacin. El menos txico es la carbamacepina. El fenobarbital es un inductor enzimtico y reduce la ictericia neonatal por permitir la conjugacin de la bilirrubina circulante. La difenilhidantona produce alteraciones de la coagulacin; la fenitona produce malformaciones craneofaciales y digitales.

Antiinflamatorios

Los AINES pueden producir hemorragias, hipertensin pulmonar por cierre precoz del ductus y oligohidramnios a partir de la semana 34. En el primer trimestre no se ha demostrado que el uso de AINES no tenga riesgo para la gestacin. Se debe usar paracetamol en el primer y ltimo trimestre.

Alcohol

Alteraciones craneofaciales (micrognatia, blefarofimosis, epicantus), retraso mental, alteraciones cardacas y musculoesquelticas.

Derivados de la vitamina A

El etretinato est asociado a defectos del tubo neural y anomalas esquelticas. Evitar el embarazo durante 2 aos tras interrumpir el tratamiento.

Psiquitricos

Litio: puede producir anomalas cardiovasculares importantes (anomala de Ebstein), bocio, fisura palatina.

Otros

- Misoprostol (prostaglandina): produce abortos por favorecer las contracciones uterinas.

- Dietilestilbestrol: produce adenocarcinoma de clulas claras en vagina y crvix del feto hembra.

16.1.- Vacunaciones

Estn contraindicadas las vacunas con virus o bacterias vivas: sarampin, rubola, parotiditis, viruela, antipoliomielitis tipo Sabin, fiebre amarilla.

REGLA NEMOTCNICA

Para quedarte con la lista de vacunas contraindicadas en gestacin y lactancia, es decir, las vacunas de grmenes vivos atenuados (que es muy golosa de preguntar), aqu va esta regla nemotcnica:

SARA (sarampin) que es RUBIA (rubola)

SABE (Sabin, polio) que PARA (parotiditis) ir a VENEZUELA (varicela) se pone falda AMARILLA (fiebre amarilla).

Recuerda adems que la antipolio tipo saBin es la que se da por Boca.

Se pueden utilizar:

- Organismos muertos: antigripal, antineumoccica, antimeningococo A y C, anti-haemophilus, antihepatitis A, anticolrica, antirrbica, antipoliomielitis tipo Salk y fiebre tifoidea (siempre que est absolutamente indicada).

- Recombinantes: antihepatitis B.

- Con toxoide: antidiftrica y antitetnica.

16.2.- Radiaciones

En general se puede decir que dosis de menos de 10 rads no causan dao fetal en el perodo de organognesis, es decir, que radiografas de trax se pueden realizar desde el primer trimestre.

Una vez superado el perodo de organognesis se pueden llevar a cabo muchas ms pruebas radiolgicas (antiguamente incluso se hacan placas abdominales para comprobar la esttica fetal de las gestaciones gemelares).

16.3.- Prevencin de defectos congnitos y seguimiento del embarazo

Preconcepcional

Se debe dar cido flico (0.4 mg/da) 1 mes antes de la concepcin y durante el primer trimestre de la gestacin, para prevenir defectos del tubo neural. En las zonas deficitarias de yodo en el agua, se debe adems suplementar con yodo 200 mg/da antes de la concepcin, durante el embarazo y en la lactancia para prevenir dficits cognitivos leves. Se debe realizar control serolgico que incluya toxoplasma, sfilis, lues y VIH (screening serolgico gestacional).

Postconcepcional

Se debe seguir una dieta equilibrada rica en calcio y abandonar los hbitos txicos. Dar suplementos de hierro si la hemoglobina es inferior a 11 mg/dl o el hematocrito es menor del 33%, pero no por norma a cualquier embarazada.

Primer trimestre

Realizar analtica general y ecografa, adems de una inspeccin ginecolgica general incluyendo toma de citologa si no se ha realizado una en el ltimo ao y exploracin mamaria. La serologa debe incluir: rubola, toxoplasma, sfilis, hepatitis B y C y VIH.

El urocultivo se realiza entre la semana 12-16 con la finalidad de descartar una bacteriuria asintomtica (que se trata en embarazadas).

Segundo trimestre

Se solicita VIH si existen factores de riesgo. Se realiza analtica general y ecografa. El urinocultivo se repite en la semana 28.

Tercer trimestre

Realizar analtica que incluya pruebas de coagulacin y ecografa.

Se pide serologa para hepatitis B. Se debe hacer screening para diabetes gestacional y cribado del estreptococo B.