fallas en los cueros en el animal vivo

18
Fallas en los cueros en el animal vivo Marcas de fuego O Grabado con hierro caliente de signos identificatorios O Difícil de reparar Picaduras de Mosca O Cavernas formadas por larvas de insectos existentes en zonas tropicales y subtropicales O estucar y lijar Rayas y rasguños abiertos O Roce contra alambrados de púa y/o arbustos con espinas O estucar y lijar Rayas y rasguños cicatrizados O Heridas en proceso de curación O lija Marcas de costillas O En las pieles de ovinos por abundancia de grasa por alimentación de engorde O Difícil de disimular Manchas de marcas coloreadas O Por usar colorantes que atacan a la piel O Disimular en teñido Eczemas O "Caspa" en el pelo por hongos O Dependiendo de la gravedad se puede lijar

Upload: vifores

Post on 11-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Listado de fallas en los cueros antes de curtir

TRANSCRIPT

Page 1: Fallas en Los Cueros en El Animal Vivo

Fallas en los cueros en el animal vivo

Marcas de fuego

O Grabado con hierro caliente de signos identificatorios

O Difícil de reparar

Picaduras de Mosca

O Cavernas formadas por larvas de insectos existentes en zonas tropicales y subtropicales

O estucar y lijar

Rayas y rasguños abiertos

O Roce contra alambrados de púa y/o arbustos con espinas

O estucar y lijar

Rayas y rasguños cicatrizados

O Heridas en proceso de curación

O lija

Marcas de costillas

O En las pieles de ovinos por abundancia de grasa por alimentación de engorde

O Difícil de disimular

Manchas de marcas coloreadas

O Por usar colorantes que atacan a la piel

O Disimular en teñido

Eczemas

O "Caspa" en el pelo por hongos

O Dependiendo de la gravedad se puede lijar

Picaduras de garrapata

O Daños ocasionados por la picadura y reacción

O de la piel a la picadura de estos parásitos

Page 2: Fallas en Los Cueros en El Animal Vivo

O Difícil de disimular, intentar lija

Cornadas

O Heridas de peleas

O Estuco y lija

Flacidez de la piel (piel suelta)

O Cambios de la estructura de la piel provocada por alimentación de engorde

O Recurtido adecuado e impregnación

Hiperqueratosis

O Hinchamiento en forma de ondas por enfermedad con fiebre

O Intentar Recurtiendo y rellenando

Picaduras de Piojos

O Picaduras de ácaros

O lija

Manchas de hongos

O Hábitat muy húmedo y poca cura

O lija

Sarna

O Ataque por parásitos que se meten en la piel provocando perforaciones

O Lija y estuco

Quemaduras por excremento y orina

O Ataque de los ácidos sobre la piel común en animales de establo

O lija

Cavernas de gusanos

O Ataque de nematodos

O Intentar rellenar y sino lijar y grabar

O

Page 3: Fallas en Los Cueros en El Animal Vivo

Maltratos en la crianza y transporte

O Pinchazos, rayas, etc.

O Depende de la gravedad del daño

Fallas en Matanza y desuello

-Cortes

Tajos

O Manipulación inadecuada

O Estuco

Degüello

Rebajes

O Manipulación inadecuada

O Lija

Machucones por golpes

O Maltrato en transporte y faena

O lija, impregnación , grabado

Manchas de sangre

O Incrustaciones de sangre que provocan manchas oscuras en pelambre, y azuladas en curtición vegetal

O retintado, pigmentado

Insuficiente desangramiento

O venosidad, ranuras

O impregnación, grabado

Fallas en conservación en pieles frescas fundamentalmente

Page 4: Fallas en Los Cueros en El Animal Vivo

Daños bacteriales

O temperatura alta, poco bactericida

O depende de la intensidad

En pieles saladas

Manchas de hierro

O uso de utensilios de hierro en pieles saladas

O retintar o pigmentar

Putrefacción

O soltura de pelo

O Depende de la intensidad

O soltura de flor

O Depende de la intensidad

O destrucción de la flor

O Depende de la intensidad

O huecos

O Depende de la intensidad

Decoloraciones de origen bacteriano

O Pigmentar

Manchas de naftalina

O usadas como conservantes en cueros con lana

O Pigmentar

Manchas de sal

O impurezas de la sal

O lijar, pigmentar

Page 5: Fallas en Los Cueros en El Animal Vivo

Manchas de moho

O pigmentar

En pieles secasExfoliación

O secado muy rápido que produce enchapado

O Humectar, lijar, grabar

Quemadura de sol

O humectar, lijar, grabar

Insectos y escarabajos

O orificios y cavernas

O no hay solución

Roturas por acción mecánica incorrecta

O no hay solución

En pieles congeladas

O Rompimiento de flor por doblado en congelado

O no hay solución

Fallas en remojo

O manchas de hierro

O pigmentar

O manchas de sales

O pigmentar

O cueros tirantes por baja temperatura del remojo

Page 6: Fallas en Los Cueros en El Animal Vivo

O humectar ablandar

O cueros aplanados y blanquecinos por altas temperaturas de remojo

O diferencias por remojo desparejo y/o insuficiente

O aceite, humectar, fulonar

O rompimiento de flor por efecto mecánico

O impregnar, lubricar flor

O marcas por enrollamiento por baños insuficientes

O humectar, estirar, grabar

O Putrefacciones

O no tiene arreglo

Fallas en pelambre, desencalado, rendido

O Raíces de pelo, Repelo

O lijar, pintar colores oscuros

O soltura de flor por exceso de tiempo de pelambre o rendido

O impregnar

O Evidencia de venosidad

O grabar, impregnar

O manchas de cal (calcificaciones)

O pigmentar

Page 7: Fallas en Los Cueros en El Animal Vivo

O manchas por Jabones de cal y grasa

O aceites minerales

Fallas en pelambre, desencalado, rendido (2)

O rotura de flor

O lubricar flor

O Aumento de las arrugas y falsos lomos

O prefondos

O Flor áspera por baja brusca de pH

O prefondos

O Contracción de flor por baja temperatura brusca en rendido

O estirar, planchar

Fallas en desengrase

O Eflorecencias (afloramiento) graso

O tensoactivos adecuados, aceites minerales

O jabones de grasa natural con sales de metales catiónicos

Fallas por procesos mecánicos en la riberaRozaduras

O Velocidad de rotación inadecuada, tiempo de batanado, impurezas de productos agregados, daños en los recipientes

O lijado, prefondos, estuco

Page 8: Fallas en Los Cueros en El Animal Vivo

Lomo falso

O cueros doblados, roces

O prefondos, lijado

Tajos

O Defectos de los recipientes, problemas al dividir (cuchillas o rodillos sucios o defectuosos)

O puede ser estucado si no es muy grande y profundo

Flor baja

Roces de arrastre, trinchado defectuosos, impurezas de productos agregados, limpieza inadecuada

lijado, prefondos

Fallas en piquelado

cueros muy chatos

O aceites complementarios de engrases

O alto contenido de sal

Flor estrellada

O exceso de ácido

O impregnaciones adecuadas, aceites suavizantes

Fallas en el curtido

Manchas

O Tiempos y concentraciones inadecuadas

O Pigmentar

Contracción a la temperatura

Page 9: Fallas en Los Cueros en El Animal Vivo

O insuficiente reticulación de los curtientes con la piel y/o cantidad insuficiente de cromo

O Pocas posibilidades

Manchas de hierro

contaminantes en productos o equipamiento

O Teñir a colores más intensos o pigmentar

poca flexibilidad y dureza de flor

O tiempos de curtición y/o productos inadecuados

O lubricación de la flor con aceites

Flor estirada

O Curticiones muy astringentes, baños cortos y velocidad de rotación muy alta

O Impregnar

Soltura de flor

O Mucho batanado o uso inapropiado de curtientes

O Impregnar

Fallas de depósito de Wet Blue

Arrugas

O inconveniente alisado de las pieles

O remojar y estirar. Grabar en prensa

Enmohecimiento

O Depósitos muy húmedos y poco fungicida

O Depende de la intensidad

Page 10: Fallas en Los Cueros en El Animal Vivo

Resecado

O Largos tiempos de depósito en lugares muy secos

O Remojar con aceites lubricantes antes de ablandar

Fallas en engrase

Precipitaciones de grasa

O Engrasantes inestables, pH de baño muy bajos, electrolitos en baño, carga catiónica muy alta en cueros

O Aceites minerales o tensoactivos adecuados

Cuero seco y quebradizo

O Engrases inestables o insuficientes

O Uso de aceites e impregnantes suavizantes

Manchas de jabones de grasa

O grasas inestables o que reaccionan con metales libres

O difícil de eliminar sin lavar adecuadamente, pues aparecen cada vez que se mojan y se secan la superficie del cuero

Eflorecencias grasas

O Insuficiente desengrase o uso de engrases con altas concentraciones de ácidos grasos saturados e insaturados libres

O Uso de aceites minerales o prafino clorados. Vigilar su permanencia

Olores

O uso de engrasantes en cantidades inadecuadas

O difícil de enmascarar

Page 11: Fallas en Los Cueros en El Animal Vivo

Cambio de color y baja solidez a la luz

O uso de algunos Engrasantes

O Pigmentar

Amarilla miento por calor

O Engrases con ácidos grasos insaturados

O No usar en colores claros

Baja adherencia

O Engrase excesivo

O Uso de puentes con solventes y resinas adecuadas

Fallas en tintura

Desigualdad

O poco movimiento, baños insuficientes, concentración muy alta de colorantes, interferencias con otros auxiliares

O Retintar pigmentar

Motas oscuras

O colorantes no bien disueltos

O pigmentar

Motas claras

O Cueros sucios o contaminados con partículas de rebajado

O retintar

Manchas claras

O Sombras de cal o suciedades de aceite de máquinas

Page 12: Fallas en Los Cueros en El Animal Vivo

O Retintar

Bronceado

O Dosificación muy alta de colorantes catiónicos

O Pulir

Fallas en secado

Pérdida de superficie

O secado muy intenso

O molliza, vacuum, toogling

Endurecimiento del cuero

O Mucho calor

O Humectar y batanar

Manchas

O Contacto del cuero con equipo sucio

O Retintar

Fallas en Terminación

Pliegues en grabado

O falta de estiramiento al prensar

O Humectar, batanar, estirar y si es posible prensar nuevamente

pintura discontinua

O aplicación con tensión superficial muy alta

O ajustar la tensión superficial y bajar viscosidad

pintura rayada

Page 13: Fallas en Los Cueros en El Animal Vivo

O equipamiento no ajustado: sopletes muy separados o velocidad descoordinada con el transporte

O Aplicación de manos más diluídas para cubrir

Película rígida

O uso de ligantes muy duros

O Aplicación de capas de ligantes blandos con penetración

Mala adherencia

sobre el cuero

O poca absorción del cuero y/o pintura poco penetrante

O Felpa

Entre capas

O Repelencia de una capa a las siguientes

O Capas puente

Migraciones De plastificantes

O mayor afinidad del plastificante por la otra capa o sustrato

O Lijar

De colorantes y/o pigmentos

O Mayor afinidad por otros medios

O Lacas solvente

Griseo

O Productos no ligados en la capa (cargas o ceras)

O Fondo puente muy penetrante y pigmentado

Page 14: Fallas en Los Cueros en El Animal Vivo

Bronceo

O Exceso de colorante o migración del mismo

O Pulir sí es posible. Fondo

Pegajosidad

O Ligantes muy termoplásticos en fórmula mal balanceada o secado insuficiente

O Aplicar capa de laca antes de planchar, apilar o fulonar

Película poco elástica

O Regulación de Ligantes muy duros, mucho pigmento o cargas, secados muy fuertes, capas muy gruesas

O lijar

Baja solidez a la luz

O Uso de productos no suficientemente sólidos

O Capas con filtros a la luz (pigmentos, ceras)

Doble flor

O Capas muy cargadas y con elasticidad muy diferente al cuero

O Grabar, estirar

Piel de naranja

O Película no suficientemente extendida o compacta

O mejorar la aplicación con nivelantes, extendedores

Baja resistencia al frote

O Capas delgadas y no suficientemente duras. Baja adherencia entre capas

Page 15: Fallas en Los Cueros en El Animal Vivo

O Tops

Gotas de aceite

O uso de aceites, ceras o tensoactivos no bien disueltos, o bienaceite en el aire de sopleteo

O Mas capas

Pintas claras

O Contaminación de polvo, residuos en pintura, pigmento no disuelto, mateantes muy gruesos, incompatibilidades de productos

O Más capas

Amarilleo

O Uso de componentes que cambian con la luz y/o calor

O Cobertura con productos adecuados

Cráteres o pozos

O Contaminación con modificadores de tensión superficial, bajo nivelamiento, aplicación despareja, secado acelerado, viscosidades muy altas

O Nuevas capas ajustando