extracción.pdf

Upload: dina-ramirez-cubas

Post on 30-Oct-2015

553 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • EXTRACCIN

    DE

    ADN

    Lic TM Arturo A. Rivas Crdenas

  • CIDOS NUCLEICOS

    Los cidos nucleicos almacenan la informacin gentica de

    los organismos vivos y son los

    responsables de la transmisin

    hereditaria.

    Gran parte del desarrollo fsico de un organismo a lo largo de su vida

    esta programado en estas

    molculas.

    Las protenas que elaboraran sus clulas y las funciones que

    realizaran estn todas registradas en

    esta cinta molecular.

    Existen dos tipos: el ADN y el ARN.

  • EL ADN

    Hay 2 cadenas helicoidales de

    polinucletidos enrolladas

    a lo largo de un eje

    comn.

    Estas cadenas permanecen unidas por

    puentes de hidrogeno

    entre los pares de bases.

    Es una macromolcula muy larga , filamentosa y formada

    por desoxirribonucletidos, cada uno de ellos compuesto por

    una base nitrogenada, un azcar desoxirribosa y un grupo

    fosfato.

  • EL ARN

    El ARN tiene una sola hebra.

    La pentosa de los nucletidos constituyentes es ribosa.

    Sus cuatro bases son: A, G, C, U.

    Es la molcula que dirige las etapas intermedias de la sntesis proteica.

  • TIPOS DE ARN ARNm: Acta como molde y transporta la

    informacin para la sntesis protena.

    ARNr: Recibe la informacin gentica. Traduce

    las protenas. Se ubica en el ribosoma, organela

    donde se sintetiza las protenas.

    ARNt: transporta los aminocidos hacia

    los ribosomas para la sntesis proteica.

  • EXTRACCIN DE CIDOS NUCLEICOS

    HISTORIA

    Dr Friedrich Miescher realiz la primera

    extraccin de ADN.

    Esperaba solucionar los principios fundamentales

    de la vida, para determinar la composicin

    qumica de las clulas.

    Utiliz los leucocitos obtenidos de la pus

    recogidos en vendajes quirrgicos y obtuvo

    mediante sus pruebas precipitado crudo de

    ADN.

    1869

  • La extraccin y purificacin de cidos nucleicos constituye la 1era etapa de la

    mayora de los estudios de BM as como de todas las tcnicas de

    recombinacin de ADN .

    Permiten obtener Ac. N. purificados a partir de diversas fuentes para utilizar

    la PCR en estudios moleculares.

    La calidad y pureza de los Ac. N. son 2 de los elementos mas importantes en

    este tipo de anlisis .

  • Pueden ser aislados de cualquier material biolgico, tales como tejidos

    vivos o conservados, clulas, partculas de virus u otras muestras.

    En el pasado el proceso de extraccin y purificacin consume tiempo,

    mano de obra y su rendimiento es limitado.

  • Actualmente existen muchos mtodos especializados que pueden ser

    utilizados para extraer biomolculas puras.

    Estos mtodos permiten un alto rendimiento de la muestra y la

    velocidad, exactitud y fiabilidad de la prueba es mxima; y reduce la

    contaminacin cruzada.

  • Es un proceso por el cual tomos, iones o molculas son atrapadas o retenidas en la superficie de un material.

    ADSORCIN:

    Es una sustancia que desorganiza la estructura tridimensional en macromolculas protenas, ADN o ARN se desnaturaliza.

    AGENTE CAOTRPICO:

    Es una sal de amonio cuaternario CTAB (BROMURO DE HEXADECILTRIMETILAMONIO):

    Es la rotura de la membrana celular. LISIS CELULAR:

    TERMINOLOGA

  • Es una denominacin utilizada para referirse a pequeas porciones de material aglomerado o comprimido. PELLET O PELET

    Es un compuesto tensoactivo inico SDS O NADS (DODECILSULFATO SDICO O LAURILSULFATO SDICO)

    Es un tubo de microcentrfuga de forma de un pequeo contenedor cilndrico de plstico, con un fondo cnico y una tapa unida al cuerpo del tubo para evitar su desprendimiento.

    TUBOS EPENDORF

    TERMINOLOGA

  • Procedencia

    Calidad

    Mtodos

    Conservacin del DNA

    Extraccin de DNA

  • Sangre entera (EDTA)

    Plasma (EDTA) o suero

    Clulas aisladas (Mononucleares, en cultivo)

    Tejidos (Congelar en ntrgeno lquido lo ms rpido posible para evitar

    la degradacin del RNA o DNA)

    Lquidos biolgicos

    Orina o exudado cervical (C. trachomatis o N. gonorrhorae)

    Lquido amnitico para diagnstico prenatal

    LCR

    Lquido pleural para el diagnstico de metstasis cancerosas

    o enfermedades linfoproliferativas

    TIPOS DE MUESTRAS

  • Muestras de la pared bucal para obtener muestras de DNA

    Mdula sea para dx de enf. Linfoproliferativas o la deteccin

    de metstasis cancerosas.

    Esputo para la deteccin de Mycobacterium tuberculosis

    Pus estudio de bacterias

    Tejidos parafinados o fijados.

    Muestras de sangre en papel Guthrie

  • Sangre entera

    Tejidos procesar rpidamente , si no sumergirlo 15- 20s en N lquido y

    conservar a 70C hasta la extraccin de DNA. Si no tengo 70, lo corto en

    pedacitos pequeos para asegurarme una rpida congelacin

    Plasma o suero congelar a 70 o 20 en alcuotas

    Orina estable para C. trachomatis y N. gonorreae por 4 das a 4C y 60

    das si se congela

    CONSERVACIN DE MUESTRAS

  • Exudado cervical - en medio de transporte se conserva igual que orina.

    Bucal . En general estable a T ambiente, pero es conveniente realizar la

    extraccin lo antes posible por las bacterias contaminantes

    Lquido amnitico. Se procesa enseguida. Si no es posible, congelar el

    pellet celular .

  • Mdula sea y lquido pleural. No debe congelarse (x hemo) se puede

    refrigerar a 4C por < de 72 horas pero lo ideal es procesarla

    enseguida

    Esputo guardar a 2-8 C hasta ser procesada pero debe hacerse

    dentro de las 24 horas de la recoleccin (decontaminacin y

    concentracin) .

    Pus, se puede refrigerar o congelar si no tiene hematies.

    Tejido fijado . Especmen de ltimo recurso.

  • Extraccin vs Purificacin

    Extraccin: sacar los componentes desde un compartimento celular.

    Involucra:

    Lisis de las clulas que contienen a los AN

    Inactivacin de nucleasas

    Clarificacin: separacin de los AN de los restos celulares (debris).

    Purificacin: Separacin de AN:

    De protenas solubles

    De otros AN no deseados

    De Lpidos, carbohidratos

    De sales y otros compuestos orgnicos

  • EL DILEMA

    Aplicaciones que involucran manipulacin de ADN necesitan el estado puro

    Por qu purificar?

    1. Nucleasas que se liberan al lisar las clulas degradan los cidos

    nuclicos.

    2. Interferentes que inhiben a las enzimas que se usan en ingeniera

    gentica.

    El desafo es separar los cidos nuclicos deseados desde una mezcla

    compleja, manteniendo la integridad de los mismos

    Contaminantes: Protenas, lpidos y carbohidratos, sales del medio, iones, etc.

  • Etapas bsicas de un procedimiento general para Extraccin y Purificacin de AN

    Disgregacin o fragmentacin del tejido

    Lisis celular

    Clarificacin

    Purificacin

    Anlisis

    Cualitativo: Anlisis electroforesis

    Cuantitativo: Espectrofotometra UV

    Durante todo el procedimiento se

    debe usar soluciones y

    material estril, adems

    de guantes

    Estas etapas deben ir

    acompaadas de medidas o

    agentes que inactiven nucleasas celulares

  • MTODOS

    CONVENCIONALES

    Tiocianato de guanidinio-

    fenol-cloroformo

    Extraccin alcalina

    Mtodo de Extraccin

    CTAB

    Centrifugacin en gradiente de

    bromuro de etidio-cloruro de cesio.

    EXTRACCIN EN FASE SLIDA

    Matrices de Slica

    Partculas de vidrio

    Tierra de Diatomeas

    Perlas Magnticas

    Material de intercambio

    aninico

    MTODOS DE EXTRACCIN DE

    CIDOS NUCLEICOS

  • 1. Mtodos de fragmentacin y lisis celular para la extraccin de ADN

    El procedimiento ideal de lisis debe tener la fuerza necesaria para romper el

    material de inicio (clulas o tejido) y la delicadeza requerida para preservar

    las molculas de inters (ADN o ARN).

    Mtodos fsicos

    Homogenizacin mecnica,

    Homogenizacin en solucin

    Molienda manual en mortero

    Bolitas de vidrio

    Sonicacin

    Mtodos qumicos

    - Detergentes

    Etapas en la extraccin de ADN

  • Mtodos enzimticos

    Lysozima: rompe enlaces -1.4- entre N-acetil murmico y N-acetil

    glucosamina de peptidoglicn de la pared celular de bacterias

    Lyticasa: rompe enlaces -1.3 de glucano de levaduras

    Proteasas: rompe enlaces peptdicos de prot. de pared y membrana

    plasmtica e interacciones clula-clula.

  • Las sales caotrpicas ayudan a romper la estructura tridimensional de

    macromolculas como las protenas o los cidos nucleicos consiguiendo su

    desnaturalizacin.

    La adicin de un detergente como el SDS es necesaria a menudo para

    eliminar las membranas.

  • 2. Degradacin de la fraccin proteica asociada al ADN.

    Se consigue mediante la adicin de una proteasa.

    La fraccin proteica puede precipitarse mejor con la ayuda de sales como

    el acetato de amonio o el acetato sdico.

    3. Purificacin.

    Consta de 3 fases:

    Precipitacin del ADN. El ADN es insoluble en alcohol, por lo que se

    puede precipitar etanol fro o isopropanol y recuperar mediante una

    centrifugacin. El alcohol del sobrenadante se llevar las sales aadidas

    previamente.

  • Lavado del pellet. Se realiza con alcohol fro volviendo a centrifugarse

    Recuperacin. El sedimento se puede resuspender en agua o tampn Tris

    tras ser secado completamente.

    La confirmacin de la presencia de ADN se lleva a cabo mediante

    electroforesis en un gel de agarosa, posterior tincin con bromuro de etidio y

    observacin con luz UV o directamente al espectrofotmetro mediante

    espectro de absorcin de 200 a 350 nm.

  • El ADN purificado se puede cuantificar con un espectrofluormetro mediante

    el uso de fluorforos especficos (Picogreen, Molecular Probes)

    El paso 3 puede realizarse con la ayuda de minicolumnas equipadas con una

    membrana de slica que retiene especficamente el ADN permitiendo el paso

    de las molculas y sales que acompaan la reaccin de lisis.

    Finalmente se lava con alcohol y se eluye el contenido

  • Inhibidor Origen

    Sales biliares Heces

    Polisacridos complejos Heces, material vegetal

    Colgeno Tejidos

    Grupo hemo Sangre

    Melanina y eumelanina Pelo, piel

    Mioglobina Tejido muscular

    Proteinasas Leche

    Iones de calcio Leche, huesos

    Urea Orina

    Hemoglobina, Lactoferrina Sangre

    Inmunoglobina G (IgG) Sangre

  • EXTRACCIN DE CIDOS NUCLEICOS

    POR MTODOS CONVENCIONALES

  • LOS PASOS GENERALES PARA LA

    EXTRACCIN Y PURIFICACIN DE ADN

    EXTRACCIN:

    Lisis de las clulas que contienen a los AN

    Inactivacin de nucleasas

    Clarificacin: separacin de los AN de los restos

    celulares

    PURIFICACIN: De otros AN no deseados

    De Lpidos, carbohidratos

    De sales y otros compuestos orgnicos

  • El procedimiento ideal de lisis celular

    debe tener la fuerza necesaria para

    romper el material de inicio (clulas o

    tejido) y la delicadez requerida para

    preservar las molculas de inters (ADN

    o ARN).

    LISIS CELULAR

  • MTODOS DE FRAGMENTACIN Y LISIS PARA LA EXTRACCIN DE ACIDOS NUCLICOS

    MTODOS MECNICOS

    - MOLIENDA MANUAL EN MORTERO

    - CONGELACIN/DESCONGELACIN

    - ULTRASONIDO

    MTODOS NO MECNICOS

    - AGENTES QUMICOS

    Detergentes: CTAB , SDS

    ENZIMTICOS

    - Proteasas:

    lisozima

    Gluconasas

    peptidasas

    - ARNasa

  • MTODOS

    CONVENCIONALES

  • 1.- EXTRACCIN CON TIOCIANATO DE

    GUANIDINO FENOL CLOROFORMO

    (MTODO DE CHOMCZYNSKI):

    Fundamento del mtodo:

    Extraccin de cidos nucleicos utilizando una solucin del agente

    caotrpico de Tiocianato de Guanidino que genera lisis celular y

    degradacin de protenas con la liberacin de los cidos nucleicos.

    Posteriormente el uso de solventes orgnicos fenol- cloroformo que

    permiten su separacin de restos de protenas, lpidos y la posterior

    precipitacin de los cidos nuclicos usando etanol o isopropanol.

  • EXTRACCIN DE ADN CON SOLUCIN DE

    CHONCZYNSKI

    Muestra

    PULVERIZAR EN

    EL MORTERO

    SOLUCIN DE TIOCIANATO DE

    GUANIDINO A pH BSICO < 11

    - LISIS DE MEM. CELULAR Y NUCLEAR

    - DEGRADACIN DE PROTENAS E

    INACTIVACIN DE ENDONUCLEASAS.

    FASE SLIDA RESTOS DE ALTO PESO

    MOLECULAR

    FASE ACUOSA ADN , RESTOS DE

    PROTENAS Y LIPIDOS

    FENOL

    CLOROFORMO ADN

    SUSPENSIN

    PROTENAS

    Y LPIDOS

    DISUELTOS

    CENTRIFUGA

    CENTRIFUGA

    ALCOHOL

    ETLICO PURO

    ADN EN FORMA

    DE FILAMENTOS

    CENTRIFUGA

    PELLET DE ADN

  • EXTRACCIN DE ARN CON SOLUCIN DE

    CHONCZYNSKI

    Homogenizado de

    muestra pulveriza

    previamente y

    conservada en

    nitrgeno lquido a

    -196C SOLUCIN DE TIOCIANATO DE

    GUANIDINO A pH REDUCIDO -

    ACETATO DE SODIO FENOL -

    CLOROFORMO

    FASE ACUOSA ARN TOTAL

    FASE ORGNICA

    ADN, PROTENAS Y LIPIDOS DISUELTOS

    CENTRIFUGACIN A

    4C

    ALCOHOL

    ISOPROPLICO

    PELLET DE ARN

    TOTAL

    FASE ACUOSA

    ARN TOTAL

  • Se usa principalmente para extraccin

    de ADN plasmdico de E. coli.

    2.- EXTRACCIN DE ADN PLASMDICO POR LISIS

    ALCALINA

    Fundamento del mtodo:

    Se basa en las diferencias en la

    desnaturalizacin y renaturalizacin del

    ADN plasmdico y el ADN

    cromosmico al aplicar NaOH en

    presencia de un detergente fuertemente

    aninico como el Dodesilsulfato de

    Sodio (SDS) y Acetato de potasio.

  • Detergente SDS

    + NaOH

    -Lisis celular

    -Desnaturaliza

    Protenas ADN cromosmico ADN plasmdico

    -ADN plasmdico

    se mantiene en

    solucin

    -Precipitacin:

    ADN cromosmico. protenas .

    Acetato

    de

    potasio

    CENTRIFUGAMOS

    EXTRACCIN DE ADN PLASMDICO POR LISIS

    ALCALINA

    Crecimiento de Cultivo bacteriano

    de E. coli

    Cosecha de cultivo

    bacteriano

    pH FUERTEMENTE

    ALCALINO DEL

    MEDIO

    pH NEUTRO DEL

    MEDIO

  • - Elaborado por Murray y Thompson en 1980.

    - Adecuado para extraer y purificar ADN de vegetales y especialmente

    indicado para eliminar los polisacridos y los compuestos polifenlicos que

    daaran al ADN.

    3.- MTODO DE EXTRACCIN CTAB

    Fundamento del mtodo:

    Las clulas vegetales pueden lisarse con el detergente inico bromuro de cetiltrimetil

    amonio (CTAB), que forma un complejo insoluble con los cidos nucleicos en medio

    hiposalino. De ese modo, los polisacridos, los compuestos fenlicos y los dems

    contaminantes permanecen en el sobrenadante y pueden eliminarse por lavado.

  • PASOS:

    1.- Se debe moler la

    muestra despus de

    congelacin con

    Nitrgeno lquido

    2.- Suspender la

    muestra en

    solucin tampn

    de extraccin, que

    contiene EDTA,

    Tris-HCl y CTAB.

    4.- Incrementando la

    concentracin salina

    3.-Centrifugo, elimino

    el sobrenadante y lavo.

    5.-Aado etanol

    y ARNasa

    ADN

    puro

  • EL CTAB CAPTURA LOS LPIDOS QUE INTEGRAN LA

    MEMBRANA CELULAR Y NUCLEAR

  • EL CTAB EN MEDIO HIPOSALINO FORMA UN

    COMPLEJO INSOLUBLE CON LOS CIDOS NUCLEICOS.

  • Superenrrolado: Covalentemente cerrado y muy empacado.

    DNA circular. DNA que no se ha empacado.

    4.- CENTRIFUGACIN EN GRADIENTE DE

    BrEt - CsCl

    - Tcnica usada para la Mini preparacin de

    ADN plasmdico .

    - Requiere de cultivo bacterial a gran escala.

    - Separa ADN plasmdico superenrrollado

    del ADN plasmdico circular que est en

    estado relajado, concentrndolos por

    centrifugacin en una gradiente de

    Bromuro de Etidio Cloruro de Cesio

    (BrEt CsCl.)

  • CENTRIFUGACIN EN GRADIENTE DE

    BrEt - CsCl

    Fundamento del mtodo:

    El BrEt ingresa y se intercala en la cadena de ADN disminuyendo su

    densidad, pero lo hace en mayor cantidad en el ADN plasmdico en

    estado relajado que en el ADN plasmdico superenrrollado, pudindose

    separar por centrifugacin en el gradiente de densidad de CsCl.

  • GRADIENTES DE CLORURO DE CESIO

    + BROMURO DE ETIDIO

    EL ADN SE SEDIMENTA FORMANDO UNA

    CAPA EN LA POSICIN DEL TUBO EN LA

    CUAL LA DENSIDAD DE LA SOLUCIN DE

    CsCl ES IGUAL A LA DEL ADN.

    CENTRIFUGACIN EN GRADIENTE DE

    BrEt - CsCl

  • CENTRIFUGACIN EN GRADIENTE DE

    BrEt - CsCl

    GRADIENTE DE DENSIDAD DE CsCl sin BrEt GRADIENTE DE DENSIDAD DE CsCl y BrEt

  • GRADIENTE DE CENTRIFUGACIN CON BrEt - CsCl

  • El proceso de

    absorcin est

    basado en los

    siguientes principios

    y mecanismos de exclusin por afinidad y

    tamao.

    La interaccin de los puentes de hidrgeno con una

    matriz hidroflica bajo condiciones caotrpicas

    Intercambio inico bajo condiciones acuosas por

    medio de un intercambio aninico

    EXTRACCIN DE CIDO NUCLEICO EN FASE SLIDA

    Logra una purificacin rpida y eficiente comparada con los mtodos

    convencionales.

    Los sistemas de Fase Slida absorbern los cidos nucleicos en el proceso

    de extraccin dependiendo del pH y contenido de sales del buffer.

  • PASOS PARA LA EXTRACCIN EN FASE SLIDA

    1. se acondiciona la columna para la

    absorcin de la muestra. Esto puede ser

    hecho usando un tampn a un pH

    definido

    2. Luego, convierte la superficie o

    grupos funcionales en el solido es decir

    en una forma particular de qumica

    3. El cido nucleico deseado se absorber a

    la columna con la ayuda de un alto pH y

    concentracin de sal de la solucin

    enlazadora.

    4. La muestra que fue degradada mediante el

    uso de solucin amortiguadora se aplica a la

    columna

    5. Luego los cidos nucleicos se

    eluyen con un tampn de mxima

    salinidad

    6. se precipita con isopropanol

    para lavar y eliminar todos los

    restos de impurezas

    7. finalmente, se reconstituye el

    ADN de elevada pureza en un

    tampn de baja salinidad para su

    posterior utilizacin o

    almacenamiento

  • Gel de agarosa involucrado en el uso de sales caotrpicas facilitan el

    enlazamiento de ADN a vidrio comn de slice.

    La absorcin de cido nucleico es el sustrato de vidrio ocurre debido al

    mecanismo y principio similar al de cromatografa de adsorcin.

    Esta invencin ha descubierto que una mezcla de gel slice y partculas de

    vidrio puede ser usada para separar cido nucleico de otras sustancias en

    la presencia de soluciones de sales caotrpicas.

  • Es una roca sedimentaria silcea formada

    por micro-fsiles de diatomeas, algas

    marinas unicelulares que secretan un

    esqueleto silceo llamado frstula.

    TIERRA DE DIATOMEAS

    (DIATOMITA)

    Baja densidad. Alta porosidad. Dureza . Capacidad abrasiva suave. Conductividad trmica muy baja. Alta resistencia a la temperatura. Capacidad muy alta para absorber

    lquidos.

  • PRINCIPALES

    USOS

    Porosidad y Poder

    Absorbente

    Purificacin de

    ADN

    Filtro-ayuda

    La diatomita puede ser utilizado para la retirada del DNA en

    presencia del agente caotrpico altamente concentrado tal como el

    ioduro de sodio, guanidinium hydrochloride y guanidinium

    thiocyanate.

  • DIATOMITA

    Quitan el DNA trenzada doble

    pero no el ARN o las protenas.

    La diatomita resultante enlazada con el ADN es

    luego lavado con un tampn que contiene alcohol.

    Este es luego dejado de lado y el ADN es eludo en un

    tampn bajo en sal o en agua destilada.

    La diatomita tiene

    contenido de slice

    hasta en un 94%. Ha

    sido usado para

    filtracin y en

    cromatografas.

  • La separacin magntica es una manera simple y

    eficiente el cual es utilizado actualmente en la

    purificacin de cido nucleicos.

    PURIFICACIN DE CIDO

    NUCLEICO BASADO EN

    PARTCULAS MAGNTICAS

  • Se utilizan

    transportadores

    magnticos.

    Preparados A partir de

    biopolmeros.

    Polmeros sinttico

    Vidrio poroso Basado en

    materiales

    magnticos

    inorgnicos

    Materiales con una

    gran rea

    superficial , son

    preferidos para ser

    usados en la

    adherencia de

    cidos nucleicos.

  • XIDO DE HIERRO

    xido de hierro (II, III) u

    xido ferroso frrico

    (Fe3O4).

    Magnetita

    Los momentos

    magnticos de los

    distintos cationes de

    hierro del sistema se

    encuentran

    fuertemente

    acoplados.

    Esta molculas van

    actuar como un

    imn.

  • Purificacin de

    cidos nucleicos

    en base

    a:microesferas

    magnticas .

    Uso de perlas magnticas

    cuya superficie tiene una

    carga que se puede cambiar

    basndose en el pH o

    tampn.

    A pH bajo, cargados

    positivamente, atraen a las

    molculas de ADN con

    carga negativa, permitiendo

    que las Prot y los

    contaminantes se eliminen

    mediante lavado.

    El cido nucleico

    es luego eludo de

    las partculas

    magnticas con un

    tampn de elucin.

    Purificacin de cido nucleico basado en

    partculas magnticas

  • FASE ACUOSA: ARN

    FASE ORGANICA: ADN Y

    PROTEINAS

    MUESTRA + Fenol equilibrado:Cloroformo (1:1) desproteiniza e inhibe nucleasas

    El ADN y las proteinas pueden ser aislada de la fase orgnica por precipitacin con etanol o isopropanol .

    ARN precipito a partir de la fase acuosa con isopropanol.

    PH: reducido

    Extraccin Fenol-Cloroformo: ADN

    y/o ARN

  • Sistema de extraccin

    automatica

    Es un Sistema de instrumentacin muy grande, complejo y

    costoso, diseado para un alto volumen de procesamiento de

    muestras.

    El hecho de automatizar el proceso de extraccin de cidos

    nucleicos es beneficioso para una serie de razones:

    Reduce el tiempo de trabajo.

    Disminuye los costos laborales.

    Aumenta la seguridad de los trabajadores

    Aumenta la reproducibilidad calidad de los resultados.

    Sobre todo minimiza el riesgo de contaminacin cruzada.

    MagNA Pure LC 2.0

  • sistema de manipulacin de partcula

    paramagntica para procesar la muestra y

    proporcionar un rendimiento constante y

    pureza ya que no hay detectable

    contaminacin cruzada, entre las

    muestras

    El proceso de extraccin completo

    dura unos 20 minutos desde el

    comienzo hasta el final

    SE DAN POR TRES PASOS SENCILLOS

    Aadir la muestra lquida al cartucho del reactivo.

    Oprimir el botn de Inicio. El ADN es eludo en un tampn de elucin al final del proceso

    Colocar el cartucho del reactivo dentro de la mquina.

    1

    3

    2

  • Magna pure

    Roche Applied Science trabaja en el desarrollo de sistemas de

    alta tecnologa para aplicacin en Genmica y Protemica

    Pequeo tamao basado en el uso de

    partculas magnticas.

    El cido nucleico obtenido es altamente puro

    Ausencia de contaminacin cruzada mediante

    filtros Hepa.

    Descontaminacin por rayos uv

    Demora Mximo de 30 minutos

    Es posible trabajar con un amplio rango de

    muestras (sangre total, suero, plasma, tejidos,

    clulas en cultivo, etc.),

  • MagNA Pure LC 2.0

    Unidad inicio

    Unidad de elucin y post-elucin

    Unidad procesamiento

    1

    3

    2

    Permite hasta 32 aislamientos de cidos nucleicos

    (DNA, RNA, , mrna y cidos nucleicos totales)

    Muestras (tejidos, sangre, suero, clulas perifricas

    mononucleadas, clulas blancas, tejidos vegetales

    Realiza labores de pre-pcr en distintos formatos

  • La automatizacin ha ayudado en el aumento

    del rendimiento y mejora la fiabilidad del

    proceso

    Por lo tanto las estaciones de trabajo robtico para extraccin

    de cidos nucleicos deben cumplir con una verdadera Walk-away , automatizacin, lo que significa

    un proceso totalmente automatizado

    un sistema porttil de extraccin , ofrece varias ventajas , tales como la mano de obra reducida,

    reduccin de los residuos y aumento de la velocidad

  • conclusiones

    Permiten adquirir mejores resultados

    Cantidad de aplicaciones bioqumicas como son:

    relaciones de parentesco,

    detectar enfermedades hereditarias

    conocer genes de una persona, clonacin, etc.

    Automatizacin de cido nucleico ,

    Potencialmente beneficioso:

    Reducir el tiempo de trabajo, la mano de obra, costos

    Aumento de seguridad de los trabajadores

    Oportunidad en la reproducibilidad y la calidad de los resultados