exposicion matematica

17
Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Barquisimeto Dr. «Luis Beltrán Prieto Figueroa» Johana Freitez Maryelis Umbría Rosangela Pérez

Upload: jhojan-mendoza

Post on 12-Jul-2015

372 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Exposicion matematica

Republica Bolivariana de Venezuela

Universidad Pedagógica Experimental Libertador

Instituto Pedagógico de Barquisimeto

Dr. «Luis Beltrán Prieto Figueroa»

Johana Freitez

Maryelis Umbría

Rosangela Pérez

Page 2: Exposicion matematica

Circuitos

Combinacionales

Su salida depende solamente de la combinación presente de valores de las

entradas, es decir, a una misma combinación de entrada responden

siempre con la misma salida.

CIRCUITO COMBINACIONAL

ENTRADAS SALIDAS

REALIMENTACIÓN DE SALIDAS

Page 3: Exposicion matematica

Circuitos SecuencialesEs un circuito cuya salida depende no solo de la

combinación de entrada, sino también de la historia de las entradas anteriores. El circuito

secuencial debe ser capaz de mantener su estado durante algún tiempo, para ello se hace necesario

el uso de dispositivos de memoria.

MODELO CLÁSICO DE UN CIRCUITO SECUENCIAL

ELEMENTO DE

MEMORIA

PRÓXIMO ESTADO

ESTADO INICIAL

SALIDASENTRADAS

LÓGICA DEL CIRCUITO

Page 4: Exposicion matematica

Los Dispositivos de Memoria

utilizados en Circuitos

Secuenciales

Pueden ser tan sencillos como un simple retardador (circuitos de tipo monoestables capaces de generar un retardo de tiempo mediante una señal) o tan complejos

como un circuito completo de memoria denominado multivibrador biestable o Flip Flop (que funcionan también

como unidades de memoria por tener dos estados estables –alto y bajo-).

Page 5: Exposicion matematica

Circuitos de tipo

Monoestables

Pueden ser tan sencillos como un simple retardador, son capaces de generar un retardo

de tiempo mediante una señal.

MONOESTABLES

CIRCUITOA

DISEÑAR

M

A

P

C

RETARDADOR

Page 6: Exposicion matematica

Circuitos de tipo

BiestablesPueden ser tan complejos como un circuito

completo de memoria denominado (que funcionan también como unidades de

memoria por tener dos estados estables –alto y bajo-).

Estas dos compuertas NOT mantienen un valor ESTABLE (no puede modificarse porque no hay entradas).

Page 7: Exposicion matematica

Clasificación de los Circuitos Secuenciales

Los Circuitos Cecuenciales se clasifican de acuerdo a la manera como manejan el tiempo

en:

Circuito Secuencial Asíncrono: No necesitan deuna señal externa para ser implementados.

MEMORIA

ESTADO PRÓXIMO

ESTADO INICIAL

SALIDASENTRADAS LÓGICA DE

COMBINACIÓN

Page 8: Exposicion matematica

Circuito Secuencial Síncrono: La sincronizacióndepende exclusivamente de una señal externaal sistema, conocida generalmente como señalde reloj.

MEMORIA

ESTADO PRÓXIMO

ESTADO INICIAL

SALIDASENTRADAS

RELOJ

LÓGICA DE

COMBINACIÓN

Page 9: Exposicion matematica

tb 0 1

0 0 1

1 1 10

EJEMPLO

Diseñe un circuito secuencial y verifique la suma mediante un sumador en serie donde Xt= 0100110101 y la salida es Yt= 0111010101

Tabla:

Tomamos en cuenta que la suma de 0+10=10 y 1+10=11

tb 0 1

0 0 1

1 1 10

Page 10: Exposicion matematica

Una máquina de estados se denominamáquina de estados finitos si el conjunto deestados de la máquina es finito, este es el únicotipo de máquinas de estados que podemosmodelar en un computador en la actualidad.Sin embargo un ejemplo de una máquina deestados infinitos sería un computador cuánticoesto es debido a que los bit que utilizaría estetipo de computadores toma valores continuos,en contraposición los bits toman valoresdiscretos (0 ó 1).

Page 11: Exposicion matematica

• Los nodos representan los posiblesestados de aquello que se desea modelar.

• Las etiquetas representan eventos queprovocan un cambio.

• Las aristas determinan de qué maneracada estado, dado un evento, deriva enotro estado.

Page 12: Exposicion matematica

EjemploSupongamos que se quiere modelar elcomportamiento de una puerta. La puerta,inicialmente cerrada, puede pasar a estarabierta tras el evento “abrir puerta”. Una vezabierta, puede pasar al estado cerrada, tras elevento “cerrar puerta”.

Page 13: Exposicion matematica

Un Autómata Finito, también llamadoAutómata de Estado Finito, es todaMáquina de Estado Finito en la que elconjunto de símbolos de salida esexclusivamente O= { 0, 1 } y dónde elestado actual determina cuál fue el últimodato de salida. Aquellos estados para loscuales el último dato de salida fue 1, sedenominan estados de aceptación.

Page 14: Exposicion matematica
Page 15: Exposicion matematica

Los autómatas finitos se pueden representar mediante grafos particulares, también llamados diagramas de estados finitos, de la siguiente manera:

• Los estados se representan como vértices, etiquetados con sunombre en el interior.

• Una transición desde un estado a otro, dependiente de unsímbolo del alfabeto, se representa mediante una arista dirigidaque une a estos vértices, y que está etiquetada con dicho símbolo.

• El estado inicial se caracteriza por tener una arista que llega aél, proveniente de ningún otro vértice.

• El o los estados finales se representan mediante vértices queestán encerrados a su vez por otra circunferencia.

S1

0

S1

S1

Page 16: Exposicion matematica
Page 17: Exposicion matematica