examen sindromes

2
Universidad Intercultural del Estado de México Lee, todo el examen antes de empezar a contestar cualquier cosa. Nombre del Alumno:______________________________________________________ __ Fecha:________________ Aciertos:__________________ Calificación:___________ INDICACIONES: a) Lee con mucha atención cada uno de los apartados para que hagas lo que se te indica. b) Deberás prestar mucha atención para evitar errores. c) Evitar copiar y mirar hacia tu compañero, no te preocupes, siempre estará equivocado con respecto a las respuestas que tu pongas. 1. Cuerpo de la lengua pálido delicado, saburra blanca, pulso débil (ruo), o rápido y sin fuerza o acelerado, irregular a intervalos regulares o irregulares. 2. Palpitaciones respiración corta, opresión de pecho en ocasiones dolor, el movimiento lo agrava, poca tolerancia al frío y extremidades frías. 3. Lengua obesa, pálida, delicada o ligeramente oscura, pulso lento o suave o rápido o sin fuerza, pulso acelerado o interrumpido a intervalos regulares o irregulares. 4. Vértigo, tinte facial amarilla marchito, o pálida sin brillo, labios pálidos, sudoración transomne. 5. Palpitaciones, intranquilidad, insomnio, muchas ensoñaciones 6. Palpitaciones e intranquilidad, sensación de opresión en el pecho, respiración corta o dolor precordial, abatimiento físico, ardor de palmas de manos y palmas de los pies 7. Palpitaciones, ansiedad, opresión de pecho, falta de aire, insomnio, muchas ensoñaciones y fácil olvido de cosas (amnesia). 8. Abatimiento mental y emocional, adelgazamiento corporal, falta de energía con bajo timbre de voz, cansancio físico, vértigo, sudoración nocturna, todo esto se agrava con el movimiento, o calor vespertino, insomnio, amnesia, SÍNDROMES DE MEDICINA TRADICIONAL CHINA MTRO CESAR ALOSO LEON CISNEROS

Upload: kaesar-noel

Post on 21-Nov-2015

39 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

varios

TRANSCRIPT

Lee, todo el examen antes de empezar a contestar cualquier cosa.

Nombre del Alumno:________________________________________________________Fecha:________________ Aciertos:__________________ Calificacin:___________

INDICACIONES:a) Lee con mucha atencin cada uno de los apartados para que hagas lo que se te indica.b) Debers prestar mucha atencin para evitar errores.c) Evitar copiar y mirar hacia tu compaero, no te preocupes, siempre estar equivocado con respecto a las respuestas que tu pongas.

Universidad Intercultural del Estado de Mxico1.

SNDROMES DE MEDICINA TRADICIONAL CHINAMTRO CESAR ALOSO LEON CISNEROS2. Cuerpo de la lengua plido delicado, saburra blanca, pulso dbil (ruo), o rpido y sin fuerza o acelerado, irregular a intervalos regulares o irregulares.3. Palpitaciones respiracin corta, opresin de pecho en ocasiones dolor, el movimiento lo agrava, poca tolerancia al fro y extremidades fras.4. Lengua obesa, plida, delicada o ligeramente oscura, pulso lento o suave o rpido o sin fuerza, pulso acelerado o interrumpido a intervalos regulares o irregulares.5. Vrtigo, tinte facial amarilla marchito, o plida sin brillo, labios plidos, sudoracin transomne.6. Palpitaciones, intranquilidad, insomnio, muchas ensoaciones7. Palpitaciones e intranquilidad, sensacin de opresin en el pecho, respiracin corta o dolor precordial, abatimiento fsico, ardor de palmas de manos y palmas de los pies8. Palpitaciones, ansiedad, opresin de pecho, falta de aire, insomnio, muchas ensoaciones y fcil olvido de cosas (amnesia).9. Abatimiento mental y emocional, adelgazamiento corporal, falta de energa con bajo timbre de voz, cansancio fsico, vrtigo, sudoracin nocturna, todo esto se agrava con el movimiento, o calor vespertino, insomnio, amnesia, enrojecimiento de las mejillas10. Palpitaciones, ansiedad, opresin del pecho, respiracin corta o la sensacin de dolor y opresin del corazn y trax, tinte facial plido de presentacin brusca, extremidades fras, sudoracin intensa y fras a gotas.11. Aparicin de lceras en boca o lengua, mucha inquietud e insomnio12. No constestes absolutamente nada y en silencio entrega tu examen firmado nicamente en el borde superior derecho.