examen de mercadeo-iii unidad-2011

2
1. Explique el plan estratégico: E.A. Objetivos de fondo, Su trascendencia varía en función al grado de control y participación directiva que ejerce el grupo de accionistas, Esto varía en función al tipo de organización y a la cultura. M. Razón de ser de la organización, Enunciado general, amplio y pocas veces cuantificable. V. Imagen que muestra el punto, lugar o posición al que se desea llegar como organización dentro de un lapso de tiempo, Enunciado más breve, claro, directo, específico, y generalmente mesurable. A.E. Atractivo del entorno: El campo donde se juega. Criterios generales (Crecimiento, Márgenes, Barreras de ingreso), Criterios específicos (En función a lo que cada empresa considere o no como atractivo). A.C. Qué tan competitivo es el sector, Qué tan competitivos son los jugadores que actúan en dicho campo de juego. Criterios (Agresividad de competidores, Agresividad de clientes, Agresividad de proveedores, Amenaza de sustitución). A.F. O.M. Categorías de objetivos de marketing más frecuentes: (Mercado (Poseer en el 2010 un 40% de participación del mercado de niños), Rentabilidad (El nuevo producto generará un margen de contribución equivalente al 30% de sus ventas), Comunicacional (La recordación de marca en “Top of mind” deberá ser superior al 80%)). S. Segmentación (Dividir el mercado en conjuntos de compradores con algunas características comunes), Segmento Objetivo (Escoger uno de esos conjuntos de consumidores, y direccionar hacia ellos los esfuerzos de marketing). P. Idea o imagen dentro de la mente del comprador, a modo de síntesis del conjunto de características de un producto, servicio, marca, persona u organización. 2. Que plan estratégico aplicaría a una empresa competitiva: Matriz del Perfil Competitivo (MPC): Esta matriz identifica a los principales competidores de una empresa, así como sus fortalezas y debilidades específicas en relación con la posición estratégica de la empresa en estudio. En una MPC, las clasificaciones y los puntajes de valor total de las empresas rivales se comparan con los de la empresa en estudio. Este análisis comparativo proporciona información estratégica interna importante O Elementos del Marketing Operativo: Estimaciones de mercado y de ventas, Producto, Precio, Distribución, Comunicación, Personal, Evidencia Física, Procesos.

Upload: rosario-ayala

Post on 12-Jan-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

marketing

TRANSCRIPT

Page 1: Examen de Mercadeo-III Unidad-2011

1. Explique el plan estratégico:

E.A. Objetivos de fondo, Su trascendencia varía en función al grado de control y participación directiva que ejerce el grupo de accionistas, Esto varía en función al tipo de organización y a la cultura. M. Razón de ser de la organización, Enunciado general, amplio y pocas veces cuantificable.V. Imagen que muestra el punto, lugar o posición al que se desea llegar como organización dentro de un lapso de tiempo, Enunciado más breve, claro, directo, específico, y generalmente mesurable.A.E. Atractivo del entorno: El campo donde se juega. Criterios generales (Crecimiento, Márgenes, Barreras de ingreso), Criterios específicos (En función a lo que cada empresa considere o no como atractivo). A.C. Qué tan competitivo es el sector, Qué tan competitivos son los jugadores que actúan en dicho campo de juego. Criterios (Agresividad de competidores, Agresividad de clientes, Agresividad de proveedores, Amenaza de sustitución).

A.F. O.M. Categorías de objetivos de marketing más frecuentes: (Mercado (Poseer en el 2010 un 40% de participación del mercado de niños), Rentabilidad (El nuevo producto generará un margen de contribución equivalente al 30% de sus ventas), Comunicacional (La recordación de marca en “Top of mind” deberá ser superior al 80%)). S. Segmentación (Dividir el mercado en conjuntos de compradores con algunas características comunes), Segmento Objetivo (Escoger uno de esos conjuntos de consumidores, y direccionar hacia ellos los esfuerzos de marketing). P. Idea o imagen dentro de la mente del comprador, a modo de síntesis del conjunto de características de un producto, servicio, marca, persona u organización.

2. Que plan estratégico aplicaría a una empresa competitiva:

Matriz del Perfil Competitivo (MPC):Esta matriz identifica a los principales competidores de una empresa, así como sus fortalezas y debilidades específicas en relación con la posición estratégica de la empresa en estudio. En una MPC, las clasificaciones y los puntajes de valor total de las empresas rivales se comparan con los de la empresa en estudio. Este análisis comparativo proporciona información estratégica interna importanteOElementos del Marketing Operativo: Estimaciones de mercado y de ventas, Producto, Precio, Distribución, Comunicación, Personal, Evidencia Física, Procesos.

3. Hallar el % relativo si una empresa tiene el 40% del mercado y otra 30% del mercado.

La participación de la empresa de que tiene el 30% será =30/40=0.75=75%

4. Si una empresa tiene el 50% del mercado ganado y su competencia tiene el 50% del mercado ganado. Es igual que una empresa tenga el 50% del mercado ganado y las demás empresas competidoras el 50% del restante teniendo la de mayor competencia el 10%. Y porque:

No, porque en segundo caso la participación relativa de la empresa con respecto a su competidora sería superior al primer caso. =50/10=500%. Tendría 5 veces mayor participación que en el primer caso que tiene 100% cada.

5. Tabla de valoración de posición y valoración competitiva: