examen de laboratorio

12
Examen de laboratorio: (ingreso) Na: 137,6 K: 4.5 PCR: >1.0 CKMB(masa) 4.5 Troponina: 0,0214 Protrombina 100%, TTPK 26,2 Examenes de Laboratorio 24 horas después: Na: 139 K: 4.6 PCR: 2.5 CKMB(masa) 4.8 Troponina: 0,0300 Protrombina 100% TTPK 24,2 Los niveles de sodio al ingreso se encuentran dentro de los valores normales los cuales se mantuvieron dentro de sus limites normales durante las 24 hrs. siguientes, esto se utilizaron para evaluar la función cardiaca ya que un aumento o una disminución grave de este anion podría llevar a problemas cardiacos. Los niveles de potasio al ingreso son normales los cuales se mantuvieron dentro de su rango normal durante las próximas 24 hrs. el potasio nos podría dar un indicio de la función cardiaca ya que el potasio es el mayor cation que encontraremos en el corazón. Los niveles de Proteína C reactiva al ingreso se encuentran dentro de los valores normales, los cuales aumentaron durante las siguientes 24hrs. esto indica de que hay alguna inflamación en el cuerpo, al estar en 2,5mg/l no da un indicio de que puede haber problemas a nivel cardiaco. Los Troponina al ingreso se encuentran dentro de los valores normales los cuales ayudarían al diagnostico de infarto agudo al miocardio ya que es un marcador cardiaco especifico en el cual se espera su pick entre las 12 y 24 horas lo cual no fue el caso debido a que al ser

Upload: cariito-andrea

Post on 17-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

apuntes de examen de laboratorio

TRANSCRIPT

Examen de laboratorio: (ingreso)

Examen de laboratorio: (ingreso)

Na: 137,6

K: 4.5

PCR: >1.0

CKMB(masa) 4.5

Troponina: 0,0214

Protrombina 100%,

TTPK 26,2

Examenes de Laboratorio 24 horas despus:

Na: 139

K: 4.6

PCR: 2.5

CKMB(masa) 4.8

Troponina: 0,0300

Protrombina 100%

TTPK 24,2

Los niveles de sodio al ingreso se encuentran dentro de los valores normales los cuales se mantuvieron dentro de sus limites normales durante las 24 hrs. siguientes, esto se utilizaron para evaluar la funcin cardiaca ya que un aumento o una disminucin grave de este anion podra llevar a problemas cardiacos.

Los niveles de potasio al ingreso son normales los cuales se mantuvieron dentro de su rango normal durante las prximas 24 hrs. el potasio nos podra dar un indicio de la funcin cardiaca ya que el potasio es el mayor cation que encontraremos en el corazn.

Los niveles de Protena C reactiva al ingreso se encuentran dentro de los valores normales, los cuales aumentaron durante las siguientes 24hrs. esto indica de que hay alguna inflamacin en el cuerpo, al estar en 2,5mg/l no da un indicio de que puede haber problemas a nivel cardiaco.

Los Troponina al ingreso se encuentran dentro de los valores normales los cuales ayudaran al diagnostico de infarto agudo al miocardio ya que es un marcador cardiaco especifico en el cual se espera su pick entre las 12 y 24 horas lo cual no fue el caso debido a que al ser recontrolados en 24 hrs. siguieron dentro de los valores normales.

Los niveles de protrombina al ingreso se encuentran dentro de los rangos normales los cuales siguieron normales durante las 24hrs siguientes por lo que podemos ver que no hay alteracin en la cascada de coagulacin, nos permitir iniciar algn tratamiento anticoagulante o con fibrinolticos.

Los valores de TTPK al ingreso se encuentran dentro de lo normal los cuales se mantuvieron en las 24hrs. siguientes, esto permite buscar algn trastorno en la coagulacin o para establecer la capacidad de su coagulacin para iniciar algun tratamiento anticoagulante o con fibrinolticos.

El sndrome coronario agudo se genera debido a la ruptura de una placa cargadas de lpidos , un componente inflamatorio en la zona subendotelial que debilita la placa y la predispone a la rotura la velocidad del flujo sanguneo y la anatoma de los vasos tambin pueden ser factores contribuyentes importantes, tras la rotura, una monocapa de plaquetas cubre la superficie de la placa rota atrae plaquetas y las activa agregacin plaquetaria, el fibringeno se entrecruza con las plaquetas y se activa el sistema de coagulacin con produccin de trombina esto produce una oclusin parcial causada por un trombo produce sntomas de isquemia, que son prolongados y pueden aparecer en reposo, el trombo contiene abundante cantidad de plaquetas que se ocluye intermitentemente puede causar necrosis miocrdica y un infarto de miocardio sin elevacin del segmento ST.

A medida que aumenta el tamao del coagulo se pueden generar microembolias que se alojan en los microvasos coronarios, y as aumentan levemente las troponina cardiacas. Estos pacientes son los que mayor riesgo tienen de un infarto de miocardio, el trombo ocluye el vaso coronario durante un periodo prolongado, en general se produce un infarto de miocardio con elevacin del segmento ST. Ramipril Indicacin teraputica: HTA, Prevencion secundaria tras IAMMecanismo de accion: Es un inhibido de la enzima convertidora de angiotensina lo que reduce la produccin de angiotensina II y disminucin en la degradacin de la bradiquinina esto provoca la relajacin arteriolar y disminucin de la resistencia perifrica total ,disminuyendo la presin arterial.

Posologia: HTA: inicial 1,25-2,5 mg/da; mantenimiento: 2,5-5 mg/da; mx.10 mg/da.

Ram: Cefalea, mareo, tos irritativa no productiva, bronquitis, sinusitis, disnea; inflamacin gastrointestinal, trastornos digestivos, molestias abdominales, dispepsia, diarrea, nuseas. Amlodipino Indicacin teraputica: HTA . Angina de pecho vasoespstica y estable crnica.Mecanismo de accion: Es un antagonista de los canales de calcio, que inihibe la entrada de iones de calcio al interior del musculo liso vascular y cardiaco disminuyendo la presin arterial al relajar los vasos sanguneos, controlando el dolor en el trax al aumentar el suministro de la sangre al corazn.

Posologia: Oral. Ads.: inicial 5 mg/da; si tras 2-4 sem no se alcanza efecto, aumentar hasta un mx. 10 mg/da (como nica dosis).Ram: Cefalea (inicio del tto.), somnolencia, mareo, debilidad; palpitaciones; nuseas, dispepsia, dolor abdominal; edema de tobillos, rubor facial con sensacin de calor. AtorvastatinaIndicacin teraputica: HipercolesteremiaMecanismo de accion: Inhibe de forma competitiva la HMG-CoA reductasa, enzima que limita la velocidad de biosntesis del colesterol, e inhibe la sntesis del colesterol en el hgado lo cual dismiye los niveles de colesterol en sangre.

Posologia: Oral. Ads.: inicial: 10 mg/da; mx. 80 mg/da. Ajuste de dosis a intervalos de 4 o ms semanas.Ram: Dolor faringolarngeo, epistaxis; estreimiento, flatulencia, dispepsia, nuseas, diarrea; reacciones alrgicas; hiperglucemia, mialgias, artralgias. Metformina: Indicacin teraputica: Diabetes tipo IIMecanismo de accin: Reduce la glucosa en plasma posprandial y basal. Acta reduciendo la produccin heptica de glucosa por inhibicin de gluconeognesis y glucogenolisis, en el msculo incrementa la sensibilidad a insulina y mejora de captacin de glucosa perifrica y su utilizacin, retrasa la absorcin intestinal de glucosa, no estimula la secrecin de insulina por lo que no provoca hipoglucemia.Posologia: : Oral dosis 500 u 850 mg 2-3 veces/da,Ram: Nuseas, vmitos, diarreas, dolor abdominal, prdida de apetito; alteracin del gusto. Aspirina

Indicacin teraputica: Prevencin para IAM, accidentes cerobrovasclares isqumicos. Mecanismo de accin: Es un inhibidor de la ciclooxigenasa que se une de

manera irreversible y con ello inhibe la agregacin de plaquetasPosologia: Oral 100mg/diaRam: Aumento del riesgo de hemorragia, hemorragias perioperatorias, hematomas, epistaxis, dolor abdominal y gastrointestinal, nuseas, dispepsia, vmitos Nitroglicerina

Indicacin teraputica: Infarto de miocardio en fase aguda, rofilaxis de angina de pecho, Insuf. cardiaca congestiva asociada a infarto de miocardio.Mecanismo de accin: xido ntrico provoca incremento delguanosn monofosfato cclicolo que disminuye el calcio intracelular que lleva a una vasodilatacin a nivel musculo liso arterial y venoso.Posologia: Sublingual 0,4-0,8 mg , Ev Trastornos isqumicos, en fase aguda del infarto de miocardio: 0,8 mg/3-6 hRam: Cefalea transitoria, ruborizacin, nuseas, vrtigos, hipotensin y taquicardia.

Metformina: Indicacin teraputica: Diabetes tipo IIMecanismo de accin: Reduce la glucosa en plasma posprandial y basal. Acta reduciendo la produccin heptica de glucosa por inhibicin de gluconeognesis y glucogenolisis, en el msculo incrementa la sensibilidad a insulina y mejora de captacin de glucosa perifrica y su utilizacin, retrasa la absorcin intestinal de glucosa, no estimula la secrecin de insulina por lo que no provoca hipoglucemia.Posologia: : Oral dosis 500 u 850 mg 2-3 veces/da,Ram: Nuseas, vmitos, diarreas, dolor abdominal, prdida de apetito; alteracin del gusto.Diagnostico Real: Diagnostico de Riesgo:

VALORACIN

DIAGNOSTICO

PNANIFICACIN EVALUACIN

R.A.U:

OBJETIVO GENERAL INTERVENCIONES

P.P.V.F.B.HDolor agudoR/C

Disfuncin de la oxigenacin miocrdicaManifestado por:

Eva 4/10

Facia intranquilaPA= 144/89El paciente lograra disminuir su dolor en un periodo 24 hrs.

Evidenciado porEva 1/10

Y facia de tranquilidadPA