evitar la triangulación

2

Click here to load reader

Upload: anamariaprocesos

Post on 23-Jun-2015

682 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evitar la triangulación

EVITAR LA TRIANGULACIÓN

¿Qué sucede cuando una pareja se divorcia o tiene un conflicto entre ellos dos? ¿Qué sucede cuando este problema o este conflicto es presenciado por los más pequeños? Por todo esto hay que PROTEGER A LOS HIJOS DE LOS CONFLICTOS PATERNOS

Cuando una pareja se divorcia puede acarrear es su conflicto a una tercer persona que es inocente: el hijo. Para evitar esto que tiene consecuencias muy negativas, los padres deben dejar a un lado la frustración que pueden tener entre ellos, y recordar que una parte fundamental de su labor como tales es proteger al pequeño de todos los conflictos que no son de su incumbencia.

Los españoles consideran que “mantener unas buenas relaciones familiares” es un valor “bastante o muy importante”, notablemente por encima del resto de valores considerados como deseables.

La familia es considerada el más importante de los agentes transmisores de valores y principios, el núcleo que da sentido a la sociedad; todo ello, con independencia de los diferentes modelos de familia que puedan ser considerados, Es considerada un núcleo unido, sólido y duradero, con el que la representación social describe el triángulo padre-madre-hijos.

En el momento en que una pareja tiene una serie de conflictos que no saben abordar hacen que provoquen una situación en la que los padres intentan ganar, contra el otro progenitor, el cariño del pequeño. El mal momento que están pasando les impide darse cuenta que todo este conflicto además de afectarles a ellos, afecta a un persona que es totalmente inocente y pasa a ser la víctima de todo esto que el hijo. En este caso es cuando se dice que la pareja ha triangulado al hijo, lo cual puede llegar a dificultar de manera importante su desarrollo emocional.

Un hijo cuando tiene corta edad sobre todo, necesita incondicionalmente el apoyo de los dos padres en la misma medida, y si esto no ocurre se produce un malestar en el círculo familiar.

En el momento que dos personas se separan como pareja rompen totalmente ese vinculo que tienen, pero si por medio hay un niño pequeño no pueden separarse como padres, y deben seguir relacionándose durante mucho tiempo para llegar a acuerdos sobre la educación del pequeño.

La clave de todo este problema es mostrarle al niño abiertamente todo nuestro afecto, en demostrarle todo nuestro amor incondicional y asegurarle que siempre estaremos a su lado pase lo que pase sin necesidad de entrar en reproches con la otra parte de la pareja.

Page 2: Evitar la triangulación

Esto lo tenemos que conseguir evitando los conflictos ajenos a él, amando al hijo por encima de todo, y siendo capaces de protegerlo de los conflictos que no le son propios, estando dispuestos a dejar de lado la frustración que se pueda sentir con la pareja solo con mirar a los ojos del pequeño.

En conclusión los padres son los primeros responsables de mantener a los hijos al margen de los conflictos de pareja si no se quiere que eso influya en el desarrollo del pequeño. Si esto se lleva a cabo y se consigue nuestro premio será el de que nuestros hijos sean capaces de agradecernos de por vida el haberlos amado y cuidado de este conflicto tan estresante como puede llegar a ser la triangulación.