evidencia modulo ii unidad 2

9

Upload: gerardo-perez

Post on 31-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Primer avance del libro de texto

TRANSCRIPT

Presentación

Estimado estudiante, en este libro te ofrezco y me comprometo a que no te voy tratar como tonto en ningún momento, no hare un esfuerzo desmedido como menciona Herrera (2010) por “meterme a tu edad quesque para que me entiendas”. A cambio te pido que no te comportes como un tonto y que te comprometas a la lectura y realización de las actividades del libro COMPLETO, que cuando lo leas, abras tu mente y le des el tiempo, el espacio y el interés necesario. La intención de tu servidor es aportar a tu proceso de formación, considérame como un amigo en el camino, te doy mi palabra de honor que la información que aquí leerás te será de utilidad. Te informo que la Secretaria de Educación Publica, en el marco de la Reforma Integral de la Educación Medio Superior, plantea la propuesta de libros de textos con un nuevo enfoque que haga énfasis en el desarrollo de todas las competencias en los alumnos, en el afán de cubrir las necesidades de preparación de los jóvenes; con tal motivo de contribuir se elabora este material que aporta los conocimientos necesarios para obtener tu Titulo y Cedula Profesional. Sin mas preámbulo te doy gracias por tener este material en tus manos y permitirnos acompañarlos, estamos seguros que juntos lograremos hacerla mas enriquecedora esta experiencia.

Contenido

BLOQUE 1: PROCESO DE TITULACIÓN BLOQUE 2.- OPCIONES DE TITULACIÓN 2.1OPCIONES DE TITULACION SIN EXAMEN 2.1.1 Programa de Emprendedores 2.1.2 Por Promedio 2.1.3 Elaboración de textos, prototipos didácticos o instructivos para prácticas de taller o laboratorio 2.1.4 Participación en un proyecto de Investigación 2.1.5 Diseño o rediseño de equipo, aparato o maquinaria 2.1.6 Acreditación de Estudios Superiores 2.1.7 Memoria por experiencia profesional 2.1.8 Cursos especiales de titulación 2.2.- OPCIONES DE TITULACIÓN CON EXAMEN 2.2.1 Tesis Individual 2.2.2 Tesis Colectiva 2.2.3 Examen global o por área de conocimiento BLOQUE 3 : LINEAMIENTOS PARA ASESORES O SINODALES BLOQUE 4: REQUISITOS PARA EL TRÁMITE DE TITULO Y CÉDULA PROFESIONAL. BLOQUE 5: REQUISITOS BASICOS PARA LA REDACCIÓN Y PRESENTACIÓN DEL TRABAJO PROFESIONAL.

Metodología

En este libro se aplicaran las 10 acciones de la socioformación: “Sensibilización, Conceptualización, Resolución de Problemas, Valores y Proyectos Éticos de Vida, Comunicación Asertiva, Trabajo Colaborativo, Creatividad, Transversalidad, Gestión de Recursos y Metacognición” Tobon (2010). Esta dividido en 5 bloques: BLOQUE 1: PROCESO DE TITULACIÓN BLOQUE 2.- OPCIONES DE TITULACIÓN BLOQUE 3 : LINEAMIENTOS PARA ASESORES O SINODALES BLOQUE 4: REQUISITOS PARA EL TRÁMITE DE TITULO Y CÉDULA PROFESIONAL. BLOQUE 5: REQUISITOS BASICOS PARA LA REDACCIÓN Y PRESENTACIÓN DEL TRABAJO PROFESIONAL. En cada bloque desarrollaras tus saberes mediante un problema de contexto.

PROCESO DE TITULACIÓN

BL

OQ

UE

1 A través de este bloque conocerás los pasos

a seguir para poder iniciar y concluir satisfactoriamente los trámites de Titulación y obtener tu Cédula Profesional.

Actividades:

Visualiza este video: http://www.youtube.com/watch?v=AZ3JmuaUrxs

entre los minutos 1:10 y 1:30 habla sobre la Titulación. ¿Cuál es tu punto

vista?:_______________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

Entre tus compañeros platica que información tienen sobre el

proceso de titulación y coméntalo en las siguientes

lineas:__________________________________________________

________________________________________________________

________________________________________________________

________________________________________________________

Talia es una alumna del CBTis 80, se encuentra ya en el último

semestre, y se encuentra con el problema que no alcanzo a titularse

por promedio, como lo hacen la mayoría de sus compañeros, ¿Qué

es lo mas recomendable que realice Talia?

1.-No hacer nada. ……………………………………………………………………………

2.-Averiguar que otras opciones tiene el reglamento

3.-Informarse sobre requisitos y procedimientos de otras opciones.

4.-Las dos anteriores.………………………………………………………………………

¿Cuál opción te parece mas recomendable y porqué?

________________________________________________________

________________________________________________________

________________________________________________________

________________________________________________________

________________________________________________________

BL

OQ

UE

1

Paso a paso 1.- El proceso de titulación se inicia cuando el alumno presenta: -Certificado de Bachillerato. -Constancia de acreditación del servicio social. - No adeudo de libros, materiales o equipos. - Prácticas profesionales (solo carreras terminales). 2.- Elige y solicita las operaciones de titulación y elige la más adecuada a sus necesidades. 3.- Presenta el plan de trabajo (Con excepción de escolaridad por promedio y estudios superiores). 4.- Si es aprobado el plan de trabajo este se desarrolla bajo la supervisión de un asesor. 5.- Después de la revisión y aprobación del trabajo escrito, un sínodo realiza el examen o recepción, según la opción elegida. ( En caso del dictamen no aprobatorio, corrige el trabajo y vuelve a entrar para la segunda revisión). 6.-Cubierto los requisitos de operación de titulación elegida, el responsable de titulación indica la fecha y hora del acto protocolario. 7.- La oficina de titulación, realiza el tramite de registro de título y cédula ante C E I T. 8.- Egresado recibe titulo y cédula.

BL

OQ

UE

1

Titulación. Proceso mediante el cual el egresado obtiene el nivel académico de técnico del bachillerato tecnológico o profesional técnico bachiller.

En base al texto anterior, con el buscador que mas confianza tengas, localiza el significado de las palabras que desconozcas y anótalo en las siguientes lineas:__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

BL

OQ

UE

1

Te recomendamos las siguientes paginas: http://www.dgb.sep.gob.mx/tramites/controlescolar/pdf/2010/Normas_CE_2010-2011.pdf http://www.dgb.sep.gob.mx/tramites/controlescolar/pdf/ManualControlEscMayo2007.pdf

BL

OQ

UE

1

“La mejor forma de predecir el futuro… Es creándolo…

MAPA DE APRENDIZAJE Criterio y evidencia Resolutivo Autónomo Estratégico

Criterio: Implementa las actividades del bloque.

Evidencia: Comenta su punto de vista del video y la información que tienen sobre el proceso de titulación, junto la resolución del problema de Talia.

Comenta brevemente su punto de vista el video, al igual sobre la información sobre el proceso de titulación junto con el problema de Talia.

Comenta ampliamente su punto de vista el video, al igual sobre la información sobre el proceso de titulación junto con el problema de Talia.

Responde de una forma asertiva , con creatividad e innovación a las actividades planteadas.

Ponderación: 10 8 9 10

En base al mapa de aprendizaje realiza tu autoevaluación, y pídele a un compañero que realice la coevaluación de tus actividades, para posteriormente se realice la heterovaluación por algún asesor.

AUTOEVALUACIÓN

Nivel: Logros y aspectos a mejorar: Acciones para mejorar:

COEVALUACIÓN Coevaluador:

Nivel: Logros y aspectos a mejorar: Acciones para mejorar:

HETEROEVALUACIÓN Nombre del Facilitador:

Nivel: Logros y aspectos a mejorar: Acciones para mejorar: