evaluacion tercer parcial gestores segundo

4
COLEGIO DE BACHILLERATO TECNICO “REPUBLICA DEL PERU” EVALUACION DEL TERCER PARCIAL RECOMENDACIONES GENERALES - LEE CON DETENIMIENTO LAS PREGUNTAS DE LA SIGUIENTE PRUEBA - LA HOJA DEBE ESTAR SIN TACHONES NI ENMEDADURAS - LA EVALUACION TENDRA UNA DURACION DE 30 MINUTOS - PROHIBIDO CONVERSAR CON SU COMPAÑERO (A) - CADA PREGUNTA TIENE UN PUNTAJE DE 1 PUNTO NOMBRE: F!"#: PROFESOR : Roberto Rivera O. M$%&'$: SGBD C& $: segundo Bachillerato “A” 1. ¿Por qué motivo deberíamos definir un Valor predeterminado en un campo? a. Únicamente para evitar que se quede en blanco porque el us olvidado rellenarlo. b. Principalmente para hacer más cómoda la labor del usuario casi todos nuestros clientes son de Valencia, sería útil q valor fuese Valencia, y así no tener que escribirlo cada v alta. c. " y # son ciertas 2. Una tabla está compuesta por campos, que corresponden cada uno con una columna !ombre, "pellidos...# $ re%istros, que corresponden cada uno con una fila en ese e&emplo, cada fila sería una persona, con su correspo nombre $ apellido a. Verdadero b.$also '. ¿(ué propiedad es más adecuada para especificar que el a)o de nacimiento de un cliente no puede ser anterior a 1*++? a. %a máscara de entrada b.&l formato c. %a re!la de validación d. 'odas las respuestas son correctas e. " y # son falsas . ¿(ué debemos definir, como mínimo, en un campo? a. &l nombre y el tipo de datos b.&l tipo de datos y la descripción c. &l nombre y la descripción d. %a descripción -. as propiedades de un campo, ¿de qué dependerán? a. (el nombre ele!ido b.(el tipo de datos ele!ido c. (e la descripción d. (e la finalidad !lobal de la tabla /. " la 0ora de rellenar los datos de una tabla, el campo definido como c principal a. )dentifica a cada re!istro, por lo que no puede estar repe

Upload: doblerdj

Post on 04-Nov-2015

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Evaluacion

TRANSCRIPT

COLEGIO DE BACHILLERATO TECNICO REPUBLICA DEL PERUEVALUACION DEL TERCER PARCIALRECOMENDACIONES GENERALES LEE CON DETENIMIENTO LAS PREGUNTAS DE LA SIGUIENTE PRUEBA LA HOJA DEBE ESTAR SIN TACHONES NI ENMEDADURAS LA EVALUACION TENDRA UNA DURACION DE 30 MINUTOS PROHIBIDO CONVERSAR CON SU COMPAERO (A) CADA PREGUNTA TIENE UN PUNTAJE DE 1 PUNTONOMBRE:Fecha:

PROFESOR: Roberto Rivera O.Modulo: SGBDCurso: segundo Bachillerato A

1. Por qu motivo deberamos definir un Valor predeterminado en un campo? a. nicamente para evitar que se quede en blanco porque el usuario ha olvidado rellenarlo.b. Principalmente para hacer ms cmoda la labor del usuario de la base. Si casi todos nuestros clientes son de Valencia, sera til que por defecto el valor fuese Valencia, y as no tener que escribirlo cada vez que hagamos un alta.c. A y B son ciertas2. Una tabla est compuesta por campos, que corresponden cada uno con una columna (Nombre, Apellidos...) y registros, que corresponden cada uno con una fila (en ese ejemplo, cada fila sera una persona, con su correspondiente nombre y apellidoa. Verdaderob. Falso 3. Qu propiedad es ms adecuada para especificar que el ao de nacimiento de un cliente no puede ser anterior a 1900?a. La mscara de entradab. El formatoc. La regla de validacind. Todas las respuestas son correctase. A y B son falsas4. Qu debemos definir, como mnimo, en un campo?a. El nombre y el tipo de datosb. El tipo de datos y la descripcinc. El nombre y la descripcind. La descripcin5. Las propiedades de un campo, de qu dependern?a. Del nombre elegidob. Del tipo de datos elegidoc. De la descripcind. De la finalidad global de la tabla6. A la hora de rellenar los datos de una tabla, el campo definido como clave principala. Identifica a cada registro, por lo que no puede estar repetidab. No puede quedar sin rellenar, porque es un campo obligatorioc. Puede rellenarse automticamente por el sistema, si hemos definido el campo del tipo Autonumeracind. Todas las respuestas son ciertas7. Qu funcin tiene la propiedad Ttulo?a. Que, al situarte sobre una celda, te diga el ttulo de la misma. Es til cuando la tabla es muy extensa y pierdes de vista los encabezados de la misma.b. Equivale al nombre del campo. Es la propiedad que se ha de modificar para cambiar el nombre que se ha definido en el campo. c. Permite visualizar en los encabezados de la tabla un nombre distinto al nombre real, que por motivos prcticos, es preferible que no contenga caracteres especiales o espacios.d. Todas las respuestas son ciertas 8. En la vista diseo de una tabla, cada campo que definamos (nombre, tipo de datos y descripcin), a qu equivale?a. A un registro de la tablab. A una columna de la tabla9. Al definir la clave principal de una tabla, debemos tener en cuenta que..a. Puede estar compuesta por varios camposb. Podemos poner ms de una clave en la misma tablac. A y B son ciertas. d. A y B son falsas10. La propiedad tamao de un campo se refiere a...a. El tamao (en cm o en pxels) que tendr una celda en Vista Hoja de datosb. El nmero mximo de caracteres que puede contener un dato en ese campo

1.

COLEGIO DE BACHILLERATO TECNICO REPUBLICA DEL PERUEVALUACION DEL TERCER PARCIALRECOMENDACIONES GENERALES LEE CON DETENIMIENTO LAS PREGUNTAS DE LA SIGUIENTE PRUEBA LA HOJA DEBE ESTAR SIN TACHONES NI ENMEDADURAS LA EVALUACION TENDRA UNA DURACION DE 30 MINUTOS PROHIBIDO CONVERSAR CON SU COMPAERO (A) CADA PREGUNTA TIENE UN PUNTAJE DE 1 PUNTONOMBRE:Fecha:

PROFESOR: Roberto Rivera O.Modulo: SGBDCurso: Segundo Bachillerato A

1. Los campos de autonumeracin son de tipo... a. Byte.b. Enteroc. Entero largod. Doble.2. Qu ventaja tiene aplicar un ndice a un campo de una tabla? a. Las consultas que se realicen sobre ella se ejecutarn ms rpidamenteb. Ordenar la tabla segn ese campo ser ms rpidoc. A y B son ciertasd. A y B son falsas3. Qu significa que un campo es requerido?a. Que no puede contener el valor 0. b. Que no puede contener el valor nulo c. A y B son ciertasd. A y B son falsas4. El texto de validacin nos permite mostrar un mensaje con el texto que queramos, en caso de que...a. El usuario trate de introducir un dato que no cumple la regla de validacin del campo. b. El usuario trate de introducir un dato que no se cie a la mscara de entradac. A y B son ciertasd. A y B son falsas5. Si estamos introduciendo datos en una tabla y pulsamos la flecha derecha, iremos...a. Al campo siguienteb. Al registro siguientec. A y B son ciertasd. A y B son falsas6. Cul de los siguientes NO es un tipo de datos vlido para la definicin de un campo?a. Textob. Fecha / Hora c. Datos adjuntosd. Objeto OLIT 7. Qu vista es la ms acertada para definir la estructura de una tabla?a. Hoja de datosb. Tabla dinmica c. Diseod. Estructura 8. El elemento ms importante de una base de datos es...a. La tablab. La consulta c. La macro d. El formulario 9. Para que una relacin entre dos tablas sea vlida, el campo relacionado deber ser.a. nico. No puede haber valores duplicados en ninguna de las dos tablasb. Requerido. No puede haber valores nulos en ninguna de las dos tablas. c. A y B son ciertasd. A y B son falsas10. Una relacin entre la tabla Vendedores y la tabla Facturas, de qu tipo ser?a. Relacin Uno a Unob. Relacin Uno a Variosc. Relacin Varios a Variosd. No tendra sentido relacionar estas tablas