evaluación sumativa 2 octavo

7
Escuela Básica Pozo Almonte “Ap oyando el futuro De nuestra comuna” EVALUACIÓN SUMATIVA N° 2 Lenguaje y comunicación 8° Básico A Miércoles 29 de abril PIE UTP Nombre: ___________________________________ Curso: ___________ Fecha: _________ Objetivos: Extraer información explicita e implícita de los textos leídos (narrativos). Identificar propósito del texto, acciones reales e imaginarias, descripción de personajes, del ambiente, tipos de narrador. Estructura de los textos narrativos. Planificar y crear un texto narrativo. Escribir vocabulario y realizar dictado Puntaje ideal: 41 Puntaje real: ____ NOTA I. Lee el siguiente texto, luego responde. (12 pts.) LA NIÑA SIN NOMBRE Había una vez una niña muy pequeña que viajaba por el mar en un témpano de hielo muy grande. La niña estaba sola. Se había perdido. Después de algunos días en el tempano de hielo era ya más pequeño: se estaba fundiendo. La niña tenía hambre, tenía frío y estaba muy cansada. Cuando el témpano de hielo se había deshecho casi del todo, unos pescadores recogieron a la niña en sus redes. El capitán del barco le preguntó que cómo se llamaba. Pero la niña no entendía el idioma del capitán. Por eso la llevaron al jefe de policía. Nadie fue capaz de averiguar de qué país era la niña; no entendía nada y, además, no tenía pasaporte. El jefe de policía llevó a la niña ante el rey de aquel país y le explicó que no sabían de donde era ni cómo se llamaba. El rey estuvo pensando un rato y luego dijo: "Puesto que es una niña, que la traten como a todas las niñas..." Pero era difícil tratarla como a todas las niñas, porque en aquel país todos los niños tenían nombre menos ella......y todos sabían cuál era su nacionalidad menos ella. Era distinta de los otros niños y no le gustaban las mismas cosas que a ellos. Y, aunque todos la querían mucho y eran muy buenos con ella, nadie consiguió que la niña dejara de ser distinta de los otros niños... A los pocos días, el hijo del rey se puso muy enfermo. Los médicos dijeron que había que encontrar a alguien que tuviera una clase de sangre igual a la suya y hacerle una transfusión. Analizaron la sangre de toda la gente del país......pero ninguna era igual que la del príncipe Luis Alberto. Y el rey estaba tristísimo porque su hijo se ponía cada vez peor. A la niña sin nombre nadie la llamó, pero, como era muy lista, comprendió en seguida lo que pasaba. Estaba agradecida por lo bien que la habían tratado en aquel país, así es que ella misma se presentó

Upload: araceli-nunez-chavera

Post on 12-Jan-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

lenguaje

TRANSCRIPT

Page 1: Evaluación Sumativa 2 Octavo

Escuela Básica

Pozo Almonte “Apoyando el futuro De nuestra comuna”

EVALUACIÓN SUMATIVA N° 2Lenguaje y comunicación 8° Básico A

Miércoles 29 de abril

PIE UTP

Nombre: ___________________________________ Curso: ___________ Fecha: _________

Objetivos: Extraer información explicita e implícita de los textos leídos (narrativos).Identificar propósito del texto, acciones reales e imaginarias, descripción de personajes, del ambiente, tipos de narrador.Estructura de los textos narrativos.Planificar y crear un texto narrativo.Escribir vocabulario y realizar dictado

Puntaje ideal: 41

Puntaje real: ____

NOTA

I. Lee el siguiente texto, luego responde. (12 pts.)LA NIÑA SIN NOMBRE

Había una vez una niña muy pequeña que viajaba por el mar en un témpano de hielo muy grande. La niña estaba sola. Se había perdido. Después de algunos días en el tempano de hielo era ya más pequeño: se estaba fundiendo. La niña tenía hambre, tenía frío y estaba muy cansada.Cuando el témpano de hielo se había deshecho casi del todo, unos pescadores recogieron a la niña en sus redes. El capitán del barco le preguntó que cómo se llamaba. Pero la niña no entendía el idioma del capitán. Por eso la llevaron al jefe de policía. Nadie fue capaz de averiguar de qué país era la niña; no entendía nada y, además, no tenía pasaporte. El jefe de policía llevó a la niña ante el rey de aquel país y le explicó que no sabían de donde era ni cómo se llamaba.El rey estuvo pensando un rato y luego dijo: "Puesto que es una niña, que la traten como a todas las niñas..." Pero era difícil tratarla como a todas las niñas, porque en aquel país todos los niños tenían nombre menos ella......y todos sabían cuál era su nacionalidad menos ella. Era distinta de los otros niños y no le gustaban las mismas cosas que a ellos.Y, aunque todos la querían mucho y eran muy buenos con ella, nadie consiguió que la niña dejara de ser distinta de los otros niños...A los pocos días, el hijo del rey se puso muy enfermo. Los médicos dijeron que había que encontrar a alguien que tuviera una clase de sangre igual a la suya y hacerle una transfusión. Analizaron la sangre de toda la gente del país......pero ninguna era igual que la del príncipe Luis Alberto. Y el rey estaba tristísimo porque su hijo se ponía cada vez peor.A la niña sin nombre nadie la llamó, pero, como era muy lista, comprendió en seguida lo que pasaba. Estaba agradecida por lo bien que la habían tratado en aquel país, así es que ella misma se presentó para ofrecer su sangre por si servía... Y resultó que la sangre de la niña sin nombre era la única que servía para curar al príncipe. El rey se puso tan contento que le dijo a la niña: " Te daremos un pasaporte de este país, te casarás con mi hijo y desde ahora ya tendrás nombre: te llamarás Luisa Alberta..."Pero la niña no entendió lo que decía el rey. Y el rey, de pronto, cayó en la cuenta de que ella no necesitaba ser de aquel país ni llamarse Luisa Alberta... Lo que necesitaba era volver a su propio país, ser llamada por su propio nombre, hablar su propio lenguaje y, sobre todo, vivir entre su propia gente. Había que intentar ayudarla, si era posible.Así es que el rey envió mensajeros para que buscasen por todo el mundo... y no parasen hasta encontrar el país y la gente de la niña sin nombre.Al cabo de bastante tiempo, el mensajero que había ido al Polo volvió con la familia de la niña sin nombre. Y por fin, la niña pudo reunirse con sus padres y sus hermanos, que estaban muy tristes desde que ella se había perdido.Todos supieron entonces que se llamaba Monoukaki y que era una princesa polar. Lo que todavía no podía saberse es si se casaría o no con el príncipe Luis Alberto porque, al fin y al cabo, los dos eran demasiado jóvenes para casarse...

Page 2: Evaluación Sumativa 2 Octavo

Escuela Básica

Pozo Almonte “Apoyando el futuro De nuestra comuna”

EVALUACIÓN SUMATIVA N° 2Lenguaje y comunicación 8° Básico A

Miércoles 29 de abril

PIE UTP

1. ¿Qué tipo de texto es?A. LeyendaB. Cuento C. Fábula D. Poema

2. ¿Cuál es el propósito del texto?A. EntretenerB. InformarC. Expresar sentimientosD. Preparar

3. ¿Quién es el personaje principal del texto?A. La niña sin nombre. B. El capitán del barcoC. El jefe de policíaD. Luis Alberto

4. ¿En qué ambiente se desarrollan los hechos?A. En una ciudadB. En un mar y sus alrededoresC. En el campoD. En una cabaña

5. ¿Por qué la niña no tenía nombre?A. Se había perdido de su lugar de origenB. Los padres no le querían poner nombreC. El rey no quiso ponerle nombre. D. Ninguna de las anteriores.

6. ¿Por qué era difícil tratar a la niña como todas las niñas?A. Porque era morenaB. Porque era rubiaC. Porque no tenía nombre ni sabía cuál era su nacionalidad. D. Porque nadie la quería.

7. ¿Por qué el rey decidió no ponerle nombre a la niña?A. Porque se dio cuenta que lo que necesitaba era volver a su propio paísB. Ser llamada por su propio nombre.C. Hablar su propio lenguaje y sobre todo, vivir entre su propia genteD. Todas las anteriores.

8. ¿Por qué crees que es tan importante tener un nombre y una nacionalidad?………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Page 3: Evaluación Sumativa 2 Octavo

Escuela Básica

Pozo Almonte “Apoyando el futuro De nuestra comuna”

EVALUACIÓN SUMATIVA N° 2Lenguaje y comunicación 8° Básico A

Miércoles 29 de abril

PIE UTP

9. ¿Cuál es tu nombre y tu nacionalidad?………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………10. En la siguiente oración la palabra subrayada la podemos reemplazar por: “Pero la niña no entendió lo que decía el rey”.A. olvidoB. comprendióC. saludoD. regalo

II. Lee el siguiente texto y responde. (11 pts.)Los ciclones

La mañana apareció cálida y soleada pero el día se tornó frío y gris más adelante. En el amanecer del 5 de junio de 2057 nadie podía imaginar que iba a ser el último día que contemplara la humanidad. Ese día yo debía tomar un avión hacia Roma, pero nunca llegué a Italia. Salí de mi casa más o menos a las diez de la mañana, monté en mi descapotable y me fui en dirección al centro de mi ciudad para arreglar unos asuntos antes de ir a Roma. Tras terminar me reuní con unos amigos para comer. Antes de entrar en el elegante restaurante el tiempo era soleado y radiante, pero dos horas después una especie de pequeño ciclón, inusual en la latitud de mi ciudad, amenazaba con causar algunos daños. En principio no me pareció algo grave y me dirigí al aeropuerto. Allí me di cuenta de que todos los vuelos estaban cancelados porque ese ciclón estaba creciendo cada vez más. El aeropuerto estaba justo al otro lado de la bahía donde se asienta mi ciudad y desde él pude ver como las inundaciones y vientos arrasaban algunos de los edificios de la ciudad. De momento el edificio del aeropuerto estaba a salvo. Cientos de personas esperábamos a que el tiempo se calmara para poder salir al exterior, pero ya era media tarde y el ciclón no se debilitaba. Yo por mi parte decidí alquilar una habitación en uno de los hoteles del aeropuerto. En esa habitación estuve varias horas viendo las noticias y descubriendo que estaban surgiendo ciclones por todo el globo terráqueo. Ya era medianoche cuando salí a dar un paseo por la terminal, que estaba rebosante de personas. Desde un mirador dirigido a la bahía observé como el nivel del mar subía rápidamente y como la ciudad estaba sin luz. Intenté llamar por teléfono a familiares y amigos pero las líneas estaban cortadas. En ese instante me di cuenta de que era el fin, de que no había solución. Estaba cansado, así que me fui a mi habitación de hotel a dormir, por el camino me encontré a un amigo mío y su esposa que se iban de vacaciones a Nueva York. Les invité a pasar la noche en mi habitación de hotel, que tenía un sofá-cama, y aceptaron. Mi habitación estaba en el cuarto piso, allí nos instalamos y dormimos hasta la madrugada. A las tres de la mañana los gritos nos despertaron, la terminal estaba siendo arrasada por unas enormes olas que llegaban del mar y que pronto también llegarían al cuarto piso del hotel. No sabíamos que hacer y esperamos, esperamos horas. En la mañana del 6 de junio de 2057 la mitad de los habitantes de la ciudad y el 90% de las personas que estaban en el aeropuerto habían muerto. Nuestra ciudad había sido de las menos afectadas del mundo, ya que en la mayoría había muerto el 100% de la población. La humanidad está casi extinguida.

http://www.relatos-cortos.com/Los_ciclones/10702

Page 4: Evaluación Sumativa 2 Octavo

Escuela Básica

Pozo Almonte “Apoyando el futuro De nuestra comuna”

EVALUACIÓN SUMATIVA N° 2Lenguaje y comunicación 8° Básico A

Miércoles 29 de abril

PIE UTP

11. ¿Cuál es el propósito comunicativo del texto leído?_____________________________________________________________________________

12. Identifica la acción principal del texto.

13. Identifica el tipo de narrador presente en el texto._______________________________________________________________________________14. Identifica el ambiente en el cual se desarrolló el relato._______________________________________________________________________________15. ¿Cuál es la idea principal del primer párrafo del texto?

16. ¿Por qué el texto se llama “Los ciclones”?

17. ¿Qué características del cuento de ficción podemos identificar en el texto?

III. Escribe las palabras que te dictara el profesor. (7 pts.)

a. _____________________________

b. _____________________________

c. _____________________________

d. _____________________________

e. _____________________________

f. _____________________________

g. _____________________________

Estudiantes para la prueba ( 1 pt.)

Page 5: Evaluación Sumativa 2 Octavo

Escuela Básica

Pozo Almonte “Apoyando el futuro De nuestra comuna”

EVALUACIÓN SUMATIVA N° 2Lenguaje y comunicación 8° Básico A

Miércoles 29 de abril

PIE UTP