evaluación nacional 2013 inferencia.docx

Upload: juan-norberto-ramos-delgado

Post on 10-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/22/2019 Evaluacin Nacional 2013 INFERENCIA.docx

    1/15

    Evaluacin Nacional 2013 - 1

    Revisin del intento 1

    Comenzado el viernes, 7 de junio de 2013, 14:24Completado el viernes, 7 de junio de 2013, 16:15

    Tiempo empleado 1 hora 51 minutos

    Puntos 10/20

    Calificacin 100 de un mximo de 200 (50%)

    Question 1Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4)opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente

    a la pregunta

    Enunciado: Si se tiene informacin sobre las calificaciones en los exmenes finales deEstadstica y Probabilidad de diez estudiantes elegidos al azar y se quiere probar si existeun mayor rendimiento en algunas de las materias. Qu tipo de contraste de hiptesis es eladecuado?

    Seleccione una respuesta.

    a. Contraste de diferencia de proporciones

    b. Diferencia de medias relacionadas o pareadas.

    c. Diferencia de medias independientes.

    d. Comparacin de varianzas

    IncorrectoPuntos para este envo: 0/1.Question 2Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, as: una Afirmacin y unaRazn, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cadaproposicin y la relacin terica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debe

    leer toda la pregunta y sealar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientesinstrucciones:

    Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacinCORRECTA de la afirmacin.

    Marque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es unaexplicacin CORRECTA de la afirmacin.

  • 7/22/2019 Evaluacin Nacional 2013 INFERENCIA.docx

    2/15

    Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA.

    Marque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA.

    Enunciado. Si se tiene una muestra pequea, es decir n< 30, la cual est conformada por 6

    elementos, los grados de libertad que se tienen son cinco, PORQUE los grados de libertadse calculan restandounoal tamao de la muestra GL =n-1.

    Seleccione una respuesta.

    a. Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es unaexplicacin CORRECTA de la afirmacin.

    b. Marque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es unaexplicacin CORRECTA de la afirmacin.

    c. Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicinFALSA.

    d. Marque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicinVERDADERA..

    CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question 3Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4)opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamentea la pregunta

    Enunciado: En estadstica se entiende por muestra una fraccin de una poblacinseleccionada segn un criterio determinado, con el fin de estudiar sobre ella ciertascaractersticas, vlidas para sacar conclusiones sobre las de la poblacin total. En elmuestreo son importantes los procedimientos para determinar el tamao de la muestra.

    El muestreo es importante porque ahorra tiempo y da la posibilidad de hacer una revisinminuciosa de los componentes de la muestra. De hecho, mientras mayor sea la precisinrequerida, la muestra ser mayor y por lo tanto, el tiempo ahorrado ser menor.

    Estas son algunas razones por las que el uso del muestreo es tan comn, por ejemplo enencuestas, en control de calidad o cuando se toma una muestra de sangre para analizar sucomposicin.

    La idea central del texto es:

    Seleccione una respuesta.

    a. Practicas del muestreo.

    b. Tamao de la muestra

    http://66.165.175.250/campus30_20131/mod/quiz/review.php?q=347&attempt=26728http://66.165.175.250/campus30_20131/mod/quiz/review.php?q=347&attempt=26728http://66.165.175.250/campus30_20131/mod/quiz/review.php?q=347&attempt=26728http://66.165.175.250/campus30_20131/mod/quiz/review.php?q=347&attempt=26728http://66.165.175.250/campus30_20131/mod/quiz/review.php?q=347&attempt=26728http://66.165.175.250/campus30_20131/mod/quiz/review.php?q=347&attempt=26728http://66.165.175.250/campus30_20131/mod/quiz/review.php?q=347&attempt=26728
  • 7/22/2019 Evaluacin Nacional 2013 INFERENCIA.docx

    3/15

    c. Utilidad del muestreo

    d. Tipos de muestreo

    CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

    Question 4Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, as: una Afirmacin y unaRazn, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cadaproposicin y la relacin terica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debeleer toda la pregunta y sealar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientesinstrucciones:

    Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacinCORRECTA de la afirmacin.

    Marque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es unaexplicacin CORRECTA de la afirmacin.

    Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA.

    Marque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA.

    El anlisis de varianza (ANOVA) se utiliza para probar hiptesis sobre la igualdad de tres oms medias poblacionales. Al comparar las varianzas muestrales, es posible sacar unaconclusin o inferencia sobre los valores relativos de las medias poblacionales. PORQUE

    En el anlisis de varianza, el factor corresponde a la variable cualitativa y los niveles a lascategoras de esa variable

    Seleccione una respuesta.

    a. Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es unaexplicacin CORRECTA de la afirmacin.

    b. Marque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es unaexplicacin CORRECTA de la afirmacin.

    c. Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicinFALSA.

    d. Marque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicinVERDADERA..

    IncorrectoPuntos para este envo: 0/1.Question 5Puntos: 1

  • 7/22/2019 Evaluacin Nacional 2013 INFERENCIA.docx

    4/15

    Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, as: una Afirmacin y unaRazn, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cadaproposicin y la relacin terica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debeleer toda la pregunta y sealar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientesinstrucciones:

    Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacinCORRECTA de la afirmacin.

    Marque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es unaexplicacin CORRECTA de la afirmacin.

    Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA.

    Marque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA.

    Enunciado: Los contrastes de hiptesis para proporciones suponen un experimento de tipobinomial, que observa la proporcin de xitos y fracasos en un conjunto de datos. Estecontraste como cualquier otro necesita de un estadstico de prueba que es determinante paradecidir si no se acepta la hiptesis nula. PORQUE El estadstico de prueba es el que secompara con el estadstico terico para determinar si se acepata o no la hiptesis nula.

    Seleccione una respuesta.

    a. Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es unaexplicacin CORRECTA de la afirmacin.

    b. Marque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es unaexplicacin CORRECTA de la afirmacin.

    c. Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicinFALSA.

    d. Marque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicinVERDADERA..

    CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question 6Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, as: una Afirmacin y unaRazn, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cadaproposicin y la relacin terica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debeleer toda la pregunta y sealar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientesinstrucciones:

    Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacinCORRECTA de la afirmacin.

  • 7/22/2019 Evaluacin Nacional 2013 INFERENCIA.docx

    5/15

    Marque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es unaexplicacin CORRECTA de la afirmacin.

    Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA.

    Marque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA.

    El director de la polica en Medelln, quiere determinar si hay alguna diferencia en elnmero promedio de crmenes cometidos en cada localidad, l argumenta que los crmenesno estn relacionados, por lo cual la mejor opcin a desarrollar es una ANOVA PORQUEEn los resultados de un anlisis de varianza se presentan la suma de cuadrados entretratamiento y dentro del tratamiento.

    Seleccione una respuesta.

    a. Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es unaexplicacin CORRECTA de la afirmacin.

    b. Marque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es unaexplicacin CORRECTA de la afirmacin.

    c. Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicinFALSA.

    d. Marque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicinVERDADERA..

    IncorrectoPuntos para este envo: 0/1.Question 7Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, as: una Afirmacin y unaRazn, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cadaproposicin y la relacin terica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debeleer toda la pregunta y sealar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientesinstrucciones:

    Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacinCORRECTA de la afirmacin.

    Marque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es unaexplicacin CORRECTA de la afirmacin.

    Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA.

    Marque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA.

    Enunciado: El teorema de lmite central es la herramienta estadstica que orienta cuandouna distribucin muestral de las medias de una poblacin se puede aproximar a unadistribucin normal. PORQUE Este teorema permite calcular probabilidades y realizar

  • 7/22/2019 Evaluacin Nacional 2013 INFERENCIA.docx

    6/15

    estimaciones a travs de intervalos de confianza sobre los valores de la media de unapoblacin

    Seleccione una respuesta.

    a. Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una

    explicacin CORRECTA de la afirmacin.b. Marque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es unaexplicacin CORRECTA de la afirmacin.

    c. Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicinFALSA.

    d. Marque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicinVERDADERA

    IncorrectoPuntos para este envo: 0/1.Question 8Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4)opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamentea la pregunta

    Enunciado: En inferencia estadstica la eficiencia que se atribuye como caractersticas delos estimadores en el proceso de estimacin parmetros, es propia de los estimadores:

    Seleccione una respuesta.

    a. Insesgados

    b. Consistente

    c. Varianza mnima

    d. Ninguna de las anteriores

    CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question 9Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, as: una Afirmacin y una

    Razn, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cadaproposicin y la relacin terica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debeleer toda la pregunta y sealar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientesinstrucciones:

    Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacinCORRECTA de la afirmacin.

  • 7/22/2019 Evaluacin Nacional 2013 INFERENCIA.docx

    7/15

    Marque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es unaexplicacin CORRECTA de la afirmacin.

    Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA.

    Marque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA.

    Un intervalo de confianza es un conjunto de valores formado a partir de una muestra dedatos, de forma que exista la posibilidad de que el parmetro poblacional se encuentre endicho intervalo. PORQUE existe una probabilidad especfica que efectivamente seencuentre all el parmetro, llamada nivel de significancia.

    Seleccione una respuesta.

    a. Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es unaexplicacin CORRECTA de la afirmacin.

    b. Marque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una

    explicacin CORRECTA de la afirmacin.c. Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicinFALSA.

    d. Marque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicinVERDADERA..

    IncorrectoPuntos para este envo: 0/1.Question 10Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, as: una Afirmacin y unaRazn, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cadaproposicin y la relacin terica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debeleer toda la pregunta y sealar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientesinstrucciones:

    Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacinCORRECTA de la afirmacin.

    Marque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es unaexplicacin CORRECTA de la afirmacin.

    Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA.

    Marque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA.

    Enunciado: En la seleccin de la muestra sin reemplazamiento el espacio muestral cambia amedida que se van tomando elementos de la poblacin PORQUE los elementos elegidosuna vez la medicin, NO vuelven a la poblacin

  • 7/22/2019 Evaluacin Nacional 2013 INFERENCIA.docx

    8/15

    Seleccione una respuesta.

    a. Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es unaexplicacin CORRECTA de la afirmacin.

    b. Marque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es unaexplicacin CORRECTA de la afirmacin.

    c. Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicinFALSA.

    d. Marque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicinVERDADERA..

    CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question 11Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4)opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente ala pregunta de acuerdo con la siguiente informacin.

    Marque A si 1 y 2 son correctas.

    Marque B si 1 y 3 son correctas.

    Marque C si 2 y 4 son correctas.

    Marque D si 3 y 4 son correctas.

    Enunciado:

    Se pueden calcular diferentes estadsticos a nivel muestral, como la media, desviacin y laproporcin entre otros, se pueden encontrar sus respectivas distribuciones mustrales, entreestas tenemos:

    1. Distribucin de probabilidad binomial y normal

    2. Distribucin probabilsticas de poisson e hipergeomtrica

    3. Distribucin muestral de la diferencias de medias y de proporciones

    4. Distribucin muestral de la medias y de las proporciones

    Seleccione una respuesta.

    a. 1 y 2 son correctas

    b. 1 y 3 son correctas

    c. 2 y 4 son correctas

  • 7/22/2019 Evaluacin Nacional 2013 INFERENCIA.docx

    9/15

    d. 3 y 4 son correctas

    CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question 12Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4)opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamentea la pregunta

    Enunciado: En una empresa se obtuvo, mediante una encuesta a 36 de sus empleados de laparte operativa y un Intervalo de confianza del 90%, que el salario promedio estaba entre($400 mil, $800 mil). Si se desea Cambiar el nivel de confianza al 95%, el intervalo sera:

    Seleccione una respuesta.

    a. Ms ancho e involucrara un riesgo ms grande de ser incorrecto.

    b. Ms estrecho e involucrara un riesgo ms pequeo de ser incorrecto.

    c. Ms estrecho e involucrara un riesgo ms grande de ser incorrecto.

    d. Ms ancho e involucrara un riesgo ms pequeo de ser incorrecto.

    CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question 13Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4)

    opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamentea la pregunta

    Enunciado: En un ensayo aleatorizado con 32 productos por grupos se comparan dos tiposde tratamientos la situacin descrita se presenta en la tabla siguiente:

    De acuerdo a la situacin presentada, que prueba recomienda al interesado para quedetermine si los tratamientos son iguales

    Seleccione una respuesta.

  • 7/22/2019 Evaluacin Nacional 2013 INFERENCIA.docx

    10/15

    a. La prueba ji-cuadrado ya que interesa identificar la distribucin de la que provienelos datos.

    b. La prueba de Kolmogorov Smirnov, identifica las distribuciones poblacionales delos datos y con esta informacin se realiza comparaciones entre los tratamientos.

    c. La prueba de Kruskall Wallys ya que permite realizar comparaciones entre ms de

    dos tratamientos

    d. La prueba wilcoxon ya que consiste en comparar cada individuo del primer grupocon cada individuo del segundo grupo, registrndose cuntas veces sale favorecido enesa comparacin.

    CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question 14Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4)opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente ala pregunta de acuerdo con la siguiente informacin.

    Marque A si 1 y 2 son correctas.

    Marque B si 1 y 3 son correctas.

    Marque C si 2 y 4 son correctas.

    Marque D si 3 y 4 son correctas.

    Enunciado: Teniendo una muestra de tamao 8 se desea calcular un intervalo de confianzapara la media de una poblacin a un nivel de confianza del 95%, para esto es necesario:

    1. Calcular el valor de z a ese nivel de confianza.

    2. Calcular el valor t a ese nivel de confianza y tamao de muestra.

    3. Conocer el nmero de xitos en el experimento

    4. Conocer la desviacin estndar de la muestra.

    Seleccione una respuesta.

    a. 1 y 2 son correctas

    b. 1 y 3 son correctas

    c. 2 y 4 son correctas

    d. 3 y 4 son correctas

    Incorrecto

  • 7/22/2019 Evaluacin Nacional 2013 INFERENCIA.docx

    11/15

    Puntos para este envo: 0/1.Question 15Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, as: una Afirmacin y una

    Razn, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cadaproposicin y la relacin terica que las une. Para responder este tipo de preguntas se debeleer toda la pregunta y sealar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientesinstrucciones:

    Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacinCORRECTA de la afirmacin.

    Marque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es unaexplicacin CORRECTA de la afirmacin.

    Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA.

    Marque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA.

    Enunciado: En una estimacin La probabilidad de que el verdadero valor del parmetro seencuentre en el intervalo construido se denomina nivel de confianza, PORQUE laprobabilidad de equivocarnos se llama nivel de significancia.

    Seleccione una respuesta.

    a. Marque A si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es unaexplicacin CORRECTA de la afirmacin.

    b. Marque B si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es unaexplicacin CORRECTA de la afirmacin.

    c. Marque C si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicinFALSA.

    d. Marque D si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicinVERDADERA..

    IncorrectoPuntos para este envo: 0/1.Question 16Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4)opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamentea la pregunta

    Enunciado: Una transnacional que produce hortalizas orgnicas desea realizar un proyectoproductivo en un rea determinada. Un factor importante es el alto contenido de hierro quedebe tener los suelos para disminuir los costos de produccin.

  • 7/22/2019 Evaluacin Nacional 2013 INFERENCIA.docx

    12/15

    Para esto la empresa decide realizar un estudio de suelos mediante un muestreo aleatoriopara definir los lotes en los cuales se tomarn las muestras de suelos.

    Para la compaa lo ms importante es determinar si la zona es apta o no para el tipo decultivo a establecer.

    Considerando el factor econmico como una restriccin, para la compaa es ms viable:

    Seleccione una respuesta.

    a. Realizar el estudio de muestreo con una muestra que la determinar el presupuestodisponible

    b. Trabajar con una muestra muy pequea donde se disminuir mucho costo pero elerror ser mayor

    c. No hacer ningn estudio

    d. Desarrollar el proyecto cuanto antes para ejecutar recursos

    IncorrectoPuntos para este envo: 0/1.Question 17Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4)opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamentea la pregunta

    Una entidad financiera desea abrir mercado de las lneas de crdito que ofrece en unmunicipio cuyo nmero de habitantes es reducido. Adems, los crditos slo se pueden

    otorgar a trabajadores dependientes o independientes que demuestren solvencia. Para esto,necesita realizar un estudio estadstico con el fin de disminuir el riesgo al tomar la decisinentre las dos alternativas siguientes:

    a) apertura de una sede

    b) iniciar con un promotor de ventas para conocer la zona.

    Teniendo en cuenta que el factor tiempo es determinante para ganar espacio en el mercado,el motivo fundamental que induce a tomar una muestra aleatoria es de:

    Seleccione una respuesta.

    a. Naturaleza Destructiva

    b. Imposibilidad fsica de Medir todos los elementos de la Poblacin

    c. Siempre se debe tomar una muestra.

    d. Confiabilidad del Estudio Muestra

    Incorrecto

  • 7/22/2019 Evaluacin Nacional 2013 INFERENCIA.docx

    13/15

    Puntos para este envo: 0/1.Question 18Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4)

    opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente ala pregunta de acuerdo con la siguiente informacin.

    Marque A si 1 y 2 son correctas.

    Marque B si 1 y 3 son correctas.

    Marque C si 2 y 4 son correctas.

    Marque D si 3 y 4 son correctas.

    El objetivo de la estimacin puntual es:

    1. Seleccionar nmeros basados en datos de prueba

    2. Seleccionar solo un nmero basado en datos de prueba

    3. El nmero representa el valor de la media de datos

    4. El nmero representa el valor ms razonable de ?

    Seleccione una respuesta.

    a. 1 y 2 son correctas

    b. 1 y 3 son correctas

    c. 2 y 4 son correctas

    d. 3 y 4 son correctas

    CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question 19Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4)opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamentea la pregunta

    Enunciado: Un distribuidor mayorista recibe mensualmente Lotes de 50000 tornillos de 3mm. Para decidir si acepta o rechaza los tornillos, utiliza la siguiente regla de decisin:Mide la vida til de 40 tornillos, si la media de la muestra es 2,9 mm, se acepta la totalidad

  • 7/22/2019 Evaluacin Nacional 2013 INFERENCIA.docx

    14/15

    del lote, en caso contrario lo rechaza. En la muestra seleccionada identific en promediouna longitud de 2,8 mm y una desviacin estndar de 0,5mm, para esta situacin se debe:

    Seleccione una respuesta.

    a. Aplicar una prueba de hiptesis de diferencias de medias

    b. Aplicar una prueba unilateral menor que

    c. Aplicar Una prueba bilateral.

    d. Aplicar una prueba de hiptesis unilateral mayor que

    IncorrectoPuntos para este envo: 0/1.Question 20Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4)

    opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente ala pregunta de acuerdo con la siguiente informacin.

    Marque A si 1 y 2 son correctas.

    Marque B si 1 y 3 son correctas.

    Marque C si 2 y 4 son correctas.

    Marque D si 3 y 4 son correctas.

    Enunciado: El error estndar de la media es la diferencia entre:

    1. El estimador

    2. la muestras

    3. El parmetro

    4. La poblacin.

    Seleccione una respuesta.

    a. 1 y 2 son correctas

    b. 1 y 3 son correctas

    c. 2 y 4 son correctas

    d. 3 y 4 son correctas

    CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

  • 7/22/2019 Evaluacin Nacional 2013 INFERENCIA.docx

    15/15