evaluacion diagnostica 6º 2011

6
ESCUELA GASPAR CABRALES VALPARAÍSO EVALUACION DIAGNÓSTICA COMPRENSIÓN DE LA NATURALEZA NOMBRE: _____________________________________________________________________________ _____ CURSO : _______ FECHA: ______________________ PUNTAJE: ___ / ___ pts. Dominio: Estructura y función de los seres vivos. Proceso cognitivo: Relacionar los sistemas entre sí Objetivo: Identificar los órganos de acuerdo al sistema al que pertenecen. I. COMPLETA EL JUEGO DE PALABRAS Y LEE LA LÍNEA VERTICAL DESTACADA. a) Sistema que participa en la obtención de los nutrientes y en su absorción. b) Sistema cuya función es ingresar oxígeno al organismo y eliminar el dióxido de carbono producido por las células. c) Tejido formado por glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas, que se encuentran suspendidos en el plasma. d) Órgano de paredes musculares de varios metros de longitud. En él se realiza la absorción de nutrientes. e) Sistema formado por órganos que eliminan sustancias de desecho del organismo. f) Órganos donde se realiza la respiración externa. g) Sistema cuya función es el transporte de nutrientes, oxígeno y sustancias de desecho por el organismo. PROFESORA Cristel Robles Roa 6º B 2011

Upload: cristelrobles

Post on 05-Feb-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Prueba Diagnóstica Sextos Básicos

TRANSCRIPT

Page 1: Evaluacion Diagnostica 6º 2011

ESCUELA GASPAR CABRALES VALPARAÍSO

EVALUACION DIAGNÓSTICACOMPRENSIÓN DE LA NATURALEZA

NOMBRE: __________________________________________________________________________________CURSO : _______ FECHA: ______________________ PUNTAJE: ___ / ___ pts.

Dominio: Estructura y función de los seres vivos.Proceso cognitivo: Relacionar los sistemas entre síObjetivo: Identificar los órganos de acuerdo al sistema al que pertenecen.

I. COMPLETA EL JUEGO DE PALABRAS Y LEE LA LÍNEA VERTICAL DESTACADA.

a) Sistema que participa en la obtención de los nutrientes y en su absorción.

b) Sistema cuya función es ingresar oxígeno al organismo y eliminar el dióxido de carbono producido por las células.

c) Tejido formado por glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas, que se encuentran suspendidos en el plasma.

d) Órgano de paredes musculares de varios metros de longitud. En él se realiza la absorción de nutrientes.

e) Sistema formado por órganos que eliminan sustancias de desecho del organismo.

f) Órganos donde se realiza la respiración externa.

g) Sistema cuya función es el transporte de nutrientes, oxígeno y sustancias de desecho por el organismo.

PROFESORA Cristel Robles Roa 6º B 2011

a.

b.

c.

d.

e.

f.

g.

h.

Page 2: Evaluacion Diagnostica 6º 2011

ESCUELA GASPAR CABRALES VALPARAÍSO

Dominio: Estructura y función de los seres vivos.Proceso cognitivo: Interpretación de información.Objetivo: Comprender el funcionamiento integrado de los sistemas en función del organismo.

II. LEE LA SIGUIENTE EXPERIENCIA Y LUEGO RESPONDE:

Durante el transcurso de una investigación se marcó radiactivamente glucosa y luego se disolvió en agua para que un grupo de voluntarios la bebiera. Esta marca radiactiva, que no supone ningún riesgo para la salud, permite seguir el camino de la glucosa por el interior del organismo. Los órganos que la glucosa recorrió y el tiempo que fue detectada en ellos se muestran en la siguiente tabla:

a. ¿En qué órgano la glucosa permanece menos tiempo?

Respuesta:____________________________________________________________________________________________

b. ¿Cuántas horas permanece la glucosa en el hígado?

Respuesta:____________________________________________________________________________________________

c. ¿Qué sistemas del organismo recorre la glucosa?

Respuesta: ___________________________________________________________________________________________

PROFESORA Cristel Robles Roa 6º B 2011

Órgano Tiempo

Esófago 5 min.

Estómago 3 min.

Intestino Delgado 10 min.

Hígado 480 min.

Page 3: Evaluacion Diagnostica 6º 2011

ESCUELA GASPAR CABRALES VALPARAÍSO

Dominio: Estructura y función de los seres vivos.Proceso cognitivo: Extraer información explícita de un texto.Objetivo: Identificar la función de un sistema orgánico.

III. RESPONDE LAS PREGUNTAS EN BASE A LA LECTURA DEL TEXTO QUE SE PRESENTA A CONTINUACIÓN.

PROFESORA Cristel Robles Roa 6º B 2011

Page 4: Evaluacion Diagnostica 6º 2011

ESCUELA GASPAR CABRALES VALPARAÍSO

a) Nombra 10 movimientos que pueda realizar tu cuerpo. Ejemplo: nadar.

Respuesta:________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

b) ¿Quién forma el sistema esquelético?

Respuesta:________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

c) ¿Cuál es el componente de los huesos?

Respuesta:________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

d) ¿Qué células forman el tejido óseo?

Respuesta:________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

e) ¿Qué es la matriz ósea?

Respuesta:________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

f) ¿Cuál es la importancia del calcio y fósforo para los huesos?

Respuesta:________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

g) ¿Cuál es la importancia del colágeno para los huesos?

Respuesta:________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

h) ¿Cuáles son las principales células que forman los huesos y qué función cumplen?

Respuesta:________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

i) ¿Por cuántos huesos está formado el esqueleto humano de un adulto?

Respuesta:________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

j) Nombra las principales funciones del esqueleto y explica cada una de ellas en forma breve.

Respuesta:________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

PROFESORA Cristel Robles Roa 6º B 2011