evaluacion de proyectos 2 - copia (2)

5
MODULO 4 : Cadena de Valor y Modelo de Gestión: 12 horas. Objetivo: Desarrollo de conceptos y aplicaciones de la relación entre la RSE el modelo de Gestión y la Cadena de Valor y Familiarización con el enfoque basado en competencias para el desarrollo de acciones estratégicas de responsabilidad social en la cadena de valor. 2.1 RSE y Cadena de Valor Cadena de Valor Ventaja Competitiva Enfoque basado en competencias El sistema del Valor y Trazabilidad Procesos y Cadena de Valor RSE en la Cadena de Valor Caso de Negocio 2.2 Modelo de Gestión Conceptos Claves

Upload: ferchovalderrama

Post on 18-Jan-2016

237 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Proyectos

TRANSCRIPT

Page 1: Evaluacion de Proyectos 2 - Copia (2)

MODULO 4 : Cadena de Valor y Modelo de Gestión: 12 horas.

Objetivo: Desarrollo de conceptos y aplicaciones de la relación entre la RSE el

modelo de Gestión y la Cadena de Valor y Familiarización con el enfoque basado

en competencias para el desarrollo de acciones estratégicas de responsabilidad

social en la cadena de valor.

2.1 RSE y Cadena de Valor

Cadena de Valor

Ventaja Competitiva

Enfoque basado en competencias

El sistema del Valor y Trazabilidad

Procesos y Cadena de Valor

RSE en la Cadena de Valor

Caso de Negocio

2.2 Modelo de Gestión

Conceptos Claves

Características del Modelo de Gestión

Etapas del Modelo de Gestión

MODULO 5 : Herramientas de Planificación y Talleres de implementación - 24

horas

Page 2: Evaluacion de Proyectos 2 - Copia (2)

Objetivo:

Capacitar en la concepción, uso y aplicación de las diferentes herramientas para

la implementación de la RSE en Ecopetrol, generando habilidades gerenciales y

competencias específicas en los participantes.

Potenciar la experiencia de aprendizaje individual y colectivo adquirida en el

desarrollo de cada uno de las sesiones de herramientas de implementación de la

RSE, generando un proceso de retroalimentación para cada participante.

Diagnósticos

DOFA del Área de RSE

Jerarquización de los objetivos estratégicos

Jerarquización de grupos de interés

Percepciones y Expectativas Externas

Análisis Comparado

Planificación:

Planificación Estratégica

Planificación Operativa

Planes de Acción

Integración al Sistema de Gestión de la Empresa

Page 3: Evaluacion de Proyectos 2 - Copia (2)

MODULO 6: Comunicación Estratégica de la RSE Diálogo con Grupos de Interés y

Proceso de Reporte - 24 Horas.

Objetivo: Proporcionar Herramientas para identificar a los Grupos de Interés y

establecer políticas de Comunicación, que permitan establecer el diálogo como

proceso permanente, con el objetivo de instalar la RSE en la cultura

organizacional y construir el capital reputacional de la Empresa. (Se utiliza la

metodología GRI).

Contenido:

Identificación de Grupos de Interés

Función Política

Reputación Como Recurso

Estrategia Comunicacional

Introducción al Desarrollo del Reporte de Sustentabilidad

Gestión de Crisis

MODULO 7: LA ISO 26000 - Intensidad 24 Horas

El contexto de la responsabilidad social

Principios de la responsabilidad social

Integración de la proyección social a la estrategia

Implementación de la responsabilidad social en la Empresa

Page 4: Evaluacion de Proyectos 2 - Copia (2)

Evaluación de actividades y prácticas de Responsabilidad Social

MODULO 8. FORMACION DE AUDITORES INTERNOS EN SA 8000 - 24 Horas

Objetivos

Conocer el Contexto de la Responsabilidad Social y la inclusión de la Norma SA

8000.

Estructuración y Elementos de la Norma SA8000

Desarrollar habilidades y destrezas para crear la metodología para la Planeación,

Ejecución y Seguimiento de Auditorias Internas para la Norma SA8000 en

Responsabilidad Social.

Herramientas

Instrumentos de medición de la RS: ETI, Global Compact, GRI, Reporte Social.

Normas de Responsabilidad Social e Iniciativas SA 8000

Lenguaje y Términos en SA 8000

Estructura y elementos de la Norma SA8000

Auditorias

Metodología y Técnicas de Auditoria.

Construcción de listas de Chequeo Especificas para Diagnostico Social.

Desarrollo de Habilidades para Auditores: Pensamiento Lateral, Visión de

Conjunto, Pruebas de Estrés, Investigación de hallazgos, Seguimientos.

Role Play

Page 5: Evaluacion de Proyectos 2 - Copia (2)

Redacción de No Conformidades

Complementos y Casos