evaluacion ciencias 7 año

5
Educación de Tradición y Compromiso ESCUELA THOMAS JEFFERSON D – 465 DOCENTE: MARÍA GRACIELA TRAGOLAF TRONCOSO HUALPEN PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES NOTA NOMBRE COMPLETO: _________________________________________________________________________ CURSO: 7º AÑO _______ FECHA __________ ______ Indicadores de Evaluación: Identifican la función que cumplen los organismos productores y descomponedores en los ciclos del carbono y del nitrógeno. Identifican el carbono y el nitrógeno como elementos constituyentes fundamentales de los organismos. Elaboran diagramas que describen los procesos básicos de los ciclos del carbono y del nitrógeno. Señalan qué importancia tienen los ciclos del nitrógeno y el carbono en el reciclaje o reutilización de la materia. Describen las características de la competencia de tipo intraespecífica e interespecífica. Dan ejemplos de competencias intraespecífica e interespecífica. Describen las características de algunas interacciones biológicas entre especies (depredación, comensalismo, mutualismo y parasitismo). Dan ejemplos de interacciones de depredación, comensalismo, mutualismo y parasitismo. Predicen los efectos que tendría, para los seres vivos, la alteración de una o varias etapas de los ciclos del carbono y del nitrógeno. Dan ejemplos de acciones humanas que podrían alterar los ciclos del carbono y del nitrógeno y los fundamentan. PUNTAJE IDEAL: puntos 66 pts. PUNTAJE OBTENIDO _______ Indicaciones: Lee con atención cada una de los ítem antes de responder lo que se te solicita. I. Ítem de selección múltiple: Encierra en un círculo la alternativa correcta para cada pregunta (solo una alternativa) 2 pts c/u 1. ¿El empleo de cuál de los siguientes recursos energéticos tiende a aumentar el efecto invernadero? A. Viento. B. Petróleo. C. Sol. D. Olas. 2. ¿Cómo se denomina el movimiento del agua por la superficie de la Tierra? A. Escorrentia. B. Percolación. C. Napa. D. Vapor. 3. ¿Cuál es la principal fuente de energía que permite el funcionamiento de los diferentes ciclos biogeoquímicos? A. El sol. 4. En el intercambio de materia y energía en una comunidad biológica, ¿qué ocurre con la energía no utilizada? A. Se pierde.

Upload: m-graciela-tragolaf-troncoso

Post on 21-Feb-2016

6 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

evaluacion

TRANSCRIPT

Page 1: Evaluacion Ciencias 7 Año

Educación de Tradición y Compromiso ESCUELA THOMAS JEFFERSON D – 465 DOCENTE: MARÍA GRACIELA TRAGOLAF TRONCOSO HUALPEN

PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES

NOTA

NOMBRE COMPLETO: _________________________________________________________________________

CURSO: 7º AÑO _______

FECHA________________

Indicadores de Evaluación:

• Identifican la función que cumplen los organismos productores y descomponedores en los ciclos del carbono y del nitrógeno.• Identifican el carbono y el nitrógeno como elementos constituyentes fundamentales de los organismos.• Elaboran diagramas que describen los procesos básicos de los ciclos del carbono y del nitrógeno.• Señalan qué importancia tienen los ciclos del nitrógeno y el carbono en el reciclaje o reutilización de la materia.• Describen las características de la competencia de tipo intraespecífica e interespecífica.• Dan ejemplos de competencias intraespecífica e interespecífica.• Describen las características de algunas interacciones biológicas entre especies (depredación, comensalismo, mutualismo y parasitismo).• Dan ejemplos de interacciones de depredación, comensalismo, mutualismo y parasitismo. Predicen los efectos que tendría, para los seres vivos, la alteración de una o varias etapas de los ciclos del carbono y del nitrógeno.• Dan ejemplos de acciones humanas que podrían alterar los ciclos del carbono y del nitrógeno y los fundamentan.

PUNTAJE IDEAL: puntos 66 pts.

PUNTAJE OBTENIDO _______

Indicaciones: Lee con atención cada una de los ítem antes de responder lo que se te solicita.

I. Ítem de selección múltiple: Encierra en un círculo la alternativa correcta para cada pregunta (solo una alternativa) 2 pts c/u

1. ¿El empleo de cuál de los siguientes recursos

energéticos tiende a aumentar el efecto

invernadero?

A. Viento.

B. Petróleo.

C. Sol.

D. Olas.

2. ¿Cómo se denomina el movimiento del agua por

la superficie de la Tierra?

A. Escorrentia.

B. Percolación.

C. Napa.

D. Vapor.

3. ¿Cuál es la principal fuente de energía que

permite el funcionamiento de los diferentes ciclos

biogeoquímicos?

A. El sol.

B. Los volcanes.

C. Las tormentas.

D. Los seres vivos.

4. En el intercambio de materia y energía en una

comunidad biológica, ¿qué ocurre con la energía no

utilizada?

A. Se pierde.

B. Se libera al ambiente como calor.

C. Se transforma en materia.

D. Fluye bidireccionalmente.

5. ¿Qué tipos de nutrientes presentan nitrógeno en

su estructura?

I. Proteínas. II. Aminoácidos. III. Lípidos.

A. Solo II y III

B. Solo I y III

C. I y II

D. I, II y III

6. ¿Qué actividad humana no incrementa la

cantidad de dióxido de carbono en el ambiente?

A. La tala de árboles.

B. La quema de combustibles fósiles.

C. Los incendios forestales.

D. La reforestación

7. Qué organismo realiza la fijación del nitrógeno?

A. Bacterias.

B. Plantas.

C. Animales.

8. ¿Cuál de las siguientes alternativas es incorrecta

respecto a los productores?

A. Son organismos autótrofos.

B. Desintegran los restos de animales y así retornan la

Page 2: Evaluacion Ciencias 7 Año

D. Ninguna de las anteriores materia al ambiente.

C. Obtiene su energía a partir del sol.

D. A través de la fotosíntesis incorporan sustancias

desde el biotipo

II. Ítem de Completación:

1. Completa el siguiente cuadro con los tipos de roca, definición y ejemplo. (1 pts c/u)

a. La capa gaseosa de la Tierra recibe el nombre de ______________________________________

b. La ___________________________es la capa de la Tierra formada exclusivamente por agua.

c. Las plantas son organismos ____________________________, ya que son capas de elaborar su propios

nutrientes a partir de la energía que proviene del ____________________________

d. Los _____________________________________ son aquellos organismos que se alimentan directamente

de plantas.

e. La materia que compone la materia viva fluye en los ecostistemas a través de los

__________________________.

f. Debido a la actividad industrial se emanan gases contaminantes como el _____________________ y

______________________, los que se acumulan en la ___________________, aumentando el efecto

______________________.

g. El incremento del efecto invernadero provoca a su vez un aumento de la ___________________ del

planeta, lo cual puede incidir en el ______________________ de los casquetes polares provocando menor

cantidad de _______________________, además de ____________________ y el aumento del nivel del

______________.

h. Las interacciones entre individuos de la misma especie se denomina _________________ y las

interacciones entre individuos de distinta especie se denomina ______________________.

2. Identifica. La imagen describe cómo circulan el carbono y Oxigeno en la naturaleza. Completa los casilleros con el nombre de los procesos. (1 pts c/u)

Combustión

Descomposición

Fotosíntesis

Respiración

Page 3: Evaluacion Ciencias 7 Año

3. Identifica. La imagen describe cómo circulan el Nitrógeno en la naturaleza. Completa los casilleros con el nombre de los procesos. (1 pts c/u)

Desnitrificación

Nitrificación

Asimilación

Fijación

Amonificación

4. Completa el siguiente cuadro con los nombres de las interacciones, su definición y un ejemplo según corresponda. (2 pts c/u)

Nombre Interacción

Definición Ejemplos

En esta interacción hay un organismo que se beneficia, llamado depredador, y otro perjudicado, que es la presa

Parasitismo

Ballena y Rémora

Protocooperación

Se caracteriza porque dos organismos (que pueden ser de la misma o de distinta especie) se perjudican mutuamente al competir por el mismo recurso, que es escaso en el ambiente.

Mutualismo