etnografia

11
UNIVERSIDAD ISRAEL Edgar Tituaña 5to “B” Etnografía

Upload: edgar-tituana

Post on 15-Jun-2015

7.182 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Etnografia

UNIVERSIDAD ISRAEL

Edgar Tituaña

5to “B”

Etnografía

Page 2: Etnografia

¿Qué es la etnografía?

Es la rama de la antropología cultural que tiene por objeto el estudio de las razas y los pueblos con un punto de vista analítico y descriptivo

• Se aplica fundamentalmente al estudio de los pueblos llamados primitivos, como hace también la etnología

• Las que vienen a ser base documental, practica y descriptiva, de la hoy llamada antropología cultural.

Page 3: Etnografia

Origen

Como tantas otras formas del conocimiento científico contemporáneo, tuvo su origen en la Europa del siglo XIX

• El siglo de las formas y los impulsos, del sueño romántico, del positivismo terrestre y material, de las contradicciones sociales, del auge del capitalismo, de la independencia de las colonias americanas.

La Europa que funda la Etnografía es la que coincide con la sede de poder colonialista capitalista

De la ciencia social europea surge la intención etnográfica

Page 4: Etnografia

Perspectivas de la etnografía

Por una parte el programa positivo de la ciencia

• Como gran inventario de lo que se configura como social

• Buscando identificar lo que puede llevar a ciertas leyes universales.

Page 5: Etnografia

Perspectivas de la etnografía

Por otra parte el encuentro entre racionalismo y empirismo que resulta en una perspectiva metodológica

• La misma que asume elementos teóricos como guía de reconocimiento de los fenómenos sociales

• Que a la vez busca reconstruir lo que acontece a través de un registro detallado de lo que aparece

Page 6: Etnografia

Etnografía

La Etnografía queda como un oficio descriptivo fino y potente que hace confluir subjetividad y

objetividad en el estar entre extraños y el relato a conocidos y desconocidos.

El oficio de la mirada y el sentido ha cambiado, sus usuarios se han diversificado, su autonomía es relativa, sus contactos con otros métodos y disciplinas es un hecho.

• La Etnografía es un instrumento que potencia la mirada del curioso y del analítico, eso es todo, y con este estatus penetra a todos los campos de las ciencias sociales y del comportamiento, incluyendo a la emergente comunicación.

Page 7: Etnografia

Etnografía

Donde toda situación social puede ser descrita, puede ser percibida en detalle, eso es importante para el oficio de la mirada.

La mirada que descompone en parte todo lo que ve se hace poderosa

El sentido es relativo y es maravilloso, es posible aceptar tal premisa y continuar conociendo. La Etnografía se mantendrá en el futuro.

la mirada navega entre mundos distintos y puede hacerlo con confianza y seguridad

Page 8: Etnografia

Límites y Posibilidades

La Etnografía es la gran perspectiva descriptiva del catálogo posible de métodos de investigación social. Ya que ha ido depurando instrumentos y atención en el oficio más delicado de las ciencias del comportamiento, el de la mirada y el sentido.

• El oficio depende del observador, ahí su enorme riqueza y su limitación.

• El etnógrafo requiere tiempo para su formación, y sólo mejorar técnicamente con los años, con la experiencia reflexiva de aplicar la mirada y el sentido una y otra vez, yendo y viniendo de la vivencia de la percepción consciente, atenta y crítica.

Page 9: Etnografia

Límites y Posibilidades

• La Etnografía depende menos de instrumentos de registro y medición que otras formas técnicas de investigación

• El investigador está al centro, de su formación depende todo, la diferencia entre un novato y un experto es enorme y definitiva.

• La Etnografía es en principio un oficio de descripción, por tanto el lenguaje sustantivado con marcas tiempo-espaciales son la base del registro de lo observado.

Page 10: Etnografia

Como Herramienta

En esta línea del trabajo se configura en algo así como la relación entre registro y montaje en el cine, por una parte las pautas de registro en el tiempo espacio de la cultura investigada

• La mirada y la percepción del etnógrafo siguen marcando la guía de lo que se registra y lo que no.

• La mente etnográfica supone entonces una visión cuadriculada del mundo donde todo tiene un lugar y un momento, y por consecuencia o antecedente, un nombre y un significado.

Page 11: Etnografia

Bibliografía

Diccionario enciclopédico Salvat. Salvat editores Barcelona 1985.pp1509

http://docentes.uacj.mx/museodigital/cursos_2008/maru/02El%20oficio%20de%20la%20mirada-Galindo.pdf