etica y salud publica

11
Ética y salud publica DAVID STEVEN BUSTAMANTE SIFUENTES SALUD PUBLICA TECNOLOGÍA EN ATENCIÓN PREHOSPITALARIA UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

Upload: david-steven-bustamante-cifuentes

Post on 16-Jul-2015

52 views

Category:

Health & Medicine


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Etica y salud publica

Ética y salud

publicaDAVID STEVEN BUSTAMANTE SIFUENTES

SALUD PUBLICA

TECNOLOGÍA EN ATENCIÓN PREHOSPITALARIA

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

Page 2: Etica y salud publica

Contenido

Que es ética

Relación ética-salud publica

Principios éticos básicos

Ética en la gestión de los servicios de

salud

Conclusiones

Page 3: Etica y salud publica

QUE ES ETICA

Es la disciplina que busca razones

universales para adecuar la conducta

humana al bien del universo , la

sociedad y el individuo, algo es bueno

cuando favorece el desarrollo del ser

humano

Page 4: Etica y salud publica

Relación ética-salud publica

Siendo la salud publica una ciencia y

conjunto de conocimientos que tiene

una practicidad es lógico que tenga

que apoyarse en la ética para poder

favorecer el desarrollo humano

integral desde sus variados campos

de acción.

Page 5: Etica y salud publica

Principios éticos básicos

La salud publica se rige por 4 principioséticos básicos , los cuales explicaremosa continuación, estos son:

Respeto por la autonomía.

No maleficencia.

Beneficencia.

Justicia.

Page 6: Etica y salud publica

Respeto por la autonomía

Este principio abarca su base moderna desde la vista

de que todos somos seres autónomos con

capacidad de tomar nuestras propias decisiones .

El respeto por la autonomía de un individuo tiene dos

puntos clave:

a) Tratar a las personas como agentes autónomos

con criterio de autodeterminación y respetar su

derecho a decidir las opciones personales con las

que cuentan .

b) Proteger a las personas que tengan problemas o

disminución en su autonomía.

Page 7: Etica y salud publica

No maleficencia

Este principio es fundamental para la salud

publica ya que enfatiza la obligación ética

de no hacer daño , es decir omitir actos

que causen perjuicios , es la aplicación del

principio que Hipócrates concibió para el

ejercicio de la medicina “ primun non

docer” lo cual significa primero no hacer

daño

Page 8: Etica y salud publica

Beneficencia

En este principio se destaca el hacer el bien

por lo demás , además se refiere a la

obligación ética de buscar el mayor beneficio

y reducir al mínimo los daños y perjuicios ,

debemos respetar la autonomía de las

personas y a su vez buscar el mayor beneficio

para las mismas.

Page 9: Etica y salud publica

Justicia

Este principio es el que define que todas las

personas tienen iguales derechos y deberes

necesarios para alcanzar su adecuado desarrollo ,

el desarrollo de este principio se fundamenta en la

obligación ética de dar a cada uno lo que

corresponde según lo que se considera

éticamente correcto y apropiado , lo que lleva a

la distribución equitativa de los distintos recursos en

pro del beneficio de las personas.

Page 10: Etica y salud publica

Etica en la gestión de los servicios

de salud

Se deben ciertos puntos clave en el ámbito gerencial de

los servicios de salud , ya que debe tener una ética

profesional para la correcta prestación de los servicios de

salud y su beneficio para la población en general , estos

puntos son :

Eficiencia

Rentabilidad

Costos

Auditoria

Mercadeo

publicidad

Page 11: Etica y salud publica

Conclusiones

Para concluir podemos definir que la ética es un

pilar esencial para la salud publica ya que sin ella

perdería su objetivo mas primordial que es buscar

el beneficio poblacional antes que el económico

, también se define que estos principios se rigen

en los fundamentos con los que inicio la medicina

y su campo de acción social.