ética y religión

11
ÉTICA Y RELIGIÓN WALTER RAIGOSA CENTRO DOCENTE BARTOLOMÉ MITRE

Upload: jose-aldemar-marin-londono

Post on 29-Jun-2015

4.494 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ética y religión

ÉTICA Y RELIGIÓN

WALTER RAIGOSA

CENTRO DOCENTE BARTOLOMÉ MITRE

Page 2: ética y religión

• MISIÓN• VISIÓN• LEMA• ASIGNATURAS

PRELIMINARES

OBJETIVOS DEL AREA

• ESTANDARES CURRICULARES

• LEY 115• COMPETENCIAS

CIUDADANAS.• COMPETENCIAS

LAORALES.• P.E.I.

JUSTIFICACIÓN

Page 3: ética y religión

MISIÓN

Formar estudiantes, integral y eficientemente preparados, con capacidades de emprendimiento en y para la vida. Con conocimientos, principios y valores éticos y religiosos, reconociendo la unidad en la diversidad cultural.

Hombres y mujeres responsables con su propio proyecto de vida, que aporta al desarrollo del país, con un trabajo productivo y de servicio a la comunidad.

Page 4: ética y religión

VISIÓN

Una educación ética, religiosa y moral, que forme estudiantes de calidad, democráticos e íntegros, comprometidos con los valores humanos y religiosos, con respeto a la interculturalidad y el medio ambiente. Con identidad propia, hombres autónomos en sus decisiones, que utilizan la ciencia y la tecnología del modo apropiado en la solución de problemas; contribuyendo así al desarrollo del país y con un verdadero compromiso de participación en la sociedad, en un ambiente de cooperación.

Page 5: ética y religión

LEMAEl sabio no dice todo lo que piensa, pero piensa todo lo

que dice.

Page 6: ética y religión

AS

IGN

ATU

RA

S Ciencias naturales: conciencia de nuestro

entorno.

Ciencias sociales: mi lugar en la comunidad.

Filosofía: reconocimiento del otro y de mi mismo.

Educación física: trabajo en equipo y respeto por las normas.

Artística: singularidad del hombre.

Español e Idiomas: la comunicación que estrecha relaciones.

Tecnología y dibujo técnico: capacidades en la que el ser humano se descubre y trabaja por el bien común.

Page 7: ética y religión

Éti

ca y

relig

ión

OBJETIVOS DEL ÁREA

FORMAR AL ESTUDIANTE Armónicamente en todas sus dimensiones: humana, social y trascendente siendo una persona integra, critica, libre, unificada y comprometida con su realidad y protagonista de sus propias acciones e ideales.

CREAR CONCIENCIA SOBRE la importancia de los valores cristianos y morales, edificándose desde aquellos principios que encontramos en la palabra de Dios y que desde los cuales partimos para convertirlo en un ser mas real y acercarlo a nuestra propia realidad, pues al reconocerlo como padre creador, automáticamente, debo reconocer al otro como mi hermano, a quien debo valorar y respetar.

Page 8: ética y religión

Estanislao Zuleta y la educación

“el capitalismo, ciertamente, dirige e impulsa el desarrollo de los conocimientos en el sentido de los intereses del capital, principalmente. La ciencia no se desarrolla con sus efectos útiles generales para la humanidad, sino con sus efectos particulares, para la acumulación del capital…La educación, tal y como existe en la actualidad, reprime el pensamiento, transmite datos, conocimientos saberes y resultados de procesos que otros pensaron, pero no enseña ni permite pensar”

(Educación y democracia, octava edición, pág. 115)

Page 9: ética y religión

JUSTIF

ICA

CIÓ

NEstándares curriculares y competencias ciudadanas: el área de ética y religión se construye especialmente desde tres correspondientes básicas de las competencias ciudadanas:oConvivencia y pazoParticipación y responsabilidad democráticaoPluralidad, identidad y valoración de las diferencias estos grupos de competencia se articulan atreves de sus diferentes tipos: conocimientos, cognitivas, emocionales, comunicativas e integradoras; y es desde aquí, que la ética y la religión, con los diferentes estándares curriculares que corresponden a cada grado, trabajara todas aquellas facetas de la dimensión humana.

Ley 115: en la ley general de educación, las aéreas de ética y religión tienen su soporte jurídico. Con esto vemos, como por ejemplo el articulo 23 las asigna como áreas obligatorias y fundamentales del conocimiento. los artículos 24,25 y 92 las enmarca como parte del desarrollo pleno de la personalidad, contribuyendo esto a una plena realización no solo personal sino productiva para el país.

Page 10: ética y religión

JUSTIFICACIÓNCompetencias laborales: en el área de ética y religión es fundamental la visión que tengamos sobre el futuro, siendo el proyecto de vida una parte esencial en la formación de este objetivo. Y es desde este mismo, que el desarrollo de las competencias laborales sirve de base para la construcción del proyecto de vida de los jóvenes y estas se trabajan desde las:Personales: orientación ética, dominio personal…Intelectuales: creatividad, memoria, atención…Empresariales y emprendimiento.Interpersonales: liderazgo, pro actividad, comunicación…Organizacionales y tecnológicas…P.E.I institucional: en esta, el Centro Docente Bartolomé Mitre, en el aparte 6.6.2 expresa que “la institución tiene como principio la formación de la persona como tal, fomentando y fortaleciendo las actitudes que conlleven a los educandos” a actuar consecuentemente con lo aprendido. Y es desde el área de ética y religión, donde se trabajara fuertemente por estos ideales, donde la institución, con toda confianza podrá ver en estas áreas, una herramienta fundamental para la consecución de estos términos.

Page 11: ética y religión

2.1 Plataformas institucionales

Son desde donde se piensa construir el centro docente Bartolomé Mitre como institución promotora de ideales, tales como:

1.Proyecto de vida

2.Responsabilidad ambiental

3. Educación para el trabajo