etapa en la reacciÓn de duelo (h.horowitz )

6
PSICOLOGIA DESARROLLO II ETAPA EN LA REACCIÓN DE DUELO (H.HOROWITZ ) *REACCIÓN INICIAL DE “SHOCK” (CON INCREDULIDAD) *NEGACIÓN DE LAS CONSECUENCIAS (“ANESTESIA EMOCIONAL) *INTRUSIÓN DE PENSAMIENTOS. ( EVIDENCIA DE LA DESAPARICIÓN, CULPAS) . *ELABORACIÓN DEL DUELO O TRABAJO DE DUELO. *COMPLETACIÓN DEL TRABAJO PSICOLOGICO.

Upload: mikasi

Post on 13-Jan-2016

88 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

ETAPA EN LA REACCIÓN DE DUELO (H.HOROWITZ ). *REACCIÓN INICIAL DE “SHOCK” (CON INCREDULIDAD) *NEGACIÓN DE LAS CONSECUENCIAS (“ANESTESIA EMOCIONAL) *INTRUSIÓN DE PENSAMIENTOS. ( EVIDENCIA DE LA DESAPARICIÓN, CULPAS) . *ELABORACIÓN DEL DUELO O TRABAJO DE DUELO. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: ETAPA EN LA REACCIÓN DE DUELO (H.HOROWITZ )

PSICOLOGIA DESARROLLO II

ETAPA EN LA REACCIÓN DE DUELO (H.HOROWITZ)ETAPA EN LA REACCIÓN DE DUELO (H.HOROWITZ)

*REACCIÓN INICIAL DE “SHOCK” (CON INCREDULIDAD)

*NEGACIÓN DE LAS CONSECUENCIAS (“ANESTESIA EMOCIONAL)*INTRUSIÓN DE PENSAMIENTOS. ( EVIDENCIA DE LA DESAPARICIÓN, CULPAS) .

*ELABORACIÓN DEL DUELO O TRABAJO DE DUELO.

*COMPLETACIÓN DEL TRABAJO PSICOLOGICO.

*REACCIÓN INICIAL DE “SHOCK” (CON INCREDULIDAD)

*NEGACIÓN DE LAS CONSECUENCIAS (“ANESTESIA EMOCIONAL)*INTRUSIÓN DE PENSAMIENTOS. ( EVIDENCIA DE LA DESAPARICIÓN, CULPAS) .

*ELABORACIÓN DEL DUELO O TRABAJO DE DUELO.

*COMPLETACIÓN DEL TRABAJO PSICOLOGICO.

Page 2: ETAPA EN LA REACCIÓN DE DUELO (H.HOROWITZ )

PSICOLOGIA DESARROLLO II

TAREAS DELDUELO

TAREAS DELDUELO

*ACEPTAR LA REALIDAD DE LA PÉRDIDA.(“Enterraral otro psicológicamente”)

*ELABORAR EL DOLOR DE LA PERDIDA.(Enfrentary vivir el dolor: llorar, etc)

*AJUSTARSE A UN AMBIENTE SIN EL DIFUNTO (Desarrollo capacidades y roles nuevos).

*REUBICAR EMOCIONALMENTE AL DIFUNTO YPROGRESIÓN DE LA VIDA( Ubicarla en el mundointerno)

*LA COMPLETACION DEL PROCESO: Cuando se recupera el interés en la propia vida y se elabora el futuro:

*ACEPTAR LA REALIDAD DE LA PÉRDIDA.(“Enterraral otro psicológicamente”)

*ELABORAR EL DOLOR DE LA PERDIDA.(Enfrentary vivir el dolor: llorar, etc)

*AJUSTARSE A UN AMBIENTE SIN EL DIFUNTO (Desarrollo capacidades y roles nuevos).

*REUBICAR EMOCIONALMENTE AL DIFUNTO YPROGRESIÓN DE LA VIDA( Ubicarla en el mundointerno)

*LA COMPLETACION DEL PROCESO: Cuando se recupera el interés en la propia vida y se elabora el futuro:

Page 3: ETAPA EN LA REACCIÓN DE DUELO (H.HOROWITZ )

PSICOLOGIA DESARROLLO II

*EN LA PERSONA QUE HACE EL DUELO:-Menor edad-Pobreza-Baja autoestima- Relaciones difíciles con los padres.- Historia de múltiples pérdidas previas.

*EN LA PERSONA QUE HACE EL DUELO:-Menor edad-Pobreza-Baja autoestima- Relaciones difíciles con los padres.- Historia de múltiples pérdidas previas.

*EN EL DIFUNTO:- Esposa / Esposo- Padre (especialmente de niña pequeña)- Relación ambivalente con el difunto.- Relación dependiente del difunto con el pcte.- Difunto niño de uno a cinco años.

*EN EL DIFUNTO:- Esposa / Esposo- Padre (especialmente de niña pequeña)- Relación ambivalente con el difunto.- Relación dependiente del difunto con el pcte.- Difunto niño de uno a cinco años.

*MODO DE MUERTE:- Muerte abrupta o fuera de tiempo esperable.- Enfermedad terminal prolongada.- Distancia del paciente del lugar de la muerte.- Desconocimiento del paciente de la cercanía de la muerte.- Muerte por suicidio, homicidio o asesinato.

*MODO DE MUERTE:- Muerte abrupta o fuera de tiempo esperable.- Enfermedad terminal prolongada.- Distancia del paciente del lugar de la muerte.- Desconocimiento del paciente de la cercanía de la muerte.- Muerte por suicidio, homicidio o asesinato.

APOYOS SOCIALES:

- Falta de hijos o familia.- Distancia emocional de la familia.

APOYOS SOCIALES:

- Falta de hijos o familia.- Distancia emocional de la familia.

FACTORES DERIESGO EN

RESPUESTASDE DUELO

PATOLOGICO(C.M.PARKES)

FACTORES DERIESGO EN

RESPUESTASDE DUELO

PATOLOGICO(C.M.PARKES)

Page 4: ETAPA EN LA REACCIÓN DE DUELO (H.HOROWITZ )

PSICOLOGIA DESARROLLO II

DUELO / DUELOFUNCIONAL

*CAPACIDAD EMOCIONAL PARA SUPERAR LAS PÉRDIDAS YLAS SEPARACIONES.

*LA RESPUESTA HABITUAL DE DUELO EVOLUCIONA ATRAVESANDO UNA SERIE DE ETAPAS.

*CUANDO SE RECONOCEN ADECUADAMENTE: EVOLUCION NORMAL DEL DUELO ; DE LO CONTRARIO SE HABLA DE DUELO PATOLOGICO O DISFUNCIONAL.

*CAPACIDAD EMOCIONAL PARA SUPERAR LAS PÉRDIDAS YLAS SEPARACIONES.

*LA RESPUESTA HABITUAL DE DUELO EVOLUCIONA ATRAVESANDO UNA SERIE DE ETAPAS.

*CUANDO SE RECONOCEN ADECUADAMENTE: EVOLUCION NORMAL DEL DUELO ; DE LO CONTRARIO SE HABLA DE DUELO PATOLOGICO O DISFUNCIONAL.

Page 5: ETAPA EN LA REACCIÓN DE DUELO (H.HOROWITZ )

PSICOLOGIA DESARROLLO II

DUELO PATOLOGICO / /DISFUNCIONAL

* A NIVEL INDIVIDUAL SE CARACTERIZA POR VIVENCIASINTENSAS, SENSACIÓN DE PÉRDIDA DE CONTROL Y EN OTROS INCAPACIDAD DE EXPERIMENTAR DOLOR.

* A NIVEL INDIVIDUAL SE CARACTERIZA POR VIVENCIASINTENSAS, SENSACIÓN DE PÉRDIDA DE CONTROL Y EN OTROS INCAPACIDAD DE EXPERIMENTAR DOLOR.

*LOS DUELOS INCOMPLETOS O“EMPANTANADOS” BLOQUEAN LOSPROCESOS DE DESARROLLO DE LAFAMILIA..PUEDE TENER EFECTOSPROLONGADOS EN MUCHASGENERACIONES.

*LOS DUELOS INCOMPLETOS O“EMPANTANADOS” BLOQUEAN LOSPROCESOS DE DESARROLLO DE LAFAMILIA..PUEDE TENER EFECTOSPROLONGADOS EN MUCHASGENERACIONES.

*CUANDO LA PÉRDIDA NO SE “DIGIERE”,NO SE RE-ESTRUCTURA LA FAMILIA,PARA COMPENSARLA SE BUSCA UNSUSTITUTO, SE DELEGA EN UN MIEMBRO DE LA FAMILIA QUE LLEGAA SER (MAS TARDE) EL PACIENTEIDENTIFICADO.

*CUANDO LA PÉRDIDA NO SE “DIGIERE”,NO SE RE-ESTRUCTURA LA FAMILIA,PARA COMPENSARLA SE BUSCA UNSUSTITUTO, SE DELEGA EN UN MIEMBRO DE LA FAMILIA QUE LLEGAA SER (MAS TARDE) EL PACIENTEIDENTIFICADO.

*EL TEMOR A LA PERDIDA Y LA SEPARACIÓN EN LAS FAMILIAS QUEPADECEN PROCESOS DE DUELOBLOQUEADOS, SUELE TRADUCIRSEEN MANIFESTACIONES EXTREMAS DE VÍNCULO (DIFICULTANDO LAINDIVIDUACIÓN)

*EL TEMOR A LA PERDIDA Y LA SEPARACIÓN EN LAS FAMILIAS QUEPADECEN PROCESOS DE DUELOBLOQUEADOS, SUELE TRADUCIRSEEN MANIFESTACIONES EXTREMAS DE VÍNCULO (DIFICULTANDO LAINDIVIDUACIÓN)

*LOS SENTIMIENTOS RELACIONADOSCON LOS PROCESOS DE DUELO (RABIA,ENOJO CONTRA EL OBJETO PERDIDO)

SUELEN DIRIGIRSE HACIA OTROSMIEMBROS DE LA FAMILIA.

*LOS SENTIMIENTOS RELACIONADOSCON LOS PROCESOS DE DUELO (RABIA,ENOJO CONTRA EL OBJETO PERDIDO)

SUELEN DIRIGIRSE HACIA OTROSMIEMBROS DE LA FAMILIA.

Page 6: ETAPA EN LA REACCIÓN DE DUELO (H.HOROWITZ )

PSICOLOGIA DESARROLLO II

PRINCIPIOS DE CONSEJERIA EN DUELO (WORDEN, 1991)PRINCIPIOS DE CONSEJERIA EN DUELO (WORDEN, 1991)

1. AYUDAR AL SOBREVIVIENTE A DARSE CUENTA DE LA REALIDAD, DE LA PERDIDA

2. AYUDAR AL SOBREVIVIENTE A IDENTIFICAR Y EXPRESAR SENTIMIENTOS CON RESPECTO A LA PÉRDIDA.3. AYUDAR A VIVIR SIN EL DIFUNTO.

4. FACILITAR LA REUBICACIÓN EMOCIONAL DE LA PERSONA PERDIDA.

5. DAR TIEMPO AL TRABAJO DE DUELO.

6. ACEPTAR LAS RESPUESTAS “NORMALES” DE DUELO.

7.ACEPTAR LAS RESPUESTAS INDIVIDUALES A LA REACCIÓN DE PÉRDIDA.

8. DAR APOYO EN FORMA SOSTENIDA.

9. EXAMINAR LOS ESTILOS DEFENSIVOS Y DE ADAPTACIÓN.

10. IDENTIFICAR LA APARICIÓN DE PATOLOGÍA Y DERIVAR ESTOS CASOS

1. AYUDAR AL SOBREVIVIENTE A DARSE CUENTA DE LA REALIDAD, DE LA PERDIDA

2. AYUDAR AL SOBREVIVIENTE A IDENTIFICAR Y EXPRESAR SENTIMIENTOS CON RESPECTO A LA PÉRDIDA.3. AYUDAR A VIVIR SIN EL DIFUNTO.

4. FACILITAR LA REUBICACIÓN EMOCIONAL DE LA PERSONA PERDIDA.

5. DAR TIEMPO AL TRABAJO DE DUELO.

6. ACEPTAR LAS RESPUESTAS “NORMALES” DE DUELO.

7.ACEPTAR LAS RESPUESTAS INDIVIDUALES A LA REACCIÓN DE PÉRDIDA.

8. DAR APOYO EN FORMA SOSTENIDA.

9. EXAMINAR LOS ESTILOS DEFENSIVOS Y DE ADAPTACIÓN.

10. IDENTIFICAR LA APARICIÓN DE PATOLOGÍA Y DERIVAR ESTOS CASOS