estrategias pem05

19
ESTRATEGIAS BÁSICAS DE ENSEÑANZA DE LAS ASIGNATURAS GRUPO TÉCNICO PEDAGÓGICO DE EDUCACIÓN BÁSICA.

Upload: solorzanoguzman

Post on 28-Jun-2015

552 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ESTRATEGIAS PEM05

ESTRATEGIAS BÁSICAS DE ENSEÑANZA DE LAS ASIGNATURAS

GRUPO TÉCNICO PEDAGÓGICO DE EDUCACIÓN BÁSICA.

Page 2: ESTRATEGIAS PEM05

Éstas fueron recuperadas de los materiales que la SEP publica: libros para el alumno y el maestro y los ficheros de actividades didácticas.

El propósito de este trabajo es ofrecer información de manera general.

Las estrategias didácticas están organizadas con los siguientes apartados:

En qué consiste la estrategia.

Sus ventajas pedagógicas.

Sugerencias para llevarlas a cabo en el aula.

Recomendaciones para los maestros sobre las fuentes que pueden emplear para ampliar la información.

ESTRATEGIAS BÁSICAS DE ENSEÑANZA DE LAS ASIGNATURAS EN LA PEM ´05

Page 3: ESTRATEGIAS PEM05

fomentar el gusto por la lectura

Quien lee por placer obtiene muchos beneficios: enriquece su vocabulario, identifica las estructuras gramaticales para poner en orden sus pensamientos, reconoce la forma correcta para escribir las palabras mediante su memoria visual, etcétera.

Enfoque comunicativo y funcional

ESPAÑOL

Page 4: ESTRATEGIAS PEM05

DISCUSIÓN ORGANIZATIVA

Consiste en:La discusión temática y organizativa es una modalidad de interacción oral en la que los niños expresan sus opiniones sobre algún tema que les resulte interesante

TALLER DE ESCRITORES

Consiste en: Promover la elaboración de textos escritos con el fin de acercar a los niños a la práctica de la redacción; a su vez, el maestro orientará la planeación, redacción, revisión y corrección de los textos de los niños.

Page 5: ESTRATEGIAS PEM05

AUTOCORRECCIÓN DE TEXTOS

Consiste en:En revisar los textos propios para identificar qué dificultades presentan principalmente en el contenido (estructura del texto y organización lógica de las ideas) y luego en otros aspectos, como la ortografía y la presentación, para identificar maneras de superarlas.

MODALIDADES DE LECTURA

Consiste en :En ofrecer distintas estrategias en la formación de niños lectores, aprovechando los materiales de las bibliotecas escolares o de aula. Es conveniente diversificar las múltiples maneras de acercar a los niños a los libros y provocar su interés por enterarse de su contenido, posibilitando así el aprendizaje autónomo.

Page 6: ESTRATEGIAS PEM05

DIARIO DE GRUPO Y PERSONAL

Consiste en:Es la redacción diaria de los acontecimientos más importantes que los niños experimentan en un día. Se utiliza una libreta, la cual se entrega por turnos a un alumno distinto diariamente para que escriba lo que le pareció relevante.

CONVERSACIÓN

Consiste en:Los niños platiquen, compartiendo su opinión sobre algún asunto o intercambiando sus formas de pensar con sus compañeros u otras personas.

Page 7: ESTRATEGIAS PEM05

ENTREVISTAS

Consiste en:En obtener información a partir de las preguntas que pueden hacer los alumnos a una persona para conocer algunos datos sobre su vida y su opinión acerca de un tema en particular o de algún asunto ampliamente conocido por ella.

JUEGOS ORTOGRÁFICOS

Consiste en:En actividades divertidas para los alumnos, como crucigramas, memoramas, sopa de letras, “el ahorcado”, etcétera, en los que se presentan algunos retos para descubrir reglas ortográficas.

Page 8: ESTRATEGIAS PEM05

MATEMÁTICAS

Mecanizaciones y repeticiones del algoritmo

se propone como estrategia básica que los docentes planteen situaciones problemáticas graduadas de acuerdo con el nivel de los alumnos

el maestro propicia en los alumnos la curiosidad y el interés por resolver situaciones problemáticas en diversoscontextos.

Page 9: ESTRATEGIAS PEM05

PLANTEAMIENTO Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Plantear problemas implica que los alumnos desarrollen habilidades de conteo, medición, cálculo, seriación, clasificación y razonamiento.

MATEMÁTICAS Y OTRAS ASIGNATURAS

Al relacionar Matemáticas con otras asignaturas, se busca que los alumnos cuenten con informaciones y aplicaciones reales, útiles e interesantes.

JUEGOS MATEMÁTICOS

La realización de juegos en el aula multigrado permite a los niños de diferentes edades o de un mismo ciclo y/o grado interactuar, aprender matemáticas y divertirse. Algunos juegos implican construir una estrategia para ganar, la cual se construye mediante un proceso en el que los niños juegan varias veces para probar sus hipótesis

Page 10: ESTRATEGIAS PEM05

CÁLCULO MENTAL

Es importante desarrollar en los alumnos habilidades de cálculo mental mediante el planteamiento de situaciones problemáticas que generalmente se utilizan en la vida cotidiana (compra venta, realizar mediciones y calcular tiempos).

RINCÓN DE LA TIENDITA

Presentar situaciones problemáticas mediante los productos del Rincón de la tiendita ayuda a que los alumnos trabajen con un contexto real (productos que se venden en su comunidad), se organicen para realizar juegos de compra y venta, elaboren problemas a partir de los productos y resuelvan aquellos que el maestro les plantee.

Page 11: ESTRATEGIAS PEM05

SERIACIÓN Y ALGORITMOS

Buscar que los alumnos identifiquen los números que conocen mediante las seriaciones implica discriminar y analizar la relación que mantienen los números para saber cuáles faltan. Conocer el algoritmo convencional de las operaciones es algo que ayuda a los alumnos a encontrar el procedimiento a seguir, por lo cual es importante presentar actividades en las que los niños busquen diferentes estrategias para encontrar el número faltante por medio del cálculo mental.

Page 12: ESTRATEGIAS PEM05

CIENCIAS NATURALES

la responsabilidad ante el cuidado de la salud y el uso de los recursos naturales; la prevención de enfermedades y accidentes, la indagación y el respeto a la opinión de los demás, así como desarrollar las habilidades de observación, experimentación e investigación del contexto natural y social.

FOMENTO DE LOS PROPÓSITOS

Page 13: ESTRATEGIAS PEM05

RECORRIDOS Y VISITAS

Consiste en:En paseos o excusiones guiadas por os alrededores o comunidades cercanas a la escuela, propiciando el estudio directo de distintos procesos que ocurren en la naturaleza.

EXPERIMENTOS

Consiste en:En provocar algunos fenómenos para observarlos, medirlos y evaluar sus reacciones, contrastando las ideas de los niños con respecto a lo que suponen son las causas que los provocan. Es fundamental que los alumnos lleven a cabo los experimentos de tal manera que no sea una demostración sólo del maestro

Page 14: ESTRATEGIAS PEM05

CONSULTA EN MATERIALES DIVERSOS(BIBLIOTECAS DE AULA)

Consiste en:Es una actividad que tiene como propósito que los niños busquen las respuestas a sus dudas o amplíen información del tema en estudio al consultar a personas o libros y revistas.

DICCIONARIO CIENTÍFICO

Consiste en:En la elaboración de un compendio de manera organizada con la explicación de las palabras nuevas que los alumnos van conociendo en sus elecciones de Ciencias Naturales

Page 15: ESTRATEGIAS PEM05

CÁPSULAS CIENTÍFICAS

Consiste en:Es información relevante y curiosa acerca de un tema, la cual debe presentarse con lenguaje sencillo y claro, además de incluir fotografías o ilustraciones para atraer la atención de los lectores.

MAPAS CONCEPTUALES

Consiste en:En organizar conceptos estableciendo una relación entre ellos.

MAQUETAS, ARTEFACTOS, JUEGOSY ÁLBUMES

Consiste en:En la representación de distintos procesos, mediante el empleo de diversos materiales, como plastilina, barro, masa, cartón, materiales de reuso o desecho, etcétera. A veces los libros de texto sugieren a los alumnos la construcción de algunos artefactos en la simulación de aparatos, como veletas, termómetros y palancas, que permiten reproducir ciertas funciones o la valoración de diversos fenómenos.

Page 16: ESTRATEGIAS PEM05

HISTORIA

Las estrategias de enseñanza deben estar orientadas a ayudar a los alumnos a identificar el significado de los hechos, la relación entre sí y su importancia en la historia de la humanidad o del país.

Page 17: ESTRATEGIAS PEM05

LÍNEA DEL TIEMPO

Consiste en:Es un recurso gráfico en el cual es posible:• Representar los hechos y las épocas históricas, así como su secuencia y duración.• Ilustrar la continuidad y los momentos de ruptura más relevantes de la historia.• Relacionar y comparar distintos acontecimientos en diversas épocas de la historia y lugares del mundo.• Recapitular hechos.• Revisar rápidamente la historia del país.

NOTICIARIO HISTÓRICO

Consiste en:Es un ejercicio de simulación e imaginación histórica. Contribuye a desarrollar las nociones de secuencia y causalidad histórica y propicia la empatía e interés de los niños por el pasado al ponerse en el lugar de personajes de otros tiempos.

Page 18: ESTRATEGIAS PEM05

CARTA A PERSONAJES DEL PASADO

Consiste en:Es un ejercicio de simulación e imaginación histórica. Se selecciona a algún personaje del pasado, que puede ser una persona común o un héroe o heroína y se le escribe un texto desde la actualidad,

LECTURA Y ELABORACIÓNDE MAPAS HISTÓRICO

Consiste en:En mapas se localizan acontecimientos, pueblos, ciudades y centros de producción y se relacionan algunos hechos, como la fundación de las ciudades con los recursos naturales existentes y las características físicas del territorio.

Page 19: ESTRATEGIAS PEM05

HISTORIETA

consiste en:En una sucesión de imágenes que los niños dibujan y describen brevemente, Se elabora en el cuaderno o en cualquier hoja de papel, donde los alumnos trazan cuadros y los numeran progresivamente. En cada cuadro dibujan una viñeta de la secuencia histórica en cuestión y le agregan diálogos o textos explicativos. En general, es una forma de registrar o sintetizar la información.

ESCENIFICACIÓN Y TEATRO GUIÑOL

Consiste en:En definir un tema y argumento para la representación teatral que puede derivarse de unanarración que haga el profesor, de la lectura del libro de texto o de la consulta de otros libros y documentos. La escenificación se relaciona con las asignaturas de Español y Educación Artística.