estrategias esa 2010

Upload: javi-afromen

Post on 25-Feb-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Estrategias ESA 2010

    1/2

    Estrategias ESA ao 2010

    Objetivo estratgico 1: Lanzamiento e Instalacin de los mdlos !ode"# $ %&ola en la ISS'

    En febrero se lanzaron hacia la ISS los mdulos de exploracin mediante el Space Shuttle

    para ser instalados en la Estacin Espacial Internacional.

    (ene)icios: Con la instalacin de Node-3 y Cupola se ha conseguido ue m!s de un tercio

    de los elementos presurizados de la ISS hayan sido dise"ados y fabricados en Europa.

    *iesgos:El aproximamiento a la ISS ha de ser correcto as# como la presurizacin de los

    sistemas y su instalacin$ de tal manera ue se garantice la seguridad de la misin y de los

    tripulantes de la Estacin Espacial Internacional.

    Objetivo estratgico 2: Lanzamiento en abril del satlite %r$osat"2

    Cryosat es la misin de Europa en el estudio de las capas de hielo de la %ierra. &ue lanzadoel ' de (bril desde el Cosmdromo )ai*onur en +aza,st!n. El satlita estudia los cambios en los

    bordes de las capas de hielo de roenlandia y la (nt!rtida.

    (ene)icios:Este satlite proporciona informacin ue conducir! a un me,or entendimiento

    del papel ue ,uega el hielo en el sistema terrestre y adem!s me,orar! la comprensin del cambio

    clim!tico global. /unto a 0CE y S10S ambos lanzados en 24 la ES( se ha con5ertido en la

    agencia espacial ue dedica mayor esfuerzo de su parte a tratar el tema del cambio clim!tico.

    *iesgos:El centro de operaciones de la ES( ten#a ue lle5ar a cabo con gran precisin las

    etapas de inyeccin y separacin del satlite.

    Objetivo estratgico #: Lanzamiento del satlite de telecomnicaciones +$las

    6acia finales de No5iembre el satlite 6ylas fue lanzado abordo del (riane 7 en

    colaboracin con una empresa de sector pri5ado (5anti Communications 8)9. :a empresa opera y

    es propietaria del satlite tomando el riesgo de abrir un nue5o mercado con nue5a tecnolog#a.

    (ene)icios:Esta misin es un refle,o de la colaboracin entre sector pri5ado y p;blico

    siendo el primer proyecto con,unto de la agencia en un satlite completo. Esto permitir! me,orar las

    comunicaciones en Europa as# como a incenti5ar a ue otras empresas opten por el desarrollo de la

    tecnolog#a espacial de una forma rentable compatible con las exigencias del mercado.

    *iesgos: ( los riegos habituales en una misin de puesta en rbita hay ue a"adir los

    deri5ados del hecho de ue est sometido a la condicin de rentabilidad de la misin$ es decir ue

    su funcionamiento satisfaga las necesidades reueridas por la empresa.

  • 7/25/2019 Estrategias ESA 2010

    2/2

    Objetivos estratgicos ,

    Sbobjetivo estratgico ,"A: (probacin del sistema de %ercera eneracin 1eteosat 81%9 para

    garantizar la continuidad operati5a meteorolgica tras el fin de la misin del sistema de Segunda

    eneracin 1eteosat 81S9.

    Sbobjetivo estratgico ,"(: %ransporte del astronauta