esquema tema 20 oposiciones primaria

2
Te ma 20. El área de Matemáticas en educac/ primaria: enfoque, características y propuestas de intervenc/ educativa. Contriuc/ al des. de las comptcias ásicas. !"etivos, contenidos y criter ios de evaluac/: aspectos más relevantes. #elac/ con otras áreas del c urrículo. Introducc/ 420w $"ustificac/: importancia área papel fmativo ásico funcional resolver prolemas situac/s cotidianas papel instrumental adquirir conoci/s en otras áreas. $%alle&o 'á(aro actividd matemática no solo aula, sur&e fuera e )periencias vida, elmtos necesarios *acer matemáticas $'!MCE mantiene importancia área instrumental !rden +- Matemáticas con"unto conoci/s asociados ns fmas completando pro&resivamnt constituir y estruc turar el conoci/ realidd permita conocerla me"or, valorarla y tomar decisiones $tema relacionado aspectos específicos área de matemáticas 2, 22, 2, 2 y el 2+ $ dole análisis materia 1 prime ra e pí&ra fe u no interve nc/ educa tiva 21 se&unda parte, perspe ctiva c urricular comparativa ley  epí&rafe tercero o"etivos, contenidos, criterios de evaluac/ '!MCE estándares de aprend(" evaluales  cuarto epí&rafe matemáticas en otras áreas enorme repercusi3n Enfoque del área de matemáticas en la educac/ primaria 180w $parte e)periencias traen, contacto ns, medidas d time, sistema monetarioconoci/s previos interacc/ entorno e)periencias intuitivas $alcan(ar alfaeti(ac/ num4rica efica( enfrentarse 4)ito situac/s ns y sus relac/s comparac/ estimac/ cálculo mental o escrito actuar se&uridd ns cantiddes utili(arlos pertinente identificar relac/s ásicas $área eminentemnt e)periencial contenidos conte)tos funcionales conectados situac/s vida diaria entorno cercano Características 175w $Ministerio --2 *oy día !r+-/20 matemáticas ciencia e)acta ámitos proailidd, la estimac/, etc ciencia deductiva aunque &enerar su aprend(" proceso inductivo construcc/ del conoci/ matemáticas ordenac/ "erárquica naturale(a $estructura rica co*erente elmtos están interrelacionados complicado entenderlos separado cíclicas mismos contenidos varias veces apoyar nuevos conoci/s ases precedentes ciencia aplicada 5til contriuye fmac/ intelectual potencia capaciddes co&nitivas $!rden +- saer e)periencial resoluc/ de prolemas fuente y soporte aprend(" matemático ropuesta de inter!enc/ educati!a 4"0w $ orientac/s intervenc/ educativa planificac/ proceso docente dise6o or&ani(ac/ actividd atenc/ diversidd selecc/ recursos espacio T or&ani(ac/ social &rupos  7rt.0 #8 29  inclusi3n de elmtos transversals: lect. e)pr. oral y escr., TC $ posiiliddes intelectuales pro&resan constantemnt aprend(" sea efica( pautas situac/ inicial de los alumnos conoci/s previos ritmos de aprend(" uscar estrate&ias actuac/ adecuadas alumno prota&onista aprend(" 4l construye propio conoci/ maestro &uía o mediador orientado aprend(" si&nificativo pro rendi/ acad4mico, favoreciendo autonomía. $!r+- iniciar alumnado sencillas investi&ac/s matemáticas aprend(" &uiado diferentes recursos descurir propieddes ns al&oritmos cálculo reali(ar medic/s diferentes estrate&ias o instrumentos $discus/ resultados comparac/ análisis permanente y sistemática resoluc/ d prolems, permitirá interiori(ar ;proceso y participar d< =o. $conveniente actividdes situac/s conte)tuali(adas estrate&ias variadas composic/ y descomposic/ ns propieddes operac/s calculadora estimar, calcular y comproar $situac/s e)perimentar ;&usto traa"o personal colaorativo valorar ;procesos esfuer(o errores, alumnado partícipe propio aprend(" Contri#uc/ que $ace el área de las matemáticas a las comptcias $ncorporac/ comptcias clave reconsiderar práctica educativa: alumno inte&re aprend("s otros contenidos  7ntes ver c3mo el área de matemáticas qu4 son y en qu4 consisten $comptcia =cominac/ *ailidds prácticas conoci/s motivac/ valores componentes sociales >e movili(an lo&rar acc/ efica(. aprend(" asado comptcias caracteri(a transversalidd dinamismo y carácter inte&ral $comptcias se conceptuali(an saer *acer transferencia ?conte)tos indispensal comprensi3n d<conoci/ vinculac/ c/ *ailidds prácticas '!MCE camios @< comptcias clave son aquellas q As ; personas precisan para su reali(ac/ y des. personal, así como )a ; ciuddanía activa, ; inclusi3n social y ; empleoB.siete comptcias cl ave ienestar socieddes econ3mico innovac/, son Comunicc lin&tca,mate y cc tecnolo&ía,di&ital, aaa, socials y c ívicas,>entido iniciativa y espíritu emprendedor,Concc e)presions cultural $#ol docente fundamental dise6ar tareas aprend(" resoluc/ de prolemas aplicac/ conoci/s promoc/ $ nclusi3n comptcias currículo finaliddes 1 int e&rar aprend(" s dist inta s áreas 21 permit ir estudiant es inte&ren distintos tipos de contenidos utilicen efectivo diferen tes conte )tos orientar la ens6( identificar contenidos criterios evaluac/ imprescindiles . %spectos más rele!antes de los o#&eti! os' contenidos ( criterios de e!aluac/ mencionar este a6o aplicac/ 2 currículos 80/200 $ 2, y 9 y !r+- $ , y + Du4 ense6ar y qu4 evaluar )Elmtos curriculares vinculan fma creciente ? etapas pro&resi3n respecto a ;saeres y *ailidds adquiridos dsd ;inicio $!"etivos dfinids #829 lo&ros alcan(ar finali (ar proceso eductvo resultado e)periencias ens$aprend intncionalmnt planificadas a tal fin $Materiales refma --2 Ca"as #o"as tres tipos o"etivos: &enerales área didácticos . pr imero #82 9/ 20 Desarrollar ‘ comptncias mates básicas e iniciar se en ‘ resoluc/ d problems q requieran ‘ realizac/ d operac/s elementals d cálculo, conoci/s geométricos y estimac/s, así c m ser capacs d aplicarlos a ‘ situac/s d su vida cotidiana 2. área c urioso nueva ley no e)plí citamn t ela orac/ manos centr o cara cterís ticas de 2, y 9 #8 + de 2009 . o"eti vos didáct icos pr ecisos relacio nar capac iddes con conte nidos ámito F8 referente concreto en ;proceso evaluador.

Upload: roziorh

Post on 25-Feb-2018

255 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Esquema Tema 20 oposiciones primaria

7/25/2019 Esquema Tema 20 oposiciones primaria

http://slidepdf.com/reader/full/esquema-tema-20-oposiciones-primaria 1/2

Tema 20. El área de Matemáticas en educac/ primaria: enfoque, características y propuestas de intervenc/ educativa. Contriuc/ al des. de lascomptcias ásicas. !"etivos, contenidos y criter ios de evaluac/: aspectos más relevantes. #elac/ con otras áreas del currículo.Introducc/ 420w

$"ustificac/: importancia área papel fmativo ásico funcional resolver prolemas situac/s cotidianas papel instrumental adquirir conoci/s enotras áreas.

$%alle&o 'á(aro actividd matemática no solo aula, sur&e fuera e)periencias vida, elmtos necesarios *acer matemáticas$'!MCE mantiene importancia área instrumental!rden +- Matemáticas con"unto conoci/s asociados ns fmas completando pro&resivamnt constituir y estructurar el conoci/ realidd

permita conocerla me"or, valorarla y tomar decisiones$tema relacionado aspectos específicos área de matemáticas 2, 22, 2, 2 y el 2+$ dole análisis materia

1 primera epí&rafe uno intervenc/ educativa

21 se&unda parte, perspectiva curricular comparativa ley

• epí&rafe tercero o"etivos, contenidos, criterios de evaluac/ '!MCE estándares de aprend(" evaluales

• cuarto epí&rafe matemáticas en otras áreas enorme repercusi3n

Enfoque del área de matemáticas en la educac/ primaria 180w$parte e)periencias traen, contacto ns, medidas d time, sistema monetarioconoci/s previos interacc/ entorno e)periencias intuitivas$alcan(ar alfaeti(ac/ num4rica efica( enfrentarse 4)ito situac/s ns y sus relac/s comparac/ estimac/ cálculo mental o escrito

actuar se&uridd ns cantiddes utili(arlos pertinente identificar relac/s ásicas$área eminentemnt e)periencial contenidos conte)tos funcionales conectados situac/s vida diaria entorno cercano

Características 175w$Ministerio --2 *oy día !r+-/20 matemáticas ciencia e)acta ámitos proailidd, la estimac/, etc

ciencia deductiva aunque &enerar su aprend(" proceso inductivo construcc/ del conoci/matemáticas ordenac/ "erárquica naturale(a

$estructura rica co*erente elmtos están interrelacionados complicado entenderlos separadocíclicas mismos contenidos varias veces apoyar nuevos conoci/s ases precedentesciencia aplicada 5til contriuye fmac/ intelectual potencia capaciddes co&nitivas

$!rden +- saer e)periencial resoluc/ de prolemas fuente y soporte aprend(" matemáticoropuesta de inter!enc/ educati!a 4"0w

$ orientac/s intervenc/ educativa

− planificac/ proceso docente

− dise6o or&ani(ac/ actividd atenc/ diversidd

− selecc/ recursos

− espacio

− T or&ani(ac/ social &rupos

−  7rt.0 #8 29 inclusi3n de elmtos transversals: lect. e)pr. oral y escr., TC

$ posiiliddes intelectuales pro&resan constantemnt aprend(" sea efica( pautas situac/ inicial de los alumnos conoci/s previos

ritmos de aprend(" uscar estrate&ias actuac/ adecuadas

alumno prota&onista aprend(" 4l construye propio conoci/

maestro &uía o mediador orientado aprend(" si&nificativo pro rendi/ acad4mico, favoreciendo autonomía.

$!r+- iniciar alumnado sencillas investi&ac/s matemáticas aprend(" &uiado diferentes recursosdescurir propieddes ns al&oritmos cálculoreali(ar medic/s diferentes estrate&ias o instrumentos$discus/ resultados comparac/ análisis permanente y sistemática resoluc/ d prolems, permitirá interiori(ar ;proceso y participar d< =o.

$conveniente actividdes situac/s conte)tuali(adas estrate&ias variadas composic/ y descomposic/ ns propieddes operac/s calculadoraestimar, calcular y comproar

$situac/s e)perimentar ;&usto traa"o personal colaorativo valorar ;procesos esfuer(o errores, alumnado partícipe propio aprend("Contri#uc/ que $ace el área de las matemáticas a las comptcias$ncorporac/ comptcias clave reconsiderar práctica educativa: alumno inte&re aprend("s otros contenidos

 7ntes ver c3mo el área de matemáticas qu4 son y en qu4 consisten$comptcia =cominac/ *ailidds prácticas

conoci/smotivac/valorescomponentes sociales

>e movili(an lo&rar acc/ efica(.aprend(" asado comptcias caracteri(a transversalidd dinamismo y carácter inte&ral

$comptcias se conceptuali(an saer *acer transferencia ?conte)tos indispensal comprensi3n d<conoci/ vinculac/ c/ *ailidds prácticas

'!MCE camios@< comptcias clave son aquellas q As ; personas precisan para su reali(ac/ y des. personal, así como )a ; ciuddanía activa, ; inclusi3nsocial y ; empleoB.siete comptcias clave ienestar socieddes econ3mico innovac/, sonComunicc lin&tca,mate y cc tecnolo&ía,di&ital, aaa, socials y c ívicas,>entido iniciativa y espíritu emprendedor,Concc e)presions cultural

$#ol docente fundamental dise6ar tareas aprend(" resoluc/ de prolemas aplicac/ conoci/s promoc/$ nclusi3n comptcias currículo finaliddes

1 inte&rar aprend("s distintas áreas21 permitir estudiantes inte&ren distintos tipos de contenidos utilicen efectivo diferentes conte)tos

orientar la ens6( identificar contenidos criterios evaluac/ imprescindiles.%spectos más rele!antes de los o#&eti!os' contenidos ( criterios de e!aluac/ mencionar este a6o aplicac/ 2 currículos 80/200 $ 2, y 9 y !r+- $ , y +Du4 ense6ar y qu4 evaluar )Elmtos curriculares vinculan fma creciente ? etapas pro&resi3n respecto a ;saeres y *ailidds adquiridos dsd ;inicio$!"etivos dfinids #829 lo&ros alcan(ar finali(ar proceso eductvo resultado e)periencias ens$aprend intncionalmnt planificadas a tal fin$Materiales refma --2 Ca"as #o"as tres tipos o"etivos: &enerales área didácticos

. primero #829/20 Desarrollar ‘ comptncias mates básicas e iniciarse en ‘ resoluc/ d problems q requieran ‘ realizac/ d operac/selementals d cálculo, conoci/s geométricos y estimac/s, así cm ser capacs d aplicarlos a ‘ situac/s d su vida cotidiana

2. área curioso nueva ley no e)plícitamnt elaorac/ manos centro característicasde 2, y 9 #8 + de 2009

. o"etivos didácticos precisos relacionar capaciddes con contenidosámito F8 referente concreto en ;proceso evaluador.

Page 2: Esquema Tema 20 oposiciones primaria

7/25/2019 Esquema Tema 20 oposiciones primaria

http://slidepdf.com/reader/full/esquema-tema-20-oposiciones-primaria 2/2

8esarrollar o"etivos área nueva ley relacionar o"etivos anteriores c/contenidos criterios de evaluac/ actualesproducir adecuados nuevo conte)to le&al

$Contenidos #829 con"unto de conoci/s, *ailiddes destre(as y actitudes contriuyen lo&ro o"etivos adquisic/ comptciasGloques antesH+1 ns y op./med/&eom/trat.inf.a(ar,pro./conts.comuns y a*oraH+1 proc.met.y act./ns/med./&eom/estadistc y pro.

Ialar un poco de cada al enunciarlos.$contenidos llevan desarrollar comptncias mates ásicas iniciarse resoluc/ d prolems, reali(ac/ d operac/s elementals d cálculo conoci/s

&eom4tricos y estimac/s capacs aplicarlos vida cotidiana.$incluir elemnts transversals art.0 d #829 traa"ados As áreas, mates t lectura comprensi3n lectora, e)presi3n oral, TC /otras

$criterios de evaluac/: definen referente específico evaluar aprend(" del alumnado8escrien aquello valorar dee lo&rar 

>on prescriptivos &aranti(ar aprend("s *omo&4neos mínimos indispensales inte&rac/ socioculturalCuatro func/s

. *omo&enei(adora2. fmativa infman proceso educativo reconducir práctica docente. func/ orientadora su&erencias dise6ar actividdes de evaluac/. func/ sumativa reco&en infmac/ momento encuentran

Jo son directa ni unívocamnt evaluals se dise6an tareas comproar adquisic comptnciasKacilitar traa"o '!MCE stándars d aprend(" evaluales E7E

• especificac/s criterios evaluac/ permiten definir resultados de aprend(" concretan saer comprender saer *acer

• oservales mediles evaluales &raduar el rendi/

• plantea/ contriuir facilitar dise6o prueas estandari(adas

e"emplo relac/ de contenidos, criterios y estándaresloque Utilizac/ de los procedi/s matemáticos estudiados para resolver problemas en situac/s realescriterio Utilizar procesos de razona/ y estrategias de resoluc/ de problemas, realizando los cálculos necesarios y comprobando lassoluc/s obtenidas 

estándares.. 7nali(a y comprende el enunciado.2. Ftili(a estrate&ias y procesos ra(ona/.. #efle)iona sore el proceso de resoluc/ de prolemas.. #eali(a estimac/s y elaora con"eturas dentifica e interpreta datos num4ricos sencillos

%plicac/ didácticasala ordenadores pá&ina Le HLLL.mudoprimaria.com1 prolemas de sumas leer, anali(ar, resolver otenida respuesta seleccionar

correcta arrastrarla a la casilla >i correcto contin5a, si es err3neo vuelve automáticamnt a su lu&ar usque adecuadaNuan tiene &allinas y su *ermano, Oedro, tiene , Pcuántas &allinas tienen en totalQR

multiplicac/sSFn camarero pone cuiertos por comensal. PCuántos cuiertos pondrá si *ay 9 comensalesQ

+ dificultad se incrementa fracc/sSEn un acuario, dos se)tos de los 2UU animales son inverterados, PCuántos inverterados *ayQ*elac/ área d matemáticas con otras áreas'en&ua Castellana y 'iteratura

comprensi3n del len&" matemático enriquece e)presi3n comprensi3n veralConoci/ del medio natural y social, Ciencias de la Jaturale(a Ciencias >ociales

Gacon Sla matemática es llave y puerta de la cienciauso de los &ráficos uniddes de medida paso del tiempo conoci/ más adecuado de la cultura actitudes de valorac/entorno ni6o situac/s id3neas traa"o de contar, medir, uscar fmas, etc

Educc 7rtística,representac/ espacial tiempo percepc/ compartan tipos de c3di&os traa"o de las fmas or&ani(ac/ espacial posic/ o"etos

Educc Kísicaorientac/ representac/ del espacio tiempo actividd física ocupac/ dominio ámitos espaciales y temporales

Conclusiones$matemáticas des. co&nitivo fmac/ potenciando capaciddes destre(as ásicas como la oservac/, la representac/, la interpretac/ de losdatos, el análisis, la síntesis, etcfacultad utili(ar fma efectiva diversas estrate&ias resolver prolemas vida cultural, social y laoral$Martín y Coll correspondencia saeres comptcias conoci/sCapaciddes mientras saemos capacitados o cualificados estamos competentes somos predispuestos ampliar conoci/s>4neca que no aprendemos para la escuela, sino para la vida.$conoci/ currículo como maestros servirnos planificar y desarrollar laor educativa

presentando situac/s, e"ercicios, recursos del entorno, proporcionando e)perienciaslaor consistirá crear clima de confian(a afecto ni6os e)perimntn el placer y la necesidd de conocer.

*eferencias #i#lio+ráficasle&islativas Materiales para la Reormareconocidos autores

%alle&o, C. H200+1 #epensar el aprendi(a"e de las matemáticas: matemáticas para convivir comprendiendo al mundo. Garcelona: %ra3.Martín y Coll 200 !prender contenidos, desarrollar capacidades" #ntervenciones educativas y planiicaci$n de la ense%anza Garcelona,Ede4-

Con esto damos por concluido el tema. Muc*as &racias por su atenci3n.