esquema del trabajo integrador final

12
TRABAJO INTEGRADOR FINAL. ¿CÓMO COMENZAMOS?

Upload: especializaciondocenciauniversitaria

Post on 25-Jul-2015

171 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Esquema del trabajo integrador final

TRABAJO INTEGRADOR FINAL. ¿CÓMO COMENZAMOS?

Page 2: Esquema del trabajo integrador final

ESQUEMA DE LA GUÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DE FORMOSAFACULTAD DE HUMANIDADESCARRERA DE POSGRADO EN DOCENCIA

UNIVERSITARIA. Tutorías del Trabajo Integrador Final Material de apoyo Prof. Esp. Elba Magdalena Suárez

Page 3: Esquema del trabajo integrador final

ACCIONES Y DECISIONES QUE ORIENTAN EL TRABAJO DE

PRODUCCIÓN DEL TIF 1- PRESENTAR

DESCRIBIR

2- EXPLICITAR

3- RECONOCEREXPLICAR

4-ARGUMENTAR

ANALIZAR

5-REFLEXIONAR

PROPONER

Page 4: Esquema del trabajo integrador final

1-PRESENTAR/DESCRIBIR/EXPONER ¿QUÉ Y CÓMO PRESENTAMOS?

SITUACIÓN PROBLEMÁTICA (eje de análisis posterior)

SITUARLA (CONTEXTUALIZARLA) Y DESCRIBIR

QUIÉN/ES (actores) CUÁNDO (tiempo)

DÓNDE (lugar)

DAR CARACTERÍSTICAS

Page 5: Esquema del trabajo integrador final

2-EXPLICITAR ¿QUÉ EXPLITAMOSOS?

LOS MOTIVOS DE LA ELECCIÓN

MOSTRARLOS CON PRECISIÓN Y CLARIDAD

Page 6: Esquema del trabajo integrador final

RECONOCER Y EXPLICAR¿QUÉ RECONOCEMOS Y EXPLICAMOS?

C INDICADORE

SCAUSAS EFECTOS

SÍNTOMAS O EVIDENCIAS DEL PROBLEMA

MOTIVOS QUE LO ORIGINAN

CONSECUENCIAS

Page 7: Esquema del trabajo integrador final

4-ARGUEMNTAR Y ANALIZAR¿QUÉ SIGNIFICA DESARROLLAR UN ARGUMENTO?

1- Desarrollar un razonamiento que pruebe.2- Articular descripción, explicación y valoración3- Profundizar la interpretación y la comprensión:3.A- explicitar dimensiones de análisis (variables

intervinientes)3.B- relacionarlas con diferentes perspectivas

teóricas/autores3-C- reflexionar sobre la propia práctica en diálogo con los

autores y perspectivas teóricas4-Reconocer dimensiones de análisis.

REFLEXIONAR

Page 8: Esquema del trabajo integrador final

5-REFLEXIONAR- PROPONER

SOBRE LA PROPIA PRÁCTICA

-ALTERNATIVAS DE ACCIÓN

-INNOVACIONES

-NUEVAS FORMAS DE HACERDOCENCIA UNIVERSITARIA

FUNDAMENTÁNDOLA DESDE EL MARCO TEÓRICO DE LA CARRERA

Page 9: Esquema del trabajo integrador final

Algunas reflexiones sobre la escritura

Page 10: Esquema del trabajo integrador final

“La experiencia de la escritura, como actividad propiamente humana, nos invita a enfrentarnos a un particular espejo en el que no siempre nos vemos reflejados como esperábamos justo antes de situarnos frente a él. La imagen que obtenemos de nosotros mismos a través de los trazos del bolígrafo, que van confeccionando la historia secreta de nuestra voluntad, crea incluso en ocasiones un malestar sobre aquello que creemos ser: sólo cuando las letras concretizan el mensaje somos conscientes de lo que hemos exteriorizado”. Zygmunt Bauman, filósofo polaco nacido en 1925, en Esto no es un diario.

Page 11: Esquema del trabajo integrador final

“El oficio de escritor, (…) conlleva exponerse frente a sí mismo y frente a los demás, horadar la –siempre quebradiza– superficie de los acontecimientos más cotidianos para intentar llegar a un fondo que se resiste a ser descubierto por entero”. Zygmunt Bauman, filósofo polaco nacido en 1925, en Esto no es un diario.

Page 12: Esquema del trabajo integrador final

(…) escribir es “producir”, o mejor, transformar: quien escribe transforma sus propias experiencias para darles una forma accesible y agradable para el “cliente” que las leerá”. Primo Levi, El oficio ajeno, “Exquímico”