escuela de comercio y administraciÒn por verÒnica cabascango

7
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍ A, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN AUTORA: VERÓNICA CABASCANGO TEMA: ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO

Upload: verocabascango

Post on 24-Jul-2015

117 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÒN POR VERÒNICA CABASCANGO

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE FILOSOFÍ A, LETRAS Y CIENCIAS DE LA

EDUCACIÓN

ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN

AUTORA: VERÓNICA CABASCANGO

TEMA: ADMINISTRACIÓN DEL

TALENTO HUMANO

Page 2: ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÒN POR VERÒNICA CABASCANGO

El talento humano es fundamental, es uno de los principales recursos de las empresas.

Persigue el cumplimiento de los objetivos organizacionales.

ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO

Page 3: ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÒN POR VERÒNICA CABASCANGO

IMPORTANCIA DEL TALENTO HUMANO

Es importante la administración del personal para mejorar la productividad y el desempeño en el trabajo.

La productividad es el problema al que se enfrentan las empresas y el personal es la parte más importante de la solución.

El talento humano se encargan de proporcionar la creatividad, el diseño y producir bienes y servicios, de controlar la calidad, de distribuir los productos, de asignar los recursos financieros, y de establecer los objetivos y estrategias para la organización.

Page 4: ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÒN POR VERÒNICA CABASCANGO

COMO SE PRESENTA LA FILOSOFÍA DEL TALENTO HUMANO

Todas las personas traen consigo a su trabajo una filosofía inicial basada en sus experiencias, educación y antecedentes.

La filosofía debe evolucionar continuamente.

Page 5: ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÒN POR VERÒNICA CABASCANGO

Según Douglas McGregor existen dos teorías la teoría X y Y

Según la teoría X:

El ser humano promedio tiene un rechazo inherente hacia el trabajo y lo evitará si puede.

La mayoría de las personas deben ser obligadas, controladas y

dirigidas.

Amenazadas con castigos a

fin de lograr que realicen un

esfuerzo adecuado.

El ser humano promedio prefiere ser dirigido y desea evitar

responsabilidades.

Page 6: ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÒN POR VERÒNICA CABASCANGO

Según la teoría Y:

El ser humano promedio no rechaza inherentemente el trabajo.

Los empleados estarán más motivados al satisfacer sus necesidades, estima y autorrealización.

El ser humano aprende, en condiciones apropiadas, no solo a aceptar sino también a buscar responsabilidades.

Page 7: ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÒN POR VERÒNICA CABASCANGO

SELECCIÓN DEL PERSONAL

Escoger los candidatos más adecuados, para ocupar los cargos existentes en la empresa.

Realización de pruebas selectivas.

Realización de

entrevistas personales.

Solicitud de informe de

antecedentes laborales.

La entrevista debe estar

planificada.